69
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA SESION 07 William León Velásquez William León Velásquez http://wleon.wordpress.com/ 1

SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

  • Upload
    hadien

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

SESION 07

William León VelásquezWilliam León Velásquezhttp://wleon.wordpress.com/1

Page 2: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS ABIERTOS

Herbert Spencer afirmaba en el siglo XX:Herbert Spencer afirmaba en el siglo XX:

“Un organismo social se asemejaa un organismo individual en lasa un organismo individual en lassiguientes característicasesenciales : En el crecimiento; enesenciales : En el crecimiento; enel hecho de tornarse máscomplejo a medida que crece; enel hecho de que, haciéndosemás complejo, sus partes…”

Page 3: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS ABIERTOS

“ exigen una creciente…exigen una crecienteinterdependencia; porque suvida tiene extensión quevida tiene extensión quedepende de la vida de susunidades componentes; yunidades componentes; yporque en ambos casosexiste las crecienteexiste las crecienteintegración acompañada porcreciente heterogénea”creciente heterogénea .

Page 4: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS ABIERTOS

EMPRESA

Crece en tamaño por elincremento de partes.

Ab bAbsorbe recursos yLos transforma en

productos o serviciosproductos o servicios.

La empresa reacciona a su ambiente y cambiasus mercados, productos, procesos,estrategia y estructura organizacional,

di d h t d ipudiendo hasta reproducirse en empresassubsidiarias.

Page 5: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

LA ORGANIZACIÓN COMO O G C Ó CO OSISTEMAS ABIERTOS

La Empresa vista como un sistema presentaLa Empresa vista como un sistema presentalas siguientes características:Tecnología :Tecnología :Es la base técnica de laempresa y depende de su

G tió

empresa y depende de surama de actividades.

Gestión:Lo constituye unaadministración eficaz de losadministración eficaz de losprocesos.

Page 6: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS ABIERTOS

Sistema de Información:Sistema de Información:Es el sistema que requiere laorganización para establecerg pla información de susprocesos y su gestión.

Cultura :Son los valores quefundamentan la política de laempresa y la de susi t tintegrantes.

Page 7: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMAS ABIERTOS

La organización es unsistema creado por elsistema creado por elhombre y mantiene unadinámica interacción condinámica interacción consu medio ambiente, seanclientes, proveedores, lacompetencia, entidades,sindicales, órganos

b t l tgubernamentales y otrosagentes externos.Influye sobre el medioInfluye sobre el medioambiente y recibe influenciade él.

Page 8: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS VIVOS Y 

SISTEMAS VIVOS(ORGANISMOS)

SISTEMAS ORGANIZADOS(ORGANIZACIONES)

ORGANIZADOS*

(ORGANISMOS) (ORGANIZACIONES)

Nacen, heredan sus Son organizados,rasgos estructurales. adquieren su estructura en

etapas.

M ti d P dMueren, su tiempo devida es limitado.

Pueden serreorganizados, tienen unavida ilimitada y pueden servida ilimitada y pueden serreconstruidas.

Tienen un ciclo de vida No tienen ciclo de vidaTienen un ciclo de vidapredeterminado.

No tienen ciclo de vidadefinido.

Page 9: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS VIVOS Y 

SISTEMAS VIVOS SISTEMAS ORGANIZADOS

ORGANIZADOS*

(ORGANISMOS) (ORGANIZACIONES)Son concretos. El sistema

d ib té iSon abstractos. El sistemase describe en términosse describe en términos

físicos y químicos.se describe en términospsicológicos y sociológicos.

S l t El S i l t d dSon completos. Elparasitismo y la simbiosisson excepcionales

Son incompletos: dependende cooperación con otrasorganizaciones. Sus partes sonson excepcionales. gintercambiables.

La enfermedad es definidadi bi l

El problema se define comod i ió lcomo un disturbio en el

proceso vitaluna desviación en las normassociales.

