32
Impactos ELADIA TORRES “Mi mayor vocación es el servicio” COMUNIDAD Pobreza y basura abaten a Haití Chiquito Una deuda impagable Triplet demanda cabildo por RD$178 millones La deuda contraída por el organismo edilicio desde febrero del 2011, con la empresa Triplet Comercial, equivaldría a una obligación de pago por unos RD$4.9 millones mensuales aproximadamente; ese monto desborda con creces la capacidad de pago de la Junta Distrital que hace apenas un año ha comenzado a recibir fondos del Gobierno Central por el orden de los RD$2.4 millones. Pág. 22 Formación Pág. 12 ITLA beca a ocho estudiantes del Politécnico Ann y Ted Kheel Ocho estudiantes del Politécnico Ann y Ted Kheel de Punta Cana, fueron seleccionados por su alto índice académico, para optar por becas com- pletas para estudiar en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA). Los bachilleres escogidos, seis hembras y dos varones, estuvieron presentes junto a otros estudiantes de la provincia La Altagracia en el lanzamiento del programa ITLA-Municipal que coordina Karoline Taylor. Año X - Edición 219 | Ejemplar semanal gratuito | 6 de Marzo - 12 de Marzo de 2014 | www.bavaronews.com @BavaroNews Editora Bavaro De Jueves a Jueves MIGRACIÓN El gobierno tras los pasos de Paraison GÉNERO Celebrarán Día de la Mujer este sábado TURISMO RD participa en ITB Berlín 2014 Variedades FITNESS Yoga prenatal Deportes AEROLIGHT DOMINICANA Deporte extremo y diversión Un aguerrido equipo técnico trabaja día y noche en el montaje del evento artístico y cultural más esperado del polo turístico. El calentamiento de la fiesta cultural inicia este viernes, con una gala que amenizará Toño Rosario, en Galerías de Puntacana Village. Todo listo para el Carnaval Punta Cana 2014

Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bávaro News - El único periódico noticiero de Bávaro y Punta Cana

Citation preview

Page 1: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

Impactos

ELADIA TORRES

“Mi mayor vocación es el servicio”COMUNIDAD

Pobreza y basura abaten a Haití Chiquito

Una deuda impagable

Triplet demanda cabildopor RD$178 millonesLa deuda contraída por el organismo edilicio desde febrero del 2011, con la empresa Triplet Comercial, equivaldría a una obligación de pago por unos RD$4.9 millones mensuales aproximadamente; ese monto desborda con creces la capacidad de pago de la Junta Distrital que hace apenas un año ha comenzado a recibir fondos del Gobierno Central por el orden de los RD$2.4 millones. Pág. 22

Formación Pág. 12

ITLA beca a ocho estudiantesdel Politécnico Ann y Ted KheelOcho estudiantes del Politécnico Ann y Ted Kheel de Punta Cana, fueron seleccionados por su alto índice académico, para optar por becas com-pletas para estudiar en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA). Los bachilleres escogidos, seis hembras y dos varones, estuvieron presentes junto a otros estudiantes de la provincia La Altagracia en el lanzamiento del programa ITLA-Municipal que coordina Karoline Taylor.

Año X - Edición 219 | Ejemplar semanal gratuito | 6 de Marzo - 12 de Marzo de 2014 | www.bavaronews.com @BavaroNews Editora Bavaro

De Jueves a Jueves

MIGRACIÓN

El gobierno tras los pasos de ParaisonGÉNERO

Celebrarán Día de la Mujer este sábadoTURISMO

RD participa en ITB Berlín 2014

Variedades

FITNESS

Yoga prenatal

Deportes

AEROLIGHT DOMINICANA

Deporte extremo y diversión

Un aguerrido equipo técnico trabaja día y noche en el montaje del evento artístico y cultural más esperado del polo turístico. El calentamiento de la fiesta cultural inicia este viernes, con una gala que amenizará Toño Rosario, en Galerías de Puntacana Village.

Todo listopara elCarnavalPunta Cana2014

Page 2: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

2 | BAVARONEWS

IRRACIONAL EMBUDOEl desorden vial que cada mañana se produce en el Cruce de Los Manantiales, en el que convergen conductores de diversas empresas del Distrito Turístico en busca de un desayuno en varios colmados de esa zona, produce una especie de “embudo” que pone en riesgo la seguridad de conductores, peatones y, sobre todo, de los niños que asisten al centro educativo ubicado en esa esquina. Es hora de que AMET actúe con mano dura, haciendo respetar las señales de tránsito.

etcétera UFFF…CUANTAS COSAS se ven por aquí, en este poblado tan pequeño…Pero al parecer debemos estar felices, agradecidos y alabar a los “choeros” de la pantalla chica…

SIIII…CHOEROS, porque hacer perio-dismo es una cosa y show periodísti-co…créanme, es otra… Poner a una hilera de “hambrientos” a hacer fila, debería darnos vergüenza…Pero, así son las cosas…

NOS PREGUNTAMOS, pues, ¿por qué los Comedores Económicos fueron puestos al servicio del hambriento pueblo sólo ese día?, ¿será que con eso se exterminó el hambre en Ve-rón?...¡Insólito!

GUAYYYY…MAMBRÚ…Que dolor que pena…Son 178 millones lo que reclama Triplet a la Junta Distrital… ¿Y de dónde el Director piensa sacar to´ esos cuartossss?...Ahí si se puso agria la piña.

SE ACABARON LOS AMORES, parece que ya no había posibilidad para más nada y ahora estamos sabiendo las in-terioridades…Bien lo decía mi mamá, que en paz descanse, que con el pleito de los compadres, se descubrían las comadres…

¿Y DÓNDE SERÁ QUE ESTÁ EDWIN PARAISON? El gobierno lo anda bus-cando como aguja, pero parecer que se ha ido a su país a resolver algunas diligencias…. ¿Sabio no?...Que venga para que hable lo de la campaña, no de TNT de la televisión, sino la de los vecinos….

FELICITAMOS A LOS ESTUDIANTES del Politécnico Ann y Ted Khell que recibieron becas por parte del ITLA, por el buen rendimiento académico….Eso nos honra como comunidad…Adelante muchachos!

OTRA FELICITACIÓN que no pode-mos dejar, es a todas las mujeres del Distrito Turístico y de la provincia La Altagracia, al celebrarse el sábado el Día Internacional de la Mujer...Aunque todos los días deberían ser de las mu-jeres, porque como dan carpetas esas abejitas!!!

NOS VEMOS EL JUEVES….Disfruten este sábado el Carnaval Punta Cana…Vengan en familia a divertirse sana-mente…

CAZANDO HISTORIAS /Claro que no hay señal en la autovía

y otros 12 mil tomados prestados en San Pedro de Macorís.

Como podrán notar, todas estas historias, ocurridas en lo que va de año, tienen un denominador común, desaprensivos han dejado en un le-targo mental a sus víctimas para despojarlas de fuertes sumas de di-nero.

“Un denominador común es que dejan en un letargo

mental a sus víctimas para despojarlas de

fuertes sumas de dinero”.

Ojalá y los organismos de seguri-dad pongan atención a la forma de operación que están teniendo los de-lincuentes en la región Este.

dolor de cabeza y luego que se me iban las fuerzas, aquella terrible sensación de desmayo sólo me dio tiempo a recostarme de un neumá-tico de la parte trasera de la camio-neta y casi sintiendo que se me iba el alma tomé el celular para llamar por auxilio, pero apenas pude escu-char el molestoso silbido que indica que por la autovía mi celular no te-nía señal.

Sabe Dios a cuántos le habrá pa-sado que, en medio de una crítica si-tuación, a oscuras y en un tramo tan solitario, sienta que se ensombrece la vida porque, claro, en la autovía aún no tenemos señal.

También en San Pedro de Maco-rís, una estudiante de Medicina re-veló que al bajar de un autobús del transporte público, fue abordada por algunos individuos, quienes luego de acercársele, la hipnotizaron y ella accedió a entregarle cerca de 40 mil pesos, parte importante sacado de un cajero electrónico de esa ciudad. Pasado el suceso, la joven dama tam-poco se podía explicar lo que le había ocurrido con esas personas.

Hace apenas unos días, escucha-ba el relato de otra joven de La Otra Banda, quien dijo que un hombre se le acercó, le dio unos 600 pesos y que no supo más de ella durante las si-guientes 48 horas.

Al despertar del insomnio se había enterado que había entregado al des-conocido unos 38 mil pesos, 12 de los cuales sacó de un cajero electrónico

mismo infierno, salió de un extremo y se detuvo medio a medio a mi ca-rril, por pisar el freno pisé el acelera-dor y pude sentir cuando le pasé por encima. Creo que era un perro, de otra forma esta historia no la estaría contando yo mismo.

A más de un kilometro conseguí detenerme a una orilla, tembloroso, fatigado y sin saber cómo; con ape-nas nervios para revisar el auto a ver si tenía algún desperfecto.

Pero, en lo que a mí concierne, no fue lo del choque mi accidente aun-que hubiese muerto en el instante, mi más grande desgracia aquella noche fue cuando sentí un fuerte

Durante los últimos días me han lle-gado informaciones regionales sobre actos delictivos cometidos por desa-prensivos, bajo la modalidad del hip-notismo.

Recientemente, un supuesto brujo de Higüey prácticamente “encantó” a un comerciante de Santo Domingo, a quien le prometió darle el premio mayor de la Lotería Nacional. El co-merciante narró que llegó a vaciar en un hoyo, alrededor de 260 mil pesos, los que creía que se convertirían en un saco de dinero.

Otro suceso similar, pero en San Pedro de Macorís, un pastor evangé-lico fue “engatusado” por unos indi-viduos, a quienes entregó cuatro mil dólares y 14 mil pesos en efectivo, a cambio de un “lingote de oro”. El pas-tor aún no se explica qué le condujo a dejarse llevar de los desconocidos.

Si les cuento lo que me pasó por la Autovía del Coral prométanme que no lo tomarán como otra de las tan-tas historias tristes que alimentan el morbo de lo trágico.

Hace unas cuantas noches venía yo conduciendo por la carretera que pasa de Higüey para traernos a Punta Cana, guiado por los ojitos amarillos y la línea blanca del cen-tro de la vía, escuchando una músi-ca que no me dejara dormir por lo tarde de la noche o el largo día de trabajo.

De repente y sin que me diera tiempo a reaccionar, un animal que parece haber aparecido por arte del

EPISODIOS /Redes peligrosas

ROSSANNA FIGUEROA /[email protected]

GERALDO W. T. /[email protected]

6 MARZO - 12 MARZO

Page 3: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 36 MARZO - 12 MARZO

Page 4: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES

SCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Verón. Con motivo de la cele-bración del Día Internacional de la Mujer, el próximo sábado ocho de marzo, La Fundación Pro De-sarrollo de la Mujer en conjunto con el despacho de la vice alcal-desa, Ángela Rivera, ofrecerán un desayuno a 200 mujeres de la zona turística.

El encuentro titulado “La Voz de la Mujer” se realizará en las instalaciones del hotel Be live Punta Cana, ubicado en Cabeza de Toro, a partir de las 9:00 de la mañana. En el mismo se entrega-rán reconocimientos a pastoras de gran trayectoria en la comuni-dad turística.

Rivera felicitó a las mujeres emprendedoras de la zona turís-tica, “a todas las emprendedoras y luchadoras que con su capa-cidad y dedicación han podido mantenerse en posiciones impor-tantes”.

Dijo que el objetivo de la acti-vidad es potencializar los valo-res positivos de las mujeres, para transformarlas en agentes de cambio social hacia la igualdad de género y evitar la violencia. Indicó además que la fundación que preside está integrada en su mayoría por mujeres que ayudan a otras mujeres provocando un efecto multiplicador.

El evento contará con la parti-cipación de una cantante local y de las integrantes de la Federa-ción de Vicealcaldesas del país como invitadas especiales.

FAUSTO ADAMES / [email protected]

Verón. El “Hombre Noticia”, Rober-to Cavada, realizó una emisión este-lar de Telenoticias desde el play de Villa Playwood, con una transmisión en vivo, a la que asistieron miles de personas que fueron invitados por el equipo de Telenoticias a compartir una cena obsequiada por los Come-dores Económicos.

Roberto Cavada informó en exclu-siva para BávaroNews, que “su equi-po eligió a Verón para esta trans-misión por el contraste que genera, porque me da pena y vergüenza aje-na, saber que Verón, junto a otras co-munidades de la provincia por don-de entra la mayor cantidad de dinero y de divisas a este país por concepto de turismo, es uno de los lugares más pobres de la República Dominicana y con mayores precariedades, donde no hay alcantarillado, ni un sistema digno de agua potable, y faltan mu-chas cosas por hacer”.

Afirmó que “la idea ha sido mos-

Roberto Cavada reportó desde Villa Playwood

trar cómo en un lugar donde vive una gran cantidad de personas, el dinero pasa por delante de esta gente y no regresa, y el Estado no se hace responsable de reinvertir los recursos, no solo en Verón, sino también en Friusa y muchos otros lugares que conforman el polo turís-tico Bávaro-Punta Cana y la provin-cia La Altagracia”.

Advirtió que no hay razón para que no se invierta aquí en corres-pondencia con lo que la gente y los empresarios hoteleros de aquí apor-tan a la economía y para que no se reinvierta ese dinero en los alrede-dores de los hoteles y en los entornos de las ciudades.

