5
SEMANA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA (CETPROS) En este nuevo aniversario de la Educación Técnica es menester resaltar el importante rol que cumplen los Centros de Educación Técnico Productiva CETPRO, dentro de la sociedad. Los cambios ineludibles generados por el fenómeno de la globalización en todos los ámbitos sobre todo productivos y económicos, obligan cambios en la organización del trabajo, en sistemas educativos que permitan aprovechar al máximo las oportunidades del mercado Local, regional y Nacional. Los Centros de Educación Técnico Productiva han asimilado el reto de un nuevo enfoque de capacitación y de reconversión laboral, actuando desde su conversión, con preparación técnica de opciones ocupacionales de acuerdo a las necesidades del sector productivo y que respondan y coadyuven al desarrollo socio económico Local y Regional con una formación integral del estudiante que involucra con énfasis los valores y actitudes en el aprendizaje científico-tecnológico que le permita actuar con eficiencia y competitividad en el medio laboral. La Educación Técnica en consecuencia en la Región La Libertad , tiene su mayor aporte y expresión a través de todos los Centros de Educación Técnico Productivo CETPRO, que han asumido la responsabilidad de la capacitación de la juventud en las diferentes opciones laborales tantas productivas como de servicios, con la singularidad de su rápida inserción en el mundo laboral para satisfacer la demanda actual y futura de mano de obra y con el compromiso de buscar permanentemente la innovación y calidad del servicio de capacitación para contar con personal técnico altamente competitivos que incidan y apoyen el desarrollo de nuestra Región

SEMANA DE LA EDUCACIÓN TECNICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMANA DE LA EDUCACIÓN TECNICA.docx

SEMANA DE LA EDUCACIÓN  TÉCNICA (CETPROS)

En este nuevo aniversario de la Educación Técnica es menester resaltar el importante rol que cumplen los Centros de Educación Técnico Productiva CETPRO,  dentro de la sociedad. Los cambios ineludibles generados por el fenómeno de la globalización en todos los ámbitos sobre todo productivos y económicos, obligan cambios en la organización del trabajo, en sistemas educativos que permitan aprovechar al máximo las oportunidades del mercado Local, regional y Nacional.

Los Centros de Educación Técnico Productiva han asimilado el reto de un nuevo enfoque de capacitación y de reconversión laboral,  actuando desde su conversión, con preparación técnica de opciones ocupacionales de acuerdo a las necesidades del sector productivo y que respondan y coadyuven  al desarrollo socio económico Local y Regional  con una formación integral del estudiante que involucra con énfasis los valores y actitudes en el aprendizaje científico-tecnológico que le permita actuar con eficiencia y competitividad en el medio laboral.

La Educación Técnica en consecuencia en la Región La Libertad , tiene su mayor aporte y expresión a través de todos los Centros de Educación Técnico Productivo CETPRO, que han asumido la responsabilidad de la capacitación de la juventud en las diferentes opciones laborales tantas productivas como de servicios, con la singularidad de su rápida inserción en el mundo laboral para satisfacer la demanda actual y futura de mano de obra y con el compromiso de buscar permanentemente la innovación y calidad del servicio de capacitación para contar con personal técnico altamente competitivos que incidan y apoyen el desarrollo de nuestra Región

Page 2: SEMANA DE LA EDUCACIÓN TECNICA.docx

LA HISTORIA DEL DIA DE LA PRIMAVERA

23 DE SEPTIEMBRECuenta Homero que hubo un tiempo

en el sureste de Europa en que reinaba la eterna primavera.

La hierba siempre era verde y espesa y las flores

nunca marchitaban. No existía el invierno, ni la tierra

yerma, ni el hambre.

La artífice de tanta maravilla no era otra que la diosa de

la fecundidad de los campos, Démeter (la Madre Tierra).

Démeter se convertiría en la cuarta esposa de Zeus, padre de todos los dioses,

dueño y señor del cielo. De este matrimonio nacería

Core (doncella), que después recibiría

el nombre de Perséfone.

La criatura era el amor de su madre,

y una joven de gran hermosura. Solía acercarse a un campo

repleto de flores a jugar. Un día pasó por allí el terrible

Hades, dios de los infiernos, con su temible carro tirado por caballos.

Se encandiló de Perséfone y la raptó para llevarla al subsuelo, a su territorio.

Démeter, al no aparecer su hija, empezó a preocuparse y fue en su

busca. Para ello encendió dos antorchas y, con una en cada mano, emprendió una peregrinación de nueve días

y nueve noches en su busca. Todo fue inutil. Al décimo día el Sol, que todo lo ve, se atrevió a decirle quién se había llevado a su hija.