Page 10: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

Las organizaciones poseen las características desistemas abiertos que son :

ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

sistemas abiertos, que son :1.Comportamiento probabilístico y no

deterministadeterminista.

Cambios en susambientes y que sedenominan variablesexternas (desconocidas eincontrolables) influyeorganizacionesorganizaciones

Page 11: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

2.Las organizaciones como parte de una sociedad

ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

g pmayor, y esta constituida por sus partesmenores.

Las organizaciones seobservan como sistemasdentro de sistemas.Los sistemas son “complejosde elementos colocados eninteracción.”Ejemplo : OrganizacionesEjemplo : Organizacionesbancarias.

Page 12: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

3 Interdependencia de las partes

ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

3. Interdependencia de las partes.

La organización es uni t i lsistema social cuyas

partes soninterdependientes perointerdependientes perointerrelacionadas.El cambio en una delas partes provocaimpacto sobre lasotras.

Page 13: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

4. Homeostasis o “estado de equilibrio”ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

La organización tiene un estado de equilibriocuando cumple con dos requisitos:a.Unidireccionalidad o constancia dedirección:

A pesar de los cambios en el ambiente o en la

i ió l iorganización, los propios resultados se alcanzan. El sistema sigue orientadoEl sistema sigue orientado hacia el mismo fin, usando otros medios.

Page 14: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

b. Progreso en relación con el finORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

El sistema mantiene, enrelación al fin deseado ungrado de progreso dentro delos límites definidos como

l blEl grado de progreso puedeser mejorado cuando la

tolerables

ser mejorado cuando laempresa alcanza el resultadocon menor esfuerzo, con,mayor precisión y bajocondiciones de variabilidad.

Page 15: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

Para alcanzar el LIDERAZGO yPara alcanzar elestado deequilibrio, EXIGEN

LIDERAZGO ycompromiso delas personas con

unidireccionalidady progreso

pel objetivo finalque se deseaalcanzar.

Page 16: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

La organización necesita a su vez conciliar con

ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

La organización necesita a su vez conciliar condos procesos opuestos :a. Homeostasis :Tendencia del sistema en permanecer estático o enequilibrio, manteniendo inalterado su status quointerno.b. Adaptabilidad:Es el cambio del sistema para ajustarse a losEs el cambio del sistema para ajustarse a losestándares requeridos en su interacción con elambiente externo, alterando su status quo internoambiente externo, alterando su status quo internopara alcanzar el equilibrio frente a las nuevassituaciones.

Page 17: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

5. Frontera o límiteORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

La frontera es la líneaque demarca y definelo que se encuentraadentro y lo que seencuentra afuera delsistema o subsistema.

Page 18: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

Las organizaciones tienen

ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

Las organizaciones tienenfronteras que lasdiferencian de losdiferencian de losambientes.Las fronteras varían encuanto al grado depermeabilidad: son líneasde demarcación quede demarcación quepueden dejar pasar mayoro menor intercambio con elo menor intercambio con elambiente.

Page 19: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

6. Morfogénesis

ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

gEl sistema organizacional tiene la capacidad demodificarse a sí mismo y su estructura básica: esyla propiedad morfogénica de las organizaciones.

VENTAS EN TIENDAS FÍSICAS

VENTAS EN TIENDASVIRTUALES

Page 20: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

CARACTERÍSTICAS DE LAS 

7. Resistencia

ORGANIZACIONES COMO  SISTEMA ABIERTO

7. Resistencia

Las organizaciones tienen lacapacidad de enfrentar y superarcapacidad de enfrentar y superarperturbaciones externasprovocadas por la sociedad sinp pque desaparezca su potencial deauto organización.La resistencia determina elgrado de defensa o devulnerabilidad del sistema avulnerabilidad del sistema apresiones ambientales externas.

Page 21: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELOS DE ORGANIZACIÓNMODELOS DE ORGANIZACIÓNSchein propone que la teoría de sistema debeconsiderar: Como un sistema abierto.