Advirtió además que “lograr este desarrollo no es responsabilidad de los hoteleros, esa es una decisión del Estado y creo que el principal lla-mado como resultado de esta trans-misión es al Gobierno Central para que invierta en las comunidades que rodean a los polos turísticos y para que esa gente tenga una digna y me-jor calidad de vida”.

Roberto Cavada, María Villa Palywood, Fernando Placeres y Hiddekel Morrison.

Asistentes a la cena en Villa Playwood obsequiada por los Comedores Económicos.

Angela Rivera, vicealcaldesa de Verón-Punta Cana.

arribaJUANILLO

Nos unimos a la alegría que sien-ten los residentes de la comu-nidad de Juanillo, que en poco tiempo ha pasado de ser una co-munidad olvidada, en centro de atención de instituciones nacio-nales e internacionales, que han intervenido para mejorar las con-diciones de vida de sus escasos residentes. El poder de la comuni-cación se ha manifestado. ¡Felici-dades Juanillo!

abajoMATA MOSQUITO

Da pena que a tres meses del fa-llecimiento del líder comunitario Cristino Abreu, su anhelada co-munidad, Mata Mosquito, se halla sumido en una profunda crisis so-cial, por la falta de atención de las autoridades. Ese barrio fue una de las razones de ser de Don Cristino y aunque sea en su memoria, las autoridades deberían echar una mirada para mejorar tan sólo un poco las condiciones en la que vi-ven sus residentes.

Día de la Mujer Darán desayunoa 200 mujeres de Bávaro y Verón

6 MARZO - 12 MARZO

Page 5: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 56 MARZO - 12 MARZO

Page 6: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

6 | BAVARONEWS

LOCALES De jueves a jueves

EL NAUFRAGIOConcluir con la pérdida de la vida de nueve seres humanos que bus-caban conquistar el “sueño ame-ricano”, es una tragedia y mucho más un escaso sentido de la indo-lencia hacia nuestros semejantes. Al parecer el caso quedó ahí y en algún otro momento nos podría vol-ver a sorprender la noticia de un he-cho similar o peor. Es una lástima.

LA MARCHALa marcha realizada el pasado miércoles por el Movimiento Cívi-co Latidos de la Patria, contó con una baja asistencia de residentes en la zona turística, lo que muestra que sus mentores deberían con-ceptualizar algún otro tipo de es-trategia de lucha, quizás un poco más enfocada a exigir al gobierno las medidas necesarias en torno al problema migratorio. Esto es sólo un sano consejo.

CONSTITUCIÓN INFANTILLa entrega de la Constitución In-fantil a estudiantes de un centro educativo privado de la zona tu-rística, es un acto loable por par-te del diputado por La Altagracia, Hamlet Melo. Sin embargo, ese es-fuerzo el legislador debería exten-derlo hacia los alumnos de las ins-tituciones del sistema público, por ser menos beneficiados por el fa-vor público.

6 MARZO - 12 MARZO

FAUSTO ADAMES/ [email protected]

Cabeza de Toro. Empresarios tu-rísticos, autoridades de Medio Am-biente y destacados representan-tes de las comunidades de Bávaro y Punta Cana dejaron constituido el Comité Pro Defensa del Medio Am-biente y Recursos Naturales, creado con el objetivo de proteger e iniciar los trabajos de restauración de la ba-rrera coralina, así como para comba-tir la erosión y el daño ambiental que atentan contra las playas de la pro-vincia.

Albania Martínez, presidente de la Asociación de Proveedores de Ser-vicios Acuáticos de la provincia La Altagracia y quien fue juramentada como presidenta de ese comité, re-saltó que el organismo fue creado con la finalidad de iniciar con los tra-bajos de restauración de la barrera

Crean Comité Pro Defensa del MedioAmbiente y Recursos Naturales

coralina, la reimplantación de cora-les y todo lo que esos trabajos com-prenden, con el apoyo de Medio Am-biente, para tener más conocimiento y enseñar a las demás personas so-bre los problemas ambientales que afectan la zona turística.

“El objetivo es restaurar los recur-sos naturales de la zona, porque de lo contrario, en un par de años no habrá playas, puesto que hay una erosión muy fuerte y la barrera co-ralina está destruida y los corales son muy escasos. Este comité será una voz más de auxilio para cuidar el medio ambiente”, advirtió.

De su lado, Cristiana de la Rosa, encargada del Departamento de Restauración de Ecosistemas Cos-teros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Natu-rales, afirmó que “como un interés del Presidente de la República, las autoridades de Medio Ambiente es-

Momento en que los miembros del Comité Pro Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales tomaban juramento.

tán enmarcadas en lograr la meta de la restauración y ordenamiento de los sistemas costeros y marinos en la provincia La Altagracia”.

Mientras Omar Castillo, director provincial de Medio Ambiente, re-saltó que “este es un interés del Pre-sidente de la República, de reforestar y reconstruir la barrera coralina, to-dos los sistemas marinos y proteger esta zona en cuanto al turismo y con relación al medio ambiente”.

“Por tanto, hemos formado este Comité para empezar a restablecer toda esta zona aquí en Bávaro y Pun-ta Cana”, expresó.

El comité está compuesto por el Ministerio de Turismo, algunas organizaciones sin fines de lucro (ONG s), y como principal actor ha sido integrado el Ministerio de Me-dio Ambiente, así como represen-tantes claves de la provincia La Al-tagracia.

SCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Bávaro. El presidente Dani-lo Medina nombró al banquero íta-lo-dominicano Claudio Torrini como ayudante civil del gobierno, en una ceremonia realizada en el Palacio Nacional.

A Torrini, de 76 años, se le reco-noce por haber sido un inversionista pionero de los bienes raíces en Báva-ro-Punta Cana.

Torrini agradeció el gesto del mandatario por la designación, de la cual dijo sentirse honrado y que

Medina nombra como ayudante civil a empresario Claudio Torrinile permitirá continuar ayudando a los dominicanos, tanto en Repúbli-ca Dominicana como en Italia, de manera más formal.

La labor de Claudio Torrini en Bávaro-Punta Cana comprende la ayuda a personas de escasos recur-sos con asistencia médica, compra de medicamentos y alimentos, en particular a embarazadas, madres con niños pequeños y minusváli-dos.

El empresario oriundo de Bolog-na, actualmente trabaja en favor de la comunidad dominicana residente en Italia. Claudio Torrini, Danilo Medina y Dimas Reynoso.

Page 7: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 76 MARZO - 12 MARZO

Page 8: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

8 | BAVARONEWS

LOCALES

Juanillo

Destapan pozos filtrantes

FAUSTO ADAMES / [email protected]

Juanillo. Ya Juanillo luce un pueblo muy diferente al que era. La comuni-dad está muy arreglada con el opera-tivo de limpieza que se ha realizado en su entorno y ahora la Asociación de Propietarios de Cap Cana envió un ca-mión, con una brigada compuesta por tres personas, para destapar los pozos filtrantes de este poblado.

La brigada destapó cuatro de los seis pozos sépticos que posee la co-munidad, por lo que Juan Reina Rondón, presidente de la Junta de Vecinos, afirmó que “los residentes de Juanillo ahora podemos respirar tranquilos y aliviados, porque está-bamos comiendo y viviendo encima de esas aguas negras, pero ya todos esos filtrante se destaparon y el agua está nuevamente corriendo hacia abajo con normalidad”.

Afirmó que “los residentes de Jua-nillo sólo tenemos palabras de agra-decimiento para los propietarios de Cap Cana, porque estos pozos tenían 12 años sin limpiarse y gracias a Dios ahora se está sintiendo la higiene que nos están brindando”.

Indicó que sería bueno que estos trabajos se hicieran por lo menos cada

tres años, porque de lo contrario “se volverán a tapar”.

Relató que “desde hace tiempo los residentes de la comunidad estába-mos luchando para que se destapa-ran los pozos sépticos, y por fin los propietarios de Cap Cana se condo-lieron de nosotros y enviaron una brigadas de limpieza de pozos para que viniera aquí a limpiarlos”.

Resaltó que “por esos trabajos ya hemos visto como han bajado los sanitarios y sólo nos faltan dos ho-yos para tener todos los pozos sépti-cos de la comunidad completamente destapados”.

“Los residentes estamos muy con-tentos y agradecidos y solamente po-demos expresar en estos momentos comentarios favorables de agradeci-miento de todos los trabajos que se están haciendo aquí, porque se ha limpiado la iglesia, el parque y se es-tán restableciendo todos los servi-cios”, destacó.

Recientemente BávaroNews publicó un reportaje sobre las condiciones de abandono y olvido en que se encontra-ba esta comunidad de pescadores, lo que ha resultado en beneficio para sus residentes, debido a las medidas salu-dables que han tomado diversos secto-res a favor de sus residentes.

6 MARZO - 12 MARZO

Gracias a los propietarios de Cap Cana fueron destapados cuatro de los seis pozos filtrantes de esta comunidad.

El presidente de la junta de vecinos, Juan Reina Rondón, indica cómo el agua fluye otra vez con normalidad.

Page 9: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 9

De jueves a jueves

6 MARZO - 12 MARZO

Diego el Cigala.

SCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Punta Cana. A casi un año de haberse radicado en el país, justo en Punta Cana, el famoso cantante de flamenco Diego el Cigala, recibi-rá hoy jueves seis de marzo la na-cionalidad dominicana de manos de varios funcionarios públicos, tras haberla tramitado cuando aún resi-día en su natal España.

Tras la noticia, Diego Ramón Ji-ménez Salazar, nombre de pila del artista, ofreció una entrevista exclu-siva a BávaroNews en la que dijo que escogió la zona turística para resi-dir de manera permanente, porque se enamoró de sus playas, paisajes y días soleados.

Según establece el artículo 18 de la Ley 1683 de Naturalización, el Presi-dente de la República puede conceder por decreto la nacionalidad domini-cana, bajo el título de Naturalización Privilegiada, a aquellos extranjeros

Diego el CigalaRecibirá hoy nacionalidad dominicana

que, a su juicio, entienda merecedo-res de la dispensa y no puede exceder las cinco personas por año.

La entrevista en la que El Cigala habla de manera detalla de esta dis-tinción, de su nueva producción mu-sical y las razones que lo atan a esta tierra, será publicada con amplitud en la próxima edición de Bávaro-News.

Page 10: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

10 | BAVARONEWS

Solar Las Cana9,000 mt² x US$100 x mt²

Proyecto Aprobado de 54 Aptos.Solar 2da. Línea de Playa5,000 mt² x US$300 x mt²

AMBOS NEGOCIABLES

Inf.: 829-471-9804 / 809-482-6100

LOCALES De jueves a jueves

Donan 6 computadoras a escuela de JuanilloFAUSTO ADAMES / [email protected]

Juanillo. La Fundación Orange donó seis computadoras a la Escue-la Básica de esta comunidad, con las que se creó el departamento de in-formática que beneficiará a unos 32 alumnos.

Lucas Evangelista Guerrero Ce-deño, director docente, informó que la donación de los equipos fue gra-cias a las acciones encaminadas por Shell Cadenas, quien se dirigió per-sonalmente al presidente de Oran-ge Dominicana y que de inmediato

PAUL BESWICK / Especial para BávaroNews

Punta Cana. En la edición pasada, hicimos un desglose de los aportes más importantes de Grupo Puntacana al desarrollo comunitario. Compartimos con ustedes, numerosas iniciativas so-ciales en materia de salud, educa-ción, cultura, deportes, seguridad y desarrollo comunitario.

Es el turno de nuestras contri-buciones medioambientales. Tam-bién han sido plurales y ejes fun-damentales para la preservación del ecosistema de Puntacana y la región. A continuación una expo-sición de los proyectos medioam-bientales de mayor impacto:

CENTRO DE SOSTENIBILIDADCreado en 2001 con el objetivo de desarrollar programas de educa-ción e investigación que apoyen el desarrollo sostenible de nuestra zona. Desde 2009 ha recibido más de 600 estudiantes, profesores y científicos de prestigiosas univer-sidades nacionales y extranjeras.

PROYECTO DE PRESERVACIÓN GA-VILÁN DE LA HISPANIOLADesde 2009 hemos implementado un programa de protección de esta ave endémica, en peligro de extin-ción, cuya reintroducción en Pun-tacana ha sido exitosa. En 2012 nacieron pichones de las aves traí-das a la zona a principios del pro-yecto.

PROYECTO PESCACreado de forma conjunta con otras entidades nacionales y ex-tranjeras para equilibrar las acti-

!Por sus frutos los conoceréis!(3)

Centro de Sustentabilidad, en la Fundación Ecológica Puntacana.

Gavilán de la Hispaniola.

vidades turísticas y el desarrollo económico con la protección de la flora y fauna costeras de toda la región. Este proyecto ha mostrado grandes avances en lo que a res-tauración de corales y manglares se refiere lo cual incluye la capaci-tación de pescadores para promo-ver la pesca sostenible y la protec-ción del ecosistema marino.

DESCARGA CEROImplementado a partir del 2007. Su meta es optimizar el manejo de los desechos sólidos mediantes técnicas modernas de recolección y disposición mientras que, simul-táneamente, se crea y potencializa una nueva cultura de tratamien-to de la basura entre las personas e instituciones. Nuestra empre-sa siempre ha estado dispuesta a compartir nuestra experiencia con las autoridades locales. La biomasa de nuestra lavandería industrial y el centro de reciclaje forman parte de este conjunto.

