4
Año XIV - Nº 410 Marz. 2015 , semana del 13 al 20 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela Pag. 5 Pag. 7 studiantes, obreros y adultos mayores usuarios del Metrobus E que cubre la ruta Ocumare - Charallave, tras agradecer por la instalación del servicio en el municipio Tomás Lander, elevan sus quejas por el retardo acostumbrado de las unidades que los pone a llevar sol y mojarse con las lluvias mientras esperan en las largas colas en las inmediaciones de la Plaza del Estudiante de Ocumare del Tuy, sitio asignado como parada de salida para recibir el beneficio de transporte. Los usuarios respaldan la calidad del servicio por lo económico; y sobre todo por la facilidad para los usuarios discapacitados, por lo que exhortan a cuidarlo y mantenerlo en buen estado. Pero, observan un importante retardo en la rotación de llegada de las unidades. El llamado es para las autoridades locales, a quienes piden intermediar ante las autoridades de la empresa Metrobus para que coloquen más unidades; y para que habiliten un techo y bancos en la parada. Terminan diciendo los usuarios, que pidieron no ser identificados. Usuarios del Metrobus Ocumare-Charallave esperan la unidad de transporte a la intemperie y de pie Especial para Ecos Web Franz Freites omo todos los años, feligreses de la iglesia C católica del barrio San José, en Santa Teresa del Tuy, también conocido como El rincón, organizan las fiestas religiosas en honor al santo patrono de esta comunidad, a realizarse el próximo 19 de marzo. Así lo dio a conocer Deivys Torres, integrante del equipo que organiza las celebraciones eclesiásticas en la populosa comunidad El rincón. En el ambiente de la pequeña capilla, Zambrano informa que el programa para celebrar el día del santo carpintero, padre de Jesús de Nazareth, se viene realizando desde el 10 del mes en curso con Novenas en diferentes sectores de la comunidad. Será el 19 de marzo cuando los feligreses se reunirán en la capilla del barrio para rezar el rosario del alba, desde las 7 de la mañana; continúan con actividades infantiles, la misa solemne; y culminan con la tradicional procesión que recorre las calles de la comunidad con el santo patrono, en horas de la tarde. Los actos religiosos en honor al santo patrono están avaladas por la Diócesis de Los teques y por la parroquia Santa Teresa de Jesús, terminó diciendo Torres. Sin embrago, con la cooperación de la alcaldía, al terminar los rezos de la mañana, tendremos la serenata al santo patrono, a cargo de de la Rondalla Latinoamericana; para luego hacer un recorrido por las calles del barrio con la banda show del Liceo Agustin Aveledo. Será en horas de la tarde, a partir de las 4pm, la presentación de las Danzas Nacionalista Frailejon, luego la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Santa Teresa tendrá su presentación. El siglo XXI estará marcado por el envejecimiento de la población en la región

Semanari Ecos Web. Ed. 410

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El semanario de los Valles del Tuy

Citation preview

Page 1: Semanari Ecos Web. Ed. 410

Año XIV - Nº 410 Marz. 2015 , semana del 13 al 20 www.ecosweb.com.ve Depósito Legal PP200001MI804 - Santa Teresa del Tuy, Estado Bolivariano Miranda - Venezuela

Pag. 5

Pag. 7

studiantes, obreros y adultos mayores usuarios del Metrobus

Eque cubre la ruta Ocumare - Charallave, tras agradecer por la

instalación del servicio en el municipio Tomás Lander, elevan

sus quejas por el retardo acostumbrado de las unidades que los pone

a llevar sol y mojarse con las lluvias mientras esperan en las largas

colas en las inmediaciones de la Plaza del Estudiante de Ocumare

del Tuy, sitio asignado como parada de salida para recibir el beneficio

de transporte.

Los usuarios respaldan la calidad del servicio por lo económico; y

sobre todo por la facilidad para los usuarios discapacitados, por lo

que exhortan a cuidarlo y mantenerlo en buen estado. Pero,

observan un importante retardo en la rotación de llegada de las

unidades.

El llamado es para las autoridades locales, a quienes piden

intermediar ante las autoridades de la empresa Metrobus para que

coloquen más unidades; y para que habiliten un techo y bancos en la

parada. Terminan diciendo los usuarios, que pidieron no ser

identificados.