Un sistema con objetivos o funcionesmúltiples que interactúan con elmedio ambiente.Consta de varios subsistemas queORGANI

ZACIÓN

Consta de varios subsistemas queestán interactuando dinámicamenteunos con otrosunos con otros.Existe un ambiente dinámico que

comprende otros sistemas. Para elpbuen funcionamiento se necesitasaber la demanda y las limitaciones.

Page 22: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELOS DE ORGANIZACIÓNMODELOS DE ORGANIZACIÓN

Existen varios modelos, pero los másExisten varios modelos, pero los másresaltantes son:

MODELO DE KATZ Y KAHN

MODELO SOCIOTÉCNICODE TAVISTOCK

Page 23: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

Tiene las siguientes características :Tiene las siguientes características :

a.LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO:En este modelo la organización como sistemaEn este modelo la organización como sistemaabierto presenta las siguientes características :

1 I t ió (E t d )1. Importación (Entrada)

organizaciónRECIBERECIBE organizaciónRECIBEINSUMOSY NECESITA PROVISIONES RENOVADAS DEENERGÍA DE INSTITUCIONES, DE PERSONASY DEL MEDIO AMBIENTE MATERIAL

Page 24: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

2 Transformación (procesamiento)2. Transformación (procesamiento)

PROCESA Y EN PRODUCTOSORGANIZACIÓN TRANSFORMA

SUS INSUMOS

EN PRODUCTOS TERMINADOS. MANO DE OBRASERVICIOS, ETC.3. Exportación (salida) :

EXPORTAN CIERTOSPRODUCTOS

HACIA EL MEDIO

SistemasAbiertos

AMBIENTE.

Page 25: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

4 L i t i l d t4. Los sistemas como ciclos de eventos que serepiten

IMPORTACIÓN TRANSFORMACIÓNIMPORTACIÓN – TRANSFORMACIÓN -EXPORTACIÓN

5 Entropía negativa :

NECESITANSistemas

5. Entropía negativa :estar en constantemovimiento paraAbiertos movimiento paraevitar la entropía

Entropía : proceso que genera desorganización, desintegración y final a la muerte.

Page 26: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

6. Información como insumo, retroalimentación6. Información como insumo, retroalimentaciónnegativa y proceso de codificación:

QUE TRANSFORMARECIBEN INSUMOMATERIA QUE CONTIENE

ENERGÍA

QUE TRANSFORMA

O ES ALTERADA POR EL TRABAJO REALIZADO

SistemasAbiertos

ENERGÍA EL TRABAJO REALIZADO.

QUE PROPORCIONANÑRECIBEN INSUMO

DE CARÁCTER

SEÑALES A LAESTRUCTURA SOBRE ELAMBIENTE Y SOBRE SU PROPIO

SistemasAbiertos

INFORMATIVO Y SOBRE SU PROPIOFUNCIONAMIENTO ENRELACIÓN DE ÉSTE.

Page 27: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

7 Estado de equilibrio y homeostasis dinámica:7. Estado de equilibrio y homeostasis dinámica:

BUSCAN EN EL INTERCAMBIO DE ENERGIA IMPORTADA Y

SistemasUNA CONSTANCIA IMPORTADA Y

EXPORTADA DEL AMBIENTE

Abiertos

8 Dif i ió8. Diferenciación:

TodoORGANI TIENDE

A la diferenciaciónmediante la multiplicación

l b ió d f iSistemaAbierto

ORGANIZACIÓN

TIENDE y elaboración de funciones.

Trae multiplicación deTrae multiplicación deroles y diferenciacióninterna.

Page 28: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

9 E ifi lid d9. EquifinalidadALCANZAR, POR DIVERSOSCAMINOS EL MISMOSistemas PUEDEN CAMINOS, EL MISMOESTADO FINAL, PARTIENDODE DIVERSAS CONDICIONESINICIALES

Abiertos

INICIALES.10. Límites o fronterasCComoSistemaAbierto

ORGANIZACIÓN

PRESENTABARRERAS ENTRE EL SISTEMA Y ELEL SISTEMA Y EL AMBIENTE.

