30
SERVICIO DE PROTEC A SERV CCION CIVIL.- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA MEMORIA ANUAL DEL VICIO DE PROTECCION CIVIL 2015

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

AYUNTAMIENTO DE PALENCIA

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL 201

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

AYUNTAMIENTO DE PALENCIA

MEMORIA ANUAL DEL SERVICIO DE PROTECCION CIVIL 2015

Page 2: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo del 2015, es sin

duda la publicación de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, ley que entrará en vigor en enero de 2016. Con esta nueva ley se normativa de lo hasta ahora se entendía por competencias de la Protección Civil, entre los diversos aspectos que caracteriza esta novedosa norma que pretende mejorar y unificar, se puede distinguir en líneas generales

� En cuanto a su defitomando como base la jurisprudencia constitucional, bajo el brazo de servicio público que garantiza la respuesta adecuada a los distintos tipos de emergencias y catástrofes cuyo origen puede serpudiendo ser ésta accidental o intencionada.

� Garantizar una respuesta adecuada ante cualquier tipo de emergencias o catástrofes,

lo que se pudiera llamar la concatenación de las actuaciones de todas ladministraciones.

� Seguridad efectiva de la información a los ciudadanos ante los riesgo o desastres.

� Inserción de nuevos

Planificación, Respuesta Inmediata, Recuperación y RestablecimientSeguimiento.

� Nueva plataforma de

Estado con el resto de administraciones, y la seguridad de la información a los ciudadanos

� Compromiso con el voluntariado, dotándoles de un

su formación y su papel en la participación en emergencias y catástrofes.

� Integración en el marco internacional, mediante una mejora en la trazabilidad de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (UNIde Sendai para la Reducción del Riesgo 2015

� Puesta a disposición tanto de la información como de la participación de la

colaboración personal y material a requerimiento de las autoridades competentes y a la inclusión de los servicios de vigilancia y seguridad tanto de la esfera pública como privada.

� Papel protagonista de las administraciones locales, bajo las siguientes vertientes:

a Como administración más cercana al ciudadano, mediante la participación y

asumiendo un protagonpreparación de la población en los desastres cuando estos sucedan.

b Establecimiento de programas educativos y de capacitación en las escuelas.c Protección de los ecosistemas medioambientales y la vulnerabil

ante los cambios climáticos.

Estos son las características programáticas generalistas o básicas como sustento del desarrollo del marco normativo de la Protección Civil con mayúsculas a la espera del reglamento perceptivo que desarrolle los á

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

PREAMBULO:

El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo del 2015, es sin duda la publicación de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, ley que entrará en vigor en enero de 2016. Con esta nueva ley se da un normativa de lo hasta ahora se entendía por competencias de la Protección Civil, entre los diversos aspectos que caracteriza esta novedosa norma que pretende mejorar y unificar, se

en líneas generales:

En cuanto a su definición, como un instrumento de policita de seguridad pública, tomando como base la jurisprudencia constitucional, bajo el brazo de servicio público que garantiza la respuesta adecuada a los distintos tipos de emergencias y catástrofes cuyo origen puede ser por causas naturales o derivadas de la acción humana, pudiendo ser ésta accidental o intencionada.

Garantizar una respuesta adecuada ante cualquier tipo de emergencias o catástrofes, lo que se pudiera llamar la concatenación de las actuaciones de todas l

Seguridad efectiva de la información a los ciudadanos ante los riesgo o desastres.

significados conceptuales: Anticipación, Prevención de Riesgos, Planificación, Respuesta Inmediata, Recuperación y Restablecimient

Nueva plataforma de cooperación y coordinación de la Administración General del Estado con el resto de administraciones, y la seguridad de la información a los

Compromiso con el voluntariado, dotándoles de un status más identificable en cuanto a su formación y su papel en la participación en emergencias y catástrofes.

Integración en el marco internacional, mediante una mejora en la trazabilidad de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (UNISSDR) y el nuevo Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo 2015-2030.

Puesta a disposición tanto de la información como de la participación de la colaboración personal y material a requerimiento de las autoridades competentes y a la

rvicios de vigilancia y seguridad tanto de la esfera pública como

Papel protagonista de las administraciones locales, bajo las siguientes vertientes:

Como administración más cercana al ciudadano, mediante la participación y asumiendo un protagonismo de contribución a la reducción del riesgo y su preparación de la población en los desastres cuando estos sucedan.Establecimiento de programas educativos y de capacitación en las escuelas.Protección de los ecosistemas medioambientales y la vulnerabilante los cambios climáticos.

Estos son las características programáticas generalistas o básicas como sustento del desarrollo del marco normativo de la Protección Civil con mayúsculas a la espera del reglamento perceptivo que desarrolle los ámbitos territoriales y funcionales de la norma.

El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo del 2015, es sin duda la publicación de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil,

un vuelco a toda la normativa de lo hasta ahora se entendía por competencias de la Protección Civil, entre los diversos aspectos que caracteriza esta novedosa norma que pretende mejorar y unificar, se

nición, como un instrumento de policita de seguridad pública, tomando como base la jurisprudencia constitucional, bajo el brazo de servicio público que garantiza la respuesta adecuada a los distintos tipos de emergencias y catástrofes

por causas naturales o derivadas de la acción humana,

Garantizar una respuesta adecuada ante cualquier tipo de emergencias o catástrofes, lo que se pudiera llamar la concatenación de las actuaciones de todas las

Seguridad efectiva de la información a los ciudadanos ante los riesgo o desastres.

significados conceptuales: Anticipación, Prevención de Riesgos, Planificación, Respuesta Inmediata, Recuperación y Restablecimiento, Evaluación y

oordinación de la Administración General del Estado con el resto de administraciones, y la seguridad de la información a los

status más identificable en cuanto a su formación y su papel en la participación en emergencias y catástrofes.

Integración en el marco internacional, mediante una mejora en la trazabilidad de la SSDR) y el nuevo Marco

Puesta a disposición tanto de la información como de la participación de la colaboración personal y material a requerimiento de las autoridades competentes y a la

rvicios de vigilancia y seguridad tanto de la esfera pública como

Papel protagonista de las administraciones locales, bajo las siguientes vertientes:

Como administración más cercana al ciudadano, mediante la participación y ismo de contribución a la reducción del riesgo y su

preparación de la población en los desastres cuando estos sucedan. Establecimiento de programas educativos y de capacitación en las escuelas. Protección de los ecosistemas medioambientales y la vulnerabilidad de estos

Estos son las características programáticas generalistas o básicas como sustento del desarrollo del marco normativo de la Protección Civil con mayúsculas a la espera del

mbitos territoriales y funcionales de la norma.