Usuarios del Metrobus Ocumare-Charallave esperan la unidad de transporte a la intemperie y de pie

Especial para Ecos Web

Franz Freites

omo todos los años, feligreses de la iglesia

Ccatólica del barrio San José, en Santa Teresa del

Tuy, también conocido como El rincón, organizan

las fiestas religiosas en honor al santo patrono de esta

comunidad, a realizarse el próximo 19 de marzo.

Así lo dio a conocer Deivys Torres, integrante del

equipo que organiza las celebraciones eclesiásticas en la

populosa comunidad El rincón.

En el ambiente de la pequeña capilla, Zambrano

informa que el programa para celebrar el día del santo

carpintero, padre de Jesús de Nazareth, se viene

realizando desde el 10 del mes en curso con Novenas en

diferentes sectores de la comunidad. Será el 19 de marzo

cuando los feligreses se reunirán en la capilla del barrio

para rezar el rosario del alba, desde las 7 de la mañana;

continúan con actividades infantiles, la misa solemne; y

culminan con la tradicional procesión que recorre las calles

de la comunidad con el santo patrono, en horas de la

tarde.

Los actos religiosos en honor al santo patrono

están avaladas por la Diócesis de Los teques y por la

parroquia Santa Teresa de Jesús, terminó diciendo

Torres.

Sin embrago, con la cooperación de la alcaldía,

al terminar los rezos de la mañana, tendremos la

serenata al santo patrono, a cargo de de la Rondalla

Latinoamericana; para luego hacer un recorrido por

las calles del barrio con la banda show del Liceo

Agustin Aveledo.

Será en horas de la tarde, a partir de las 4pm, la

presentación de las Danzas Nacionalista Frailejon,

luego la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Santa

Teresa tendrá su presentación.

El siglo XXI estará marcado por el envejecimiento

de la población en la región

Page 2: Semanari Ecos Web. Ed. 410

410

Fundado el 05 -07 - 01

410 www.ecosweb.com.ve POLÍTICA Pag. 4 www.ecosweb.com.ve COMUNIDAD Pag. 3

Medio de comunicación digitalizado, editado por Editorial Ramyr Ca RIF. J-31371324-4Deposito legal: PP 200001MI804 ISSN: 1856-1241

Dirección: Av. Las violetas, C-34, Urb. Las Flores, Santa Teresa del Tuy-Edo Miranda

Junta Directiva

Rafael GonzálezEditor, Director general, Fundador

Tlf. 04014-0193623Email: [email protected] [email protected] [email protected]

Twitter: @ecoswebrg Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de su Director

Santa teresa del Tuy. Marzo 19-2015

En un comunicado enviado a esta

redacc ión, e l conceja l Marcos

Meléndez, quien preside la Comisión

de Educación, Cultura y Deportes de la

cámara municipal; pero que, además es

delegado del III Congreso del Partido

Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el

municipio Independencia, muestra su

rechazo y repudio a la declaraciones del

presidente de los estados unidos Barack

Obama, donde decreta a Venezuela como

una amenaza para los Estados Unidos.

En su escrito el Edil tereseño acusa al

gobierno de Obama de ser ellos (EE.UU)

quienes representan una amenaza para los

pueblos del mundo que no quieren seguir sus

órdenes imperialistas.

_”Ya se le cayó la máscara a Obama y al

imperio de los Estados Unidos en su

desesperación de derrocar a nuestro

presidente Nicolas Maduro; y ponerle mano a

nuestras reservas de petróleo”.

Vamos a demostrarle al imperio que se

encontraran con los hijos de Bolívar y Chávez,

dispuestos a luchar y defender los logros

alcanzados con la revolución bolivariana. El

pueblo consciente sabe que, es por la vía del

socialismo que lograremos la mayor suma de

felicidad posible para nuestra patria.

El comunicado del Lic. Meléndez hace

un llamado al pueblo venezolano a salir a

recoger las firmas necesarias donde solicitan

sea derogada esta ley; así como también

invita a los compatriotas a darle el voto

castigo a los diputados de la derecha, que no

son capaces de dar la cara.

En sus últimas líneas el concejal

pesuvista pregunta: ¿Dónde está la

oposición, donde están metidos, por qué

ninguno de ellos se pronuncia en defensa de

nuestra soberanía; hasta cuándo se van a

arrodillar ante el imperio yankee?. Al mismo

tiempo que manifiesta estar en pie de lucha y

batalla desde el PSUV de Independencia,

exhortando a la militancia a expresar la

unidad en la calle para la gran victoria.