Page 29: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

b LAS ORGANIZACIONES COMO UNA CLASE DEb. LAS ORGANIZACIONES COMO UNA CLASE DESISTEMA SOCIAL

UN

LASORGANIZACIONES CONSTITUYEN

TIPO DESISTEMASOCIAL

CONSIDERADO SISTEMAABIERTO

SOCIAL

LAS ORGANIZACIONES COMPARTEN CON TODOS LOSSISTEMAS ABIERTOS SUS PROPIEDADES COMO LASISTEMAS ABIERTOS SUS PROPIEDADES COMO LAENTROPÍA NEGATIVA, RETROINFORMACIÓN,HOMEOSTASIS, DIFERENCIACION Y EQUIFINALIDAD.LOS SISTEMAS ABIERTOS TIENDEN A LA ELABORACIÓNLOS SISTEMAS ABIERTOS TIENDEN A LA ELABORACIÓNY A LA DIFERENCIACIÓN, DEBIDO A SU PROPIADINÁMICA.

Page 30: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

LOS SISTEMASLOS SISTEMASSOCIALES CONSISTE ENACTIVIDADESESTANDARIZADAS DEESTANDARIZADAS DEUNA CANTIDAD DEINDIVIDUOS.

ÉSTAS SONRELATIVAMENTERELATIVAMENTEDURADERAS Y LIGADASEN ESPACIO Y TIEMPO.

Page 31: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

c. Características de primer ordenc. Características de primer ordenLas características de las organizaciones comosistemas sociales son las siguientes :Sistemas sociales Organizaciones socialesNo tienen limitación de Están vinculadas a un amplitud.Ejemplo :

mundo concreto de seres humanos, recursos, materiales, fábricas y otros

Política, La religión, la economía,etc.

materiales, fábricas y otros artefactos, aunque estos no estén interactuando.Ej l L f iliEjemplo : La familia, grupo de catecismo,etc.

Page 32: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

Sistemas sociales Organizaciones socialesEs independiente de

l i fí iConstituyen un sistema f li d d f icualquier parte física

determinada, pudiendo aligerarla o sustituirla

formalizado de funciones.

gEs la estructuración de eventos o acontecimientos

dy no pueden ser representadas a través de modelos físicos.

Page 33: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

Sistemas sociales Organizaciones socialesSistemas sociales Organizaciones socialesNecesitan entradas deproducción y de

Para la inclusión parcial :la organización usa sólo los

mantenimiento.Las entradas demantenimiento son las

conocimientos y habilidades de las personas que le son importantesmantenimiento son las

importaciones de energíaque sustentan al sistema.

p

Las entradas de producciónson las importaciones deenergía, procesadas paraenergía, procesadas paraproporcionar un resultadoproductivo.

Page 34: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

Sistemas sociales Organizaciones socialesSistemas sociales Organizaciones socialesTienen su naturalezaplaneada, ya que son

La organización en relación con su medio

sistemas esencialmenteinventados, creados por elhombre.

ambiente : el funcionamiento organizativo debe ser

Presentan mayor variabilidadque los sistemas biológicos.Los sistemas sociales

organizativo debe ser estudiado en relación con las transacciones

ti l diLos sistemas socialesnecesitan fuerzas de controlpara reducir la variabilidad einestabilidad de las acciones

continuas con el medio ambiente que lo envuelve.

inestabilidad de las accioneshumanas.

Page 35: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

d. Cultura y clima organizacionalesy g

Toda organización crea sugpropia cultura o clima, con suspropias costumbres y usos.

El clima o cultura del sistemarefleja tanto las normas y valoresrefleja tanto las normas y valoresdel sistema formal.Las creencias colectivas yLas creencias colectivas ysentimientos, se transmiten a losnuevos miembros del grupo.

