SENSOPERCEPCIÓ1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociales

Citation preview

SENSOPERCEPCINEsun proceso realizado por los rganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captacin de estmulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro.Se presenta en 3 fases: deteccin, transmisin y procesamiento. Deteccin -El estmulo es captado por alguno de los rganos sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oido).

Transmisin- Los rganos sensoriales transforman la energa proveniente del estmulo en seales electroqumicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro.

Procesamiento -El estmulo llega al cerebro donde es interpretado.

BENEFICIOS QUE NOS BRINDA LA ESTIMULACIN MUSICAL EN LA DANZALa estimulacin musical es un proceso enriquecedor que promueve el desarrollo de las potencialidades expresivas y emocionales del nio y la nia. Se inicia desde que el ser humano se encuentra en el vientre de la madre cuando es capaz de percibir los estmulos auditivos que provienen del cuerpo de la madre.La estimulacin auditivo-musical favorece el desarrollo de la percepcin auditiva, lenguaje, orientacin espacial, coordinacin sensomotora, control y dominio de su cuerpo en relacin a su espacio, coordinacin con el mundo de los objetos y desarrollo de la imaginacin. Todas estas virtudes de la msica se logran gracias a los elementos que la conforman: ritmo, meloda y armona, y que al ser trabajadas de manera aislada y conjunta llegan al nio.Beneficios de la danza 1. Armoniza tu cuerpo, mente y alma.La danza contempornea enfatiza la expresin ms orgnica y natural del cuerpo. Se trabaja desde un espacio de integracin de el cuerpo, la mente y el alma. En las clases de danza contempornea aprendes tcnicas y procesos que te ayudan a escuchar tu cuerpo, a entender cmo las emociones afectan tu estado fsico y a descubrir maneras de liberar las tensiones innecesarias que te roban un estado de bienestar.2. Ayuda a expresar a tu yo verdadero.Las clases de danza contempornea son excelentes para expresar las emociones y sentimientos ms autnticos. La esencia de este gnero de danza se encuentra en la interpretacin personal de la persona que baila, y esa expresin se alimenta de sentimientos y emociones.En las clases de danza contempornea puedes experimentar un gran nivel de libre expresin, mucho ms que en otros gneros de baile. Esta experiencia ayuda a mejorar el bienestar de diversas maneras, desde prevenir la depresin hasta aumentar la motivacin.3. Fortalece la autoestima.La danza contempornea es uno de losmejores bailes para subir la autoestima. Enfatiza la libre expresin. En la danza contempornea las personas tienen la oportunidad de expresar su propia manera de bailar, siguiendo unos criterios que pueden adaptar a su persona.4. Mejora tu relacin con tu cuerpo.La danza contempornea es uno de los mejores bailes para mejorar tu autoestima corporal. No exige ningn tipo especfico de cuerpo. Se trabaja con cualquier nivel de destreza fsica y la da la bienvenida a todos los tipos de cuerpo.Las tcnicas que se estudian en la danza contempornea ayudan a desarrollar un conocimiento profundo acerca del cuerpo. Ayudan a que se descubra el cuerpo como una expresin nica del alma.5. Libera el estrs y relaja el cuerpo.El principal principio en la mayora de las tcnicas de danza contempornea es bailar con el mnimo de esfuerzo muscular. En las clases de danza contempornea se aprenden tcnicas, como laTcnica Release, que ayudan a liberar las tensiones musculares y a entrar a un estado de relajacin.En la danza contempornea tambin se usa mucho la improvisacin. En la improvisacin se baila siguiendo los impulsos orgnicos del cuerpo. Este proceso ofrece una experiencia que libera las tensiones fsicas, mentales y emocionales que causan estrs.6. Mejora la calidad de tu respiracin.La respiracin natural y orgnica es uno de los principales principios que se usan en la danza contempornea. En una clase de danza contempornea se aprende a respirar de una manera ms profunda, a soltar las tensiones que obstruyen el flujo de la respiracin y a bailar en armona con la respiracin.Este conocimiento de la respiracin puede traer grandes beneficios al bienestar y a la salud. Se ha comprobado que la respiracin natural y orgnica libera el estrs y beneficia la salud del cerebro.7. Mejora la