Municipio Independencia

Concejal del PSUV exhorta a firmar contra ley Obama

Alerta al pueblo venezolano a defender los logros de la revolución y evitar las pretensiones del gobierno yanqui de derrocar al presidente Maduro

on un aporte que supera los 75 mil bolívares la alcaldía del municipio CIndependencia recupera la estructura metálica que brinda acceso peatonal a los

residentes de los sectores La damatera, Santa Bárbara y Las Dos Lagunas .

Así lo informó el Ingeniero municipal Rayner Pulido, quien ha venido recibiendo

los reclamos de la comunidad por el deterioro que exhibía la pasarela a causa de la

erosión del metal, desde hace algún tiempo.

Con esta inversión se benefician unas 3 mil personas que transitan a diario por el

sector., quienes se ven en la necesidad de subir estas escaleras para evitar el paso

por la peligrosa vía de La raisa. Dijo el director de ingeniería municipal.

La campaña, sin embargo, genera rechazo de parte de consumidores, analistas y políticos de oposición,

quienes sostienen que más controles aumentarán la burocracia, el contrabando y la ineficiencia, pero no resolverán la escasez.

La economía venezolana, basada en el modelo socialista implementado por el fallecido presidente Hugo Chávez, pasa por uno de sus peores momentos en décadas, con una de las inflaciones más altas del mundo en 60%, déficit fiscal y una escasez del 30%, según la última publicación oficial del índice en marzo.

Según el gobierno de Nicolás Maduro, la situación es producto de una “guerra económica” que opera a través del contrabando y el acaparamiento. Y, en ese sentido, el gobierno considera que con más sistemas de control en la distribución, compra y venta de productos podrá acabar con la crisis.

“Papahuellas”

El sistema de captahuellas, conocido en la jerga local como “papahuellas”, es una ampliación de un programa de Abastecimiento Seguro que se había anunciado en abril para supermercados públicos.

Un sistema que, según algunos críticos, oficializa la política de racionamiento en Venezuela.

Aunque el plan de Abastecimiento Seguro no ha sido del todo implementado en la red de supermercados del Estado, Maduro anunció esta semana que también lo llevarán a supermercados privados, farmacias y abastos.

La idea es que, una vez registrado, el comprador entre a un sistema que le permita al cajero ver cuánto de cada producto ha adquirido durante las últimas semanas.

El consumidor podrá comprar, una vez por semana, cierta cantidad de los rubros de la cesta básica, de acuerdo a los anuncios del gobierno.

Para esto, se pretende utilizar un sistema biométrico similar al que se usa en las consultas electorales.

“Será un sistema perfecto”, dijo Maduro,

quien anunció que este viernes dará más detalles sobre la instalación.

¿Por qué?

Así, el gobierno dice que puede evitar el acaparamiento y permitirle a cada venezolano la adquisición de los productos.

Los productos básicos como el aceite, la harina de maíz y el azúcar están regulados a precios muy económicos, por lo que resulta un negocio muy rentable conseguirlos a “precio solidario” y revenderlos en la calle a precios más altos que la gente está dispuesta a pagar para evitarse las colas.

La medida se añade a la llamada “guerra contra las colas“, una campaña con la que el gobierno, según anunció esta semana, quiere acabar con las extensas filas que se desprenden de cada supermercado.

Según el oficialismo, las filas tienen su causa en la ineficiencia de los supermercados, que muchas veces abren solo la mitad de las cajas que tienen disponibles.

La campaña para controlar los supermercados, pues, es ambiciosa. Tanto que el gobierno, según el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, está dispuesto a “tomar medidas de ocupación temporal” de los establecimientos comerciales que, según ellos, no cumplan con la ley.

El gobierno, en efecto, decretó este año una polémica Ley de Precios Justos que regula las ganancias de los vendedores en un 30%.

“Deben aumentar oferta de bienes”

La pregunta, no obstante, es si el sistema de registro realmente va a servir.

Las limitaciones a las compras, de hecho, ya existen de manera informal en los comercios: “Solo ocho rollos de papel higiénico por persona” o “dos aceites por carrito de compras” son frases que los cajeros deben repetir a diario en Venezuela.

Eso, sin embargo, no han evitado el acaparamiento ni ha disminuido la escasez.

No en vano, el propio Maduro rechazó los controles en junio de 2013 en un evento en el estado de Zulia como parte de la campaña “Soy conciente, consumo eficiente”.

“La solución al problema económico del sobrecalentamiento de consumo (…) no es un chip ni un ticket”, señaló el mandatario.