Page 36: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

f. Concepto de eficacia organizacionalf. Concepto de eficacia organizacionalLa eficiencia se refiere a lacantidad de recursos quecantidad de recursos queingresa a la organizaciónpara la elaboración de unpproducto y cuanto esabsorbido por el sistema.L fi i i l iLa eficiencia se relacionacon la necesidad desupervivencia de la

.

supervivencia de laorganización.

Page 37: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

f. Concepto de eficacia organizacionalp gLa eficacia organizacional serelaciona con la extensión en querelaciona con la extensión en quetodas las formas de rendimiento parala organización se hacen máximas.La eficiencia busca incrementos através de soluciones técnicas y

ó i i t leconómicas, mientras que laeficacia busca las maximización delrendimiento para la organización porrendimiento para la organización, pormedios técnicos, económicos y pormedios políticos.

Page 38: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO DE KATZ Y KAHN

g. Organización como un sistema de rolesg. Organización como un sistema de roles

La organización puedeid tit idconsiderarse como constituida

por roles, debido a que losindividuos que estánindividuos que estáninvolucrados en ésta, ocupanun determinado cargo, debidog ,a los conocimientos delproceso técnico, de la tarea dela organización y de sucomportamiento..

Page 39: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO  SOCIOTÉCNICODE TAVISTOCK

La organización se concibea o ga ac ó se co c becomo un sistemasociotécnico.

Además de considerarsecomo un sistema abierto eninteracción constante con suinteracción constante con suambiente, la organizacióntambién se concibe como unsistema sociotécnicoestructurado en dos

subsistemassubsistemas.

Page 40: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO  SOCIOTÉCNICODE TAVISTOCK

S b i t té iSubsistema técnico:Involucra toda lat l í l t it itecnología, el territorio,el tiempo y es

bl d lresponsable de laeficiencia potencial del i ióla organización.

Page 41: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO  SOCIOTÉCNICODE TAVISTOCK

Subsistema social:Comprende a lospindividuos, suscaracterísticas físicasy psicológicas, lasrelaciones socialesentre ellos.

Page 42: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

MODELO  SOCIOTÉCNICODE TAVISTOCK

El modelo básico adoptado por el enfoqueEl modelo básico adoptado por el enfoquesociotécnico es el modelo de IMPORTACIÓN –CONVERSIÓN – EXPORTACIÓN derivado de laCONVERSIÓN EXPORTACIÓN derivado de lateoría de sistema abierto.

Page 43: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOCARACTERÍSTICAS BÁSICASCARACTERÍSTICAS BÁSICAS 

Las principales características de la teoría modernad l d i i ió b d l áli i i é ide la administración basada en el análisis sistémico,son los siguientes :Punto de vista sistemático : La teoría modernaPunto de vista sistemático : La teoría modernaconsidera a la organización como un sistemaconstituido por :E t d P S lidEntrada - Proceso - Salida –Retroalimentación y Ambiente.

Page 44: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Enfoque dinámico : Se aplica en el procesoq p pdinámico de interacción que ocurre dentro de laestructura de una organización. La teoría

d t d l é f i lmoderna no se aparta del énfasis en laestructura, sino que simplemente añade alproceso de interacción entre las partes queproceso de interacción entre las partes queocurren dentro de la estructura.

Page 45: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Multidimensional yymultinivelada :Considera que una

i ióorganización es macrocuando se consideradentro de su ambiente (adentro de su ambiente (anivel de país, sociedad ode comunidad) y es micro) ycuando analiza susunidades internas

Page 46: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Multimotivacional : LaMultimotivacional : Lateoría de sistemas reconoceque un acto puede sermotivado por diversasrazones.En las organizaciones losEn las organizaciones, losintegrantes esperansatisfacer ciertos objetivossatisfacer ciertos objetivostantos institucionales comopersonales.