AGRICULTURA SOSTENIBLEEn este campo hemos desarrolla-do un sistema de producción agrí-cola orgánica para consumo inter-no así como el aprovechamiento de la concatenación de proyectos que permite, por ejemplo, usar los desechos orgánicos de “des-carga cero” para producir abono de la más alta calidad mediante el programa de “lombricompost”. El abono producido es usado en nuestros cultivos, jardines y cam-pos de golf. La apicultura es parte de este programa.

FUENTES DE VIDAEste proyecto procura transfor-mar, escalonadamente, el barrio de Domingo Maíz de Verón en una comunidad medioambien-talmente sostenible a través de la solución de tres necesidades fun-damentales: Aguas residuales, de-sechos sólidos y agua potable. El mayor componente de esta inicia-

tiva de ingeniería medioambien-tal es la construcción de una la-guna natural para el tratamiento de aguas residuales que funciona con la fuerza de la gravedad donde las aguas son purificadas por las plantas del humedal construido.

Las iniciativas de Responsabili-dad Social y Medioambiental, im-pulsadas por Grupo Puntacana, que hemos compartido con uste-des en tres entregas, están pre-cedidas y complementadas por el paquete de beneficios reservados a nuestro personal. Estos beneficios comienzan con la oportunidad de un empleo digno, estable y bien re-munerado, pasando por planes de salud, cobertura educativa, polí-ticas de promociones, incentivos y reconocimientos, programas de formación, prácticas no discrimi-natorias hasta llegar a una políti-ca de “puertas abiertas” desde los más altos niveles de decisión cor-porativa. Grupo Puntacana es un ciudadano empresarial responsa-ble que se desarrolla “sin prisa, pero sin pausa” y que durante los últimos 45 años ha demostrado su confianza en nuestra gente y el compromiso invariable con el de-sarrollo de la zona.

6 MARZO - 12 MARZO

comprendió la necesidad y donó las computadoras, por un costo de RD$-134mil.

Lucas Evangelista Guerrero Cedeño muestra las com-putadoras donadas por Orange Dominicana.

Page 11: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 11

LOCALES De jueves a jueves

Big Deal, el más nuevo concepto de tiendasFAUSTO ADAMES / [email protected]

Bávaro. Con precios atractivos tan-to para vender como para comprar artículos usados de todo tipo, ha lle-gado Big Deal, una tienda de mue-bles y electrodomésticos que repre-senta un nuevo concepto de negocios y que se está convirtiendo en un es-tablecimiento muy frecuentado por el pueblo. La tienda está localizada justo en la Plaza Friusa II, a la salida del Boulevard Turístico del Este.

De acuerdo con su propietario, Frank Vedoucha, la gente está muy sorprendida por esta nueva forma de tienda, y los clientas se acercan cada día más al negocio. Según Vedou-cha, este nuevo concepto está conce-bido para ayudar a los residentes de Bávaro y Punta Cana, y a los viajeros que vienen y van, y para que los com-pradores puedan contar con precios agradables y cómodos en todo tipo de mercancías.

Vedoucha afirma que la idea es que “algunas veces tenemos muebles, ar-tículos y electrodomésticos en la casa que no estamos usando y que-remos vender, y en vez de estar ocu-

pando especio en nuestras residen-cias los depositamos en el showroom de Big Deal, y tanto la tienda como el cliente acordamos un precio y al mo-mento que lo vendemos entregamos el dinero al dueño del artículo”.

El modelo de negocio consiste en que la tienda recibe toda clase de mercancías, como también tiene mu-cha demanda de muebles, electrodo-mésticos, como neveras, televisores, sillas, material electrónico y depor-tivo, hasta motores y vehículos “por-que a la gente le gusta comprar de todo lo que esté a buen precio”.

Parte del showroom de Big Deal.

Frank Vedoucha.

Destacó que “la idea surgió porque aquí en Bávaro hay muchos extran-jeros que se mantienen viajando, y se van y vienen del país y no quieren comprar muebles o electrodomésti-cos nuevos, camas, etc., porque son muy costosos, además de que no sa-ben cuánto tiempo durarán fuera, porque hoy están aquí por turismo o por negocios y mañana estarán

en otro lugar por motivos del traba-jo mismo que se realiza en las zonas turísticas, y cuando se van no saben dónde dejar los muebles”.

Big Deal abrió en abril de este año y desde sus inicios su showroom ha presentado una gran variedad de pro-ductos usados, y mantiene precios atractivos para que la gente pueda vender su mercancía rápidamente.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 12: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

12 | BAVARONEWS

REGIONALES De jueves a jueves

ROBERT ANTONIO / [email protected]

Higüey. Ocho estudiantes del Po-litécnico Ann y Ted Kheel de Punta Cana fueron seleccionados por sus altos índices académico, para optar por becas completas para estudiar en el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Los bachilleres escogidos, seis hembras y dos varones, estuvieron presentes junto a otros estudiantes de la provincia La Altagracia en el lanza-miento del programa ITLA-Munici-pal que coordina Karoline Taylor.

Al hablar a un grupo de estudian-tes en el salón de actos de la gober-nación provincial, el director del Ins-tituto Tecnológico de Las Américas, José Armando Tavarez, exhortó a los seleccionados a que se dediquen a es-tudiar en una academia con prestigio

ITLA otorga becas a estudiantesPolitécnico Ann y Ted Kheel

y reconocimiento, la cual es avalada por el Ministerio de Educación Supe-rior, Ciencia y Tecnología (MECYT).

El funcionario resaltó que los egre-sados del ITLA, en un 85 por ciento consiguen trabajo al terminar el pro-grama de capacitación de dos años.

Tavarez aseguró que el ITLA está dedicado a formar el profesional que demanda el mercado laboral del día

Cuatro de los estudiantes del politécnico que recibieron becas del ITLA, por su alto rendimiento académico.

6 MARZO - 12 MARZO

de hoy y que bajo el citado programa, los bachilleres admitidos serán capa-citados totalmente gratis.

Anunció que el programa IT-LA-Municipal tiene disponible las carreras de Tecnólogo en Multime-dia, Tecnólogo en Redes, Tecnólo-go en Software, Tecnólogo en Meca-trónica y Tecnólogo en Manufactura Automatizada.

ROBERT ANTONIO / [email protected]

Higüey. El presidente de la Asociación de Artesanos Higüeya-nos, Feliciano Santos, aseguró que las autoridades del Ministerio de Turismo les han fallado, debido a la cantidad de promesas realizadas, pero incumplidas. “Fuimos inclui-dos en una ruta turística eclesiásti-ca, donde iban a traer 200 turistas a visitar los monumentos de Hi-güey, pero eso hace más de un año y no se han tomado las decisiones para comenzar”, manifestó.

Reveló que mientras la artesanía dominicana no está en el mercado local, en los hoteles se les vende a los visitantes productos hechos en Indonesia, Taiwán, Colombia y de otros lugares del mundo.

Santos dijo que el viceministro de Turismo, Rafael Barón Duluc, les prometió ferias en los hoteles, en donde podrían vender al turis-ta, pero no ha cumplido.

Artesanos:Turismo les ha fallado

Page 13: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 13

REGIONALES De jueves a jueves

REDACCIÓN BÁVARONEWS / [email protected]

San Pedro de Macorís. La Uni-versidad Central del Este (UCE), in-vistió a 422 nuevos profesionales en un acto en el que el nuevo rector del centro docente perfiló los objetivos de su gestión y anunció la ejecución de un amplio plan de rediseño cu-rricular conectado con el desarrollo económico y social dominicano.

La graduación, la centésima deci-ma quinta (115) que realiza la UCE en sus 42 años de fundada, se desarro-lló en el Recinto Doctor Jose Hazim Azar, del campus universitario y fue encabezada por José Altagracia Ha-zim Torres, quien por primera vez encabezó una actividad de esa natu-raleza, en su condición de principal autoridad de la institución docente.

Al pronunciar el discurso princi-pal, dijo que la UCE enfatizará en la docencia, la investigación y la exten-sión como soportes de la excelencia académica y planteó su compromiso para mejorar la calidad de la ofer-ta educativa, los servicios a los es-tudiantes y el fortalecimiento de las tecnologías aplicadas a la enseñanza.

UCE gradúa 422 profesionales; Hazim Torres nuevo rector

Al referirse al rediseño curricular, Hazim informó que éste se realiza acorde con las políticas, criterios y es-tándares establecidos por el Ministe-rio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y que el objeti-vo es ofrecer una educación universi-taria de calidad, compatible con pro-gramas equivalentes a los que ofrecen las universidades extranjeras.

6 MARZO - 12 MARZO

De los nuevos profesionales inves-tidos, 90 fueron en maestrías y post-grados y 332 en las diferentes carre-ras que se imparten en esa academia. El mayor número de graduados co-rrespondió a Ciencias de la Salud con 120 y Ciencias de las Ingenierías con 77; Administrativas y Sistemas con 53; Ciencias Jurídicas 44; Humani-dades 20 y en Arquitectura 18.

José Altagracia Hazim Torres. Parte de los nuevos profesionales investidos.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / [email protected]

Higüey. Un supuesto brujo fue detenido por la Policía Na-cional, acusado de estafar a un hombre con más de un millón de pesos.

Francisco Soler, guarda prisión acusado de estafar a José Cruz, un comerciante de la comunidad de Santana, quien supuestamen-te le iba a dar el premio mayor de la Lotería Nacional.

“Me dijo que le tenía que en-tregar en tres partidas más de un millón de pesos, por lo que yo pensé que eso era una realidad. No sé lo que él me hizo, que todo lo que me decía yo lo hacía, bus-caba el dinero y lo echaba en un hoyo que él me decía, porque eso se iba a convertir en un saco de dinero”, dijo.

Manifestó, apenado, que luego de una larga espera, nunca salió el premio mayor.

Supuesto brujoestafa comerciante

Page 14: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

14 | BAVARONEWS

OSCAR QUEZADA / [email protected]

Santo Domingo. Las agresiones al personal médico que labora en distin-tos hospitales del país han obligado al Ministerio de Salud Pública a dispo-ner de una seguridad especial, para evitar que estos episodios continúen produciéndose en estos centros de atención.

El Cuerpo de Seguridad Hospitala-ria es una idea que nace a raíz de las agresiones de parte de personas mo-lestas, porque entienden que sus pa-cientes han sido descuidados o víc-tima de algún tipo de negligencia. El

Salud Pública creará seguridad especial para hospitalesmás reciente caso se produjo en el hos-pital de Moca, donde incluso fueron paralizadas las labores, en reclamo de que las autoridades busquen una so-lución a un problema que los médicos aseguran pone en peligro sus vidas.

El relacionista público del Mi-nisterio de Salud, Eduardo Rosario, aclaró que este Cuerpo de Seguridad Hospitalaria estará integrado por un personal calificado y entrenado para afrontar los conflictos que se produ-cen en los hospitales entre pacientes y médicos. También para dispersar cualquier intento de alterar el orden preestablecido en los hospitales.

Actualmente, este personal de se-

NACIONALES De jueves a jueves

El gobierno, tras los pasos de Paraison por campaña TNT

da semana, el semanario El Tiem-po entrevistó a los directivos de la Iglesia pentecostal “Cuan Grande es el Señor”, quienes se declararon como los artífices de esta campaña.

Esa Iglesia explicó que el eslogan “Tomando Nuestro Territorio” no tiene nada que ver con una posible invasión al territorio dominicano de parte de Haití, como se presu-me a partir de ese mensaje, inscri-to incluso en franelas que visten y exhiben nacionales del vecino país. Pero la explicación de esa Iglesia en Higüey ni la vertida por Parai-son dejaron satisfecho al gobierno.

Para el martes de esta semana, estaba previsto un encuentro en-tre el ex cónsul y Fadul, para po-ner los puntos sobre las íes en tor-

no a este asunto. Pero no obstante estarse diligenciando desde hace dos semanas, todavía no ha sido posible concretizar esa reunión. La última excusa presentada por Paraison para no reunirse con Fa-dul, es que tuvo que viajar a su na-tal Haití.

“Yo tenía compromisos previos en Haití, así que me fui”, fue la ex-plicación que dio Paraison. Según lo explicado por el ex funcionario haitiano, el gobierno y Fadul aho-ra deberán esperar hasta mediados de este mes, que es cuando Parai-son calcula está disponible para la postergada reunión. Y mientras tanto, el gobierno lo sigue esperan-do para interpelarlo sobre la con-troversial campaña.

OSCAR QUEZADA / [email protected]

Santo Domingo. A pesar de que una Iglesia evangélica de Higüey asumió la responsabilidad de la campaña “Tomando Nuestro Te-rritorio”, el gobierno dominicano no da su brazo a torcer frente a una situación que mantiene inquieto al pueblo dominicano y más aun a las propias autoridades. El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fa-dul (Monchi), anda tras los pasos del ex cónsul haitiano en Repúbli-ca Dominicana, Edwin Paraison, a quien señala como posible orques-tador de esta iniciativa.

Tal y como había publicado Báva-ro News en la edición de la pasada semana, el gobierno, a través de In-terior y Policía, intenta llegar has-ta las últimas consecuencias para descubrir cuál es el propósito real de la insinuante campaña “Toman-do Nuestro Territorio”. Este eslo-gan, a pesar de las explicaciones ofrecidas públicamente para justi-ficarla, para muchos dominicanos alude a la posibilidad de que los haitianos en algún momento exijan mayor espacio del Estado domini-cano.