“La solución es producir, producir y producir”, dijo.

BBC Mundo

¿Por qué pedirán las huellas digitales a los compradores?

Se trata de instalar -antes del 30 de noviembre- sistemas de huellas digitales en farmacias,

mercados y supermercados públicos y privados con el fin de limitar las compras

de la gente, que muchas veces adquiere más de lo que necesita en medio del pánico que

genera la escasez.

Page 3: Semanari Ecos Web. Ed. 410

Divulgador Espacio de Opinión

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de los autores. Ecos Web se reserva el derecho de su edición y/o publicación

410 www.ecosweb.com.ve OPINIÓN Pag. 2 www.ecosweb.com.ve Pag. 5

En la organización de los procesos

electorales y de referendos, el Poder

Electoral requiere del apoyo de miles

de electores en todo el país para que asuman

las funciones de Miembros en las Mesas de los

Centros de Votación y en las Juntas

Regionales, Metropolitanas, Municipales y

Parroquiales.

Este servicio electoral que se presta es

por el lapso de un año y es de carácter

obligatorio, de acuerdo con lo previsto por los

artículos 134 de la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela (CRBV),

97 y 111 de la Ley Orgánica de Procesos

Electorales (LOPRE) y 50 la Ley Orgánica del

Poder Electoral (LOPE):

Para cumplir con este servicio, el Consejo

Nacional Electoral (CNE) debe hacer la

selección de los electores mediante un sorteo

automatizado, de forma pública y notoria, en

el primer trimestre de cada año, para el cual

debe utilizar el último corte del padrón

electoral (Artículos 97 y 98 de la LOPRE).

Las ún icas cond ic iones para la

elegibilidad como miembros de Mesas y

Juntas Electorales es que los electores sepan

leer y escribir. Aunque quedan exentos del

cumplimiento de este servicio, de acuerdo a

los artículos 110, 111 y 113 de la LOPRE, los

electores: Mayores de 65 años de edad, que

tengan alguna discapacidad física, mental, de

salud o legal, debidamente certificada por las

autoridades competentes, que sean

candidatos en el proceso electoral y que

presten un servicio de emergencia.

Quienes no puedan cumplir con

Servicio Electoral tienen 10 días para

solicitar excepción

Los seleccionados como Miembros de los

organismos subalternos que no puedan

cumplir con este deber ciudadano, deben

presentar la solicitud de excepción ante la

Oficina Regional Electoral (ORE) de su

respectivo estado en un lapso de 10 días

hábiles, contados a partir de la publicación de

los resultados del sorteo. Una vez entregada

la solicitud, la Junta Nacional Electoral

procesará, durante los siguientes 5 días, la

solicitud y la decisión tomada será publicada

por el CNE en los siguientes 10 días.

Sorteo de electores para comicios

Parlamentarios de 2015

El CNE debe seleccionar 500 mil

electores aproximadamente que deberán

asumir este servicio obligatorio para las

elecciones Parlamentarias de este año 2015,

enlas 24 Juntas Regionales Electorales en

igual número de Estados, 2 Juntas

Metropolitanas Electorales (Caracas y Alto

Apure), 335 Juntas Municipales Electorales

para igual número de Municipios, 71 Juntas

Parroquiales Electorales y más de 40 mil

Mesas Electorales.

Este sorteo será este jueves 19 de

marzo, con el corte del Registro Electoral del

30 de diciembre de 2014, en el cual hay un

total de 19.105.850 electores, de los cuales

18.889.845 son venezolanos y 216.005

extranjeros

Para cada una de las Juntas Electorales

( 2 4 J u n t a s Re g i o n a l e s , 2 J u n t a s

Metropolitanas y 335 Juntas Municipales), el

CNE debe seleccionar un total de dieciocho

(18) integrantes, de los cuales seis (6) son

p r inc ipa les y doce (12) sup len tes

discriminados en: Un Presidente, Cuatro

Miembros Principales, Un Secretario, y Doce

Miembros Suplentes

En las últimas elecciones, que fueron las

Municipales del 8 de diciembre de 2013, el

CNE dispuso de 39.427 mesas electorales.

