4

Click here to load reader

Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto

  • Upload
    albajim

  • View
    286

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto

Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto “ECOPLANETA”:

http://www.youtube.com/watch?v=-ui4Aa3EpKE&feature=related Valoración global: Vídeo que pretende concienciar a las personas a través de un mensaje de la madre naturaleza donde se observa todas las cosas bonitas que tenemos a nuestro entorno, las cuales nos proporciona la naturaleza y como el ser humano ha ido destruyendo en los últimos años provocando así un grandísimo aumento de la contaminación, las injusticias que se hacen con muchos animales, el cambio climático, etc. Creemos que este vídeo es muy útil para el comienzo del proyecto para concienciar a los alumnos de la importancia que tiene el cuidado del medioambiente y los efectos que suceden a consecuencia de ese mal cuidado que se tiene del planeta.

http://www.youtube.com/watch?v=eZQBNYYmS6c&feature=related Valoración global: Canción que resume muy bien el tema de nuestro proyecto y que se puede utilizar como resumen de éste en el área de música, y así hacer un proyecto donde se puedan implicar todas las áreas del currículum.

http://www.antena3.com/especiales/noticias/ciencia/hazte-eco/ http://www.greenpeace.org/espana/es/Que-puedes-hacer-tu/Actua-con-tu-consumo/ Valoración global: Estas dos recursos son páginas de interés con noticias actuales relacionadas sobre el medio ambiente donde los niños por ellos mismos pueden navegar y informarse de noticias que suceden en el mundo de forma autónoma o en clase haciendo pequeños debates para que puedan dar su opinión de los acontecimientos que suceden a su alrededor, fomentando así el pensamiento crítico.

http://www.rcir.es/imagenes/reciclo1.swf Valoración global: Recurso multimedia interactivo sobre el reciclaje que se puede utilizar para hacer un repaso y ampliar la información sobre el reciclaje y la importancia de la buena clasificación de los residuos.

http://agrega.catedu.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es-ar_20091015_2_9135015&secuencia=false

Page 2: Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto

Valoración global: Este recurso es una Webquest sobre el ahorro de energía en el hogar. Empieza con una pequeña introducción sobre la importancia de ahorrar energía, y a continuación se les plantea la tarea. Durante el proceso deben formar grupos de 5 personas, y atribuir a cada uno de los miembros un rol determinado, como por ejemplo experto en electrodomésticos. Finalmente, se les ofrece una serie de enlaces donde ellos mismos tendrán que buscar la información que se les pide. Pensamos que utilizar esta webquest es interesante ya que son los propios alumnos los que deben buscar la información, introduciéndolos en el tema del ahorro de energía, su proceso y consecuencias. Además, aprenden a trabajar en grupo y asumir responsabilidades.

http://www.youtube.com/watch?v=wPxu63WtJI8&feature=related

Valoración global: Se trata de un vídeo de aproximadamente unos 4 minutos que habla sobre el cambio climático. Es interesante para trabajarlo con niños ya que está explicado con dibujos animados y no dura un tiempo excesivo, para no llegar a aburrirles. Es un recurso que se puede utilizar como introducción para los alumnos sobre el tema del cambio climático.

http://www.reciclaenvases.com/alex-robix Valoración global: En este enlace hay dos cuentos: El primero es un cuento que dura aproximadamente unos 5 minutos. Los protagonistas son Alex, un niño, y Robix, un robot que le regala su abuelo. Durante un sueño de Alex aparecen en una planta de clasificación. De esta manera, los niños podrán comprobar que existe un lugar donde se separan los envases antes de llevarlos a reciclar, cuál es su proceso, y lo que se puede hacer mediante objetos reciclados. Este es un recurso interesante para utilizar mientras tratamos el tema del reciclaje ya que, además de saber reciclar, es importante que conozcan para qué hay que hacerlo y cuál es su proceso. El segundo dura unos 7 minutos y medio, y los protagonistas son los mismos. Aparece Robix enseñando a Alex a reciclar, mostrándole que tipo de envases deben ir en cada contenedor. Personalmente, utilizaríamos en primer lugar la segunda historia, para que los niños aprendan la manera de reciclar, y en segundo lugar la primera historia, ya que, una vez que ya saben cómo se recicla, sepan a donde llevan estos envases y que pasa con ellos.

http://www.reciclaenvases.com/index Valoración global: Actividad que potencia el aprendizaje significativo destinado tanto a niños como a adultos que nos permitirá conocer y clasificar los tipos de basura, distinguir entre los diferentes contenedores de basura, desarrollar actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el entorno, reciclar materiales del entorno y potenciar en el alumno actitudes de responsabilidad, sentido crítico e iniciativa personal.

