7
SESIÓN DE APRENDIZAJE AREA Educación Religiosa DOCENTE ZENAIDA SALAS J. GRADOS 2°A,B,C, 1° A,B,C,D,E. DURACIÓN 2 HORAS TITULO El Año Litúrgico, tiempos importantes de nuestra Iglesia. APRENDIZAJE ESPERADO : *Identifica los tiempos litúrgicos de nuestra Iglesia. *Asume las celebraciones de nuestra Iglesia con devoción. SECUENCIA DE APRENDIZAJES : MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INICIO Motivación Saberes Previos Conflicto Cognitivo Hablamos sobre la Familia y como celebrar los cumpleaños de cada miembro, con amor, cariño, ese día es especial e importante. ¿Todos los años lo celebran así? ó un año si y el otro no De igual manera nuestra Iglesia también celebra fiestas ó tiempos importantes donde sus fieles lo tienen q festejar con amor y devoción. ¿Cuáles son esas fiestas? ¿Para qué celebran? ¿Participas con devoción? .lluvias de ideas. .preguntas PROCESO Profundiza, Construye y Conclusiones del Conocimiento ¿EN QUE TIEMPO ESTAMOS? Leemos el texto Lucas 15,11-32. Comentamos el texto. Mediante un mapa semántico construimos los conocimientos del tema Ubican y colorean las celebraciones de nuestra Iglesia. En grupo elaboran una frase llamativa de alguna celebración. .Biblia .preguntas .pizarra y plumones. .hoja impresa .hojas SALIDA Meta cognición Compromiso ¿Qué aprendiste? ¿Para qué aprendiste? ¿Cómo aprendiste? Se comprometen a vivir las .preguntas .cuaderno

Sesion de Aprendizaje-2015

Embed Size (px)

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE AREA Educacin ReligiosaDOCENTE ZENAIDA SALAS J.GRADOS2A,B,C,1 A,B,C,D,E.DURACIN 2 HORAS

TITULO El Ao Litrgico, tiempos importantes de nuestra Iglesia.

APRENDIZAJE ESPERADO:

*Identifica los tiempos litrgicos de nuestra Iglesia.*Asume las celebraciones de nuestra Iglesia con devocin.

SECUENCIA DE APRENDIZAJES:

MOMENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOSTIEMPO

INICIOMotivacin

Saberes Previos

Conflicto Cognitivo Hablamos sobre la Familia y como celebrar los cumpleaos de cada miembro, con amor, cario, ese da es especial e importante. Todos los aos lo celebran as? un ao si y el otro no

De igual manera nuestra Iglesia tambin celebra fiestas tiempos importantes donde sus fieles lo tienen q festejar con amor y devocin. Cules son esas fiestas? Para qu celebran? Participas con devocin?

.lluvias de ideas..preguntas

PROCESO Profundiza, Construye y Conclusiones del Conocimiento

EN QUE TIEMPO ESTAMOS? Leemos el texto Lucas 15,11-32. Comentamos el texto. Mediante un mapa semntico construimos los conocimientos del tema Ubican y colorean las celebraciones de nuestra Iglesia. En grupo elaboran una frase llamativa de alguna celebracin.

.Biblia .preguntas.pizarra y plumones..hoja impresa

.hojas

SALIDAMeta cognicin

Compromiso CristianoQu aprendiste? Para qu aprendiste? Cmo aprendiste?

Se comprometen a vivir las celebraciones del Ao Litrgico con amor y devocin..preguntas

.cuaderno

SITUACION MORAL: *Con la vivencia de las CELEBRACINES LITURGICAS aumentara tu FE.

EVALUACIN:CRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOS

COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA*Identifica los tiempos litrgicos coloreando los dibujos de cada celebracin.

Gua de observacin

DISCERNIMIENTO DE FE*Asume las celebraciones de nuestra Iglesia con devocin, elaborando frases llamativas

ACTITUDES ANTE EL AREA Participa activamente en la Oracin diaria y actividades litrgicas. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea. Trae en cada sesin su Biblia

SESIN DE APRENDIZAJE AREA Educacin ReligiosaDOCENTE ZENAIDA SALAS J.GRADOS2A,B,C,1 A,B,C,D,E.DURACIN 2 HORAS

TITULO CUARESMA, tiempo de Perdn.

APRENDIZAJE ESPERADO:

*Reconoce el tiempo de Cuaresma *Asume este tiempo como signo de Perdn.

SECUENCIA DE APRENDIZAJES:

MOMENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOSTIEMPO

INICIOMotivacin

Saberes Previos

Conflicto Cognitivo*Nos imaginamos estar en un desierto muy soleado, por unos minutos. Formados en grupo de 4 5 harn un breve comentario a la pregunta:Qu es el desierto?Cmo se sentiran si estuvieran en l?Qu necesitaran? Sobreviviran?

*De igual modo Jess atraves el desierto y le dio as fuerza y claridad a su misin, recibida y encomendada por su Padre. l tambin estuvo en el desierto, 40 das en ayuno y oracin.