Paraison ha explicado que no tie-ne nada que ver con esta campaña, que se ha dicho es también promo-vida por la Fundación Zile, de la que es director ejecutivo. La pasa-

EXPORTACIONES AL SICA

Las exportaciones dominicanas ha-cia el resto de países que confor-man el Sistema de Integración Cen-troamericana (SICA), se redujeron el año pasado en un 43.5%, según un informe difundido por la Oficina Na-cional de Estadística (ONE). En total, las exportaciones hacia ese bloque para el año 2013 alcanzaron un mon-to de US$186.06 millones, mientras que en el mismo período de 2012 to-talizaron US$329.34 millones, de acuerdo a la ONE.

VENTANILLA ÚNICA DE LA DGA

La Dirección General de Aduanas (DGA) dará inicio la próxima sema-na a la fase de implementación de un plan piloto de la ventanilla única para el comercio exterior. Así lo ex-plicó el asesor de la Dirección Gene-ral de Aduanas, Gregorio Lora Arias, quien dijo que el programa de ven-tanilla única se tomará varios meses para entrar en pleno funcionamiento, porque se requiere que muchas en-tidades públicas y privadas hagan mejoras en sus estructuras informá-ticas, lo cual implicará tiempo e in-versiones en equipos. El plan piloto iniciará con Hacienda, Agricultura y Salud Pública.

FASCÍCULO DIGITAL

La Asociación de Bancos Comercia-les (ABA), anunció la publicación de su tercer fascículo digital, que procu-ra ilustrar al público sobre la natura-leza del precio del dinero o la tasa de interés. En esta ocasión, los lecto-res podrán conocer sobre los facto-res que influyen en la tasa de interés, incluyendo aspectos macroeconó-micos, costos de oportunidad, ope-rativos, historial del usuario del cré-dito y la oferta y demanda de dinero en el mercado.

ECONOMÍAY NEGOCIOS

Edwin Paraison, ex consul de Haití en República Dominicana. Foto//: Fuente externa.

guridad recibe entrenamientos para ser asignado a los hospitales Mos-coso Puello, Luís Eduardo Aybar, los hospitales Materno Infantil San Lorenzo de Los Minas y el Robert Reid Cabral. También, en el Antonio Musa, en San Pedro de Macorís, Ma-ternidad La Altagracia, José Cabral y Báez, en Santiago, y el Jaime Mota, en Barahona.

El ministro de Salud Pública, Fre-ddy Hidalgo, ha pedido al Colegio Médico Dominicano que denuncie cualquier tipo de agresión que se produzca contra el personal médico, para entonces establecer los correc-tivos de lugar en este sentido.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 15: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 15

INTERNACIONALES De jueves a jueves

FUENTE EXTERNA / [email protected]

Berlín, Alemania. Desde este miér-coles y hasta el domingo, ITB Berlín 2014 estará ofreciendo a visitantes de todo el mundo una amplia muestra de productos y servicios del sector turís-tico, novedades e innovaciones, ten-dencias y nichos de mercado, además de posibilidades de negocios.

La feria berlinesa, en su edición 48, recibe este año un número histó-rico de expositores: unos 10.150 pro-cedentes de 189 países y destinos, in-cluyendo a 22 empresas turísticas de República Dominicana, en especial de Punta Cana-Bávaro.

La delegación dominicana está encabezada por el ministro de Tu-rismo, Francisco Javier García e in-tegrada por 22 empresas del sector privado, incluyendo la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), así como artesa-nos y periodistas.

México es el país invitado de honor; recibió unos 200 mil visitantes desde Alemania en 2013

ITB Berlín 2014 comienza con récord de expositores internacionales

La ITB de Berlín es considerada la más importante feria de promoción turística de Europa, ya que la terce-ra cuarta parte de sus visitantes son extranjeros. Javier García resaltó la notable recuperación que ha regis-trado el turismo alemán y pronosticó que más de 250 mil nacionales de ese país visitarán la República Domini-

El ministro de Turismo, Francisco Javier García y Petra Cruz, directora de la OPT Alemania, en la ITB de Berlín.

6 MARZO - 12 MARZO

cana este año. Dijo que los principa-les tour operadores tienen proyec-tado aumentos considerables desde el destino alemán, que le permitirá continuar creciendo en una Alema-nia recuperada.

“Para nosotros la noticia más im-portante es que el mercado alemán se ha recuperado completamente, el

año que acaba de finalizar tuvimos un aumento de un 16.3 por ciento de la llegada de turistas y las reuniones que tuvimos con los tour operadores nos dicen que el crecimiento que se-guirá sosteniendo Alemania será su-perior este año”, dijo.

Detalló que el tour operador Tui Alemania, que a finales del 2013 rea-lizó un fam trip con más de 700 agen-tes en República Dominicana, lleva hasta el momento un crecimiento de un 10 por ciento en el invierno y pro-yectan crecer para el verano un 20% desde Alemania para el país.

Resaltó también las operaciones de Thomas Cook, el segundo tour operador de mayor importancia, del que dijo tiene hasta el momento un crecimiento de 19.7 y proyecta para el verano un crecimiento de un 32 por ciento. Dijo, además, que el ter-cer tour operador, Meir’s Weitreisen, crece en lo que va de invierno a un ritmo de 28 por ciento, proyectando para el verano de un 90 por ciento.

Page 16: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

16 | BAVARONEWS

Desconozco sobre las teorías de la comunicación, ética profesional y relación empresas de comunicación, directores de medios, comunicado-res y sociedad. No he pasado de unas cuantas lecturas de artículos en prensa escrita e internet, a pesar de tener unos seis años ensayando con radio y televisión.

Hace unos años atrás, escuché de algunos colegas de la comunicación de la zona turística, querer hacer una asociación, lo que me pareció muy buena intención, pero la poca o nula profesionalidad de los actores no permitió cuajar este tan importante proyecto.

En Higüey existen seccionales del Círculo de Locutores, el Colegio Do-minicano de Periodistas (CDP), Aso-ciación Dominicana de Comunicado-res Cristianos (ADOCOC), que mal o bien funcionan haciéndose sentir en el Distrito Turístico, según sus presi-dentes y en fechas de elecciones.

Se puede exceptuar el caso de Ino-cencio Rodríguez, cuando presidía la (ADOCOC), que trajo altas figuras de la comunicación nacional, como el destacado presentador de noticias Néstor Estévez.

Luego vimos como afanosamente y sin que nadie la apoyara, algunos hasta se burlaban de ella, por consi-derar que no tenía méritos económi-cos ni estatus social para llevarse ese reconocimiento. Me refiero a la joven Raquel Rodríguez. Quizás muchos no la recuerdan, pero intentó hacer la directiva de la Asociación Domi-nicana de Prensa Turística (ADOM-PRETUR), filial Higüey y Bávaro.

Más adelante se logró hacer las fi-liales de ADOMPRETUR, pero bajo un esquema elitista, de influencia y nivel social tal, que se ha quedado en los muros de un hotel y en la oficina de un periódico antiguo de Higüey, aunque no puedo dejar de decir que han traído importantes foros y talle-

res a la Zona, no para nosotros, sino para justificarse como prensa tu-rística y no ha podido aglutinar los pocos que intentamos hacer comu-nicación, por ser no muy buenos, pa-gar concho, sin dinero y por estar en contra o a favor de algún interés per-sonal o social.

Hemos llegado a tanto que hasta nos ofendemos unos y otros, tene-mos que hablar mentiras para defen-der a los que representamos, dejar de decir, por no dañar a los que están a nuestro lado y decir todo lo malo de quien no está en mi programa, pues sólo lo mío es lo mejor y quien me critica, lo acabo, porque no lo puede hacer, no lo tolero.

Espero que en algún momento lle-gue una comunicación social profe-sional, consciente y que puedan co-habitar sus actores y que surja una real asociación que vele para el que el que esté abajo suba y el de arriba se mantenga o llegue más lejos.

HABLANDO CLARO /Comunicadores de poca comunicación

ANDERSON PEÑA /[email protected]

Puntos de Vista Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EDITORIAL /

Una deudaimpagable

Los RD$178 millones que re-clama la empresa Triplet a la Junta Distrital, como pago por concepto de recogida de la ba-sura durante tres meses en el Distrito Municipal Verón-Pun-ta Cana evidencia, a todas luces podría convertirse en una deuda impagable.

Al realizar un simple ejercicio matemático, la suma reclamada por Triplet supera con creces el presupuesto que ha recibido la Junta Distrital en los últimos tres años. Más aún, si se proyec-tara una amortización mensual, se hablaría de casi RD$5.0 mi-llones, suma que prácticamente duplica lo que recibe el cabildo de manos del Gobierno Central, que hasta la fecha es de RD$2.4 millones mensuales. Esto repre-sentaría un déficit de RD$2.54 millones cada mes, si la institu-ción asumiera los compromisos de pagos, tal cual estaban esti-pulados en el contrato.

Lo que se colige en esta co-yuntura, es que Triplet reclama un pago por toneladas de basu-ra, a un precio que sería aplicado a los establecimientos comercia-les, no a la población, a través de un contrato que desde el princi-pio careció de transparencia, de-bido a que no fue sometido a un procedimiento de licitación pú-blica nacional ni refrendado por la Junta de Regidores del Muni-cipio de Higüey, a la que perte-nece el Distrito Municipal Ve-rón-Punta Cana.

En tanto, la Federación de Distritos Municipales, en la voz del Consultor Jurídico, Rafael Santos Badía, aclara que, inde-pendientemente de que proce-da o no una demanda contra la Junta Distrital, sus fondos no pueden ser embargados, porque se violaría la Ley 86-11, sobre Disponibilidad de Fondos Pú-blicos.

Se hace imperante que las partes se sienten en la mesa del diálogo para que analicen una posible salida al impasse gene-rado por esta situación, para que no sea el pueblo nuevamente quien cargue con las consecuen-cias y se convierta en otro golpe bajo para los residentes de nues-tra comunidad residencial.

En muchos casos, los estudiantes de todo nivel ven estas dos palabras de la mano. Es inevitable sentir miedo o nerviosismo al momento de tomar un examen. No importa que se ma-nejen todos los contenidos y que se haya repasado de la manera adecua-da. Muchos estudiantes refieren que se quedan en blanco, se bloquean o simplemente se quedan congelados. A continuación, algunas recomenda-ciones para manejar estos niveles de ansiedad.

Siempre es importante utilizar un poco de este estrés a nuestro favor. El estrés es el mecanismo de aviso de nuestro cuerpo. Dejemos que ese es-trés o ansiedad nos avise que debe-mos estar preparados correctamente para el examen.

Si la mente no está “en forma”, no rendiremos de la manera adecuada. Es vital cuidarnos en este sentido. Debemos dormir lo suficiente, hacer ejercicios y alimentarnos de manera saludable.

“Los nervios son maestros para hacernos jugar una mala pasada. Debemos confiar en la preparación

previa al examen”.

Los nervios son maestros para hacernos jugar una mala pasada. Debemos confiar en la preparación previa al examen, no dejarnos apo-derar de pensamientos negativos y

sustituirlos por pensamientos posi-tivos que sean realistas. Después de todo, nuestro desempeño puede ser proporcional al esfuerzo que se haya realizado al momento de estudiar.

De igual forma, algo que nos suma es aceptar nuestros errores y no de-jar que éstos definan nuestro desen-volvimiento en futuros exámenes, verlos más bien como oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Por último, nunca está de más pe-dir ayuda, si bien es cierto que algo de ansiedad funciona a nuestro fa-vor, el exceso de ésta puede ser da-ñino. Tanto los profesores como un orientador o psicólogo pueden ser fuentes importantes de información para ayudarnos a manejar esta situa-ción

UNIBE NEWS /Ansiedad y exámenes

MAYELLINE LÓPEZ AMARANTE /[email protected]

EDITOR DE DISEÑO /JACOBO [email protected]

Año 10. Nº 218. 6 de Marzo de 2014. Dis-trito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-959-9021. Impresión: INK Editora Bávaro Im-presos Tel: (829) 380-4315.

EDITOR LOCALES /FAUSTO [email protected]

EDITOR NACIONALES /OSCAR [email protected]

EDITORA VARIEDADES /SCARLET HERNÁ[email protected]

EDITOR DEPORTIVO /MELVIN MINGÓ [email protected]

GERENTE GENERAL /FRED [email protected]

DIRECTORA /ROSSANNA [email protected]

DIRECTORA DE VENTAS /CLAUDIA DEFILLÓ[email protected]

DIRECTOR FINANCIERO /MIGUEL [email protected]

CORRESPONSALES /JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ [email protected]

MANUEL ANTONIO [email protected]

ROBERT [email protected]

ROMAYRA [email protected]

CRÉDITOS Y COBROS /ALTAGRACIA ALBERTO [email protected]

6 MARZO - 12 MARZO

Page 17: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 17

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com Puntos de Vista

Durante toda la historia cono-cida de la humanidad, ha habi-do grandes marchas: Marcharon por los derechos civiles, en Was-hington, Estados Unidos, el 28 de Agosto de 1963. Marcharon los barbudos hacia la Habana re-clamando su victoria. Marcharon los gays en Sao Paulo. Muchos han marchado en favor o en contra de algo o de alguien.

Aquí hemos marchado contra CEPM, contra la inmigración ile-gal... Incluso hemos caminado hasta Santo Domingo. Pero falta la más grande: La de la unidad por un objetivo común.

Cuál ha de ser este objetivo co-mún: El desarrollo económico, so-cial y político de nuestro Distrito Municipal Turístico “Verón-Pun-ta Cana-Bávaro”. Siendo esta la ciudad más cosmopolita del país, se impone que concurramos to-dos (rusos, españoles, franceses, americanos, dominicanos, hai-tianos...), en armonía y con nues-tras particularidades, a esta Gran Marcha.