postura.Uno de los principales beneficios de la danza contempornea para mejorar el bienestar es la postura. Casi todos los tipos de baile ayudan a mejorar la postura. Pero ninguno ofrece un entendimiento tan profundo acerca de la postura y la alineacin corporal como la danza contempornea.En la danza contempornea se estudian tcnicas de anatoma y movimiento somtico que ayudan a desarrollar el conocimiento del cuerpo. Con estas tcnicas se pueden liberar las tensiones y sanar los hbitos que causan mala postura. Se pueden descubrir las maneras ms saludables de tener una postura adecuada al realizar cualquier tipo de movimiento, ya sea en la danza o en el diario vivir.8. Mejora tu salud fsica.La danza contempornea, al igual que todos los tipos de bailes, ayuda a mejorar la salud fiscal a muchos niveles. Cuando se pratica con regularidad ofrece todos los beneficios del ejercicio, tanto los beneficios aerbicos como los beneficios de los ejercicios de fuerza.Las clases de danza contempornea ayudan a fortalecer los msculos y a aumentar la resistencia. Tambin ayudan a aumentar la flexibilidad y a mejorar la coordinacin y el balance.Beneficios de la msica 1.- Reduce el dolor. Escuchar msica a diario reduce el dolor crnico hasta en un 21%. Cuando escuchamos msica liberamos endorfinas, y stas actan como analgsicos naturales. Eso no solo hace que las personas se sientan ms en control de su dolor, sino que ayuda a aumentar la felicidad y a disminuir la depresin. 2.- Asla al estrs. Un mnimo del 25% de las enfermedades que sufrimos estn asociadas al estrs. Escuchar media hora de msica suave aunque sea dos veces por semana, reduce significativamente los niveles de estrs y ansiedad. Quieres ponerlo en prctica?3.- Refuerza la salud. Escuchar msica suave tambin ayuda a reducir la frecuencia cardaca y la presin arterial. Por tanto, reduce el riesgo de sufrir problemas de salud. Un estudio realizado en Italia demostr que las personas con la presin arterial alta reducan el ritmo cardaco si escuchaban buena msica durante media hora al da 30 das seguidos. Adems, qued demostrado cmo la msica adecuada ayuda a calmar a las clulas y los tejidos que forman los pulmones. 4.- Estimula el cerebro. La msica con ritmos fuertes hace que la concentracin permanezca ms aguda y los pensamientos ms alerta. Escuchar msica suave, en cambio, mejora la capacidad de concentrarse durante ms tiempo, y promueve un estado de calma y meditacin. No solamente provoca bienestar y aumenta la creatividad, sino que el efecto dura an despus que la msica haya dejado de sonar. 5.- Aumenta el rendimiento. Has escuchado msica alguna vez mientras haces ejercicio? Tu rendimiento ha aumentado? Estos dos hechos estn relacionados entre si. Y es que la msica no solamente elimina la sensacin de fatiga, cansancio y aburrimiento sino que acta como un estimulante que aumenta la productividad. Un estudio realizado en 2005 demostr que escuchar msica mientras se hace ejercicio aumenta la prdida de peso y ayuda a ser constante. 6.- Facilita el sueo. Escuchar msica de baja frecuencia induce a la relajacin, yfacilita y mejora el sueo. Esto ayuda a que nos pongamos en un estado saludable: los efectos del estrs y la ansiedad desaparecen. 7.- Aumenta el optimismo. La msica tambin puede ser usada para trasladarnos a un estado de nimo mucho ms positivo. Gracias a la msica recordamos momentos felices, pero tambin aumentamos la autoestima y la confianza en nosotros mismos. 8.- Hace de medicina emocional. Otro de sus mltiples beneficios es que cuenta con la virtud de cambiar el nimo de una persona rpidamente, y ayuda a tener autocontrol, mejora el poder de seduccin y vence la timidez. Todo eso hace que la convierta en el mejor remedio para uno mismo. 9.- Invita a socializar. La msica une a personas que comparten una pasin similar. Ayuda a conocer gente nueva, a hacer vida social y a unir grupos. 10.- Buena para meditar. Y si la msica es tan buena en todos los aspectos de nuestra vida, cmo no va a serlo para meditar? Las melodas suaves tienen un efecto mgico y relajante sobre los estados de tensin y el estrs del da a da. Ayuda a meditar a muchsima gente que hasta entonces tena dificultades para hacerlo, y est demostrado que dedicar unos minutos al da a la msica de baja frecuencia es una de las mejores tcnicas de relajacin que existen.

