Sesión 4 plan de clase

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. SILABO Y PLAN DE CLASE CURSO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Patricia Bravo Mancero

2. "El pensamiento, la visin, el sueo... siempre preceden a la accin" Orison Swett Marden 3. ESTRUCTURA 1. INSTITUCIN 2. FACULTAD 3. NOMBRE DE LA CARRERA 4. SEMESTRE 5. NOMBRE DE LA MATERIA 6. CDIGO DE LA MATERIA 7. NMERO DE CRDITOS TERICOS 8. NMERO DE CRDITOS PRCTICOS 9. DESCRIPCIPON DEL CURSO 10. PRERREQUISITOS 11. CORREQUISITOS 12. OBJETIVOS DEL CURSO 4. 13. CONTENIDOS, RESULTADOS DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS , 14. CONTRIBUCIN DEL CURSO EN LA FORMACIN PROFESIONAL 15. RELACIN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DEL APRENDIZAJE. 16. METODOLOGA 17. BIBLIOGRAFA 18. RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL SILABO 19. FIRMA 5. PLAN DE CLASE El Plan de clase, se orienta a preveer el desarrollo que se pretende dar a la materia y a las actividades docentes y de los estudiantes que le corresponden, dentro del mbito peculiar de cada una. Es un proyecto de experiencias concretas de aprendizaje organizadas y distribuidas, para ser desarrolladas en un tiempo determinado y en funcin de contenidos, logros o resultados de aprendizaje y evidencias. 6. 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIN: FACULTAD: ESCUELA/CARRERA: ASIGNATURA: DOCENTE: SEMESTRE/AO: NMERO DE ESTUDIANTES FECHA: 2. ORGANIZACIN DE LA CLASE: N. DE UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD: TEMA/CONTENIDO TEMTICO: RESULTADO/S DE APRENDIZAJE: 7. 3. MATRIZ DE PLANIFICACIN DIDCTICA CONTENIDO O / TEMA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS/DIDCTICAS/ ACTIVIDADES TIEMPO RECURSO S EVALUACI N PRERREQUITOS / ACTIVIDADES INCIALES/ EXPERIENCIA/REFLESIN/ACTIVO/REFLEXIVO Motivacin (Ejercicio motivacional) Evocacin (recordar contenidos previos) Esquema conceptual de partida (Enunciacin del contenido a tratar) CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO /EXPERIENCIAS ACTIVIDADES DE ELABORACIN/CONCEPTUALIZZCIN/TERCIC O / 1. Experiencia concreta 1. Observacin reflexiva 1. Conceptualizacin 1. Experimentacin activa TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO / ACTIIVIDADES FINALES /APLICACIN/ PRAGMTICO Tcnicas de evaluacin. Refuerzo De qu hemos hablado hoy? Preguntas y respuestas 8. CONTENIDO O TEMA Los establecidos en el silabo, por unidad y en el orden presentado. CONCEPTUALES (SABER ) PROCEDIMIENTALES (SABER HACER) ACTITUDINALES (SABER SER) ESTRATEGIAS METODOLGICAS/DIDCTICAS/ ACTIVIDADES CICLO DEL APRENDIZAJE 1. EXPERIENCIA Y REFLEXIN Motivacin(Ejercicio motivacional) Evocacin (recordar contenidos previos) Esquema conceptual de partida (Enunciacin del contenido a tratar) 2. CONCEPTUALIZACIN Experiencia concreta Observacin reflexiva Conceptualizacin Experimentacin activa 1. APLICACIN Tcnicas de evaluacin. Refuerzo De qu hemos hablado hoy? Preguntas y respuestas RECURSOS Texto, gua, cartel, tarjetas, esquemas, mapa conceptual, organizadore s grficos, videos, computadora , cd, etc. EVALUACI N/ RESULTAD O Guas de trabajo, resmenes, memorias, carteles, videos, elaboracin de organizador es grficos, elaboracin de esquemas, resolucin de problemas, exposicione s en grupos, elaboracin de proyectos, etc. 9. PLAN DE CLASE N. 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educacin, Humanas y Tecnologas ESCUELA/CARRERA: Educacin Bsica ASIGNATURA: Didctica de Ciencias Naturales DOCENTE: Mgs. Patricia Bravo M. SEMESTRE/AO: Segundo NMERO DE ESTUDIANTES: 30 FECHA: 25 de septiembre 2012 2. ORGANIZACIN DE LA CLASE: N. DE UNIDAD: I TITULO DE LA UNIDAD: Plantas Fanergamas TEMA/CONTENIDO TEMTICO: La flor RESULTADO/S DE APRENDIZAJE: Reconoce la estructura interna y las funciones de los rganos de la flor. 10. 3. MATRIZ DE PLANIFICACIN DIDCTICA CONTENIDO O / TEMA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS/DIDCTICAS/ ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS EVALUACIN Tipos de medios de transporte PRERREQUITOS / ACTIVIDADES INCIALES Motivacin Proyectar una motivacin relacionada con las flores y analizar. Evocacin A travs de preguntas-respuestas se dialoga con los estudiantes sobre: la estructura externa de una flor y los tipos de flores que se encuentran en nuestro medio. Esquema conceptual de partida Esta clase presentar la estructura interna de la flor y las funciones de los rganos de la flor. 3 5 2 Flor, cartulina crayones Dibuja una flor e identifica sus partes CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO /EXPERIENCIAS ACTIVIDADES DE ELABORACIN 1. Experiencia concreta: Cada estudiante trae una flor Se observan y perciben el aroma de las flores Manipular las partes de las flores 10 9 9 9 1. Observacin reflexiva De lo observado, discutiir en grupos informales, qu partes tiene la flor?; qu funciones tiene cada parte de la flor?; se realiza un listado u organizador grfico con las partes y funciones de la flor. 1. Conceptualizacin Presentar el contenido cientfico