Enarbolando la famosa frase de D artagnan, personaje de la nove-la “Los Tres Mosqueteros” de Ale-jandro Dumas: “Todos para uno y uno para todos”.

Tomo este espacio para denunciar el abuso y la falta de consideración que la administración de Pueblo Bávaro comete en contra de los residentes de este sector. A pesar de que aquí pagamos una cuota mensual de man-tenimiento de hasta 100 dólares, para cubrir los gastos de las áreas comunes, como la energía eléctrica para impul-sar el agua hacia los residenciales, con mucha frecuencia quedamos sin el ser-vicio de agua, debido a los cortes de energía eléctrica por falta de pago.

Residente

RAMÓN ZORRILLA /[email protected]

160palabras

La gran marchaLa provincia La Altagracia tiene uno de los más bajos índice de desempleo de todo el país. De hecho, trabajado-res de todas las provincias se mue-ven a Higüey y sus demarcaciones buscando el sustento que no encuen-tran en los pueblos en que nacieron. Es tal la dinámica económica que se genera en La Altagracia, que no sólo los dominicanos se mudan a esta re-gión, sino también muchos extranje-ros. Vienen de Haití, es cierto, pero también de Colombia, Canadá, Rusia y Estados Unidos.

“Si la provincia La Altagracia logra tan

buenas valoraciones en la creación de empleos,

el Distrito Municipal Turístico Verón- Punta Cana supera todos los

récords”. Pero si la provincia La Altagra-

cia logra tan buenas valoraciones en la creación de empleos, el Distri-to Municipal Turístico Verón Punta Cana supera todos los récords. Es difícil imaginar otra zona del país con mayor capacidad para generar vacantes. Con inusual frecuencia, se escuchan anuncios en la radio, la prensa plana y las más diversas formas de comunicación, solicitan-

do candidatos para ocupar puestos de trabajo.

Los organismos internacionales insisten en que la mejor manera de combatir la pobreza es la creación de empleos. Sí esta tesis es correc-ta, ¿cómo puede ser posible que el polo turístico más activo económi-camente hablando sea, precisamen-te, uno de los más pobres del país? Esa pregunta nos hacíamos muchos en Verón, la noche del pasado vier-nes, cuando el excelente equipo de producción de Telenoticias se insta-ló en el estadio de softball de Villa Playwood para denunciar la supues-ta pobreza extrema que impera en nuestra comunidad.

Roberto Cavada y su equipo tra-jeron los comedores económicos del gobierno para alimentar, gratuita-mente por una noche, a los ham-brientos desempleados de Verón. Ha-bían seleccionado doce comunidades más en todo el país, todas caracteri-zadas por la indigencia y la falta de oportunidades. El gesto del colega Cavada también conocido como el “Hombre Noticia” y con quien tuvi-mos ocasión de conversar, resulta-ba sin dudas bien intencionado. Sin embargo, puso de relieve una gran verdad: no importa cuántos empleos puedan crearse, si no se controla la llegada de inmigrantes y las autori-dades hacen su trabajo.

Quienes caminamos las calles de Verón, sabemos muy bien que aque-llos que no aceptan un empleo en los

diversos negocios de la zona, lo ha-cen por una de estas dos razones: tienen otra forma de producir lo que necesitan para vivir o sencillamente, no les interesa trabajar.

Obviamente que también tenemos el caso de los nacionales haitianos que no dominan el idioma y, por lo tanto, se ven ocasionalmente afecta-dos durante el interín entre la termi-nación de una obra y su contratación para laborar en otra.

“Roberto Cavada y su equipo trajeron los

comedores económicos del gobierno para

alimentar, gratuitamente por una noche, a los hambrientos

desempleados de Verón”. Pero, si no existe tal desempleo,

¿por qué vino Cavada? Sencillamen-te por dos razones fundamentales. La primera es el desorden urbanísti-co y la arrabalización que prevalecen en Verón, haciendo imposible la en-trega de servicios fundamentales; y la segunda, lo es sin dudas, la gran cantidad de nacionales haitianos que pululan en los barrios ante la mirada desentendida de las autoridades. Es-tas son, sin dudas, las razones reales de la visita de cavada.

FUERA DEL AIRE /La visita de Cavada a Verón

FERNANDO PLACERES /[email protected]

Muchos me han preguntado por qué no he escrito una columna acerca de mi nuevo proyecto y en realidad, pensaba que habían temas de más importancia en la zona, pero aho-ra que lo pienso, es bueno tocar ese tema y aclarar dudas.

Desde el pasado 10 de febrero está en el aire, por Punta Cana TV, mi nuevo reto, Bávaro x Dentro, un programa de corte social que busca ayudar a la comunidad y alzar la voz por aquellos que han sido callados de una manera u otra. Lo califico como un reto, porque es mi primera vez en televisión, aunque usted no lo crea; y segundo, porque un programa en vivo y diario, es mucho más deman-dante que sentarme hacer una publi-cación escrita, que era a lo que estaba acostumbrada. Pero no todo es malo, este proyecto es también muchísimo más gratificante y el contacto con las

personas en los diferente barrios, me reafirman que vine hasta aquí a ayu-dar a los demás.

“Bávaro x Dentro es un programa de corte social,

que busca ayudar a la comunidad y alzar la voz por aquellos que han sido callados de una manera u otra. Lo califico como un

reto”.Pero con este proyecto me he to-

pado con criticas, algunas construc-tivas y otras de personas que creen que sólo nos enfocamos en lo malo de la zona y aunque muchos de mis programas han sido acerca de temas que nos están afectando como zona

turística y que creo que había que to-car, también reforzamos que somos un polo turístico bendecido por Dios, de gente trabajadora y buena que dan el todo por el todo, por esta zona y por los visitantes que llegan hasta aquí.

No puedo tocar un tema como el de la basura, la prostitución, la de-lincuencia y demás, con paños tibios, porque entonces mi trabajo estaría a medias. Debo ser precisa, conci-sa y recta en los llamados que hago, pero siempre recordando que trabajo y vivo en una zona que vive del tu-rismo y que debo medir bien mis pa-labras y saber cuáles temas atacar y con qué intensidad hacerlo.

Yo les invito a que sean parte de esta nueva aventura conmigo y que me ayuden a trabajar por y para Bávaro-Punta Cana, la locomotora del país y el futuro de nuestros hijos.

EL ECO /Bávaro por Dentro

MARCELLE FLORES /[email protected]

cartas

[email protected]

6 MARZO - 12 MARZO

Page 18: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

18 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE

FAUSTO ADAMES / [email protected]

Bávaro. Qué triste se oye la lluvia caer en las casuchas desvencijadas de Haití Chiquito, una paupérrima comunidad enclavada justo en me-dio de los hoteles más importantes de la zona de Bávaro, cuyas destarta-ladas casas de madera y cartón, con los techos de zinc oxidados brindan un paisaje afligido que contrasta con el lujo desplayado en la zona y retra-ta de manera fehaciente la gran des-igualdad social que exhibe el Distrito Turístico.

Fundado en 1989, está comunidad fue poco a poco poblándose de los trabajadores de los hoteles de la zona y en la actualidad Haití Chiquito está conformado por unas 80 casas en las que viven cerca de 300 habitantes. Los residentes de la comunidad se quejan de la pobreza que los oprime, lo que unido al problema de la basu-ra y a las aguas residuales hace difí-cil la existencia en el lugar.

Confesora Rijo, residente de la co-munidad, afirmó que en Haití Chi-quito, como los demás barrios del municipio, confronta problemas con la recogida de basura. “La basura nos está comiendo y queremos que el ayuntamiento nos envíe un camión aunque sea una vez por semana, por-que estamos repletos de basura”, al tiempo que refirió el hecho de que “cuando María Verón estaba en el ayuntamiento la recogida de basura se hacía dos veces a la semana, pero con el alcalde actual los camiones no vienen por aquí”.

Expresó que “en cuestión de re-cogida de basura Haití Chiquito no existe para el ayuntamiento, como tampoco existimos para nada ni na-die”. “El sindico nada más vino por aquí cuando él quería los votos. Y después se sentó y ya no nos conoce”.

Rijo pidió al síndico que “les ayu-de en la recogida de la basura, por-que tenemos demasiados desechos y por esa causa hay también nubes de mosquitos, y varias personas se han enfermado de malaria y hasta

del dengue”. “También pedimos a la magistrada Elizabeth Rijo, que de vez en cuando se dé su vuelta por aquí en la noche, que a veces hay un desorden terrible”. Advirtió que “aquí en la comunidad hay unos cuantos vagos que en las noches vi-ven haciéndole la vida imposible a la mayoría que trabaja, como tam-bién a veces no se puede aguantar la bulla con los radios de tan alto que les ponen el volumen, y por eso hacemos un llamado a la magistra-da a que venga por aquí que la ne-cesitamos”.

HOYOS Y AVERÍAS

También indicó que “justo antes de llegar a la entrada de la comunidad hay un filtrante que le falta una de las parrillas, lo que lo convierte en un hoyo muy peligroso, en el cual pue-de caer una persona y partirse una pierna o hasta morirse, por lo que necesitamos que las autoridades de Obras Públicas u Odebrecht vengan a arreglar este peligro lo más pronto posible”.

También señaló que en la calle que cruza el barrio hay un hoyo por don-de se ve una tubería botando mucha agua. “Esta avería bota muchos ga-lones de agua diariamente, y el agua no se puede estar desperdiciando, por lo que nos guastaría que venga alguien del ayuntamiento o de Ins-tituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) o quien sea que tenga que ver con eso para que le den una respuesta rápida a este pro-blema”.

De su lado, Ana Rijo, dijo que “lo que más necesita esta comunidad es limpieza, tanto de las personas como de la basura, de los mosquitos y de los baños”.

“Por eso necesitamos de la ayuda del síndico, porque aquí hay perso-nas que por nuestra condición de po-

Pobreza y basura abaten residentes Haití ChiquitoLos moradores de la comunidad exigen a las autoridades que regularicen la recogida de basura y solucionen el problema de las aguas negras, como también claman para que Salud Pública instale allí una clínica rural.

breza no podemos poner a nuestras casitas ni siquiera una pancha de zinc, y cuando llueve tenemos obliga-toriamente que mojarnos, y estas son cosas en las que el sindico nos puede ayudar porque nosotros somos per-sonas de la comunidad”, expresó.

Indicó que “cuando el sindico quiere ganar sus elecciones recorre todas las comunidades, barrio por barrio, y se reúne con los residentes, como la reunión que hizo aquí que fue muy buena y todos nosotros vo-tamos y nos entregamos a él, por lo que necesitamos que él se entregue a nosotros”.

Advirtió que en Haití Chiquito hay muchas bacterias y enfermedades de todo tipo por las condiciones de insa-lubridad en que vive su población, “y ahora a los niños les están saliendo unas enfermedades en la piel, por-que Salud Pública se ha olvidado que existimos y que necesitamos opera-tivos médicos”. “En el municipio y en el país se olvidaron de que nosotros existimos y ahora todos nosotros es-tamos aislados del mundo”, senten-ció Ana Rijo.

RESIDENTE FUNDADOR

José María Martínez, conocido como Mayito, es uno de los fundadores del

La pobreza de Haití Chiquito contrasta fuertemente con el paisaje de hoteles y residenciales que rodean esta comunidad, en el centro de Bávaro.

En este sector, los niños están expuestos a diferentes enfermedades por la acumalución de basuras.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 19: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 19

Confesora Rijo.José María Martínez. Ana Rijo.

Impactos

barrio. Mayito cuenta que tiene 47 años viviendo en esta comunidad, y afirma que “este, como los demás ba-rrios de la zona, necesitan de muchas cosas, principalmente de tratamien-to de las aguas residuales, al igual que todas las zonas de Bávaro y Ve-rón que no están organizadas en nin-guna parte, y aquí hay muchas cosas que hay que arreglar como es la si-tuación de las aguas residuales”.

Afirmó que “aquí la gente tienen que juntar la basura y quemarla, aunque me parece que Haití Chiqui-to es uno de los sectores que menos basura produce”.

Indicó que “todas las aguas residua-les de todos los sectores y hoteles van a parar a los mangles que están ubica-dos justo detrás donde termina la co-munidad, y por eso las enfermedades y los mosquitos no se van a acabar”.

Dijo que “aquí vinieron las autori-dades y dijeron que en cierto tiempo iban a hacer calles, aceras y tuberías y todavía no han construido nada”. Indicó que “también aquí debería haber una clínica rural de los pobres y una farmacia, o algo para curar a los enfermos, porque no hay nada”.

Señaló que “anteriormente la co-munidad tenía una junta de vecinos,

pero la presidenta se fue a vivir fuera y el barrio ha quedado desamparado, y yo soy consciente de que si no toma-mos conciencia y nos unimos y nos organizamos no llegaremos a nada”.

Destacó que “antes aquí se daban casos de malaria, pero yo me ocupé y llené esto bien lleno con mucho re-lleno y muchos materiales, y ahora el agua que se posaba ya no lo hace, y por eso se han reducido los casos de malaria”.

Relató que Haití Chiquito surgió en 1989 y que en 1990 cuando se co-menzaron a construir los principales hoteles de la zona, el sector se fue po-

blando de trabajadores. Indicó que “al principio habían muchos cabarets y barras, y se hacía mucha vida noc-turna, pero esa realidad ha cambiado y el sector se ha convertido en un sitio pacífico y tranquilo, con iglesias”. ”Lo que la gente antes creía que era Haití Chiquito ahora ya no lo es y aquí no hay ningún tipo de problemas”.

