15
SENSORES Docente:: Nicolas Diestra Sánchez

Sensores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sensores

Citation preview

Page 1: Sensores

SENSORES

Docente:: Nicolas Diestra Sánchez

Page 2: Sensores

SENSORES DE TEMPERATURA O

TERMÓSTATOS

Son aparatos que cierran o

abren circuitos en función de

la temperatura que les

rodee.

Hay que aclarar que el

termostato no nos da el

valor de la variable de

temperatura en cada

momento, si no que dispara

un contacto en función de la

consigna prefijada.

Page 3: Sensores

Sensores de Temperatura o

Termóstatos

Se observa un termostato para control de temperaturas de

fluidos. La bulba debe ser sumergida en el fluido cuya

temperatura se desea controlar. El punto de consigna se

regula mediante el muelle.

Page 4: Sensores

Sensores de Temperatura o

Termóstatos

El funcionamiento es el siguiente: La presión del

vapor interno de la bulba, que aumentará

proporcionalmente con la temperatura, actúa

sobre una membrana que a través de un pistón

abrirá o cerrará los contactos.

Page 5: Sensores

SENSORES DE PRESIÓN O

PRESÓSTATOS

Son aparatos que accionan circuitos en función

de la presión que actúa sobre una instalación

neumática o hidráulica. La función de los

vacuostatos es regular depresiones.

Pueden ser de tipo mecánico cuyo principio de

funcionamiento es similar al de los termostatos.

También existen los presostatos electrónicos que

constan de un sensor cerámico piezo-resistivo

(resistencia que varía con la presión). Además

poseen un display y pueden ser programados

mediante teclas.

Page 6: Sensores

Sensores de Presión o Presóstatos

Normalmente los presostatos y vacuostatos

electrónicos disponen de dos puntos de consigna,

uno alto (PA) y otro bajo (PB) que se pueden

regular de forma independiente.

Page 7: Sensores

Sensores de Presión o Presóstatos

Se utilizan frecuentemente para:

Controlar la puesta en marcha de grupos

compresores en función de la presión del depósito.

Asegurarse de la circulación de un fluido lubricante

o refrigerador.

Limitar la presión de ciertas máquinas-herramienta

provistas de cilindros hidráulicos.

Detener el funcionamiento de una máquina en caso

de baja presión.

Page 8: Sensores

SENSORES ÓPTICOS O

FOTOSENSORES

Los sensores ópticos están basados en la

interceptación o modificación por parte del objeto

a detectar, de un haz luminoso que lanza un

emisor (diodo electroluminiscente o LED) y es

recogido por un elemento receptor (fototransistor).

Podemos encontrarlos de tres tipos: de reflexión

directa, de barrera luminosa y de retroreflexión.

Page 9: Sensores

SENSORES ÓPTICOS O

FOTOSENSORES

En la siguiente figura se muestran las distintas partes

que componen un sensor óptico.

Page 10: Sensores

Sensores de reflexión directa

Suelen disponer el receptor y transformador de señales

incorporado en un único alojamiento. Funcionan mediante

la emisión de un haz luminoso que es reflejado por el

objeto a reconocer y captado por el detector, el cual emite

la señal de actuación prevista. La luz emitida es una

radiación infrarroja modulada, con lo que se evitan las

interferencias debidas a la luz ambiental.

Page 11: Sensores

Sensores de reflexión directa

La distancia de trabajo de

este tipo de sensores es

variable, para alcances

medios. Se deberá tener

cuidado con el fondo, ya que

podría reflejar el haz hacia el

receptor y dar falsas

detecciones.

Pueden usarse en el control

de piezas sobre una cinta

transportadora, o en la

verificación de la realización

de determinadas operaciones

Page 12: Sensores

Sensores de barrera luminosa

Las unidades de barrera luminosa trabajan con receptor y

emisor en cuerpos separados, lo que conlleva una

instalación más complicada.

La barrera de luz que estos sensores establecen entre el

emisor y el receptor es interrumpida por el objeto que se

interpone entre ambos elementos, activándose las señales

oportunas. Este sistema es más seguro para grandes

distancias y el que mejor se adapta a condiciones

ambientales severas. Algunos modelos pueden llegar a

alcanzar distancias de 100 m.

Page 13: Sensores

Sensores de barrera luminosa

Es necesario alinear el emisor y el receptor. Ciertos modelos

disponen de diodos electroluminiscentes que facilitan la

alineación mediante el control de la intensidad del haz

luminoso que llega al receptor.

Page 14: Sensores

Sensores de retroreflexión o réflex

Estos sensores cuentan con emisor y receptor en el mismo

cuerpo. El haz luminoso es reflejado por un elemento

catadióptrico colocado en el lado opuesto. Si un objeto se

coloca entre el sensor y el elemento catadióptrico, se

interrumpe el haz detectándose la presencia del objeto.

Page 15: Sensores

Sensores de retroreflexión o réflex

El catadióptrico es un reflector consta de una elevada

cantidad de triedros trirrectángulos de reflexión total cuya

propiedad consiste en devolver todo rayo luminoso

incidente en la misma dirección.