Page 3: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

ORGANIGRAMA DEL SERVICIO.

ALCALDE - PRESIDENTE

CONCEJALA DE PROTECCION CIVIL

UNIDAD DE PROTECCION CIVIL

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

ORGANIGRAMA DEL SERVICIO.-

PRESIDENTE

CONCEJALA DE PROTECCION CIVIL

UNIDAD DE PROTECCION CIVIL

AGRUPACION DE VOLUNTARIOS DE

PROTECCION CIVIL

JEFE DE SERVICIO

TECNICO DE

AGRUPACION DE VOLUNTARIOS DE

PROTECCION CIVIL

JEFE DE SERVICIO

TECNICO DE SERVICIO

Page 4: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

VEHÍCULOS DE SERVICIO.-

Page 5: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

MATRICULA MATRICULACION

P-4075-J 17/12/1997

16/11/1998

11/12/1998

P-9525-J 11/12/1998

P-5480-K 16/11/1999

P-2963-BBF 17/12/1999

P-2963-BBF 17/12/1999

P-2963-BBF 17/12/1999

P-2963-BBF 17/12/1999

P-2963-BBF 17/12/1999

R-3182-BBG 06/07/2001

� Actualizado a 31 de diciembre de 2015.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

VEHÍCULOS DE SERVICIO.-

FECHA MATRICULACION

MODELO

17/12/1997 RENAULT KANGOO

16/11/1998 CARAVANA

11/12/1998 REMOLQUE

11/12/1998 MITHSUBISHI MONTERO 2.8

16/11/1999 MERCEDES BENZ

17/12/1999 REMOLQUE

17/12/1999 REMOLQUE

17/12/1999 REMOLQUE

17/12/1999 REMOLQUE

17/12/1999 REMOLQUE

06/07/2001 REMOLQUE

Actualizado a 31 de diciembre de 2015.

ANTIGUEDAD

18

17

17

17

16

16

16

16

16

16

14

Page 6: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

FUNCIONES.-

Page 7: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Servicio de Protección Civil:

• Servicios Especiales

Fecha 04/02/15 Coordinación de las tareas preventivas en el esparcimiento de fundente como

Fecha y hora de comienzo: 04/02/2015 Fecha y hora de terminación: 05/02/2015 Se coordinaron los trabajos puntuales de espaprincipales viales de la ciudad, así como por las pasarelas peatonales

12/02 Solicitud de Policía Nacional para la búsqueda de Fecha y hora de comienzo: Fecha y hora de terminación: C.A. R. C, esta persona se llevaba varios díasencomendado fue la de rastreo de los márgenes de la carretera de Magaz a Burgos y la línea del Ferrocarril paralela La persona fue encontrada por la Policía Nacional en la estación de ADIF en Burgos suspendiéndose las labores de búsqueda.

19/02 Solicitud de Policía Nacional, de búsqueda de Fecha y hora de comienzo: Fecha y hora de terminación: D.V.Q., persona que las aguas del arroyo de Villalobón El trabajo desarrollado fue el rastreo por ambos márgenes del riolocalidad de Villamuriel, la búsqueda se prolongo dos días siendo infructuosa, y apareciendo esta persona muerta días más tarde.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Civil:

Servicios Especiales.

Motivo Coordinación de las tareas preventivas en el esparcimiento de fundente como

consecuencia de las bajas temperaturas.

cha y hora de comienzo: 04/02/2015 – 23:50. Fecha y hora de terminación: 05/02/2015 – 03:15.

Se coordinaron los trabajos puntuales de esparcimiento de fundente por los principales viales de la ciudad, así como por las pasarelas peatonales

Solicitud de Policía Nacional para la búsqueda de una persona

Fecha y hora de comienzo: 12/02/2015 – 13:45. Fecha y hora de terminación: 12/02/2015 – 17:30.

C.A. R. C, esta persona se llevaba varios días desaparecido, el trabajo encomendado fue la de rastreo de los márgenes de la carretera de Magaz a Burgos y la línea del Ferrocarril paralela a esta vía.

La persona fue encontrada por la Policía Nacional en la estación de ADIF en Burgos suspendiéndose las labores de búsqueda.

Solicitud de Policía Nacional, de búsqueda de una persona

Fecha y hora de comienzo: 19/02/2015 – 08:31. Fecha y hora de terminación: 19/02/2015 – 14:00.

persona que se había lanzado al Rio Carrión a la altura de la salida de las aguas del arroyo de Villalobón a su paso por Palencia.

l trabajo desarrollado fue el rastreo por ambos márgenes del riolocalidad de Villamuriel, la búsqueda se prolongo dos días siendo infructuosa, y apareciendo esta persona muerta días más tarde.

Coordinación de las tareas preventivas en el esparcimiento de fundente como

cimiento de fundente por los principales viales de la ciudad, así como por las pasarelas peatonales

una persona.

el trabajo encomendado fue la de rastreo de los márgenes de la carretera de Magaz a

La persona fue encontrada por la Policía Nacional en la estación de ADIF en

una persona.

se había lanzado al Rio Carrión a la altura de la salida de

l trabajo desarrollado fue el rastreo por ambos márgenes del rio hasta la localidad de Villamuriel, la búsqueda se prolongo dos días siendo infructuosa,

Page 8: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Servicio de Protección Civil

��� Desarrollo del Plan Palencia.

Se ha llevado a cabo un Plan de Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la ciudad de Palencia, el cual queda definido y estructurado como se expone a continuación:

1.- Objeto y alcance. El Plan de evacuación, Albergue y de Actuación tiene como objetivo el desarrollo de la organización jerárquica y funcional del Grupo de Acción Social, así como de los procedimientos operativos para el cumplimiento de las funciones que sean Para ello, el documento establece una infraestructura básica que permitirá dar respuesta a nivel local a las necesidades de Evacuación, Albergue y/o Abastecimiento que se puedan plantear ante cualquier emergen Se trata por tanto de un documento cuyo ámbito de aplicación es el territorio de Palencia y que al desarrollar exclusivamente el funcionamiento del Grupo de Acción Social.

2.- Estructura del plan de evacuaci

3.- Organización funcional.