Indicó que “en la zona viven cer-ca de 300 personas, muchos de ellos trabajadores de los hoteles, como cocineros”, y exhortó a las autori-dades que “fuera bueno que vinie-ran no solo en los tiempos de votos, sino todo el tiempo, que nos dieran la vuelta para ver las cosas que necesi-tamos, como por ejemplo, el gobier-no estaba anunciando que iba a po-ner boticas populares, y si se pusiera una aquí mismo eso ayudaría mucho a la gente del lugar porque las medi-cinas están muy caras”.

Mientras Ángel Rafael Arias Ca-rrasco, dijo que ahora mismo el ba-rrio no se encuentra muy bien porque hay muchos mosquitos y hacen falta muchísimas cosas, como también a la comunidad le hace falta que vengan dolientes y nos ayuden, porque aquí vivimos mucha gente muy pobre”.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 20: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

20 | BAVARONEWS

SCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Punta Cana. Eladia Torres es una puertoplateña que llegó a Báva-ro-Punta Cana hace ya 14 años, atraída por su pasión a la hotelería y el servicio.

Dos años más tarde, decidió em-prender un negocio propio que su-pliera la necesidad de atenciones y cuidados de belleza a las familias que aquí se habían establecido. Así es como nace la Sala de Belleza y Es-tética Bana, con un salón en Punta Cana Village y otro que aperturó re-cientemente en Westin Puntacana Resort, convirtiéndose, por la cali-dad del servicio y la estandarización de cada uno de sus procedimiento, en el numero uno dentro de los ne-gocios de su tipo en toda la zona tu-rística.

Eladia, como mujer inteligente, trabajadora, visionaria, con gran simpatía y carisma, así como el gran equipo de mujeres profesionales que trabajan junto a ella, la mayoría tam-bién madres y esposas, ha sido la base fundamental del éxito de la re-ferida empresa.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, dedicamos esta edición a una de las principales fuentes genera-doras de empleos del sexo femenino en el país, el negocio de la belleza y a una de sus principales mentoras en el Distrito Turístico, quien asegura que el servicio es su gran vocación.

¿CÓMO DA EL SALTO DE LA HOTELE-RÍA AL NEGOCIO DE LA BELLEZA? Es una pregunta que muchos me hacen, porque no estudié belleza. A medidas que se fue desarrollan-do el proyecto de Puntacana Villa-ge, cuando se hizo la primera etapa de la plaza, entendí que una sala de belleza era un buen negocio para los que vivíamos aquí, sobre todo, pen-sando en el grupo de amigas que te-níamos que trasladarnos a Bávaro y en todos los profesores de la escuela y las familias que aquí vivimos. Ini-ciamos un salón pequeño y con el tiempo, quizás por la entrega de todo el equipo y con las necesidades que en la comunidad han ido surgiendo, nos ha dado el impulso para seguir creciendo.

¿CÓMO FUE EL PROCESO DE IR APRENDIENDO EN EL TRAYECTO Y QUÉ TAN DIFÍCIL RESULTÓ?Pienso que cuando tú tienes la vi-sión, cuando te dedicas a algo con amor, las cosas funcionan. Así como

yo amo la hotelería y me desvivo por el servicio, entendí que la necesi-dad del salón era una prioridad en la zona, le puse mucha dedicación y me enfoqué en hacer las cosas bien.

El deseo de aprender algo y hacerlo crecer, es lo que te hace alcanzar el éxito

en cualquier cosa a la que te dediques.

El primer paso fue armar un equi-po de profesionales con mucha ex-periencia en el área, ellos fueron las personas en las que me apoyé, como es el caso de mi primera gerente Ma-yra Díaz, que aunque ya no está con nosotros es parte primordial de la empresa. El deseo de aprender algo y hacerlo crecer, es lo que te hace al-canzar el éxito en cualquier cosa a la que te dediques.

¿QUÉ HACE LA DIFERENCIA ENTRE BANA Y OTROS LUGARES QUE OFRE-CEN SERVICIOS SIMILARES?No hay diferencia entre un salón y

PROTAGONISTA Impactos

Eladia Torres

“Mi mayor vocación es el servicio”

Eladia Torres.

otro, porque lo que hacemos aquí lo hacen en cualquier salón. Creo que la calidad profesional de mi equipo de trabajo es uno de nuestro fuerte, que nuestras empleadas, aparte de ser buenas profesionales, sean per-sonas con vocación de servicio, ama-bles y con la honestidad de hacerle la recomendación adecuada al cliente, no vender por vender.

En el salón todas las profesiona-les son vendedoras, pero me enfoco en que vendan al cliente lo que real-mente necesita. Además, esta es una industria donde todos los días se ge-nera algo nuevo, que supera lo an-terior, por eso siempre estamos re-novándonos para darle al cliente las mejores recomendaciones, es parte de lo que practicamos diariamente en nuestra sala.

LOS NEGOCIOS DE ESTE TIPO SON MUY DEMANDANTES, ¿CÓMO DIVI-DE SU TIEMPO PARA ESTAR FRENTE AL CLIENTE, LLEVAR LA PARTE AD-MINISTRATIVA Y AL MISMO TIEMPO SER MADRE Y ESPOSA? Todo se enfoca en la dedicación y en el empeño que le pongas a lo que quieres lograr. Para llegar a estan-

¿QUIÉN ES?Nombre: Eladia Torres Hernández

Nacionalidad: Dominicana

Edad: 36 años

Lugar de Nacimiento: Puerto Plata

Profesión: Administradora de Em-presas Turísticas y Hoteleras

Ocupación: Propietaria de Bana, Sala de Belleza y Estética

Estado Civil: Casada

Conyuge: Juan Antonio Soler

Hijos: Kimberley, Ana Alejandra, Melanie y Fernando Arturo

Pasatiempos: Disfrutar de la naturaleza, viajar y compartir con la familia y amigos.

darizar cualquier negocio se nece-sita mucho tiempo, procedimientos de enseñanza, estar en conversación permanente con el personal.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 21: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 21

Eladia Torres junto a parte de su equipo de trabajo en Bana Sala de Belleza y Estética.

Creo que la base de nuestro éxi-to es el trabajo en equipo, la mayo-ría de las empleadas tienen más de cinco años en la empresa y otras que están desde que iniciamos en 2002. Nuestra confianza está depositada en ellas y los objetivos se logran.

Aunque la presencia del dueño del negocio es importante, es más im-portante que cuando no está las co-sas funcionen, eso indica que el tra-bajo ha valido la pena. La meta cada día de trabajo es que el grado de sa-tisfacción sea superior a lo que espe-rábamos, recibir la menor cantidad de quejas posibles, que cada cliente que nos visite quede satisfecho.

Como mi familia sabe la respon-sabilidad que conlleva nuestro nego-cio nos apoyamos. Mi hermana Ana Lourdes trabaja conmigo, además de Mary Lebron y Yokasta Gavilán, que forman parte de mi equipo admi-nistrativo y hacen que el trabajo sea más llevadero.

¿NOS HABLARÍA UN POCO MÁS SO-BRE SU FAMILIA?Me siento muy bendecida, Dios me ha dado bastante, tengo una hermo-sa familia, mis hijas son muy traba-jadoras, todas son profesionales, el menor de los varones está cursando el último año de bachillerato, todos han crecido en Punta Cana y se han educado aquí.

Por otro lado, mi esposo es el pri-mer colaborador para el desarro-llo de nuestro estilo de trabajo, por la compresión y apoyo emocional que me da. Nuestros hijos han vis-to cómo nos hemos dedicado, lo que creo que ha servido de ejemplo para ellos y estoy segura de que por eso ellos también están en una buena di-rección.

COMO PRIMERA DAMA DEL CLUB ROTARIO PUNTA CANA-BÁVARO SE HA VISTO INVOLUCRADA EN EL TRA-BAJO SOCIAL DE ROTARY, ¿CÓMO HA SIDO LA EXPERIENCIA? He aprendido de cada uno de los integrantes del Club Rotario, de su generosidad, son personas con un sentido e interés común de ayuda

Impactos

a los más necesitados. La mayo-ría son ejecutivos de empresas y lo que más admiro es ver como toman tiempo en medio de tantas ocupa-ciones, para realizar una labor de tanto bien para la comunidad. Creo que los seres humanos con ese tipo de intención y deseo, tienen un valor incalculable. Aquí hay mucha gente buena y con deseos de que la zona esté bien.

USTED QUE TIENE UNA RELACIÓN MUY CERCANA Y CONSTANTE CON DECENAS DE MUJERES, ¿QUÉ DES-TACARÍA DE ELLAS AHORA QUE SE ACERCA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER? Esta es una empresa prácticamente de mujeres y a cada una, con sus si-tuaciones particulares, le damos un tratamiento especial. Nosotros so-mos una familia y hemos formado un equipo donde la parte humana es muy importante, donde una es do-liente de la otra.

Las mujeres somos muy especiales y estamos hechas de un material que es inexplicable, sólo nosotras sabe-mos de lo que somos capaces, cómo podemos multiplicar el tiempo en un día, Dios nos dio una bendición es-pecial.

¿QUIÉN ES ELADIA TORRES? Una persona agradecida de Dios, de haber venido de una familia bellísi-ma. Entiendo que tengo un legado en mis hombros muy especial que no quiero que se quebrante, sino más bien seguir siendo un ejemplo para mis hijas, para mi equipo de trabajo y mis colaboradoras.

Le pido a Dios que después de todo lo que me ha dado, si hay algo que me tenga reservado que me vaya a qui-tar la sensibilidad humana, no me lo dé, porque es lo único que no quiero perder, dejar de sentir el dolor ajeno o ser indiferente a las necesidades de los demás.

Creo mucho en la amistad, mis amigas son de toda la vida. Soy una persona muy sincera y paciente, que se toma el tiempo para tomar deci-siones.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 22: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

22 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Impactos

OSCAR QUEZADA / [email protected]

Santo Domingo. La empresa Tri-plet Comercial demandó a la Junta Distrital Verón-Punta Cana, en re-clamo del pago de RD$178 millones que esa entidad edilicia le adeuda, por el contrato de servicios de reco-lección de basura.

Triplet alega que la deuda data desde el 23 de febrero del 2011. La demanda incluye la ejecución de una medida de embargo de las cuentas de la Junta Distrital, como forma de presión ejercida para cobrar la deuda que mantiene la entidad edilicia con la citada empresa.

“Este ayuntamiento no ha atendi-do las distintas propuestas hechas por Triplet para buscarle solución al pago de esa deuda y para continuar con el sistema de recolección realiza-do en los últimos años”, resalta una información publicada por Ángel Fernández, relacionador público de Triplet, en su página Bávaro Digital.

La información indica que “Car-pio se ha mostrado ajeno a las distin-tas solicitudes de Triplet, lo que deja a los munícipes en una situación de abandono, que atenta contra la sa-lubridad de la población y de los tu-ristas que frecuentan esta zona del país”.

La medida de embargo contra la Junta Distrital ha sido notificada a varias instituciones públicas, para que retengan todo pago o cantidad de dinero que adeuden o tenga pen-diente dicho ayuntamiento. Dentro estas instituciones figuran la Teso-rería Nacional, la Contraloría Gene-ral de la República, la Liga Munici-pal Dominicana y todos los bancos comerciales del país.

LA OPINIÓN DE CARPIOTras enterarse de la demanda, el di-rector municipal, Radhamés Carpio Castillo, reaccionó sorprendido. “No-sotros, que hemos visto y analizado el tema del contrato con técnicos en la materia, tenemos que afirmar que el sentir del contrato realmente era para nosotros sacarle beneficio al tema de la basura como ayuntamien-to, no para acumular una deuda”, ex-plicó el funcionario municipal.

Manifestó que en ningún momen-to pensó que tendrían que pagar a Triplet, porque cuando se firmó el contrato entendían que iban a cubrir el 50% de los hoteles de la zona y que eso les iba a permitir cobrar como ayuntamiento a las demás recolecto-ras que habían en la zona y al mismo Triplet.

“Pero lamentablemente, por la oposición que enfrentamos por los recolectores privados, no se nos per-mitió cobrar. Triplet siguió recogien-do basura y realmente hoy ellos pre-sentan una factura de deuda por esa

cantidad de dinero”, sostuvo. Car-pio Castillo señala que veían como “sana” la intención inicial del con-trato, que según asegura planteaba que Triplet cobraría directamente el servicio de recogida de basura y que el ayuntamiento se desentendería de esa parte.

“Y de acuerdo como ellos nos plan-tearon eso, nosotros creímos que sí, que era cierto. Y nos plantearon que los beneficios que iba a tener el ayuntamiento serían grandiosos en esa negociación. Nosotros acepta-mos eso e hicimos el contrato en ese momento, pero nunca pensamos que realmente íbamos a acumular nin-gún tipo de deuda con Triplet, más bien todo lo contrario, que íbamos a sacar beneficio”, apunta.

Argumentó que con relación a la deuda multimillonaria que contra-jo la Junta Distrital con la empresa recolectora de basura, “lo cierto es que cuando nosotros iniciamos las negociaciones con Triplet hicimos un contrato donde poníamos precio de toneladas de basura y otros deta-lles, pero realmente el sentir del con-trato era más bien para sacar benefi-cios, tanto para Triplet como para el ayuntamiento”, indicó.

