Seminario Gerencia 2016

  • Upload
    alexin

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Seminario Gerencia 2016

    1/2

    PLAN DE ESTUDIOS: 2012 – DÉCIMO SExto TRIMESTRE(todas las especialidades)

    CURSO: SEMINARIO DE GERENCIA Versión vigente para los ciclos: Enero-Marzo/16, ABRIL-JUNIO/16, JULIO-SEPTIEMBRE/16 y octubre-diciembre/16

    Última fecha de revisión: enero-marzo/16

    Este curso es un refuerzo de los cursos de Administración 1 y 2, Administración Moderna 1 y 2, Administración de Recursos Humanos, Derecho Empresarial 1 y 2Negocios Internacionales 1 y 2, Planeación Estratégica, Toma de Decisiones Casos Empresariales con el propósito de que el alumno ponga en práctica todo el conocimiento teóricen su lugar de trabajo y entorno empresarial.

    • Poner en práctica los conocimientos teóricos más importantes de la administración, planeación, organización y recursos humanos.• Poner en práctica los conocimientos teóricos y más importantes del Derecho Empresarial y Negocios Internacionales.

    • Adquirir conocimiento poniendo en práctica los conocimientos en el entorno laboral y social del estudiante.• Conocer y aprender soluciones prácticas y por sentido común para resolver problemas diarios en su lugar de trabajo.• Identificar, analizar y resumir las ventajas y desventajas de situaciones empresariales y laborales diarias.

    Administración 1 y 2. Administración Moderna 1 y 2. Administración de Recursos Humanos. Derecho Empresarial 1 y 2. Planeación Estratégica, Toma de Decisiones y Negocios Internacionales y 2. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataranlos temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

    La modalidad de este curso será la tutoría, esto implica que un profesional guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. La tutoría implica resolver dudas orientar al alumno. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, implica que el alumno lea, estudie, analice e investigue lo referente al tema durante la semana, de tal forma queen la tutoría se puedan resolver dudas, orientar a los estudiantes y compartir experiencias con el resto del grupo. Todas las tutorías inician con una prueba de diagnóstico sobre lotemas de la semana. Se desarrollan los temas enfocándose en 10 temas específicos y concretos. En todas las tutorías los alumnos deben hacer como ejercicio un resumen de loaspectos más importantes de los temas desarrollados. Se debe resolver la prueba de diagnóstico. El repaso y las conclusiones son las 10 preguntas del examen corto que se haceen cada tutoría. Se orienta al alumno sobre los temas a leer para la siguiente semana. EvaluaNET será el medio para bajar material complementario.

    10 sesiones de tutorías de 2 horas cada una.

    Ejercicios y tareas, 2 horas a la semana. Estudio 2 horas a la semana.

    *Los exámenes seran elaborados por el tutor previa revisión y autorización de la Coordinación del Área, el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la misma.(Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

    NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

    • Libros de texto de todos los cursos del trimestre 1 al 15.Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

    Información establecida en el Documento NYP-IDEA:• Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor

    pierde como mínimo el 50% del valor total.• La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del

    tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos.• No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos.• La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio.• No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida.• Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso.• El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona.• “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le

    servirán para los exámenes finales.”

    Descripción:

    Objetivos del curso:

    Requisitos académicos sugeridos:

    Metodología de enseñanza:

    Duración:

    Metodología de evaluación:

    Implicación de horas de estudio personal:

    Bibliografía obligatoria:

    Observaciones:

    *8 ejercicios en lìnea, 1 punto cada uno8 ejercicios en clase, 1 punto cada uno8 tareas. 1.5 puntos cada uno

    *8 exámenes cortos, 4 puntos cada unoZona*Examen final

    Total curso

    08 Puntos08 Puntos12 Puntos

    32 Puntos60 Puntos40 Puntos

     100 Puntos

    Competencias a desarrollar:

    IDEA   PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL2016

  • 8/18/2019 Seminario Gerencia 2016

    2/2