Para llevar a cabo los procedimientos derivados del presente agrupado en 4 zonas geográficas, siguiendo la estructura de las Zonas de Acción Social de los Servicios Básicos Sociales.

3.1.- Zonas geográficas

� Área Geográfica 1 (Centro)delimitado al Norte con: la Avd. Casado del Alisal, Avd. Manuel Rivera, y

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Servicio de Protección Civil.

Desarrollo del Plan Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la

Se ha llevado a cabo un Plan de Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la ciudad de Palencia, el cual queda definido y estructurado como se expone a continuación:

.

El Plan de evacuación, Albergue y Abastecimiento de la ciudad de Palencia, este Plan de Actuación tiene como objetivo el desarrollo de la organización jerárquica y funcional del Grupo de Acción Social, así como de los procedimientos operativos para el cumplimiento de las funciones que sean asignadas en el Plan de Emergencia en vigor.

Para ello, el documento establece una infraestructura básica que permitirá dar respuesta a nivel local a las necesidades de Evacuación, Albergue y/o Abastecimiento que se puedan plantear ante cualquier emergencia.

Se trata por tanto de un documento cuyo ámbito de aplicación es el territorio de Palencia y que al desarrollar exclusivamente el funcionamiento del Grupo de Acción

del plan de evacuación, albergue y abastecimiento.

rganización funcional.

Para llevar a cabo los procedimientos derivados del presente documentoagrupado en 4 zonas geográficas, siguiendo la estructura de las Zonas de Acción Social de los Servicios Básicos Sociales.

Zonas geográficas sociales.

Área Geográfica 1 (Centro), comprende toda la zona centro de la ciudad, delimitado al Norte con: la Avd. Casado del Alisal, Avd. Manuel Rivera, y

bastecimiento de la ciudad de

Se ha llevado a cabo un Plan de Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la ciudad de Palencia, el cual queda definido y estructurado como se expone a continuación:

Abastecimiento de la ciudad de Palencia, este Plan de Actuación tiene como objetivo el desarrollo de la organización jerárquica y funcional del Grupo de Acción Social, así como de los procedimientos operativos para el

asignadas en el Plan de Emergencia en vigor.

Para ello, el documento establece una infraestructura básica que permitirá dar respuesta a nivel local a las necesidades de Evacuación, Albergue y/o Abastecimiento

Se trata por tanto de un documento cuyo ámbito de aplicación es el territorio de Palencia y que al desarrollar exclusivamente el funcionamiento del Grupo de Acción

n, albergue y abastecimiento.

documento, se han agrupado en 4 zonas geográficas, siguiendo la estructura de las Zonas de Acción

, comprende toda la zona centro de la ciudad, delimitado al Norte con: la Avd. Casado del Alisal, Avd. Manuel Rivera, y

Page 9: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Cl/. Goya, al Sur con: Avd. Castilla, y Paseó de la Julia, al Oeste con: Avd. Casado del Alisal, Cl/. Eduardo Dato, Cl/. Hospital, Cl/. Avd. Castilla, al Este con: Paseó del Salón, la Avd. Castilla y el Paseó de Julia, para una población de 19.450.

� Área Geográfica 2 (Noroeste)Santa Marina y Allende El Rio

� Área Geográfica 3 (Sur)Campo de la Juventud y el Carmenhabitantes.

� Área Geográfica 4 (Nordeste)Polígono,

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Cl/. Goya, al Sur con: Avd. Castilla, y Paseó de la Julia, al Oeste con: Avd. Casado del Alisal, Cl/. Eduardo Dato, Cl/. Hospital, Cl/. Avd. Castilla, al Este con: Paseó del Salón, la Avd. Castilla y el Paseó de Julia, para una población de 19.450.- habitantes.

Área Geográfica 2 (Noroeste), comprende los barrios de: San Antonio, Santa Marina y Allende El Rio, con una población de 11.400.

Área Geográfica 3 (Sur), comprende los barrios de: Avd. de Madrid, Campo de la Juventud y el Carmen, para una población de 25.680 habitantes.

Área Geográfica 4 (Nordeste), comprende los barrios de: El Cristo, el Polígono, San Juanillo y el Ave María, para 24.392.- habitantes.

Cl/. Goya, al Sur con: Avd. Castilla, y Paseó de la Julia, al Oeste con: Avd. Casado del Alisal, Cl/. Eduardo Dato, Cl/. Hospital, Cl/. Mayor Antigua y Avd. Castilla, al Este con: Paseó del Salón, la Avd. Castilla y el Paseó de la

, comprende los barrios de: San Antonio, blación de 11.400.- habitantes.

, comprende los barrios de: Avd. de Madrid, una población de 25.680

, comprende los barrios de: El Cristo, el habitantes.

Page 10: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Servicio de Protección Civil:

• Informes de servicio.

Día

09/01 Firma diplomas “Curso Básico de Voluntarios de Protección Civil.

18/02 Peligrosidad en la circulación de la calle República Dominicana como consecuencia de las helas y nevadas de los días 4 y 6 de febrero.

04/03/15 Denegación de la solicitud de un para poder participar en las pruebasacceso a la Agrupación de Voluntarios de P. Civil.

17/03 Informe espectáculo expediente P-4/2015

25/03 Acceso de vehículosSemana Santa al Cuartel de la Policía Local.

26/03 Asistencia de la Agrupación de Voluntarios de P. Civil de Laguna de Duero en servicio a la Festividad de Santo Toribio.

07/04 Solicitud de permiso de Agrupación de Voluntarios de P. Civil de Palencia en servicio a la Festividad de San Pedro Regalado.

21/05 Asistencia de la Agrupación de Voluntarios de P. Civil de Laguna de Duero en servicio a la carrera popular XX Edición de las “Cinco Leguas”.

30/03 Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia durante la Semana Santa.

15/04 Memoria de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil 2014.

20/04 Informe de los gastos ocasionados el día 4 de febrero como consecuencia del fenómeno de nevadas.

29/04 Solicitud de informe con los Vertederos Incontrolados en la ciudad con la finalidad de incorporarlos al Plan de Emergencia de P. Civil.

30/03 Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia durante la Semana Santa.

11/05 Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

20/05 Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

17/06 Solicitud de una psicóloga que lleve a cabo la realización de unas pruebas psicotécnicas a los solicitantes de ingreso en la Agrupación de Voluntarios de P. Civil.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Servicio de Protección Civil:

Informes de servicio.