Page 47: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Probabilistico : La teoríaProbabilistico : La teoríamoderna tiende a serprobabilística, ya queprobabilística, ya quemuchas de sus variablesse explican en términoshipotéticos y no concerteza.

Page 48: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

M ltidi i li i LMultidisciplinaria : Lateoría de sistema esmultidisplinaria ya quemultidisplinaria, ya queemplea conceptos ytécnicas de diversoscampos : sociología,psicología, tecnológica,

óeconómica, etc.

Page 49: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Descriptiva : La teoríaDescriptiva : La teoríamoderna se conforma conbuscar y comprender losfenómenosorganizacionales y dejarel individuo que escojael individuo que escojaobjetivos y métodos.

Page 50: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Multivariable : La teoríaMultivariable : La teoríamoderna asume que unevento puede ser causado pordiversos factoresinterrelacionados einterdependientes Asimismointerdependientes. Asimismo,reconoce la posibilidad de quelos factores causales seanlos factores causales seanafectados a su vez porfenómenos que ellos mismoscausaron al momento de laretroalimentación.

Page 51: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

ANÁLISIS SISTEMÁTICOÍ ÁCARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Adaptación : LaAdaptación : Laorganización es un sistemaadaptativo, esto quiere decir,que para mantenerse en suambiente debe adaptarse

ti t lcontinuamente a loscambios constantes de éste.La organización y suLa organización y suambiente se perciben comointerdependientes y en unp ycontinuo equilibrio dinámico.

Page 52: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Una empresa está constituida de variosUna empresa está constituida de variosprocesos, que varían en naturaleza eimportancia de acuerdo con cada organización.importancia de acuerdo con cada organización.

UUn proceso no es más que aquello que En lo queaquello que convierte lo que tenemos.

En lo que queremos o lo que alguien quiere.

Page 53: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA 

Un proceso siempre puede serUn proceso siempre puede serdescompuesto en otrosprocesos componentes y puedeformar con otros procesos unproceso más general.U tá t dUn proceso está compuesto de:Insumos, Procesamiento(aquello que da un valor(aquello que da un valoragregado al insumo), unproducto (o más dep (uno), clientes (internos oexternos).

Page 54: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

PROCESO“Cualquier actividad o grupo deactividades que emplee un insumo,l l t i i tle agrega valor a este y suministreun producto a un cliente interno oexternoexterno.Los procesos utilizan los recursosde una organización parag psuministrar resultados definitivos.No existe producto y/o servicio sinun proceso, tampoco existe procesosin un producto o servicio”.

Page 55: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Planeamiento:Proceso de Planeamiento:

Establece un conjunto complejo de informaciónsobre su medio ambiente el cual incluye:

• Mercado.

sobre su medio ambiente, el cual incluye:

• Tecnología.• Proveedores.• Tendencias de laeconomía.• Legislación• Legislación.

Page 56: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Marketing:

Este proceso incluye losi i t f t

Proceso de Marketing:

siguientes factores:

Producto Donde seProducto Donde seexamina el producto de laEmpresa.pPromoción Donde sonexaminados los mediosde divulgación de losproductos.

Page 57: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

P d M k ti

Precios Discusión del líti d i

Proceso de Marketing:

la política de preciosen función de sus Costos.

Distribución Dondese proyecta los canalesp yde distribución que seránutilizados.

Page 58: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Gestión Financiera:Este proceso se caracteriza por la división defunciones, para que diferentes procesos ejecuten un

Proceso de Gestión Financiera:

, p q p jpapel fiscalizador que nos permita poder distinguir lossiguientes procesos básicos:Cuentas x PagarCuentas x PagarControla todos los pagos queson efectuados por lapempresa, es especial loreferente a proveedores,

l ill d ldplanilla de sueldos,impuestos, servicios, etc.