Para estas elecciones Parlamentarias de 2015

pudieran superar las 40 mil mesas

electorales, debiendo elegir a un total de doce

(12) integrantes para cada una de ellas,

distribuidos de la siguiente forma: Una

presidenta o Presidente, Dos Miembros

Principales, Una Secretaria o Secretario,

Cuatro Miembros Suplentes y Cuatro

Miembros en Reserva

Al corte del RE para Parlamentarias

deber realizar nuevo sorteo

Es importante precisar que como el

proceso de Inscripción y Actualización en el

Registro Electoral para las Elecciones

Parlamentarias de este año estará abierto

hasta dentro de los 30 días siguientes a la

convocatoria oficial de estos comicios, la cual

no ha ocurrido; el CNE deberá realizar un

nuevo sorteo con el fin de seleccionar a los

Miembros y Secretarios para las nuevas

Mesas de Votación en las que deberá incluir a

la gran mayoría de los ciudadanos inscritos en

este período.

E lec tores deben ver i f i car s i

resultaron seleccionados

Cuando se publiquen los resultados del

sorteo, los electores deben verificar si fueron

seleccionados como miembros de las Juntas y

Mesas Electorales, en la página web del

C o n s e j o N a c i o n a l E l e c t o r a l

( ), llamando al 0800-www.cne.gob.veVOTEMOS (0800-8683667) o enviando un

mensaje de texto con su número de cédula al

2637.

Prensa Súmate

Súmate: servicio electoral como miembros de juntas y mesas para parlamentarias

epresentantes del beisbol menor de la Rurbanización Cristóbal Rojas de Ocumare del

Tuy, también conocida como Parosca, piden a las

autoridades municipales y representantes de

Corpomiranda, las reparac iones de las

insta lac iones de l estad io que en otras

o po r t un i d ade s s i r v i ó c omo c ampo d e

entrenamiento a los grandes ligas Uguet Urbina y

Selwin Langane, fichas de los Leones del Caracas y

Cardenales de Lara, respectivamente.Así lo expresaron los vecinos de los sectores

uno y dos de esta comunidad, quienes denuncian

que el coso deportivo carece de las gradas, la cerca

perimetral y el alumbrado, en general.El llamado lo hacen los padres y representantes

de más de 300 niños que practican esta disciplina al

presidente de Copromiranda, Elias Jaua y al alcalde

del municipio Tomás Lander, Julio Cesar Marcano,

por medio del vocero de esta comunidad Franz

Freites; quien, además, es reportero comunitario. Estado de deterioro del estadio

Page 4: Semanari Ecos Web. Ed. 410

410 www.ecosweb.com.ve Pag. 6 www.ecosweb.com.ve Pag. 7

La gráfica parlante

Con motivo de celebrarse el 8vo

aniversario de Un Nuevo Tiempo en el

municipio Independencia se llevó a

cabo un compartir con la militancia e invitados

especiales, contando con la presencia del

coordinador regional del partido, José Luis

Rodríguez, Rosiris Toro, concejal del municipio

Sucre; y otros dirigentes de la tolda fundada

por Manuel Rosales, hoy en el exilio.

As í lo in formó Dhenny L lovera, presidente del partido en este municipio, en compañía de Asael Méndez, también dirigente regional.

M u c h o e n t u s i a s m o m o s t r ó l a concurrencia desde tempranas horas de la mañana, motivada por el grupo de Samba, fuegos artificiales y música en vivo para bailar en un club de esta población.

José Luis Rodríguez, presidente de UNT Miranda señaló que desde el partido siempre se ha dado la batalla y este 2015 es un año crucial para Venezuela y los venezolanos.

“Desde Un Nuevo Tiempo estamos trabajando no solo para conquistar espacios en los municipios y estados, sino, conquistar un país donde reine la justicia, la paz y el progreso”.

Por su parte, Llovera y Méndez, tuvieron sendas intervenciones arengando a los presentes a continuar la lucha por el sendero

democrático, identif icándose con los problemas de las comunidades y su gente; y trabajando desde ya de cara a los comicios que vienen para la escogencia de los diputados de la asamblea nacional.

En el evento se entregaron Certificados de Mérito a 30 mujeres del municipio, sin importar su filiación política, con motivo de

celebrar el Día Internacional de la Mujer.

En horas de la tarde, para culminar la jornada, los presentes disfrutaron de la música de mariachis, cantando el cumpleaños feliz en torno a una gigantesca torta.