Motivo Destino

Firma diplomas “Curso Básico de Voluntarios de Protección Civil.

Concejala de Protección Civil.

Peligrosidad en la circulación de la calle República Dominicana como consecuencia de las helas y nevadas de los días 4 y 6 de

Comunidad de Propietarios de República Dominicana.

Denegación de la solicitud de un ciudadano para poder participar en las pruebas de acceso a la Agrupación de Voluntarios de P.

A.O.N.

Informe espectáculo público de pirotecnia, 4/2015

Subdelegación del Gobierno de Palencia

vehículos de P. Civil durante la Semana Santa al Cuartel de la Policía Local.

Policía Local.

Asistencia de la Agrupación de Voluntarios de P. Civil de Laguna de Duero en servicio a la Festividad de Santo Toribio.

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Solicitud de permiso de Asistencia de la Agrupación de Voluntarios de P. Civil de

en servicio a la Festividad de San

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Asistencia de la Agrupación de Voluntarios de de Laguna de Duero en servicio a la

carrera popular XX Edición de las “Cinco

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia durante la

Cofradía Vera Cruz.

Memoria de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil 2014.

Junta de Castilla y Agencia de P. Civil de Valladolid.

Informe de los gastos ocasionados el día 4 de febrero como consecuencia del fenómeno de

Ayuntamiento de Palencia Intervención.

Solicitud de informe con los Vertederos Incontrolados en la ciudad con la finalidad de incorporarlos al Plan de Emergencia de P.

Policía Local

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento cohetes de pirotecnia durante la

Cofradía Vera Cruz.

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

Colegio Filipenses “Blanca de Castilla”.

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento cohetes de pirotecnia.

Asociación de Vecinos Nueva Balastera.

Solicitud de una psicóloga que lleve a cabo la realización de unas pruebas psicotécnicas a los solicitantes de ingreso en la Agrupación de Voluntarios de P. Civil.

Departamento de Social del Ayuntamiento de Palencia.

Destino

Protección Civil.

Comunidad de Propietarios de Dominicana.

del Gobierno de

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Cruz.

Junta de Castilla y León – Agencia de P. Civil de

Ayuntamiento de Palencia

Cofradía Vera Cruz.

Colegio Filipenses “Blanca de

Asociación de Vecinos Nueva

Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de

Page 11: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

• Informes de servicio.

Día

17/06 Aprobación solicitud de quema de una traca de pirotecnia.

23/06 Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

13/08 Solicitud del Ayuntamiento de Frechilla para que la A. V. de Protección Civil asista a la carrera pedestre de la San Silvestre Agostera.

28/08 Asistencia de la Agrupación P. Civil de Palencia en servicio a las Fiestas Patronales de Laguna de Duero.

17/09 Solicitud de una psicóloga que lleve a cabo la realización de unas pruebas psicotécnicaslos solicitantes de ingreso en la Agrupación de Voluntarios de P. Civil.

19/09 Renovación del espectro radioeléctrico del Servicio de Protección Civil frecuencia del Servicio de Protección

19/09 Renovación del espectro radioeléctrico del Servicio de Protección Civil frecuencia del Servicio de Protección Civil, Agrupación de Voluntarios.

22/09 Envió de la copia del seguro de accidentes contratada para los miembros de la Agrupación de Voluntarios de P. Civil.

26/10

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de

07/11 Información expediente sancionador voluntario de Protección Civil.

13/11

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Informes de servicio.

Motivo Destino

Aprobación solicitud de quema de una traca P. B. P.

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

Asociación de Vecinos Barrio Ave María.

Solicitud del Ayuntamiento de Frechilla para que la A. V. de Protección Civil asista a la carrera pedestre de la San Silvestre Agostera.

Concejal de Organización y Personal.

Asistencia de la Agrupación de Voluntarios de P. Civil de Palencia en servicio a las Fiestas Patronales de Laguna de Duero.

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Laguna de Duero (Valladolid).

Solicitud de una psicóloga que lleve a cabo la realización de unas pruebas psicotécnicas a los solicitantes de ingreso en la Agrupación de Voluntarios de P. Civil.

Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Palencia.

Renovación del espectro radioeléctrico del Servicio de Protección Civil frecuencia del Servicio de Protección Civil mando

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Renovación del espectro radioeléctrico del Servicio de Protección Civil frecuencia del Servicio de Protección Civil, Agrupación de

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Envió de la copia del seguro de accidentes contratada para los miembros de la Agrupación de Voluntarios de P. Civil.

Junta de Castilla y León Agencia de P. Civil de Valladolid.

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

Cofradía Nuestra Señora de la Antigua y Santa Lucia.

Información expediente sancionador voluntario de Protección Civil.

D. S. R.

Aprobación de la solicitud para el lanzamiento de de cohetes de pirotecnia.

Cofradía Dulce Nombre Jesús.

Destino

Asociación de Vecinos Barrio

Concejal de Organización y

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Laguna de Duero (Valladolid).

Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Alcalde Presidente Ayuntamiento de Palencia.

Junta de Castilla y León – Agencia de P. Civil de

Cofradía Nuestra Señora de la Antigua y Santa Lucia.

Cofradía Dulce Nombre de

Page 12: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

PLANES DE ACTUACIÓN

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

PLANES DE ACTUACIÓN, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS.

Y EMERGENCIAS.

Page 13: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Servicio de Protección Civil:

• Planes de Actuación

Día. 18/04 Espectáculo de Pirotecnia

28/08 Espectáculo de Pirotecnia Rotonda Comunidad Europea.

29/08 Espectáculo de Pirotecnia Rotonda Comunidad Europea.

01/09 Espectáculo de Pirotecnia Isla Parque Dos Aguas Sur.

02/09 Espectáculo de Pirotecnia Isla Parque Dos Aguas Sur.

02/09 Espectáculo de Pirotecnia Catedral

02/09 Espectáculo de Pirotecnia Ferias 2014.

31/12 Espectáculo de Pirotecnia Pista de Patinaje Huertas del Obispo.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Servicio de Protección Civil:

n, Seguridad y Emergencias en Espectáculos P

Motivo. Tipo de de Pirotecnia Cristo del Otero. Plan Actuación

de Pirotecnia Rotonda Comunidad Plan de Seguridad.

de Pirotecnia Rotonda Comunidad Plan de Seguridad.

de Pirotecnia Isla Parque Dos Plan de Seguridad y Plan de Emergencias.

de Pirotecnia Isla Parque Dos Plan de Seguridad y Plan de Emergencias.

de Pirotecnia Santa Iglesia Plan de Seguridad.

de Pirotecnia – Tronada final de Plan de Actuación

de Pirotecnia Pista de Patinaje Huertas del Obispo.