Page 59: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Gestión Financiera:

Cuentas x CobrarQue controla los pagos hechosp gpor los clientes por lascompras efectuadas.FiFinanzas.Cuida del flujo de caja, que esla disponibilidad de recursosla disponibilidad de recursosfinancieros para cumplir conlos compromisos financierospde la empresa.

Page 60: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Gestión Financiera:Tesorería.Controla el dinero de la

Proceso de Gestión Financiera:

Controla el dinero de laorganización, a nivel deingresos y egresos (Caja,Caja chica, Cheques, etc.)ContraloríaQ ti l l iti id dQue garantiza la legitimidadde cada operación financiera,formula el sistema de control yformula el sistema de control yauditoria sobre la gestión enla empresa

Page 61: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Procesos de ProducciónSe tienen los siguientesprocesos:

Procesos de Producción

- Planeamiento, programación y control de la producción (PCP).

Planeamiento de requisitos de- Planeamiento de requisitos demateriales (MRP)- Management of resourceManagement of resourceplanning (MRP–II), llamado gerenciade planeamiento de recursos.p- Planeamiento de recursosempresariales (ERP).

Page 62: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE  UNA EMPRESA

Procesos de ProducciónAbastecimiento o Logística.Responsable de la adquisición

Procesos de Producción

p qy la compra de los materialesde consumo de planta( i l fi i(repuestos, materiales oficina,suministros diversos, etc.),control de los Inventarios decontrol de los Inventarios delos almacenes; así como lacontratación de los servicioscontratación de los servicios(limpieza, transporte,seguridad, seguros)

Page 63: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Procesos de ProducciónControl de materiasprimas.pControla las existencias dematerias primas y los

d i dproductos terminados,dentro de los parámetrosdefinidos por marketingdefinidos por marketing(Volumen de ventas yconsecuentemente demandaconsecuentemente demandade los productos terminadosy las materias primas).

Page 64: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de VentasSe encarga de la venta de losproductos y responsable de lafacturación de la empresafacturación de la empresa.

Almacén de productos Terminados.C t l l i t i d l d tControla la existencia de los productosterminados dentro de los parámetrosestablecidos por marketing (volumeng (de ventas ), se preocupa de ladistribución de los productos hasta lospuntos de venta garantizando lapuntos de venta, garantizando lacontinuidad del Abastecimiento sin queexista perdidas.

Page 65: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Recursos Humanos o Capital Humano

Es posible determinar lossiguientes procesos de

Proceso de Recursos Humanos o Capital Humano

siguientes procesos deRecursos Humanos:

Reclutamiento o selección.Que cuida de garantizar queuna empresa tenga recursoshumanos en cantidad ycalidad necesarios y alcalidad necesarios y almenor costo posible.

Page 66: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Recursos Humanos o Capital Humano

Registro Trabajadores.Que cuida toda la

Proceso de Recursos Humanos o Capital Humano

Que cuida toda ladocumentación yregistros necesariosgexigidos por lalegislación.

Page 67: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Recursos Humanos o Capital HumanoCompensación. Que cuidade todas las formas de

p

remuneraciones de losrecursos humanos directos eindirectos (salariosindirectos (salarios,beneficios, premios, serviciosetc ) incluido los diversosetc.) incluido los diversosestudios de puestos, salarios,especialidades. Controla lasrenuncias, preocupándose porsus causas y su liquidación.

Page 68: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

PROCESOS DE UNA EMPRESA

Proceso de Recursos Humanos o Capital Humano

Desenvolvimiento. Cuida delentrenamiento estudios

p

entrenamiento, estudios,aprendizaje y la educaciónformal que los recursoshumanos deben tener paramantener su capacitación.R l i Si di l C idRelaciones Sindicales. Cuidalas relaciones de la empresacon los sindicatos de loscon los sindicatos de lostrabajadores.

Page 69: SESION 07 William León … · ambiente externo, alterando su status ... propias costumbres y usos. El clima o cultura del sistema refleja tanto las normas y valores del sistema formal

FINFIN

[email protected]