3
Nombre: Herrera Ramírez Jazmín Matricula: 190033682 LA TEORÍA DE LA DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN DE EVERETT ROGERS El supuesto falso que da origen a este problema Nuestra visión racional pensamos que con que una determinada innovación sea “objetivamente” una buena solución desde nuestro propio punto de vista, debería bastar para garantizar su éxito en el mercado Uno de los grandes “fracasos” por así llamarlo de aceptar la innovación seria: El triste ejemplo del teclado DVORAK El sistema “QWERTY” fue inventado por Christopher Latham Sholes, diseñado específicamente para ralentizar a las personas que escribían para evitar atascos en antiguas máquinas de escribir mecánicas. Con este fin, su inventor reordenó las letras para conseguir que el ritmo de pulsaciones fuera más lento. El teclado DVORAK es una disposición de teclado patentada en 1936 por August Dvorak. “En este ejemplo podemos observar que nos costara un poco adaptarnos a las coas nuevas ya que el teclado QWERTY lo hemos usado por ya bastante tiempo y el hecho de que exista algo mejor no da miedo que no funcione”

seminariodeinnovacionblog.files.wordpress.com… · Web viewfunción del “tipo” de público que la incorpora en cada fase (innovadores, primeros adoptadores, mayoría precoz,

  • Upload
    vobao

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: seminariodeinnovacionblog.files.wordpress.com… · Web viewfunción del “tipo” de público que la incorpora en cada fase (innovadores, primeros adoptadores, mayoría precoz,

Nombre: Herrera Ramírez Jazmín

Matricula: 190033682

LA TEORÍA DE LA DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN DE EVERETT ROGERS

El supuesto falso que da origen a este problema

Nuestra visión racional pensamos que con que una determinada innovación sea “objetivamente” una buena solución desde nuestro propio punto de vista, debería bastar para garantizar su éxito en el mercado

Uno de los grandes “fracasos” por así llamarlo de aceptar la innovación seria:

El triste ejemplo del teclado DVORAK

El sistema “QWERTY” fue inventado por Christopher Latham Sholes, diseñado específicamente para ralentizar a las personas que escribían para evitar atascos en antiguas máquinas de escribir mecánicas. Con este fin, su inventor reordenó las letras para conseguir que el ritmo de pulsaciones fuera más lento.El teclado DVORAK es una disposición de teclado patentada en 1936 por August Dvorak.

“En este ejemplo podemos observar que nos costara un poco adaptarnos a las coas nuevas ya que el teclado QWERTY lo hemos usado por ya bastante tiempo y el hecho de que exista algo mejor no da miedo que no funcione”

Cuatro aspectos clave para que una innovación triunfe en el mercado

El modelo que os presentamos es el que hizo famoso a Everett Rogers al que debemos la famosa curva en S que explica cómo se difunde una innovación en

Page 2: seminariodeinnovacionblog.files.wordpress.com… · Web viewfunción del “tipo” de público que la incorpora en cada fase (innovadores, primeros adoptadores, mayoría precoz,

función del “tipo” de público que la incorpora en cada fase (innovadores, primeros adoptadores, mayoría precoz, mayoría tardía y rezagada).

Actualmente, esta curva está en el centro de la discusión que en el entorno de las nuevas metodologías para emprendedores.

Ventajas relativas: la difusión de una innovación, es decir la aceptación y el uso por parte de un grupo social al que se dirige, depende por supuesto de las ventajas relativas que la innovación aporta respecto de las soluciones alternativas que existen en un determinado momento.

Compatibilidad: Otro aspecto relevante para que una innovación triunfe es disponer de un alto grado de compatibilidad con las soluciones que co-existen en sus mismos contextos de uso y, especialmente con las expectativas y valores de los públicos a los que se dirige.

Facilidad de prueba: El tercer aspecto del que depende el éxito de una innovación, es que sea muy sencillo probar su eficacia y sus ventajas relativas.

Observabilidad: El último aspecto que señalamos es la observabilidad de los resultados de la innovación. Es decir, la facilidad con la que puede demostrarse que la innovación aporta los resultados que promete en su propuesta de valor.