Plan de Seguridad.

Espectáculos Públicos.

Tipo de Plan. Actuación.

Plan de Seguridad.

Plan de Seguridad.

Plan de Seguridad y Plan de Emergencias.

Plan de Seguridad y Plan de Emergencias.

Seguridad.

Actuación.

Plan de Seguridad.

Page 14: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

PLANES DE PREVENCIÓN.

Page 15: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Servicio de Protección Civil: NORMATIVA:

� Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores

Empresa

Productos Solubles, S. A.

Junta de Castilla y León, ConsejeríaFamilia e Igualdad de Oportunidades. Residencia de Personas Mayores Puente de Hierro.

Seda Solubles, S. A.

Carrefour Market.

Fundación Eusebio Sacristán.

NORMATIVA:

� Real Decreto 393/2007, de 23 de abril, por el que se aprueba la Norma Autoprotección de los centros, establecimientos y actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

� Real Decreto1468/2008

393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

Empresa Diputación de Palencia

Producciones Diverpal, S.L. –Melendi.

A.B.G. y L.A.G. (Fiesta de la ITA 2015).

Patronato Municipal de Deportes

Producciones Diverpal, S.L. –Alejando Sanz

Complejo Asistencial Universitario de Palencia – Hospital Rio Carrión.

Producciones Diverpal, S.L. –Hallowen.

Nammo Palencia, S.L.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Servicio de Protección Civil:

Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores…”.

Dirección Establecimiento.Avd. Tren Expreso, manzana “C” Venta de Baños. (Palencia).

Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Residencia de Personas Mayores Puente de

Avd. Ponce de León, 4. Palencia.

Polígono Industrial, 50 – 53 Villamuriel de Cerrato. (Palencia)

Cl/ Pedro Romero, 2. Palencia.

. Avd. San Telmo, 40 – Palencia.

Real Decreto 393/2007, de 23 de abril, por el que se aprueba la Norma n de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a

actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

1468/2008, de 5 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

Establecimiento / Dirección.Plaza de Toros.

– Concierto de Plaza de Toros.

A.B.G. y L.A.G. (Fiesta de la ITA 2015). Parque Isla Dos Aguas Sur.

Patronato Municipal de Deportes Estadio Municipal de la Balastera.

– Concierto de Estadio Municipal de la Balastera.

Universitario de Hospital Rio Carrión.

Avd. Donantes de Sangre, s/n.

– Fiesta de Pabellón Municipal de Deportes.

Pl/ Rabí Sem Tob, s/n.

Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, - art.: 20. “… el empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y

Establecimiento. Avd. Tren Expreso, manzana “C” Venta de

Palencia.

53 Villamuriel de

Palencia.

Palencia.

Real Decreto 393/2007, de 23 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de dependencias dedicadas a

por el que se modifica el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar

/ Dirección.

Estadio Municipal de la Balastera.

Estadio Municipal de la Balastera.

Avd. Donantes de Sangre, s/n.

Municipal de Deportes.

Page 16: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

NORMATIVA:

� Real Decreto 1254/99, de 16 de julio por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes en los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.

� Real Decreto 119/2005, de 4 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto

1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

� Real Decreto 948/2005, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto

1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

Empresa

Factoría de REPSOL BUTANO, S.A. Plan de Emergencia Exterior.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Decreto 1254/99, de 16 de julio por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes en los accidentes graves en los que intervengan sustancias

119/2005, de 4 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos

inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

Real Decreto 948/2005, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos

inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

Dirección Establecimientode REPSOL BUTANO, S.A. Plan de Ctra. a Soto de Cerrato, km.-

Cerrato - (Palencia).

Decreto 1254/99, de 16 de julio por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes en los accidentes graves en los que intervengan sustancias

119/2005, de 4 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos

inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.

Real Decreto 948/2005, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos

inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

Establecimiento. 1-2 Soto de

Page 17: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

PARTES DE SERVICIO E

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

PARTES DE SERVICIO EMITIDOS A LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL.

IÓN DE VOLUNTARIOS

Page 18: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Servicio de Protección Civil:

• Coordinación de los servicios de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

o Funciones Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

� Tareas de Prevención, de auxilio a: los Servicios de Policía Local, Policía

Nacional, Bomberos. Asistencialas medidas apropiadas para evitar o reducir las situaciones de riesgo que se puedan plantear en el transcurso de los espectáculos descritos.

o Servicio realizados por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Enero:

Día Actividad

17 Carrera de Montaña

22 Carrera Solidaria

Febrero:

Día Actividad

02 Festividad de las Candelas, procesión y Santa Misa.

14 Baloncesto de niños.

14 Gran desfile de carnaval

15 Fiesta infantil de carnaval

17 Gran fiesta de carnaval.

18 Entierro de la Sardina

21 Vía Crucis.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Civil:

Coordinación de los servicios de la Agrupación de Voluntarios de Protección

Funciones Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Tareas de Prevención, de auxilio a: los Servicios de Policía Local, Policía Nacional, Bomberos. Asistencia Sanitaria en caso necesario, adoptando las medidas apropiadas para evitar o reducir las situaciones de riesgo que se puedan plantear en el transcurso de los espectáculos descritos.

Servicio realizados por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

Lugar Hora de

Comienzo

Carrera de Montaña Dársena del Canal de

Castilla. 10:00

Calles de Palencia 11:00

Lugar Hora de

Comienzo

Candelas, procesión y Pl/ Mayor y Pl/ De la

Inmaculada 11:15

Baloncesto de niños. Pabellón Marta Domínguez y Frontón Eras de Santa Marina.

10:00

Gran desfile de carnaval Calles de Palencia. 19:00

Pabellón Marta Domínguez.

17:00

Gran fiesta de carnaval. Salón de Isabel II. 17:00

Entierro de la Sardina Calles de Palencia. 19:30

Catedral de Palencia. 19:30

Coordinación de los servicios de la Agrupación de Voluntarios de Protección

Tareas de Prevención, de auxilio a: los Servicios de Policía Local, Policía Sanitaria en caso necesario, adoptando

las medidas apropiadas para evitar o reducir las situaciones de riesgo que se puedan plantear en el transcurso de los espectáculos descritos.

