2
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Institución Educativa : “Eduardo Francisco Forga” 1.2 Área Curricular : Comunicación 1.3 Grado y Sección : Primero 1.4 Docente : Luz Elizabeth Durand Peralta 1.5 Duración : 80 min. 1.6 Fecha : 2.- CAPACIDAD FUNDAMENTAL: Pensamiento crítico 3.- APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las características y funciones del lenguaje a través de un mapa conceptual y un mapa sinóptico. 4.- TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores o formación ética y discipulado. 5.- VALORES Y ACTITUDES VALORES ACTITUDES Actitud Frente Al Área Comportamiento Respeto Respeta el aporte de sus compañeros. Es puntual 6.- ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE) PROCESOS PEDAGÓGICOS Y PROCESOS COGNITIVOS MATERIALES TIEMPO Escuchan atentamente la historia “Lenguaje que salva o pervierte” Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Qué es el lenguaje? ¿Es importante el lenguaje en la vida del ser humano? ¿Por qué? ¿Quién Creó el lenguaje? Los alumnos con ayuda de la maestra identifican las características y funciones del lenguaje. Explican el por qué de cada característica. Determinan las funciones del lenguaje en los ejercicios propuestos. Analizan las seis funciones del lenguaje mediante una práctica en la que explican la función y el ¿por qué? Los alumnos copian en sus cuadernos el mapa conceptual y el cuadro sinóptico sobre concepto, características y funciones del lenguaje. Los alumnos resuelven diez ejercicios de aplicación. Pizarra Plumones Pizarra Plumones Pizarra Plumones Pizarra Plumones Práctica Cuadernos Lapiceros Pizarra Cuaderno Lapiceros Ficha de evaluación . 5 10 10 15 10 15 5 10 7.- EVALUACIÓN

Sesión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion

Citation preview

PROGRAMACIN ANUAL

SESIN DE APRENDIZAJE

1. INFORMACIN GENERAL

1.1 Institucin Educativa: Eduardo Francisco Forga 1.2 rea Curricular

: Comunicacin 1.3 Grado y Seccin: Primero 1.4 Docente

: Luz Elizabeth Durand Peralta 1.5 Duracin

: 80 min. 1.6 Fecha

: 2.- CAPACIDAD FUNDAMENTAL: Pensamiento crtico 3.- APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las caractersticas y funciones del lenguaje a travs de un mapa conceptual y un mapa sinptico.4.- TEMA TRANSVERSAL: Educacin en valores o formacin tica y discipulado.5.- VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

Actitud Frente Al reaComportamiento

Respeto Respeta el aporte de sus compaeros.Es puntual

6.- ORGANIZACIN DE LOS PROCESOS DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDCTICA (ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE)

PROCESOS PEDAGGICOS Y PROCESOS COGNITIVOSMATERIALESTIEMPO

Escuchan atentamente la historia Lenguaje que salva o pervierte

Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: Qu es el lenguaje?

Es importante el lenguaje en la vida del ser humano? Por qu? Quin Cre el lenguaje? Los alumnos con ayuda de la maestra identifican las caractersticas y funciones del lenguaje. Explican el por qu de cada caracterstica.

Determinan las funciones del lenguaje en los ejercicios propuestos.

Analizan las seis funciones del lenguaje mediante una prctica en la que explican la funcin y el por qu? Los alumnos copian en sus cuadernos el mapa conceptual y el cuadro sinptico sobre concepto, caractersticas y funciones del lenguaje. Los alumnos resuelven diez ejercicios de aplicacin.

Pizarra

Plumones

Pizarra

Plumones

Pizarra

Plumones

Pizarra

Plumones

Prctica

Cuadernos

Lapiceros

Pizarra

Cuaderno

Lapiceros

Ficha de evaluacin.

5

10

10

15

10

15

5

10

7.- EVALUACIN

CRITERIO

INDICADORESINSTRUMENTOS

Expresin y comprensin oral

Identifica las caractersticas y funciones del lenguaje en organizadores visuales.Trabajo prctico

ACTITUD ANTE EL AREAINDICADORINSTRUMENTO

Respeta la opinin de sus compaeros Respeta la postura de sus compaeros ante el tema a desarrollar.Lista de cotejo.

OBSERVACIONES: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Director de Estudios

Directora

Profesor(a)