Seminario Néstor Braunstein

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Seminario Nstor Braunstein

    1/2

    Qu es el sentido? Existe el sentido?

    El sentido es una frase que propone pensar (responder especularmente)

    Todo est destinado al mal entendido, creemos que nos entendemos.

    Transformacin del sentido (me entiendes? right? viste?)

    No ha lugar de cierre de sentido. !iempre depende de algo" promesa de

    sentido. El sentido #ltimo es el inconsciente. Trasciende el sentido.

    Transferencia" supuestamente el psicoanalista sa$e. %e da sentido a misfrases.

    &sicoanlisis" apunta a que el su'eto se encuentre l solo con sufrase.

    o Sentido: signicante ante otro signicante. Sujetorepresentado por la frase.

    Estructuras preeistentes" economa, antropologa, inconsciente,lengua'e, etc.

    El su'eto es efecto de las estructuras. *no cree que ha$la, cuando en realidad es ha$lado.

    !e trata de $uscar el sentido o de desarmar el sentido que hemoscreado?

    El psicoanalista no proporciona sentido. +mpugnar el sentido.

    %legar al sentido de la cura que encontr ante el sentido que lo hacaignorar algo.

    mo se hace? !ilencio, interrupciones inesperadas, intervenciones sinsentido.

    El inconsciente es lo que aparece cuando el -tro se niega a asentir elsentido que el su'eto cree que dice" %o eal.

    /No tiene sentido seguir agregando frases que estn cargadas desentido0

    /%o que se dice queda olvidado en aquello que se escucha0 %acan

    uestionar so$re los veredictosque dan sentido a la institucin.

    Resistencias del Psicoanlisis

    Resistencias internas: 1ivisin interna del &sicoanlisis.

    +nstitucionali2acin del &sicoanlisis.

    Resistencias externas: iencias sociales" $#squeda del clculo de sentido.

    El hom$re como resultado de herramienta de t3cnicas que mane'a"

    /El pensamiento puede pensar el clculo, pero el clculo no puedecalcular el pensamiento0

  • 7/21/2019 Seminario Nstor Braunstein

    2/2

    o iencias de la positividad" /&ensar la t3cnica0 4 !a$er hacer,deontologa.

    o iencias de la negatividad" &sicoanlisis, ling5stica, historia.

    Estructura l!nicas " Posiciones su#jetivas

    1iscurso ient6co" medicali2ar la sociedad. Todo lo humano tiene quepasar por el m3dico. lasi6cacin" 7io8poltica (9oucault).

    El psicoanlisis apunta a un enternecimiento de una diferencia a$soluta.o 9reudiana" neurosis generali2ada.o %acaniana" &sicosis ordinaria.

    %a normalidad si eistiera sera una ecepcin. !i no es neurtico, seraalgo peor" psictico o perverso.

    %a sociedad invita a go2ar" atr3vete, no te reprimas, se invita a actuar.o :8diccin, no decir.

    1iagnosticar es desconocer la condicin singular que lo hace diferente alos dems.

    Tres posturas para adaptar el dispositivo analtico" Neurosis, &sicosis &erversin.

    +mportancia del sntoma" El momento en el que el sntoma fracasa, nosvolvemos locos.

    No ha con6a$ilidad valide2 en la enfermedad mental" Etiologa :natoma.

    /%a vida es una enfermedad mortal0

    ;u3 es la cura? No es la sanacin, sino hacerse cargo de algo o dealguien.

    $erdad " su#jetividad

    !ociedad del :mo"