Servicio realizados por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Hora de Finalización

14:00

Hora de Finalización

13:30

20:00

20:30

20:30

Page 19: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Marzo:

Día Actividad

01 Campeonato de Natación

07 Carrera Nocturna

14 Yincana del Cofrade.

14 Duatlón Ciudad de Palencia

15 Maratón homenaje Chema Zapatero.

27 Procesión Infantil.

27/03 al 05/04.

Semana Santa

Abril:

Día Actividad

11 Espectáculo Ecuestre.

12 V Trotada Solidaria del Canal.

12 Carrera Thao del Cristo.

14 Pedrea Infantil.

18 Espectáculo de Pirotecnia

18 Baloncesto

18 Futbol Sala

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Lugar Hora de

Comienzo

Campos Góticos 12:30

Canal de Castilla 20:00

Yincana del Cofrade. Plaza de San Francisco. 11:00

Duatlón Ciudad de Salida y llegada desde el Parking dársena del Canal

16:30

Maratón homenaje

Palencia (Centro Deportivo La Lanera).

09:00

Procesión Infantil. Calles de Palencia 12:00

Calles de Palencia

Lugar Hora de

Comienzo

Espectáculo Ecuestre. Cristo del Otero en los

terrenos junto a la guardería.

10:00

V Trotada Solidaria del Dársena del Canal junto al Museo de Agua.

11:00

Carrera Thao del Cristo. Camino de Santa Eufemia 12:00

Faldas del Cristo del Otero 16:00

Faldas del Cristo del Otero 23:55

Campo de la Juventud 9:30

Polideportivo Diego Cosgaya.

9:30

Hora de Finalización

16:00

22:00

14:00

14:00

Hora de Finalización

14:00

18:00

18:00

Page 20: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

19 Legua Universitaria

19 Pedrea Santo Toribio.

19 Prueba de Ciclismo

23 Carrera Parkinson

25 San Marcos.

26 Trofeo Santiago.

Mayo:

Día Actividad

08 Concierto Musical.

09 Carrera solidaria de ASPANIS

22 Exhibición Canina.

23 I Trail los 3 Cerros

23 Espectáculo Musical

24 Marcha Solidaria.

25 Marcha solidaria

29 y 30 Espectáculo Musical

29 Concierto de Palencia Sonora.

30 Concierto de Palencia Sonora.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Universitaria Campus Yutera 11:00

Pedrea Santo Toribio. Faldas del Cristo del Otero 11:00

Prueba de Ciclismo Plaza Mayor 11:30

Carrera Parkinson Salón de Isabel II. 11:30

Parque del Sotillo 18:00

Calles de Palencia 12:15

Lugar Hora de

Comienzo

Concierto Musical. Isla Parque 2 Aguas. Cl/ Paseo La Julia (Sector

12 – Rotonda). 10:00

Carrera solidaria de Dársena Canal de Castilla 10:00

Exhibición Canina. Pl/ San Miguel 10:30

los 3 Cerros Barrio del Cristo del Otero 17:00

Espectáculo Musical Plaza de Toros. 22:00

Se adjunta recorrido. 10:00.

Colegio Santa Clara – Isla

Parque 2 Aguas. 09:30

Espectáculo Musical Sotillo de Palencia 20:00

Concierto de Palencia Parque del Sotillo. 20:00

Concierto de Palencia Parque del Sotillo. 20:00

13:00

12:30

Hora de Finalización

20:00

13:00

20:00

14:00

Page 21: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

31 Prueba de marcha Nordic Walking.

Junio:

Día Actividad

07 Corpus Christie.

07 Paseo en bicicleta

07 Carrera de Orientación

10 Paseo por el Barrio

13 y14 Encuentro de Escalada.

20 Campeonato Regional de Petanca

20 Hoguera de San Juan

22 Marcha solidaria.

23 Hoguera de San Juan

25 Concierto de Música.

26,27 y 28

2º Little Garage Tuning Show

27

II Carrera nocturna monumental Cadena SER Ciudad de Palencia”

27 Concierto de Rock

28 Hoguera Avd. Madrid

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Prueba de marcha Tanque de Tormentas. 11:00

Lugar Hora de

Comienzo

Catedral de Palencia 11:00

Paseo en bicicleta Barrio San Antonio 11:30

Carrera de Orientación Calles de Palencia 10:00

Paseo por el Barrio Barrio de San Antonio. 18:00

Encuentro de Escalada. Centro de Prevención de

riesgos de la Junta de Castilla y León.

10:00

Campeonato Regional Huertas del Obispo 09:30

Hoguera de San Juan Paredes del Monte. 23:30

Colegio Santa Rita 09:30

Hoguera de San Juan Barrió San Juanillo. 23:59

Concierto de Música. LECRAC 19:30

2º Little Garage Tuning Ferial de Palencia 18:00

II Carrera nocturna monumental Cadena

Estadio de La Balastera. 22:30

Concierto de Rock Anfiteatro de los Jardinillos 22:00

Hoguera Avd. Madrid Plaza Conquistadores. 22:15

13:00

Hora de Finalización

14:00

13:30

12:15

24:00

24:00

Page 22: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Julio:

Día Actividad

04 Marcha Cicloturista.

05 Carrera Pedestre.

05 Carrera Pedestre.

16 Procesión del Carmen.

18 Espectáculo deportivo.

18 Marcha cicloturista

26 Mercado medieval, Ferial de Alimentación.

Agosto:

Día Actividad

14 Espectáculo deportivo

22 Feria del Peñista (1).

23 Espectáculo Musical

24 Carrera Ciclista

29 Pregón popular (2).

29 VIII Travesía a nado Rio Carrión.

29 Piragüismo: XLII ascenso y descenso R. Carrión.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Lugar Hora de

Comienzo

Marcha Cicloturista. Monte El Viejo 17:30

Carrera Pedestre. Avd. Madrid. 11:00

Carrera Pedestre. Avd. Madrid. 11:00

Procesión del Carmen. Barrio del Carmen 18:00

Espectáculo deportivo. Avd. Santiago Amón. 17:30

cicloturista Canal de Castilla 10:30

Mercado medieval, Ferial de Alimentación.