Irritada por la ofensa,

Démeter decidió abandonar sus funciones y el Olimpo.

Vivió y viajó por la tierra. Esta se quedó desolada y sin

ningún fruto ya que, privada de su mano

fecunda, se seca y las plantas no crecen.

Zeus, ante el desastre que se estaba produciendo,

se vio obligado a intervenir de alguna forma.

Sin embargo no le fue posible devolver a Perséfone a su adorada

madre. ¿Por qué? Porque la muchacha

había probado el fruto de los infiernos (la granada) y le era imposible regresar al mundo de los vivos y abandonar las profundidades.

Así las cosas, se pudo finalmente llegar a un compromiso.

El acuerdo permitía a la joven mantenerse

al lado de su esposo durante un periodo del año

(unos mitólogos dicen medio año, otros un poco más)

y volver al lado de su madre.

Cuando Perséfone regresa con su madre,

Démeter muestra su alegría haciendo

reverdecer la tierra, con flores y frutos.

Por el contrario, cuando la joven desciende al subterráneo,

el descontento de su madre se demuestra en la tristeza

del otoño y el invierno. Así se renueva anualmente

el ciclo de las estaciones.

Page 3: SEMANA DE LA EDUCACIÓN TECNICA.docx

DIA DE LA JUVENTUD

23 DE SEPTIEMBRE

“Los jóvenes son los maestros del entusiasmo y la esperanza".

El 23 de setiembre, Día de la primavera, simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. Curiosamente, la celebración del Día de la juventud coincide con la llegada de esta estación donde los rayos de sol empiezan a desplazar la bruma característica del invierno.

En el desarrollo del ser humano, la juventud es la edad que equivale a la primavera de la vida. Los jóvenes despiertan a la vida llenos de energía, de proyectos y optimismo. Por ello, ser joven implica ser una persona positiva y generosa, dispuesta a darse a sí misma por un ideal. Pero también significa no exigir tanto que lo comprendan, sino más bien comprender a los demás.

La juventud es una etapa de la vida humana que ha adquirido una especial importancia en los tiempos contemporáneos. La Organización de las Naciones Unidas la ha definido como la edad que va de los 15 a los 30 años. Sin embargo, la definición puramente cronológica se ha mostrado insuficiente. La juventud es un proceso relacionado con el período de educación en la vida de las personas y su ingreso al mundo del trabajo. Profundizando aún más la idea de juventud, se incide en los procesos de construcción de la identidad.

El ". CETPRO ROSA VIRGINIA PELLETIER , expresa su saludo a la juventud en su día, importante contingente humano que representa el presente y futuro del país; El dinamismo e innovación que nos caracteriza, hace de los jóvenes, un gran grupo de luminarias dispuestas a conquistar al mundo. En definitiva, un día no es suficiente para celebrar lo maravilloso de la juventud

“Los jóvenes son los maestros del entusiasmo y la esperanza".

Page 4: SEMANA DE LA EDUCACIÓN TECNICA.docx

El 23 de setiembre, Día de la primavera, simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. Curiosamente, la celebración del Día de la juventud coincide con la llegada de esta estación donde los rayos de sol empiezan a desplazar la bruma característica del invierno.

En el desarrollo del ser humano, la juventud es la edad que equivale a la primavera de la vida. Los jóvenes despiertan a la vida llenos de energía, de proyectos y optimismo. Por ello, ser joven implica ser una persona positiva y generosa, dispuesta a darse a sí misma por un ideal. Pero también significa no exigir tanto que lo comprendan, sino más bien comprender a los demás.

La juventud es una etapa de la vida humana que ha adquirido una especial importancia en los tiempos contemporáneos. La Organización de las Naciones Unidas la ha definido como la edad que va de los 15 a los 30 años. Sin embargo, la definición puramente cronológica se ha mostrado insuficiente. La juventud es un proceso relacionado con el período de educación en la vida de las personas y su ingreso al mundo del trabajo. Profundizando aún más la idea de juventud, se incide en los procesos de construcción de la identidad.

El ". CETPRO ROSA VIRGINIA PELLETIER , expresa su saludo a la juventud en su día, importante contingente humano que representa el presente y futuro del país; El dinamismo e innovación que nos caracteriza, hace de los jóvenes, un gran grupo de luminarias dispuestas a conquistar al mundo. En definitiva, un día no es suficiente para celebrar lo maravilloso de la juventud