7
MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” “HOJA DE TAREA DEL SENSOR MAF APELLIDOS Y NOMBRES : CARDENAS PUCHOC JHOSUE GEOVANI PROFESOR : MARIANO A. HUANACUNI TICONA CARRERA : MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ CURSO : SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO SEMESTRE : 6to. CÁRDENAS PUCHOC, yhosue geovani 1

sensor de MAF.doc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sensor de MAF.docx

Citation preview

Page 1: sensor de MAF.doc

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

“HOJA DE TAREA DEL SENSOR MAF ”

APELLIDOS Y NOMBRES : CARDENAS PUCHOC JHOSUE GEOVANI

PROFESOR : MARIANO A. HUANACUNI TICONA

CARRERA : MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ

CURSO : SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

SEMESTRE : 6to.

LIMA – PERÚ

2012

CÁRDENAS PUCHOC, yhosue geovani 1

Page 2: sensor de MAF.doc

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

HOJA DE TAREA DEL SENSOR MAF

1. Reconocer el sensor en el vehículo.Identificar sus terminales.Anotar los colores de los cables de polarización.Identificar el número de cada terminal que va a la ECM según el diagrama de la ECU.Identificar los terminales del sensor MAF

2. Medir los valores de polarización del sensor usando el voltímetro.

Ubicar el terminal de la señal del sensor MAF.Medir la señal MAF en ralentí (con voltímetro si es analógico, con frecuencímetro si es digital)Medir la variación de voltaje acelerando 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, en el caso que sea un MAF analógico. Si es digital realizar la medición con el frecuencímetro.Observe y a note y haga un cuadro comparativo

CÁRDENAS PUCHOC, yhosue geovani 2

1 Salida MAF Verde

2 Alimentación MAF Rojo R

3 referencia Negro B

4 Salida IAT Blanco W

5 Tierra Amarillo/Negro Y/B

Page 3: sensor de MAF.doc

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

CÁRDENAS PUCHOC, yhosue geovani 3

VARIACION DE VOLTAJE

SEÑAL MAF 1.3 V DC

REFERENCIA 5 V DC

ALIMENTACION MAF 12 V DC

10 % 1.4 VDC20 % 1.530 VDC30 % 1.658 VDC40 % 1.723 VDC50 % 1.853 VDC

Page 4: sensor de MAF.doc

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

3. Ubicar los terminales de la señal del sensor IAT (temperatura del aire) siempre y cuando que disponga de dicho sensor.

Medir la resistencia del sensor IAT.Medir la señal del sensor IAT en ralentí.Medir la variación de voltaje acelerando 10%, 20%, 30%, 40%, 50%.Observe y haga un cuadro comparativo.

CÁRDENAS PUCHOC, yhosue geovani 4

RESISTENCIA DEL SENSOR IAT

1,7 K OHM

SEÑAL DEL SENSOR IAT RALENTI

3.2V DC

Page 5: sensor de MAF.doc

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

10 % 3.176V DC20 % 3.189V DC30 % 3.194V DC40 % 3.204V DC50 % 3.207V DC

4. En base a lo experimentado a que conclusiones llega Ud. Con respecto al funcionamiento del sensor.

A mayor flujo de aire, el voltaje va aumentar, es muy diferente al sensor ect, ya que trabaja este principalmente con el frio y no con el calor, pero ambos son de tipo NTC (coeficiente negativo de temperatura).

5. Realice el diagrama del sensor MAF con respecto a la ECU y anote en ella el código de colores del cable, indicando los pines con las polarizaciones que tiene el sensor, en el diagrama colocar las pruebas de verificación que se realiza al sensor MAF.

CÁRDENAS PUCHOC, yhosue geovani 5

VARIACION DE VOLTAJE

Page 6: sensor de MAF.doc

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ SIST. DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

CÁRDENAS PUCHOC, yhosue geovani 6