.lluvias de ideas..preguntas

PROCESO Profundiza, Construye y Conclusiones del Conocimiento

ILUMINACIN: * Lee Lc. 4, 1-13 TENTACION DE JESUS EN EL DESIERTO escucha la lectura; la lee en grupo y la lee sola(o) Responde a las preguntas: 1. Cul es el ttulo de la lectura. 2. Dnde estaba Jess y hacia donde se dirigi? 3. Quin lo guio? 4. Qu le ocurri estando en el desierto? 5. Cul es la 1 tentaciones de Jess? 6. Cuntos das pas en l? 7. A qu se compara el desierto? 8. Cul es la 2 tentacin de Jess? 9. Qu hizo Cristo durante sus 40 das en el desierto, durante la Cuaresma? 10. Cul es la 3 tentacin de Jess

* Leen y comparten ideas importantes del tema para as construir los conocimientos.*Desarrollan el crucigrama.*Leen la PALABRA DE DIOS: Mateo 6,1-6 / Mateo 6,16-20 y sacan un mensaje para su vida.

.Biblia .preguntas.pizarra y plumones..hoja impresa

SALIDAMeta cognicin

Compromiso Cristiano

Qu aprendiste? Para qu aprendiste? Cmo aprendiste?

*Prepara su CONFESIN realizando los 5 pasos.*Pide PERDON a Dios por sus faltas.

.preguntas

.cuaderno

SITUACION MORAL:

* Escuchando la PALABRA de DIOS, Orando, compartiendo con el prjimo y haciendo obras buenas llegaras a ser un hombre de bien.

EVALUACIN:CRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOS

COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA*Reconoce el tiempo de CUARESMA leyendo los textos bblicos y respondiendo el cuestionario.

.Gua de observacin

DISCERNIMIENTO DE FE*Asume el tiempo de CUARESMA escribiendo una carta de perdn a DIOS por sus faltas.

ACTITUDES ANTE EL AREA Participa activamente en la Oracin diaria y actividades litrgicas. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea. Trae en cada sesin su Biblia

SESIN DE APRENDIZAJE AREA Educacin ReligiosaDOCENTE ZENAIDA SALAS J.GRADOS2A,B,C,1 A,B,C,D,E.DURACIN 2 HORAS

TITULO Semana Santa: MISTERIO PASCUAL

APRENDIZAJE ESPERADO: *Reconoce los momentos importantes de la SEMANA SANTA.*Valora el SACRIFICIO de Jess.

SECUENCIA DE APRENDIZAJES:

MOMENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOSTIEMPO

INICIOMotivacin

Saberes Previos

Conflicto Cognitivo*Iniciamos leyendo una oracin de AGRADECIMIENTO al SEOR.(en grupo)

Cul es el mensaje de la oracin? Qu frase les llama ms su atencin? El ltimo prrafo que nos recuerda?Luego se les preguntar: Qu fiesta hemos iniciado esta semana? Que recordamos en semana santa? Quisieran saber qu diferencia hay entre la Pascua juda que se celebra? y la pascua cristiana Qu se celebra?

*papelotes *hoja impresa*preguntas

PROCESO Profundiza, Construye y Conclusiones del Conocimiento

ILUMINACIN: Formamos grupos y cada uno de ellos se les entregar una cita bblica la cual analizan. Luego uno a uno identifican a que escena corresponde: Lc.19,28-40: La entrada de Jess a Jerusaln. Lc.22,14-20: La ltima Cena. Lc.22,39-46: La agona en el huerto de Getseman Lc.22,54-65:Toman preso a Jess Negacin de Pedro. Lc.23,1-25: Jess ante las autoridades romanas.(Pilatos y Herodes) Lc.23,26-56: El camino a la cruz. Lc.24,1-12: Jess ha resucitado. En estas lecturas reconocen cada uno de los das de la Semana Santa.(cada grupo expone) Realizan una Lnea de Tiempo sobre la S.S dramatizan. Ubican y colorean pasajes ms importantes de la S.S

*Biblia*hojas *plumones*colores*hoja impresa*cuaderno

SALIDAMeta cognicin

Compromiso Cristiano

Qu aprendiste? Para qu aprendiste? Cmo aprendiste?

Valora el sacrificio de Jess para salvarnos; participando de las actividades de su parroquia.

*preguntas

*cuaderno

SITUACION MORAL: Vivamos nuestra SEMANA SANTA con fe y devocin en las diferentes actividades.

EVALUACIN:CRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOS

COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA*Reconoce los momentos importantes de la SEMANA SANTA a travs de textos bblicos.

Gua de observacin

DISCERNIMIENTO DE FE*Valora el sacrificio de Jess; participando y anotando las actividades de su parroquia.

ACTITUDES ANTE EL AREA Participa activamente en la Oracin diaria y actividades litrgicas. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jess. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea. Trae en cada sesin su Biblia