Page 3: Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto

Creemos que es importante enseñar en todas las edades a cuidar nuestro medioambiente mediante el reciclaje y, qué menos, que hacerlo a partir de la utilización de las TIC. Un recurso muy completo para poder trabajar como futuros docentes para darle la importancia que se merece al proceso de reciclar.

http://clic.xtec.cat/db/act_ca.jsp?id=3720

Valoración global:

Actividad interactiva, dirigida al primer ciclo de Educación Primaria a través de la cual se plantea un objetivo principal: CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE.

Consta de diferentes actividades, tales como puzles, sopa de letras, unión de definiciones, completar frases, etc.; las cuales creemos que son muy interesantes a la hora de trabajar el amplio tema de nuestro proyecto: Ecoplaneta. Las actividades son simples pero a la vez profundizan bastante en el concepto a tratar (medioambiente) y muy interesantes y divertidas para los más pequeños.

Utilizar las TIC para trabajar estos conocimientos es un punto a favor para poder integrarlos completamente en cada alumno.

http://www.edufores.com/

Valoración global:

Es una web con actividades interactivas realizadas por la fundación edufores,

la cual tiene como objetivo el desarrollo de materiales e iniciativas de apoyo a

la educación y la formación en materia forestal, dirigidas a la sociedad en

general y en especial a los más jóvenes, con el propósito de promover una

sensibilización ambiental que genere una cultura de respeto y cuidado del

bosque. Podemos observar cómo enseña a cuidar y respetar el medio

ambiente, aunque se centra principalmente en el bosque. Dentro de la

actividad se divide en 4 partes (el bosque, la fábrica, el papel y el reciclaje), y

cada una de ellas tiene diferentes juegos, como rompecabezas, sopa de letras,

tangram, las 7 diferencias, preguntas y respuestas, etc.

Destacar que este recurso es muy útil para trabajar con los niños en el aula, ya

que aprenden a la vez que se divierten y cuentan con diversas actividades.

http://www.reciclavidrio.com/entrar.htm

Valoración global:

En esta web encontramos una actividad interactiva destinada al reciclaje del

vidrio generalmente, en ella observamos cómo además de juegos hay algunas

Page 4: Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto

explicaciones, cómo la cadena de reciclado, y el apartado de reciclado de

vidrio, en el cual se tratan diversos temas, el problema de los residuos, ¿qué es

el punto verde?, la recogida selectiva, etc. Además cuenta con un manual para

el profesor, con su unidad didáctica con un cuadernillo, fichas y dibujos para

colorear. Este recurso también cuenta con una sección para concursar y otra

con noticias divertidas. Dentro de los juegos encontramos 4, caza botellas,

música con botellas, memory, mensaje en la botella.

http://recursos-educativos.wikispaces.com/Medio+ambiente

Valoración global:

En esta web observamos diversos recursos tanto actividades interactivas,

como documentos y blogs relacionados con el medio ambiente. Algunos de

estos links son muy útiles ya que nos ayudan a trabajar el medio ambiente en

el aula. Destacar que cuenta con algunas actividades hechas por el grupo

Greenpeace, también cuenta con videos y muchas actividades destinadas a

gente más mayor o alumnos de eso y bachillerato. Esta web tiene algunos

recursos muy útiles y otros no tanto, ya que algunos de estos links están en

inglés. Por tanto el trabajo del docente es elegir aquellos que más le interesen,

algunos interesantes son zona infantil de emasesa

(http://www.aguasdesevilla.com/infantil/infan/index.html) que trabaja con el ciclo

del agua; el viaje de Kirima (http://www.kirima.es/) donde se trabajan materiales

didácticos del programa de educación ambiental sobre cambio climático para

escolares de Segundo Ciclo de Educación Infantil, y muchos más.

Alba Jiménez Alcalde

Tania Olivares Pérez

Beatriz Exojo Zazo

Rosa María Fernández Martí

Grup 1