UNT Independencia celebra ocho años de existencia

“Vamos a conquistar un país donde reine la justicia, la paz y el progreso” dijo José Luis

Rodríguez, presidente de la tolda azul en el estado Miranda, en el acto festivo

Especial para Ecos WebRAFAEL GONZALEZ

on el apoyo técnico de Elecentro Miranda, los voceros del consejo comunal Las

Cflores, en Santa Teresa del Tuy, reparan y colocan nuevas luminarias en las

calles de la urbanización.

Así lo informaron Carlos Narvaez, vocero de Servicios Públicos; Mauricio

Echandía, vocero de Seguridad y Defensa; y Jaime Balza, vocero de comunicación y

prensa.; quienes manifiestan su agradecimiento por la cooperación prestada por la

empresa estatal de electricidad.

Once fueron las luminarias reparadas en diferentes calles del sector, el pasdo

jueves 19 de marzo, que ahora brindan luz a los vecinos que transitan por las noches.

Expresó Narvaez.

Por su parte, el vocero de Seguridad y Defensa, hace un llamado a los vecinos de

Las flores que no se han puesto al día con las cuotas para seguir con el proyecto de

cierre de las vías que brindará mayor protección a todos los residentes de la

urbanización.

Así mismo se mostraron satisfechos por el aporte que hiciera le empresa Cedga

de colocar el portón en la calle Las margaritas, lo cual representa un paso importante

en el proyecto de Seguridad y Defensa que adelanta el consejo comunal.

El estudio La nueva era demográfica en América Latina y el Caribe: la hora

de la igualdad según el reloj poblacional constituye uno de los

documentos de referencia de la

primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia

Regional sobre Población y

Desarrollo de América Latina y el

Caribe, que se celebró en la sede

de la CEPAL, en Santiago de Chile

del 12 al 14 de noviembre.

Según el informe, el número de

habitantes en la región se

incrementó de 161 millones en

1950 a 512 millones en el año

2000 y las proyecciones para este

siglo prevén un aumento hasta

734 millones en 2050, aunque se

estima que habrá un descenso

posterior, hasta 687 millones en

2100. Con todo, las principales

modificaciones se observarán en

la estructura por edad de la

población debido al avance del

proceso de envejecimiento.

La esperanza de vida al nacer

aumentó de 55,7 años en el

quinquenio 1950-1955 -cuando

era más de 10 años inferior al

p romed io de l as reg iones

desarrolladas- a 74,7 años en el

quinquenio actual (2010-2015),

menor en cerca de cinco años a la

de los países más avanzados. Así,

en las últimas seis décadas la

esperanza de vida en América

Latina y el Caribe se incrementó

en 23 años y la brecha con las

zonas más desarrolladas se acortó

a la mitad.

El aumento en este indicador

responde en buena medida a la

reducción de la mortalidad en las

edades tempranas, sobre todo en

la mortalidad infantil.

En cuanto a los nacimientos,

América Latina y el Caribe ha

p a s a d o d e t e n e r í n d i c e s

reproductivos que estaban entre

los más altos del mundo, con una

tasa global de fecundidad (TGF)

de casi seis hijos por mujer en el

quinquenio 1950-1955, a un nivel

menor a 2,2 hijos por mujer en el

quinquenio actual, lo que está

ligeramente por debajo de la

mediana mundial (2,3).

Además, se estima que en

2040 la esperanza de vida

superará los 70 años y las tasas

globales de fecundidad serán

inferiores a tres hijos por mujer en

todos los países de América Latina

y el Caribe.

Según e l e s t ud i o , e s t a

coyuntura conl leva nuevos

desafíos para que la región pueda

aprovechar estas oportunidades

demográficas para reducir la

desigualdad.

Esto dependerá de que se

tomen medidas tanto en el ámbito

macroeconómico, referentes a la

transformación productiva y a

regímenes fiscales progresivos,

como en el terreno político y en el

social, a través de una mayor y

mejor educación y protección

social.

En este sentido, el informe

considera que la reducción de la

proporción de niños y jóvenes

hace que sea posible extender a

todos ellos los beneficios de una

educación de alta calidad de la

que antes solo se beneficiaba una

pequeña minoría, pero advierte

de que el envejecimiento de la

poblac ión plantea desaf íos

relativos al funcionamiento y

El siglo XXI estará marcado por el envejecimiento

de la población en la regiónEl siglo XX en América Latina y el Caribe estuvo caracterizado, en términos demográficos,

por el crecimiento de la población, mientras que el siglo XXI estará marcado por su envejecimiento, debido principalmente a la reducción de la fecundidad y al aumento

de la esperanza de vida, según destaca un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Santa Teresa