¿PROCEDE LA DEMANDA?BávaroNews consultó a la Federación de Distritos Municipales para cono-cer su posición sobre este conflicto que mantiene enfrentados a Triplet y a la Junta Distrital Verón-Punta Cana. Esta entidad sostuvo que, in-

Deuda impagable

Triplet demanda a la JuntaDistrital por RD$178 millonesLa deuda, contraída por el organismo edilicio desde febrero del 2011, equivaldría a una obligación de pago por unos RD$4.9 millones mensuales aproximadamente; ese monto desborda con creces la capacidad de pago de la Junta Distrital que hace apenas un año ha comenzado a recibir fondos del Gobierno Central por el orden de los RD$2.4 millones.

dependientemente de que proceda o no una demanda contra ese ayun-tamiento, sus fondos no pueden ser embargados, porque se violaría la Ley 86-11, sobre Disponibilidad de Fondos Públicos.

La basura “manzana de la discordia” entre Triplet y la Junta Distrital Verón-Punta Cana.

Radhamés Carpio Castillo, director de la Junta Distrital.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 23: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 23

Impactos

“Los fondos son inembargables. Sin embargo, entendemos que el Dis-trito Municipal tiene que someterse a analizar esa situación. (Triplet) debe sentarse a hablar con el ayuntamien-to”, sostuvo Rafael Santos, consultor jurídico de la Federación de Distritos Municipales.

Dijo que la idea que tiene el ayun-tamiento es que la deuda no asciende al monto que asegura Triplet, de 178 millones de pesos. Santos espera que las dos partes se sienten en la mesa del diálogo para que juntos analicen una posible salida al impasse genera-do por esta situación.

La Ley sobre Disponibilidad de Fondos Públicos establece en su ar-tículo primero que “los fondos públi-cos depositados en entidades de in-termediación financiera o asignados en subcuentas especiales de la Te-sorería Nacional en provecho de los órganos del Estado, el Distrito Na-cional, los municipios, los distritos municipales y los organismos autó-nomos y descentralizados no finan-cieros, así como las sumas que les adeuden personas físicas o morales por concepto de tributos o cualquier otra causa, no podrán ser retenidos como consecuencia de embargo re-tentivo u oposición de cualquier na-turaleza”.

Igualmente, el artículo 2 plantea que “las entidades de intermediación financiera depositarias de fondos públicos, el Tesorero Nacional, así como las personas físicas o morales que sean deudoras de los órganos del Estado, el Distrito Nacional, los mu-nicipios, los distritos municipales y los organismos autónomos y descen-tralizados no financieros, no incurri-rán en responsabilidad civil alguna por las erogaciones de fondos y por los pagos que realicen, no obstante el embargo retentivo u oposición que en sus manos haya sido practicado”

Sin embargo, el artículo 3 de la citada ley establece que aunque los fondos de las instituciones públicas no pueden ser retenidos, sí procede una demanda de la naturaleza que sustenta la acusación de Triplet con-tra el ayuntamiento de Verón-Punta Cana.

Este artículo señala que las sen-tencias dictadas por órganos juris-

diccionales que condenen al Estado, al Distrito Nacional, los municipios, los distritos municipales y los orga-nismos autónomos o descentraliza-dos no financieros, al pago de sumas de dinero, “una vez adquieran la au-toridad de la cosa irrevocablemente juzgada, serán satisfechas con cargo a la partida presupuestaria de la en-tidad pública afectada con la senten-cia”.

EL CONTRATOSe recuerda que la Junta Distrital Verón-Punta Cana contrató los ser-vicios de Triplet sin llamar a licita-ción pública. Respecto a la ilegalidad en que el organismo edilicio incurrió al adquirir los servicios de Triplet, hace tres años, la Dirección Gene-ral de Contrataciones Públicas emi-tió una resolución que reveló que ese contrato de recogida de basura ado-lecía de evidentes irregularidades.

“La contratación de la Empresa Triplet para los servicios de recolec-ción de residuos y desechos sólidos realizada por el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, en fecha 23 de fe-brero del 2011, presenta inobservan-cias a las disposiciones del artículo número 7 de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios, Obras y Concesiones”, establece la resolución 19-2011, fir-mada Eric Hazim, entonces titular de la Dirección General de Contrata-ciones Públicas.

UNA DEUDA IMPAGABLELa deuda de RD$178 millones con-traída por la Junta Distrital con Tri-plet, desde el 23 de febrero del 2011, equivaldría a una obligación de pago adquirida por unos RD$4.9 millones mensuales aproximadamente, sólo para cumplir con este contrato.

Ese monto desborda con creces la capacidad de pago de la Junta Dis-trital que hace apenas un año ha comenzado a recibir fondos del Go-bierno Central por el orden de los RD$2.4 millones, lo que implicaría que el contrato firmado con Triplet representaría un déficit mensual de RD$2.54 millones para el cabildo, si la institución hubiera asumido los compromisos de pagos, tal cual esta-ban estipulados en el contrato.

Francisco Montilla, gerente general de TRIPLET.Rafael Santos, consultor jurídico de la Federación de Distritos Municipales.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 24: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

24 | BAVARONEWS

MELVIN MINGÓ / [email protected]

Macao. Con más de diez años de ex-periencia y radicado hace seis meses en este poblado, ellos forman parte de la oferta complementaria del tu-rismo de la zona. La adrenalina, di-versión y el deporte de alto vuelo tiene un nombre: Aerolight Domini-cana.

Una academia de vuelos en Para-pente y Paramotor que tiene presen-cia no sólo en Punta Cana, sino en Santo Domingo y Constanza.

Benjamín Egli, un intrépido ser humano de nacionalidad suiza, deci-dió insertar la práctica y el disfrute de esta excursión en el país, al mis-mo tiempo que fundar una escuela para la capacitación de nacionales y extranjeros amantes de lo extremo.

Aerolight Dominicana:

Deporte y diversiónextrema para turistas

Deportes

“Esta actividad deportiva y re-creativa se inició en Sierra Prieta, Santo Domingo y hace poco decidi-mos traerla a Punta Cana. Antes de iniciar la excursión instruimos a los turistas sobre qué es el Parapente, cómo vuela y los sistemas de segu-ridad con que cuenta. Sobrevolamos todo el litoral costero de Playa Ma-cao, una de las más hermosas pla-yas del país y el Caribe, a unos 600 metros de altura, autorizado por el IDAC, en un espacio aéreo clase G y mostramos a los visitantes desde las alturas, la belleza natural de nuestra zona”, dijo Bryan Rivas, uno de los guías de la escuela, quien asegura que su lema principal es “seguridad ante todo” y que, por tanto, si el viento y las condiciones climáticas no son favora-bles, la operación queda suspendida.

Otro de los responsables es el pilo-to dominicano Bastean Egli, instruc-

Bryan Rivas y el piloto Bastean Egli.

6 MARZO - 12 MARZO

tor de la única escuela especializada en Paramotor, quien sostiene que las clases se dividen en dos partes: teo-ría y práctica; con una duración en tiempo de 6 horas por semanas.

“Tenemos varios equipos tales como ParaTrike y DeltaTrike. Estas son otras de las modalidades que enseñamos. Para los días de clases nosotros nos adaptamos a los estu-diantes porque a esta actividad hay

que dedicarle mucho tiempo. Las clases teóricas son tan importantes como las practicas pero de acuerdo a la disposición de tiempo nosotros trabajamos de lunes a domingo”. In-formó Bastean, hijo del Sr. Benja-mín Egli.

Aerolight Dominicana también es distribuidor en el país de las más re-conocidas marcas de Paramotor, Pa-raTrike y DeltaTrike.

Page 25: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 25

MELVIN MINGÓ / [email protected]

Puerto Plata. Con la participación de al menos 40 atletas, represen-tando a más de 10 países, se reali-za la XII entrega de los “Master of the Ocean”, en las playas Encuentro y Bozzo, de este municipio.

Marcus Bohm, fundador de los “Master of the Ocean”, reveló que a su llegada al país vio que la Cos-ta Norte de República Dominicana brindaba las condiciones perfectas para los deportes marítimos.

“Es un gran un lugar con condicio-nes perfectas, Cabarete y Encuentro son playas que brindan una maravi-llosa combinación de vientos cons-tantes y aguas tropicales. Este even-to singular identifica al atleta a través del surf, wind surf, kite surf y stand

MELVIN MINGÓ / [email protected]

Bávaro. Los ejecutivos de la pla-za comercial San Juan Shooping Center hicieron entrega formal de 8 juegos de uniformes a igual can-tidad de equipos que participarán en el próximo Torneo de Balonces-to Interbarrial a celebrar en esta comunidad.

La Sra. Patricia Noble, gerente de Mercadeo, entregó la donación a Ronny Ozuna y a Uridy Marte, miembros del comité organizador del evento y al mismo tiempo a de-legados de los diferentes conjuntos que participarán en la justa.

“Para nosotros como San Juan Shooping Center es muy importan-te establecer una relación direc-ta entre nuestros clientes y la co-munidad. Por tal razón nos hemos

SURF

“Master of the Ocean”Dominicanos sobresalenEsta entrega reúne a competidores de los cinco continentes.

TORNEO BALONCESTO

San Juan Shooping Center hace entrega de uniformes

Deportes

up paddle boarding, mientras mon-tan sus olas, este es el Master of the Ocean 2014”, declaró el organizador.

Asimismo entre los competidores en la justa deportiva se encuentran Puerto Rico, Hawái, Alemania, Es-paña, Israel, Costa Rica, Panamá, Cuba, Canadá y República Domini-cana, entre otros. Las disciplinas que participan son el Surf, Stand up pa-ddle boarding (Sup), Wind Surf y Ki-teSurf, las cuales serán premiadas de forma individual, para concluir con el overall, que es el atleta que mejor domine el océano y obtendrá el tro-feo de los Master of the Ocean.

Entre los contendientes más desta-cados de la actividad oceánica están los dominicanos Luciano Guerrero, Michel Guzmán, Emmanuel Rondón y Samuel Pérez; también los extranjeros Fiona Wilde, Francisco Porcella, Die-go Anta y Audrey Mayer, entre otros.

unidos a los organizadores de este torneo de baloncesto y con la entre-ga de estos uniformes, buscamos apoyar el deporte y la juventud de nuestra zona”, comentó Noble.

El torneo de baloncesto se lle-vará a cabo el próximo 15 de mar-zo, en la cancha del sector de Villa Playwood.

6 MARZO - 12 MARZO

Patricia Noble junto a Susana Rodríguez, Gerente de Operaciones, y Grisel Melo asistente de mercadeo de Plaza San Juan hacen la entrega.

Page 26: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

26 | BAVARONEWS

La Ruta Deportiva

Lo mejor de la semana en la NBA

MELVIN MINGÓ / [email protected]

Iniciemos con el retiro del número 3 de la camiseta de Allen Iverson por parte de Filadelfia 76ers. El 11 veces Todo Estrella logró entrar a un pabe-llón que integran Wilt Chamberlain (13), Julius “Dr.J” Erving (6), Charles Barkley (34), Maurice Cheeks (10), Hal Greer (15), Bobby Jones (24) y Billy Cunningham (32).

El creador del más fantástico “Crossover” del baloncesto estadou-nidense lideró a Filadelfia a las Fina-les del 2001 frente a Los Lakers, la misma temporada en la cual ganó el premio de Jugador Más Valioso de la liga, y anotó un récord 178 puntos en la serie que duró cinco partidos. En los 22 partidos de esa postemporada, tuvo un promedio de 32.9 puntos, 6.1 asistencias, 4.7 rebotes y 2.36 robos de balón en 46.2 minutos. Pese a la celebración el equipo de Iverson per-

dió el encuentro y fue su derrota nú-mero 13 en partidos consecutivos.

…LeBron James anotó 61 pun-tos, la mayor cantidad de su carre-ra, para romper el récord de la fran-quicia que estaba en manos de Glen Rice, y el Miami Heat arrolló 124-107 a los Charlotte Bobcats, el lunes por la noche. Fue el octavo triunfo con-

secutivo de Miami, el bicampeón de-fensor de la NBA, que luce cada vez mejor a medida que se acerca la pos-temporada.

James acertó 22 de 33 disparos de campo, incluidos sus primeros ocho triples. La mejor marca de su vida era de 56 unidades, impuesta el 20 de marzo de 2006, cuando jugaba en Cleveland Cavaliers, ante Toronto Raptors. El astro del Heat rompió el record de Rice que anotó 56 unida-des el 15 de abril de 1995 frente a Or-lando Magic.

Indiana sigue sólido en la con-ferencia del Este y Oklahoma en el Oeste. Los Pacers ostentan el mejor record de la liga y esto gracias al do-minio que han mostrado como lo-cal, 29 victorias y 4 derrotas. Por su lado los Thunders se han anclado en Kevin Durant el líder de puntos en la temporada (31.6) y quien hilvanó una racha de 12 partidos consecuti-vos encestando 30 o más puntos.

LO BUENOLeBron James ences-tó 61 puntos la mayor cantidad de su carrera y nuevo record en Miami.

LO MALONew York Knicks después de mostrar cierta mejoría en días pasados han perdido 9 de los últimos 10 partidos.

LeBron James durante un partido del Heat vs Charlotte.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 27: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 27

Variedades

Comenzaremos por la premisa esta-blecida de que aún no se entienden los procesos de cómo las drogas, sean de consumo lícito, o ‘recreacio-nal’, nos afectan. Y de cómo, asimis-mo, algunos comportamientos con-siderados perjudiciales, o comidas, tan inocentes, como son el azúcar y el chocolate producen los cambios cerebrales que nos ocupan en este espacio.