CUL ES LA IMPORTANCIA DE LA CONTEXTUALIZACIN DEL CURRCULO EN LA PLANIFICACIN DE LOS APRENDIZAJES Por qu planificar el curriculum?Las intencionalidades son diferentes de acuerdo al nivel en que se planifique. En consecuencia, la planificacin curricular que realiza el MINEDUC entrega las grandes orientaciones para que se cumplan los principios de la poltica educacional del Gobierno; tambin, la planificacin a en este nivel, obedece a la necesidad de darle unidad nacional a la formacin de nios y nias que pertenecen a la nacin chilena. La planificacin que realiza la escuela es necesaria para contextualizar las grandes orientaciones provenientes del nivel central, considerando las caractersticas de las escuelas en lo que dice relacin con el alumnado y con el entorno que lo rodea. Adems, es necesaria para elaborar el proyecto curricular de la institucin a partir de la matriz curricular bsica (MCB). Con todo ello, queda fijada una direccin de la escuela compartida por todos los docentes, dndole un sello que la distinguir de las otras escuelas. A nivel de aula, en que el responsable es el profesor, es imprescindible planificar para que profesor/a y alumnos/as tengan claro hacia donde van. Los objetivos y todos los componentes curriculares son una gua que da la orientacin a lo que los profesores/as y alumnos /as pretenden alcanzar y de qu manera. Sin un proceso curricular bien planificado, la clase aparecer improvisada, produciendo una lamentable confusin en los alumnos/as, quienes detectan la falta de planificacin. La accin de planificar le da orden a la clase y claridad a los alumnos respecto a lo que van a estudiar, tambin optimiza el tiempo, facilitando el desarrollo de aprendizajes efectivos.

