3
Autoevaluación Tema 5 1.- A partir de las propuestas de integración de ISSUU e IVOOX en las actividades de aprendizaje, describa una secuencia didáctica (incluyendo una o ambas herramientas) de apoyo a la lectura y escritura detallando: 1. Ciclo al que va dirigido 2. Tiempo 3. Materiales 4. Propósito didáctico 5. Propósito social 6. Descripción de la estrategia con la integración ISSUU e IVOOX

Sesion de aprend doris anaya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SESIÓN DE APRENDIZAJE, INTEGRANDO ISSUU E IVOOX.

Citation preview

Page 1: Sesion de aprend doris anaya

Autoevaluación – Tema 5

1.- A partir de las propuestas de integración de ISSUU e

IVOOX en las actividades de aprendizaje, describa una

secuencia didáctica (incluyendo una o ambas

herramientas) de apoyo a la lectura y escritura

detallando:

1. Ciclo al que va dirigido

2. Tiempo

3. Materiales

4. Propósito didáctico

5. Propósito social

6. Descripción de la estrategia con la integración

ISSUU e IVOOX

Page 2: Sesion de aprend doris anaya

Sesión de Aprendizaje N° 23

Ciclo y Grado Tema Fecha

Horas

VI ciclo

Primer grado A, B, C, I.

Cuento “El Puquial Encantado”

Del 13-10 al 17-10-14

135’

Competencia:

TEXTOS ESCRITOS

Comprende críticamente diversos tipos de textos

escritos en variadas situaciones comunicativas según su

propósito de lectura, mediante procesos de

interpretación y reflexión.

ORAL

Comprende críticamente diversos tipos de textos orales

en diferentes situaciones comunicativas, mediante

procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Capacidad:

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

Page 3: Sesion de aprend doris anaya

Momentos pedagógicos

Procesos

pedagógicos

Estrategias cognitivas y metacognitiva

Medios y/o Materiales

Tiempo

Inicio

Motivación Despertando el interés

ANTES DE LA LECTURA El docente presenta imágenes de ríos, riachuelos, lagos, lagunas, cataratas, puquial. Y pregunta: ¿Qué diferencia existe? http://issuu.com/dochi/docs/rios_riachuelo_lagos_lagunas/1

Información previa y Decodifica ¿Qué es un puquial? Describir

Imágenes a través del ISSUU. Multimedia

LAPTOP

La palabra

20´

Procesos

Transferencia

de nuevos

conocimientos

Procesamiento

del saber

previo con

nuevo

conocimiento

Socialización del nuevo conocimiento

DURANTE LA LECTURA Escucha atentamente el cuento EL PUQUIAL ENCANTADO http://www.ivoox.com/puquial-encantado-audios-mp3_rf_3608467_1.html Lee atentamente el cuento EL PUQUIAL ENCANTADO http://issuu.com/dochi/docs/puquial_encantado Literal

- ¿Quiénes son los personajes? - ¿Dónde se desarrolla la historia?

Inferencial - ¿Cuál es el mensaje de este cuento?

Criterial - ¿Por qué crees tú que en la zona andina existe mucha de estas historias?

DESPUÉS DE LA LECTURA

Usa el http://www.ivoox.com/ y cuenta una historia de tu localidad, luego comparte a través del Facebook con tus pares.

http://www.ivoox.c

om/

http://issuu.com/d

ochi

Cuaderno

LAPTOP

ATUBE CATCHER y

su herramienta

AUDIO RECORDER

3:00´

3:00´

30´

30´

40´

Cierre

Meta cognición

Conclusión

Aplicación de la ficha de meta cognición: ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Reflexión de parte de la docente.

Papel impreso

La palabra

Indicadores

Técnicas Instrumentos

Estudiante Docente

Explica la intención del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.

Oral y escrito

Cuaderno Grabación de la historia

Registro auxiliar