Cambios, que, como resultados del efecto sostenido o crónico, resultan en modificaciones estructurales.

De acuerdo a lo antedicho, toda sustancia o actividad que estimu-la los centros encefálicos del placer puede ser adictiva.

Porque, muy a menudo, nuestros problemas tienen sus orígenes du-rante nuestra existencia acuática

del período de la gestación materna, nuestro destino depende de la coa-lescencia de muchos factores que nos afectan, muchas veces antes de que hagamos nuestra irrupción estriden-te en este mundo.

TODO COMIENZA EN LA LACTACIÓN DESDE EL SENO MATERNOLa lactosa presente en la leche mater-na nos predispone a nuestra vulnera-bilidad a los azúcares como adicción. Para su digestión la leche necesita la acción de las casomorfinas.

Las casomorfinas son péptidos de-rivados de la digestión de las proteí-nas de la leche, cuyas características distintivas son la de que poseen efec-tos opiáceos.

Las preferencias de los drogadic-tos, que ansían lo dulce, confirman

reciprocidades entre la adicción a ciertas drogas y la angustia de con-sumir dulces.

Hace más de veinte años se des-cubrió que el núcleo accumbens, la parte del cerebro vinculada a las adicciones, produce endorfinas en respuesta a la introducción en la sangre del alcohol, la cocaína, las anfetaminas y ciertas comidas su-culentas.

Estas endorfinas, producidas por este núcleo, desencadenan la re-acción biológica que condiciona al cuerpo a anhelar el uso imposterga-ble de esas sustancias.

Los cambios bioquímicos que ocu-rren en el cerebro son responsables por las compulsiones observables en las víctimas del abuso de drogas ca-racterísticos de las adicciones.

ROL DE LOS NEUROTRANSMISORESLas sustancias psicotrópicas, los es-tados de ansiedad, el estrés, ciertas comidas, y todo aquello que afecta o desequilibra nuestro balance emocio-nal, tienen su impacto en las activida-des de estos mensajeros químicos.

Los agentes más importantes en sus acciones dentro de la respuesta adictiva son: la dopamina, las endor-finas, el GABA (ácido gamma amino butírico) y la serotonina (enterami-na, 5-hydroxitriptamina)

EN RESUMENEn cuanto al comer: “Las estadísti-cas demuestran que de entre aque-llos quienes contraen el hábito de co-mer, muy pocos sobreviven”, George Bernard Shaw (más: google cerebro adicto larocca).

Fases, etapas y reflexiones /El cerebro adicto

FÉLIX LAROCCA /[email protected]

Yoga prenatal: Un granaliado durante el embarazoPág. 28

SCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Punta Cana. Se ha demostra-do que el yoga, esa disciplina milenaria que armoniza cuer-po y mente, también es un gran aliado para las futuras madres, ayudándolas a mantener una actividad física durante todo el embarazo, que las prepara para el momento del parto.

El yoga facilita la recupera-ción post parto, agilizando la pérdida de peso, la recupera-ción física y disminuyendo las posibilidades de sufrir depre-siones.

También, alivia las molestias más comunes que presenta la mujer durante esa etapa como hinchazón, várices, dolores de espalda y piernas, mejora la respiración y ayuda a conser-var la elasticidad del cuerpo; razones por las cuales los gine-cólogos recomiendan cada vez más a las embarazadas, practi-car yoga prenatal.

En esta edición entrevista-mos a Yira Carrasco, profeso-ra de yoga autorizada por la Yoga Alliance y especializada en yoga prenatal, quien habla a profundidad del tema.

Carrasco está certificada a nivel internacional como ins-tructora de yoga en Ashram de Yoga Sivananda, en Francia y ha recibido otros entrena-mientos en Tailandia, África y Estados Unidos.

Actualmente imparte yoga regular y prenatal en las ins-talaciones de Punta Cana Fit-ness.

6 MARZO - 12 MARZO

Page 28: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

28 | BAVARONEWS

Variedades

Un gran aliado durante el embarazoSCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Punta Cana. Como entrenado-ra especializada en yoga prenatal, Yira Carrasco explica los beneficios que reporta esa disciplina a las mu-jeres embarazadas, desde ayudarlas a controlar los diferentes tipos de ansiedades e impulsos a los que se enfrentan durante esa etapa, hasta prevenir las nauseas, el cansancio y otras molestias comunes en el perío-do de gestación.

Expresa, además, que las clases son una excelente oportunidad para que las futuras madres se relajen y estén con ellas mismas, al tiempo que se relacionan con otras mujeres en su misma condición, lo que las ayuda a sentirse comprendidas.

A continuación, Carrasco detalla en cuáles aéreas se concentran los ejercicios y posturas de yoga, según las necesidades de la mujer, en cada trimestre de gestación:

PRIMER TRIMESTRE En los primeros meses del embarazo muchas mujeres se enfrentan al ries-go de pérdida. D urante ese período los ejercicios se concentran en postu-ras de inversión, que ayudan a la re-tención y fijación del feto en el útero.

SEGUNDO TRIMESTRE Se trabaja en la prevención de los do-

lores de espalda, preparándola para soportar el peso del bebé y a man-tener una buena circulación en las piernas. También trabaja la contrac-ción del piso pélvico, donde reposan los órganos genitales, un músculo que debe mantenerse activo duran-te todo el embarazo, para facilitar el parto natural y la recuperación post parto.

YOGA PRENATAL

TERCER TRIMESTRE A medidas que el bebé crece, las ma-dres sienten que les falta aire, los ejercicios en el tercer trimestre se concentran en crear espacio para que puedan respirar adecuadamente y que el bebé se sienta cómodo, me-jorando la convivencia entre el feto y la madre. También puede contribuir a tener un parto menos traumático, enseñando a la futura madre a con-trolar el dolor.

6 MARZO - 12 MARZO

Yira Carrasco.

Page 29: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 296 MARZO - 12 MARZO

Variedades

El Carnaval Punta Cana 2014 será este sábadoEste viernes siete de marzo se realizará una fiesta de precalentamiento amenizada por Toño Rosario.

SCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Punta Cana. Un aguerrido equi-po técnico trabaja día y noche en el montaje del evento artístico y cultu-ral más esperado del polo turístico.

El calentamiento de la fiesta cultu-ral inicia este viernes, con una gala que amenizará Toño Rosario, en Ga-lerías de Puntacana Village.

El desfile de comparsas, que inicia a partir de las 3:00 de la tarde del sá-bado, cerrará la temporada carnava-lesca a nivel nacional, con una gran exhibición de las comparsas ganado-ras de los carnavales de Puerto Plata, La Vega, Cotuí, San Juan de la Ma-guana, el Gran Santo Domingo, Ba-rahona y Cabral, entre otros. Ade-más del colorido de las comparsas de Guadalupe, Haití y Curazao.

La apertura oficial estará prota-gonizada por el desfile de autos an-

tiguos y el más importante atractivo del carnaval de Punta Cana 2014, el recorrido por el boulevard primero de noviembre como Rey Momo del gran jazzista Michel Camilo.

MÚSICA URBANA Y ELECTRÓNICA Este año, aparte del cierre por todo

lo alto con los mejores exponentes de la música urbana, Vakeró y Mo-zart La Para, durante la apertura del evento los asistentes disfrutaran del show de música electrónica que ofre-cerá DJ Bumbfire, acompañado por saxofonistas y del destacado violista español Antón Bunbfire.

¡TODO LISTO!

El show estará compuesto por un 80% de música electrónica y un 20% de música latina colocada por Eddy Acosta. Bumbfire actualmente es el Dj con más seguidores en facebook con 71,000 like en toda América La-tina y se destaca por sus mezclas de club.

Operarios ultiman preparativos en el Boulevard 1ro. de Noviembre, en Puntacana Village. DJ Bumbfire.

Page 30: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

30 | BAVARONEWS

Variedades

Listo para bailar con el público de Bávaro-Punta CanaSCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Punta Cana. A propósito del Más-ter Class de Zumba que ofrecerá Toni Costa, en el hotel IFA Villas Bávaro Resort & Spa, BávaroNews entre-vistó en exclusiva al joven español que ha sido bailarín coreógrafo de “Nuestra Belleza Latina 2014”, “Mira Quien Baila 2013” y ganador del rea-lity show de estrellas “Mi Sueño es Bailar” 2013.

Costa ofreció detalles de su rela-ción con la famosa actriz y presen-tadora de televisión Adamari López y sobre el Máster Class que dará ini-cio a las 11:00 de la mañana, de este viernes siete de marzo y estará abier-to a todo el público de la zona turís-tica.

EXPERIENCIA EN MIRA QUIEN BAILA Empecé en la televisión muy ilusio-nado, era solo un chaval de 21 años

y junto a un grupo de bailarines que veníamos de la competición entra-mos a un mundo nuevo, el de la tele-visión, básicamente porque el mun-do de la competición es muy caro, las clases, los viajes, vestuario, ade-más tienes a tu pareja de baile que es como tener otra novia.

¿LO DICE LITERALMENTE? Pasa mucho porque en el baile se comparten muchas horas juntos. A las mujeres les gusta que el hombre las entienda, las trate bien y bailar con una chica se trata de eso, de sa-ber llevarla y cuidarla.

¿LA RELACIÓN CON LA QUE FUE SU PAREJA DE BAILE, ADAMARI LÓPEZ, ES TEMPORAL O TRASCENDERÁ EN EL TIEMPO?Cuando entras a una relación con alguien tan especial, súper íntegra, con unos valores familiares increí-bles y tan auténtica como ella, te po-

nes en eso con todo. Creo que eso no se puede dejar escapar.

¿EN QUÉ CONSISTE LA PROPUES-TA QUE TRAE AL HOTEL IFA VILLAS BÁVARO? Esta es mi tercera vez en Punta Cana y regreso con un gran proyecto. La zumba es un estilo que está muy pe-gado, porque fusiona el Fitness con ritmos tropicales, como reggaetón, merengue, salsa. Yo soy un bailarín español de salón que ahora estoy ha-ciendo zumba y sé que aquí nos va-mos a encontrar con gente que lleva esos ritmos en la sangre, así que va-mos a mover la chapa como dicen us-tedes, jajaja.

¿CÓMO DEFINE LA PROPUESTA?Será una hora y media repartida en unas 24 a 27 canciones de géneros como la salsa, el merengue, la ba-chata, reggaetón, coreografía con re-mixes que a la gente le gusta mucho y

Tony Costa.

Tony Costa

6 MARZO - 12 MARZO

alguna cumbia. La protagonista en la clase es la música y creo que lo más importante de un instructor es que sepa transmitirle al público. Me gus-ta mucho subir la gente al escenario, interactuar con el público y que lo pasen bien.

Page 31: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014

BAVARONEWS | 31

Variedades

Premier

Duarte, Traición y Gloria

SCARLET HERNÁNDEZ / [email protected]

Bávaro. Parte del elenco de la pelí-cula dominicana “Duarte, Traición y Gloria”, asistió junto a un grupo de comunicadores y figuras del polo tu-rístico al Pub de Cap Cana, para dis-frutar de la premiere del film en la zona.

El director Leo Silverio, el direc-

tor de fotografía Miguel Ángel Ma-gallanes y los actores Miguel Ángel Martínez y William Simón, estuvie-ron compartiendo impresiones con el público asistente que ovacionó y recibió con agrado la proyección de la película.

Tanto Silverio como Martínez coincidieron en la importancia histó-rica de la cinta y sus aportes en cuan-to valores morales y patrióticos.

Miguel Ángel Magallanes, Leo Silverio, Miguel Ángel Martínez y William Simón.

Clasificados809.959.9021 / 829.745.7243 /

[email protected]

Alquilo apartamento totalmente amueblado en Las terrazas, Los Corales, Bávaro, a 50 mts. de la playa: 2 hab., 2 baños, sala come-dor, terraza y balcón, wifi, tv ca-ble, tel fijo, A/C., piscina y seguri-dad 24 hs. Excelente estado. Ideal residentes. Disponible a partir de mayo. Contacto: [email protected]

Vendo BBQ casi nueva por mudan-za. 4 Hornallas, tanque, cobertor. Contacto: [email protected]

De oportunidad se vende exelente gimnasio completo o por maquinas, equipos americanos. Interesados llamar al 809 931 7798

Vendo apartamento en Punta Cana Village, frente al aeropuerto, 2 par-queos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gazebo y seguridad 24 ho-ras. Info: 809-697-6311.

Se traspasa (vende) agencia de viajes/operador receptivo, en fun-cionamiento, con título, licencia, seguro, clientela, website (domi-nio) propio y la oficina ubicada en el centro de Bávaro. US$25,000. Teléfono: 829 556 38 93

We transfer (sell) travel agency/operator incoming, functional, tit-le, license, insurance, clients, own website, office located in the center of Bavaro. US$ 25,000 Telephone: 829 556 38 93

Продаётся туристическое агенство /принимающий оператор, действующее, с ттитулом, лицензией, страховкой, клиентурой, собственным вебсайтом (домином) и офисом расположеннм в центре Баваро. US$ 25,000 телефон: 829 556 38 93

6 MARZO - 12 MARZO

Alquilo casa Ciudad La Palma, 3 habitaciones, 2 baños, marquesi-na para 2 vehículos. Seguridad 24 horas, mantenimiento incluido, a 5 minutos del Aeropuerto de Pun-ta Cana. US$500.00 Tel. 809-867-1227 y 809-501-5634.

Page 32: Semana del 6 al 12 de Marzo 2014