4
SEMANA 01 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Ética. La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética. Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede hablar de un acto humano. Mejor dicho, de un acto humano incorrecto. Por último podemos decir que la ética señala, que la felicidad, es el fin último del ser humano. La cual se consigue, por medio de la perfección del actuar del hombre; BLANCA VANESA CARHUANCHO PALACIOS Seminario de Ética y Sociedad

SEMANA01_SEMINARIO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

SEMANA 01 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDEStica.La tica, es una de las tantas ramas de la filosofa. Es aquella ciencia, ya queestudia las cosas por sus causas, de lo universaly necesario, que se dedica alestudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntady libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por mediode la voluntad de la persona y que est ausente de libertad, no ingresan en elestudio o campo de la tica.Esteesunpuntorelevante, yaquelatica, versasobreel actobienomalrealizado. Por lo mismo, si una persona acta incorrectamente, pero lo hizo ba!opresi"n o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede hablar de un actohumano. #e!or dicho, de un acto humano incorrecto.Por ltimo podemos decir que la tica se$ala, que la felicidad, es el fin ltimo delser humano. Lacual seconsigue, por mediodelaperfecci"ndel actuar delhombre% ya que por medio de ella, podremos guiar nuestros actos, hacia aquellosque nos hagan m&s virtuosos y felices.BLANCA VANESA CARHUANCHO PALACIOSSeminario de tica y SociedadSEMANA 01 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESMoral.Lamoral sonlasreglasonormaspor lasqueserigelaconductadeunserhumano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Este trmino tiene unsentido contrario frente al de 'inmoral( )contra la moral* y 'amoral( )sin moral*. Lae+istencia de acciones y actividades susceptibles de valoraci"n moral sefundamentaenel ser humanocomosu!etodeactosvoluntarios. Por tanto, lamoral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acci"n del hombre entodas sus manifestaciones.La palabra 'moral( tiene su origen en el trmino latino mores, cuyo significado es,costumbre-. moralis ). lat/n mos 0 griego ,costumbre-*. Por lo tanto 'moral( noacarrea por s el concepto de malo o de bueno. 1on, entonces, las costumbres lasque son virtuosas o perniciosas.Tambin se podra decir que es un con!unto de tradiciones y costumbres creadaspor el hombre que marca la conducta de los mismos con la intenci"n de acercarselo m&s posiblea la tica )al orden universal, leyes naturales*, como la moral y lasociedad est&n constantecambio no se puede decir que tal o cual moral es me!oro peor.Diferencias entre tica y Moral: La tica influye en las normas de conducta de una sociedad. Por e!emplo,es tico que alguien consuma carne porque a priori no se est& incumpliendoninguna norma social. Por otro lado, la moral influye en las normas de conducta de una persona.Por e!emplo, para una sociedad puede parecer tico cazar animales,mientras que para unos individuos es inmoral hacerlo ya que esa pr&cticaatenta contra la libertad de los animales. #ientras que la moral constituye un marco b&sico de conducta personal, esdecir, lo que es correcto o no. La tica supone un con!unto de directrices oleyes que definen las pr&cticas aceptadas, as como el comportamiento deun grupo de personas o sociedad. Tanto tica como moral se encargan de nuestras costumbres y formas deactuar en la medida en que pueden considerarse como correctas oincorrectas. 2na de las diferencias principales es que mientras la moral dicta normas ycriterios de actuaci"n, la tica trata de fundamentar racionalmente dichasnormas. Por e!emplo, sera moral estudiar la E13, porque es unaBLANCA VANESA CARHUANCHO PALACIOSSeminario de tica y SociedadSEMANA 01 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESense$anzaobligatoria, mientrasqueesticoporquelaense$anzasirvepara que el individuo se forme y tenga un futuro provechoso. Para resumir la diferencia entre tica y moral, podemos decir que la ticason determinados tipos de comportamiento, ya sean correctos oincorrectos. #ientras que la moral establece las normas que permitendeterminar si el comportamiento ha sido correcto o no.BLANCA VANESA CARHUANCHO PALACIOSSeminario de tica y Sociedad