CONCEPTOS BSICOS DE COMPUTACINQu es un computador?Un computador es una mquina capaz de recibir instrucciones a travs de algn medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.Para que un computador pueda ejecutar alguna instruccin, primero sta debe entregrsele por algn medio fsico y codificado en algn lenguaje entendible por el computador. Si la orden est dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo har.No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.Qu es un programa?Como vimos en el punto anterior, un computador necesita de un conjunto de instrucciones para que pueda funcionar y realizar las tareas que se requiera. Estas instrucciones son entregadas a travs de un Programa.Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en algn lenguaje entendible por la mquina. A travs de los programas el computador puede realizar variadas operaciones, desde procesar textos y dibujos hasta resolver complejos problemas matemticos.Qu es un 'PC compatible'?PC es la abreviacin de 'Personal Computer'. Un computador personal (PC), es un equipo monousuario, es decir, atiende exclusivamente a una persona. En esto radica la diferencia con otra clase de computadores, como por ejemplo los Mainframe, que son capaces de atender a un gran nmero de usuarios (100, por ejemplo).La primera marca que puso en el mercado estos equipos fue IBM (International Business Machines). Sin embargo, se sabe que esta no es la nica marca de PC que existe, por lo que el conjunto de esas marcas de equipos que funcionan casi en un 100% igual que un PC IBM, reciben el nombre de "PC compatibles".Por otro lado, se han desarrollado otros tipos de computadores personales, como por ejemplo los Apple Macintosh, a partir de 1984. Se diferencian, fundamentalmente, en la forma de comunicacin entre el usuario y el computador.A. EL HARDWARECorresponde a la estructura fsica del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentes fsicos dependern de las funciones que se necesiten cumplir, por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan:- Ingresar datos y programas al computador.- Almacenar datos y programas.- Procesar la informacin recibida.- Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.De lo anterior podemos distinguir tres componentes principales del Hardware: Unidad Central de Proceso (CPU), Memoria y Dispositivos de Entrada y Salida.- Unidad Central de Proceso (CPU):La CPU es la parte 'pensante' o 'inteligente' del computador. Es el encargado de atender las rdenes y datos, realiza las operaciones aritmtico-lgicas y controla la operacin de los diferentes dispositivos.- Memoria:La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (aos) perodo de tiempo.La cantidad de memoria es medida a travs de un sistema especfico:- Bit: Dgito binario. Es la unidad ms pequea de informacin a almacenar, puede tener dos valores: un cero o un uno.- Byte: Corresponde a 8 bits y en general, equivale a un carcter (letra, nmero o signo).- kilobyte (Kb): Representa 1024 bytes. Muchas veces se aproxima a 1000.- megabytes (Mb): Representa a 1000 Kb 1048576 bytes. Gigabyte (Gb): Representa a 1000 Mb. Terabyte (Tb): Representa 1000 Gb.La Memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria.La Memoria Principal es la unidad de memoria de acceso ms rpida de un computador. Para que un computador funcione, todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados ('cargados') en la Memoria Principal. Por otro lado, es la memoria de ms alto costo, por lo que es limitada en tamao.Existen dos tipos de memoria principal: ROM ( Read Only Memory) y RAM (Random Access Memory).La ROM es memoria slo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador revisa su correcto funcionamiento) y de inicializacin de la mquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la informacin vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la informacin contenida en ella no permite modificacin alguna.La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la anterior, permite la lectura y escritura de informacin. Al encender el computador siempre est en blanco (vaca) y es aqu donde se cargan los programas y datos. Adems, es una memoria temporal, esto es, si se interrumpe el suministro de energa elctrica, se pierde el contenido de sta.La Memoria Secundaria es una memoria de acceso mucho ms lento que la Memoria Principal, es de costo inferior y el almacenamiento de informacin es permanente e ilimitado. Existe una variedad de dispositivos que cumplen la funcin de Memoria Secundaria. Los ms importantes son: Disquetes y Discos Duros. Tambin existen los discos pticos y los Compac Disc. En este ltimo tiempo ha aparecido el DVD, de quien se dice vendr a reemplazar al CD.El Diskette es un pequeo disco, fabricado con el mismo material que una cinta magntica, cubierto por un envoltorio protector. En este disco la informacin se almacena en forma de archivos.El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero ms rgidos, de mayor tamao, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son instalados en el interior del computador.Un computador puede tener varias unidades de almacenamiento secundario, siendo una alternativa tener una o dos unidades para disco flexible o Diskette, llamados drivers o disqueteras y una para Disco Duro. En el caso de los PC compatibles, cada una de estas unidades recibe un nombre, con el cual son referenciados, el que consiste de una letra seguida de dos puntos(:). La primera disquetera, recibe el nombre de a:, la segunda, b:, el disco duro, c:, d:, etc.En el caso de los Macintosh, cada unidad de memoria secundaria aparecer directamente en el "escritorio", representada por un icono.Tambin es posible encontrar en los ltimos computadores salidos al mercado, unidades lectoras de CDs, aparte de las ya tradicionales disqueteras. Aunque los nuevos computadores sacados al mercado por Apple Macintosh, los imac, ellos han obviado la disquetera.- Unidades de entrada y salida:Es la unidad encargada de la comunicacin usuario-computador. Los dispositivos de Entrada y Salida, realizan la entrada o lectura de datos y programas y tambin la salida de informacin procesada.Ejemplo de salida: Pantalla, impresora, parlante.Ejemplo de entrada: Tarjetas perforadas, teclado, micrfono, escner.Las impresoras son un dispositivo de salida bastante corriente que convierte las seales elctricas de la CPU en una forma visual que podemos compartir con otros.Los tres tipos principales de impresoras son las impresoras lser, las matriciales (matriz de punto) y las de inyeccin de tinta.- La impresora lserLas impresoras lser dan los mejores resultados impresos, y son ms rpidas que cualquier otra impresora. El nico problema es que son muy caras.El computador usa el lser para grabar imgenes magnticas en un cilindro de metal dentro de la impresora. Cuando el cilindro gira, pasa por un polvillo de color negro que se llama tner. El tner se adhiere a la imagen imantada del cilindro. El cilindro hace girar el papel, y el tner se envuelve en el papel. Por fin, al calentarse el papel, el tner se derrite sobre ste en forma de tinta.-La impresora matricialLa impresora matricial era la ms popular. Es fcil de usar y no demasiado cara. En la mayora de las impresoras matriciales, el papel entra por la parte trasera, va hacia abajo por un cilindro llamado platina, y termina en la parte delantera. Se parece bastante a poner papel en una mquina de escribir. El papel puede ser una hoja sola, de mquina de escribir, o papel continuo. El papel continuo es como una hoja muy larga que va alimentando la impresora. Al final, se para en hojas individuales.Una impresora matricial tiene una cinta como de mquina de escribir e imprime con unas pequeas agujas que estn en el cabezal de impresin. El computador enva las seales de impresin indicando qu agujas presionan la cinta para manchar de tinta el papel.Cuando las agujas reciben las seales del computador, presionan rpidamente el papel y dejan una estela de puntos a medida que el papel va pasando. Los puntitos forman las letras y las imgenes.Cuando las agujas presionan la cinta y el papel, actan como una matriz. Una matriz es un objeto que permite crear algo en su interior. Es por esto por lo que estas impresoras reciben el nombre de matriciales.Inyeccin de TintaEn las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta sobre un cabezal. Mediante un sistema de calor, el cabezal va botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se necesita. Su impresin es de una muy buena calidad, partiendo desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi. Siendo esta ltima resolucin una calidad casi fotogrfica de impresin.B. EL SOFTWAREEl software es la parte intangible (fsicamente) de un computador. Se utiliza este trmino para referirse a todo el soporte lgico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas).El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicacin o Programas Utilitarios.- Sistema operativo:Es el conjunto de programas que permiten la interaccin (comunicacin) entre el usuario y el hardware. Adems, hace que el hardware sea utilizable y lo administra de manera de lograr un buen rendimiento.Sistemas operativos para PC: MS-DOS, OS-2, Window 95.Para Macintosh: MacOS- Software de aplicacin:Corresponde al conjunto de programas que cumple una funcin especfica, con el objeto de solucionar una necesidad particular del usuario, excluyendo las tareas del sistema operativo.Por ejemplo, si usted quiere escribir textos con una buena presentacin, utilizar un Procesador de Texto. Si quiere realizar una gran cantidad de operaciones matemticas, una Planilla de Clculo. Si quiere manejar grandes volmenes de datos, una Base de Datos.