6
25/04/2013 1 CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO Prof. José Cuenca Alfaro Prof. José Cuenca Alfaro Carrera Profesional de Psicología Carrera Profesional de Psicología Sesión 3 Sesión 3 TEJIDO NERVIOSO TEJIDO NERVIOSO EMBRIOLÓGIA DEL TEJIDO NERVIOSO CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO Prof. José Cuenca Alfaro Prof. José Cuenca Alfaro Sesión 3 TEJIDO NERVIOSO Sesión 3 TEJIDO NERVIOSO 1RA. SEMANA HUEVO O CIGOTE BLASTÓMERAS FECUNDACIÓN MÓRULA 12-16 BLASTÓMERAS BLASTOCITO ANIDAR UTERO CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO Prof. José Cuenca Alfaro Prof. José Cuenca Alfaro Sesión 3 TEJIDO NERVIOSO Sesión 3 TEJIDO NERVIOSO Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso de capacitación, que consiste en eliminar las glucoproteínas de la membrana acrosomal. En la penetración a zona pelúcida el espermatozoide libera las enzimas acrosómicas que la degradan, el contenido entra en el citoplasma ovocitario. CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO Prof. José Cuenca Alfaro Prof. José Cuenca Alfaro Sesión 3 TEJIDO NERVIOSO Sesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Sesión 3 El Tejido Nervioso.ppt Nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 3 El Tejido Nervioso.ppt Nuevo

25/04/2013

1

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Carrera Profesional de PsicologíaCarrera Profesional de Psicología

Sesión 3Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO EMBRIOLÓGIA DEL TEJIDO NERVIOSO

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

1RA. SEMANA

HUEVO O CIGOTE

BLASTÓMERAS FECUNDACIÓN

MÓRULA 12-16

BLASTÓMERAS

BLASTOCITO ANIDAR UTERO

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Fecundación.

Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son

depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso de

capacitación, que consiste en eliminar las glucoproteínas de la membrana

acrosomal.

En la penetración a zona pelúcida el espermatozoide libera las enzimas

acrosómicas que la degradan, el contenido entra en el citoplasma

ovocitario.

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Page 2: Sesión 3 El Tejido Nervioso.ppt Nuevo

25/04/2013

2

Segmentación.

Se produce por una serie de mitosis, cada célula se denomina

blastómera. En el día 3° se forman 16 blastómeras que dan

origen a la mórula.

Las células del centro de la mórula forman la maza celular interna

que originara los tejidos del embrión, y las células periféricas

forman la masa celular externa que dará origen al trofoblásto o capa

abembrionario.

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Segmentación

• Formación del blastocisto.

• Cuando la mórula entra en la cavidad uterina, entra liquido en ella,

desplazando la masa celular interna a un polo del embrión formando

una cavidad: el blastocele.

• La membrana pelúcida desaparece para comenzar el proceso de

implantación.

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

2DA. SEMANA

BLASTOCITO Dos polos

1 polo embrionario o masa celular interna

1 polo abembrionario

Capa germinativa Endodérmica (células cubicas pequeñas)

Capa germinativa Ectodérmica (células

cilíndricas altas)

GÁSTRULACIÓN

Page 3: Sesión 3 El Tejido Nervioso.ppt Nuevo

25/04/2013

3

3RA. SEMANA

Endodérmica

Ectodérmica

MESODERMO

VICERAS, PAREDES DE REVESTIMIENTO Y ORGÁNOS INTERNOS

ESTRÚCTURAS MUSCULARES Y OSEAS ASI COMO A OTROS ELEMENTOS DEL TEJIDO CONECTIVO

SISTEMA NERVIOSO

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Page 4: Sesión 3 El Tejido Nervioso.ppt Nuevo

25/04/2013

4

El sistema nervioso central se deriva de la porción dorsal

media engrosada del ectodermo la cual, es conocida como

placa neural, la que aparece al inicio de la tercera semana

de la concepción (o sea 5ta. semana de gestación en el

lenguaje obstétrico)

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Periodo embrionario.

Este periodo se extiende desde la 3° semana hasta la 8° semana, en la

cual las hojas embrionarias dan origen a sus propios tejidos y

sistemas orgánicos.

Como consecuencia de la formación de los órganos, aparecen los

caracteres principales del cuerpo. El ectodermo da origen a los órganos y

estructuras en contacto con el mundo exterior: SNC y SNP; epitelio

sensorial del oído, nariz y ojo; piel y sus anexos; la hipófisis,

glándulas mamarias, sudoríparas y esmalte dentario.

El mesodermo da origen al sistema vascular, urogenital, bazo y

corteza de las glándulas suprarrenales. El endodermo forma el

epitelio de revestimiento del tracto respiratorio, gastrointestinal, la

vejiga, tiroides, paratiroides, hígado y páncreas.

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Cuarta a octava semana.

En el 2° mes de gestación empiezan a aparecer los esbozos de todos los

órganos del cuerpo, los cuales se desarrollan de una o más de las 3 hojas.

Este es un periodo vulnerable para el embrión. En este periodo se

producen cambios que definirán la forma corporal; esto se produce por 2

plegamientos que son longitudinal o cefalocaudal, y lateral o transversal.

Page 5: Sesión 3 El Tejido Nervioso.ppt Nuevo

25/04/2013

5

8s

12s

Migración celular

2-5 meses

La matriz germinal se forma a las 7 semanas; la proliferación

celular forma los neuroblastos, fibroblastos, astrocitos,

células endoteliales.

Se forma el plexo coroideo y comienza la producción de LCR

Los neuroblastos emigran de la matriz germinal a lo largo de

fibras gliales radiales

Se forman las capas corticales de la profundidad a la

superficie

Se forman las circunvoluciones y los surcos

Las placas comisurales forman el cuerpo calloso y la

comisura del hipocampo.

DESARROLLO DEL CEREBRO

Desarrollo Tiempo de ocurrencia

Neurulación primaria 3-4 semanas de gestación

Desarrollo prosencefálico 2-3 meses de gestación

Proliferación neuronal 3-4 meses de gestación

Migración neuronal 3-5 meses de gestación

Organización 5 meses de gestación-años postnatales.

Mielinización Nacimiento- años postnatales

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO

Page 6: Sesión 3 El Tejido Nervioso.ppt Nuevo

25/04/2013

6

CURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTOCURSO BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO Prof. José Cuenca AlfaroProf. José Cuenca Alfaro

Sesión 3 TEJIDO NERVIOSOSesión 3 TEJIDO NERVIOSO