Fuentes de Valdepero 10:00

Lugar Hora de

Comienzo

Espectáculo deportivo Frechilla de Campos 20:00

del Peñista (1). Parque de Huertas Obispo 16:00

Espectáculo Musical Paseo del Salón 20:00

Avd. Santiago Amón. 19:00

Pregón popular (2). Plaza Mayor. 12:30

VIII Travesía a nado Rio Puentecillas 16:30

ascenso y descenso R. Puentecillas. 18:00

Hora de Finalización

14:00

18:00

Hora de Finalización

22:30

23:00

Page 23: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

29 Espectáculo Musical

29 Espectáculo Musical.

Septiembre:

Día Actividad

06 IX Carrera Urbana ADIDAS PMD 2015

13 Senda Bik & Trail Palencia

2015/2016

Baloncesto Liga LEB Oro.

25 y 26 Baloncesto Copa Castilla y León.

26 Marcha BTT

27 Marcha Cicloturista.

Octubre:

Día Actividad

03 Marcha Jacobea

11 Jornadas de puertas abiertas en la Roca.

18 Carrera contra el Cáncer

31 Fiesta de Halloween.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Espectáculo Musical Campo de futbol de la

Balastera. 22:30

Espectáculo Musical. Plaza Mayor 23:30

Lugar Hora de

Comienzo

Carrera Urbana ADIDAS PMD 2015

Circuito urbano 11:15

Senda Bik & Trail Calles de Palencia. 10:00

Baloncesto Liga LEB Pabellón Marta Domínguez

21:00

Baloncesto Copa Pabellón Marta Domínguez

18:00

Monte y Paramo de Palencia

11:00

Marcha Cicloturista. Calles de Palencia 11:00

Lugar Hora de

Comienzo

Carretera Palencia a

Villamuriel 09:30

puertas abiertas en la Roca.

Instituto de la Juventud de Castilla y León (Centro de Prevención).

10:00

Carrera contra el Cáncer Calles de Palencia 12:00

Fiesta de Halloween. Pabellón Marta

Domínguez 21:30

Hora de Finalización

13:45

15:00

Hora de Finalización

20:00

04:30

Page 24: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Noviembre:

Día Actividad

08 ½ Maratón Norte de Castilla.

08 Reunión lúdica de vehículos 4x4

20 Carreras a favor del Día de la Infancia

22 Carreras Pedestres

Diciembre:

Día Actividad

06 IX Carrera Urbana ADIDAS PMD 2015

08 Procesión Cofradía Jesús Nazareno

21 Cabalgata de Papa Noel

25 Chapuzón Navideño

26 Festival Carrión Rock

27 Carrera del Pavo.

29 Roscón de Reyes

31 Espectáculo de Pirotecnia

31 San Silvestre.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Lugar Hora de

Comienzo

½ Maratón Norte de Calles de Palencia 11:00

Reunión lúdica de Terminal de Mercancías. 10:00

Carreras a favor del Día Paseo del Otero 11:00

Carreras Pedestres Parque del Sotillo. 11:45

Lugar Hora de

Comienzo

IX Carrera Urbana ADIDAS PMD 2015

Circuito urbano 11:15

Procesión Cofradía Santa Iglesia Catedral. 10:30

Cabalgata de Papa Noel Calles de Palencia 19:00

Chapuzón Navideño Dársena del Canal de

Castilla 13:00

Festival Carrión Rock Pabellón Marta

Domínguez. 18:00

Pabellón Marta

Domínguez. 18:00

de Reyes Plaza Mayor. 17:00

Pista de patinaje Huertas del Obispo.

09:30

Calles de Palencia. 15:00

Hora de Finalización

15 :00

12 :00

13 :30

Hora de Finalización

13:45

15:00

10:30

18:00

18:40

Page 25: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Servicio de Protección Civil:

• Numero de preventivos enviados a la Junta de Castilla y

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Servicio de Protección Civil:

Numero de preventivos enviados a la Junta de Castilla y León: 77.-

Page 26: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

FORMACIÓN IMPARTIDA

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

FORMACIÓN IMPARTIDA A ESTUDIANTES.-

Page 27: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Programa de formación en materia de protección civil. Motivación:

� De acuerdo con el “

Protección Civil, en el enuncia que los poderes públicos promoverán actividades que sensibilicen la población en materia de protección civil, y deberán desarrollar actividades entre los alumnos de las responsabilidades en materia de protección civil, y ya que actualmente no se está llevando a cabo dicha formación, desde este año 2014 los centros públicos y concertados de la ciudad un programa de formación en materia de protección civil.

� El proyecto de formación se centra, en los aspectos básicos relacionados con la

autoprotección ciudadana, y en aquellos supuestos de emergencia que requieran la actuación de la protección civil, incidiendo en que una parte muy importante de la población depende, al menos inicialmente, de sus propias fuerzas, y que tiene como finalidad de que los escolares conozcan y tomen conciencia de los riesgos que se encuentran a su alrededor, ya bien sea, en el colegio, en su domicilio, en la calle, etc., y de las medidas preventivas que deben adoptar ante los mismos.

FINALIDAD:

� La finalidad principal es la base de la formulación de la Protección Civil que consiste en logar que los ciudadanos, además de la ayuda que ofrecen los servicios públicos estén preparados para alcanzar por si mismos su propia protección.

� Activación adecuada de los recurso

� Conocimiento de los riesgos que están presentes en la calle, colegio, en casa, etc.

� Adopción de la medidas preventivas de los riesgos en el hogar, colegio, y en la calle.

� Dar respuesta básica inmediata mediante la realización de u

� Conocimiento y uso del teléfono de emergencia 1.1.2. y su utilización.

DESTINATARIOS:

☺ Alumnos de 6º curso de Primaria de todos los colegios públicos y concertados de la ciudad de Palencia.

CALENDARIO:

� Se imparte en las aulas de sexto curso previo concierto con el concierto escolar.

RECURSOS HUMANOS:

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Programa de formación en materia de protección civil.

