Semana8 - Biologia II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Semana8 - Biologia II

    1/4

    Ciclo Enero Marzo 2015 OCT V SEM N

    TITULO DE TEMA: SISTEMA LOCOMOTOR, SALUD Y

    ENFERMEDAD

    1. El tejido conectivo fibroso que une los msculos

    a los huesos se denomina:

    a) Fibrosos

    b) Tendones

    c) Fibras

    d) Conectivo

    e) Flexores

    2. El nmero de huesos en miembros inferiores es

    de:

    a) 60

    b) 62

    c) 64

    d) 66

    e) 68

    3. El crneo del recin nacido tiene fontanelas, que

    son espacios angulares rellenos de tejido fibroso

    situadas en las puntas de unin de varios huesos,

    cuya finalidad en el momento del nacimiento es de:

    a) Incrementar tamao de la cabeza

    b) Contribuir al proceso de osificacin

    c) Tener espacios con huecos

    d) Intercambio de gases.

    e) Ayudan a dar elasticidad a la cabeza en el

    momento del nacimiento

    4. Los huesos que sirven para el apoyo de las

    extremidades superiores son:

    a) Esternnb) Omplato, esternn

    c) Clavcula y Omplato

    d) Esternn y clavcula

    e) Esternn y omplato

    5. Clavcula, omplato y hmero forman:

    a) Articulacin del hombro

    b) Articulacin

    c) Tendn del hombro

    d) Cintura pelviana

    e) Cintura superior

    6. Las estructuras que unen a los huesos entre s se

    denominan:

    a) Flexores

    b) Conectivo

    c) Tendonesd) Fibras

    e) Ligamentos

    7. Msculo que extiende la pierna:

    a) Bceps braquial

    b) Trceps

    c) Gemelos

    d) Flexores

    e) Extensores

    8. Los gemelos son msculos que se utilizan para

    caminar, forman la pantorrilla y terminan en el

    denominado:

    a) Sleo

    b) Cudriceps crural

    c) Vasto externo

    d) Vasto interno

    e) Tendn de Aquiles

    9. La membrana donde vascular, delgada, rica en

    clulas grasas y revestidas de fibroblastos, en donde

    se produce el lquido sinovial; se denomina:

    a) Membrana fibrocartlago

    b) Membrana interarticular

    c) Membrana sinovial

    d) Membrana laminar

    e) Membrana osteocolgena

    10. El raquis cervical superior contiene a lasvrtebras:

    a) Atlas

    b) Axis

    c) Atlas y Axis

    d) Primera vrtebra cervical y Axis

    e) Segunda vrtebra cervical y Axis

    11. Las vrtebras cervicales, presentan una

    estructura triangular de base anterior, con un eje

    transversal superior al eje anteroposterior, laestructura en mencin se denomina:

  • 7/26/2019 Semana8 - Biologia II

    2/4

    Ciclo Enero Marzo 2015 OCT V SEM N

    a) Apfisis transversa

    b) Apfisis articular

    c) Apfisis espinosa

    d) Foramen vertebral

    e) Cuerpo

    12. El elemento que forma el arco vertebral que

    se encuentra en la regin interna de las vrtebras

    cervicales, fcilmente ubicables por los nervios

    bulbo-raqudeos, el elemento descrito se denomina:

    a) Pedculo

    b) Lmina

    c) Lmina propia

    d) Lmina densa

    e) Lmina laxa

    13. Los huesos que se desarrollan en el interior

    de los tendones sometidos a considerable friccin,

    tensin y estrs mecnico se denominan:

    a) Huesos irregulares

    b) Huesos sesamoideos

    c) Huesos especiales

    d) Huesos especficos

    e) Huesos espinosos

    14. Los huesos pequeos, ubicados en las

    suturas, articulaciones inmviles, son los huesos

    suturales; denominados tambin:

    a) Huesos wormianos

    b) Huesos piriformes

    c) Huesos irregulares

    d) Huesos especiales

    e) Huesos espinosos

    15. El hueso occipital forma la parte posterior yla mayor parte de la base del crneo. Por debajo se

    encuentra el agujero occipital, denominado

    tambin:

    a) Agujero principal

    b) Agujero primario

    c) Agujero especial

    d) Foramen magno

    e) Agujero irregular

    16. Son cavidades ubicadas en ciertos huesos delcrneo y la cara cerca de la cavidad nasal. Estn

    cubiertos por una mucosa que se contina con la que

    recubre la cavidad nasal, las cavidades descritas se

    denominan:

    a) Fosetas

    b) Fosas

    c) Hoyosd) Huecos del crneo

    e) Senos paranasales

    17. Los espacios entre los huesos del crneo

    formados por tejidos mesenquimatoso se

    denominan:

    a) Fontanelas

    b) Suturas

    c) Cisuras

    d) Fisurase) Foramen

    18. Estn constituidos por un tejido esponjoso

    revestido exteriormente por una delgada capa de

    tejido compacto ocupan zonas del cuerpo que

    realizan movimientos poco extensos pero de mucho

    esfuerzo:

    a) Huesos planos

    b) Huesos cortos

    c) Huesos anchos

    d) Huesos largos

    e) Huesos esponjosos

    19. Los cordones que insertan los msculos al

    hueso se denominan:

    a) Ligamentos

    b) Nervios

    c) Plexos

    d) Aponeurosise) Tendones

    20. La capa fibrosa que envuelve al msculo

    para mantenerlo apretado y que las fibras no se

    abran, se denomina:

    a) Ligamento

    b) Aponeurosis

    c) Vaina tendinosa

    d) Tendn

    e) Bolsa

  • 7/26/2019 Semana8 - Biologia II

    3/4

    Ciclo Enero Marzo 2015 OCT V SEM N

    21. Son pequeos sacos revestidos de lquido para

    amortiguar y disminuir presin entre las dos

    carillas articulares, est en la cavidad articular.

    Evitan que el choque contra un objeto no rompa el

    hueso:

    a) Tendones

    b) Aponeurosis

    c) Bolsas serosas

    d) Ligamentos

    e) Nervios

    22. Al proceso de captacin de la sangre por

    parte del hueso se denomina:

    a) Reposicin sea

    b) Reabsorcin seac) Absorcin sea

    d) Resorcin sea

    e) Aposicin sea

    23. Cuando un hueso penetra en el hueco de

    otro, como la implantacin de los dientes en los

    alveolos del maxilar superior y de la mandbula se

    denomina:

    a) Sinostosis

    b) Gonfosis

    c) Esquindilesis

    d) Sincondrosis

    e) Sindesmosis

    24. La cubierta que rodea a la fibra muscular se

    denomina:

    a) Epimisio

    b) Perimisio

    c) Perimisio externod) Endomisio

    e) Fibra

    25. Msculo principal de flexin de la cabeza; la

    contraccin simultnea de ambos msculos produce

    la flexin del cuello; actuando solos, abaten la cabeza

    lateralmente hacia los hombros en movimientos

    opuestos inclinndola cada uno por su lado:

    a) Esternocleidomastoideo

    b) Esternohioideoc) Omohiodeo

    d) Trapecio

    e) Deltoides

    26. Msculo que cierra la mandbula; eleva y

    retracta la mandbula; mantiene la posicin de la

    mandbula cuando descansa:

    a) Cigomtica

    b) Masetero

    c) Hioideo

    d) Temporal

    e) Esternohioideo

    27. Msculo que participa en la espiracin,

    especialmente al toser; extensor y potente aductor

    del brazo; rota medialmente el brazo en el hombro;

    deprime la escpula:

    a) Romboides

    b) Dorsal ancho

    c) Infraespinoso

    d) Pectoral

    e) Recto mayor

    28. Flexiona los pies; es un msculo muy

    importante para mantener la postura y para la

    locomocin cuando se camina, corre o baila:

    a) Dorsal

    b) Pectneo

    c) Peroneo

    d) Sleo

    e) Sartorio

    29. La sustitucin de una articulacin por un

    material inerte que sea compatible con nuestros

    tejidos fisiolgicos se denomina:

    a) Reimplantacinb) Amputacin

    c) Esguince

    d) Artroplasta

    e) Luxacin

    30. El desplazamiento completo y resistente del

    hueso que va a afectar a las carillas articulares.

    Rotura parcial o total de la cpsula articular,

    ligamentos y msculos acabando en una posicin no

    anatmica que dar lugar a una deformacin

    importante a ese nivel se denomina:

    a) Artrosis

  • 7/26/2019 Semana8 - Biologia II

    4/4

    Ciclo Enero Marzo 2015 OCT V SEM N

    b) Artritis

    c) Mielitis

    d) Luxacin

    e) Osteoporosis

    31. La desviacin extrema de la primeraarticulacin del dedo gordo del pie hacia la lnea

    media, se denomina:

    a) Tendinitis

    b) Hallus Vlagus

    c) Bursitis

    d) Mielitis

    e) Artrosis

    32. El dolor del antepie se denomina:

    a) Artritis

    b) Artrosis

    c) Tendinitis

    d) Metatarsalgia de Morton

    e) Bursitis calcnea

    33. Es un trastorno articular degenerativo

    frecuente, en el cual el cartlago resulta ms o menos

    destruido y la estructura del hueso subyacente est

    afectada. El trastorno en mencin se denomina:

    a) Condilitis

    b) Litiasis

    c) Tendinitis

    d) Reumatismo

    e) Artrosis

    34. La inflamacin del saco lleno de lquido que

    est situado en el lado dorsal del codo (bolsa del

    olcranon). Puede estar causada por traumatismos

    mecnicos repetidos, se denomina:

    a) Olecranoncitis

    b) Inflamacin especial

    c) Bursitis del olcranon

    d) Coditis

    e) Impactacin

    35. La inflamacin de las cavidades sinusales se

    denomina:

    a) Gripeb) Catarro

    c) HN1

    d) Sinusitis

    e) HN2