De acuerdo con el “Capitulo II – Derechos y deberes y obligaciones en materia de Protección Civil, en el artículo 4, punto 3, de la Ley 2/1985 de Protecciónenuncia que los poderes públicos promoverán actividades que sensibilicen la población

ción civil, y más concretamente en los centros de enseñanza que desarrollar actividades entre los alumnos de las responsabilidades en materia

de protección civil, y ya que actualmente no se está llevando a cabo dicha formación, desde este año 2014 el Servicio de Protección Civil, está intentando implantar en todos los centros públicos y concertados de la ciudad un programa de formación en materia

El proyecto de formación se centra, en los aspectos básicos relacionados con la toprotección ciudadana, y en aquellos supuestos de emergencia que requieran la

actuación de la protección civil, incidiendo en que una parte muy importante de la población depende, al menos inicialmente, de sus propias fuerzas, y que tiene como

e que los escolares conozcan y tomen conciencia de los riesgos que se encuentran a su alrededor, ya bien sea, en el colegio, en su domicilio, en la calle, etc., y de las medidas preventivas que deben adoptar ante los mismos.

cipal es la base de la formulación de la Protección Civil que consiste en logar que los ciudadanos, además de la ayuda que ofrecen los servicios públicos estén preparados para alcanzar por si mismos su propia protección.

adecuada de los recursos de protección civil.

Conocimiento de los riesgos que están presentes en la calle, colegio, en casa, etc.

de la medidas preventivas de los riesgos en el hogar, colegio, y en la calle.

Dar respuesta básica inmediata mediante la realización de una RCP.

Conocimiento y uso del teléfono de emergencia 1.1.2. y su utilización.

Alumnos de 6º curso de Primaria de todos los colegios públicos y concertados de la

Se imparte en las aulas de sexto curso de primaria, durante el calendario escolar previo concierto con el concierto escolar.

Derechos y deberes y obligaciones en materia de Protección Civil”, que

enuncia que los poderes públicos promoverán actividades que sensibilicen la población concretamente en los centros de enseñanza que

desarrollar actividades entre los alumnos de las responsabilidades en materia de protección civil, y ya que actualmente no se está llevando a cabo dicha formación,

el Servicio de Protección Civil, está intentando implantar en todos los centros públicos y concertados de la ciudad un programa de formación en materia

El proyecto de formación se centra, en los aspectos básicos relacionados con la toprotección ciudadana, y en aquellos supuestos de emergencia que requieran la

actuación de la protección civil, incidiendo en que una parte muy importante de la población depende, al menos inicialmente, de sus propias fuerzas, y que tiene como

e que los escolares conozcan y tomen conciencia de los riesgos que se encuentran a su alrededor, ya bien sea, en el colegio, en su domicilio, en la calle, etc.,

cipal es la base de la formulación de la Protección Civil que consiste en logar que los ciudadanos, además de la ayuda que ofrecen los servicios públicos estén

Conocimiento de los riesgos que están presentes en la calle, colegio, en casa, etc.

de la medidas preventivas de los riesgos en el hogar, colegio, y en la calle.

Conocimiento y uso del teléfono de emergencia 1.1.2. y su utilización.

Alumnos de 6º curso de Primaria de todos los colegios públicos y concertados de la

de primaria, durante el calendario escolar

Page 28: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

� El desarrollo de la actividad se lleva a efecto por el Técnico de Protección Civil del Ayuntamiento de Palencia.

RECURSOS MATERIALES:

� Todos los recursos necesarios, tanto materiales como humanos corren a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Palencia, consistente en un arcen Power Point.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

El desarrollo de la actividad se lleva a efecto por el Técnico de Protección Civil del Ayuntamiento de Palencia.

ursos necesarios, tanto materiales como humanos corren a cargo Ayuntamiento de Palencia, consistente en un archivo digital realizado

El desarrollo de la actividad se lleva a efecto por el Técnico de Protección Civil

ursos necesarios, tanto materiales como humanos corren a cargo hivo digital realizado

Page 29: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Programa de formación:

� ¿Qué es Protección Civil?.

� ¿Cómo se debe de utilizar el teléfono 1.1.2.?.

� Accidentes eléctricos:� Causas. � Medidas preventivas.� Respuesta ante los accidentes eléctricos.

� Intoxicaciones (medidas preventivas):o Alimentos. o Medicamentos.o Productos de limpieza.o Pinturas, disolventes y adhesivos.o Insecticidas, raticidas y fertilizantes.o Bebidas alcohólicas.o Gases tóxicos.o Otros productos.

� Respuesta ante las intoxicaciones.

� ¿Qué es una R.C.P.?.

� Cadena de supervivencia.

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

Civil?.

¿Cómo se debe de utilizar el teléfono 1.1.2.?.

Accidentes eléctricos:

Medidas preventivas. Respuesta ante los accidentes eléctricos.

Intoxicaciones (medidas preventivas):

Medicamentos. Productos de limpieza.

disolventes y adhesivos. Insecticidas, raticidas y fertilizantes. Bebidas alcohólicas. Gases tóxicos. Otros productos.

Respuesta ante las intoxicaciones.

¿Qué es una R.C.P.?.

Cadena de supervivencia.

Page 30: SERVICIO DE PROTECCION CIVIL .- AYUNTAMIENTO DE PALENCIA · 2017. 10. 25. · SERVICIO DE PROTECCION CIVIL El aspecto más destacado en el ámbito de la Protección Civil a lo largo

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL

Programa de impartición: AÑO 2015.-

FECHA

27/01 Juan Mena.

30/01 Maristas

30/01 Maristas

30/01 Buenos Aires.

05/02 Divino Maestro.

06/03 Santa Clara de

16/03 Pan y Guind

05/06 La

05/06 La

17/04 Padre Claret.

06/09 Ave

06/09 Ave

08/10 Juan Mena.

08/10 Santa Rita.

16/10 Ntra. Sra.

19/10 Divino Maestro

20/10 Jorge

20/10 Jorge

08/10 Maristas Castilla

08/10 Maristas Castilla

Año 2015

SERVICIO DE PROTECCION CIVIL.-

COLEGIO AULA ALUMNOS

Juan Mena. A

Maristas Castilla. A

Maristas Castilla. B

Buenos Aires. A

Divino Maestro. B

Santa Clara de Asís. A

Pan y Guindas. A

La Sallé. A

La Sallé. A

Padre Claret. A

Ave María. A

Ave María. B

Juan Mena. A

Santa Rita. A

Ntra. Sra. Divina Providencia. A

Divino Maestro. A

Jorge Manrique. A

Jorge Manrique. B

Maristas Castilla. A

Maristas Castilla. B

Nº de aulas: 21. TOTAL 422.

ALUMNOS

14.-

24.-

24.-

06.-

20.-

24.-

14.-

26.-

25.-

23.-

22.-

22.-

14.-

26.-

25.-

20.-

21.-

24.-

24.-

24.-

422.-