6
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL I.E. ÁREA GRADO DOCENTE FECHA TIEMPO HORAS NIVEL SANTA CRUZ Juan Ugaz COMUNICACIÓN 5to Joel Suárez Romero 2-4-2012 SECUNDARI A UNIDAD DIDÁCTICA Conocemos la literatura clásica TEMA: Literatura clásica: griega y romana II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES COMPRENSIÓN DE TEXTOS Comprende textos de distinto tipo, Organiza información relevante en os textos de a literatura clásica literatura griega y romana - Identifica los elementos principales del texto. - Sistematiza la información en un organizador visual. ACTITUD ANTE EL ÁREA INDICADOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE literatura griega

Embed Size (px)

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS:UGEL SANTA CRUZ UNIDAD DIDCTIC A I.E. Juan Ugaz REA COMUNICACIN GRAD O 5to DOCENTE Joel Surez Romero TEMA: FECHA 2-4-2012 TIEMP O HORAS NIVEL SECUNDA RIA

Conocemos la literatura clsica

Literatura clsica: griega y romana

II. PROPSITO DE LA SESIN:ORGANIZADOR COMPETENCIA Comprende textos de distinto tipo, segn su propsito de lectura; los contrasta con otros textos; opina crticamente sobre las ideas del autor y el lenguaje utilizado; y valora los elementos lingsticos y no lingsticos que favorecen la comprensin del texto.. CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES literatura - Identifica los elementos principales del texto. - Sistematiza la informacin en un organizador visual. griega y romana ACTITUD ANTE EL INDICADOR REA

COMPRENSIN DE TEXTOS

Organiza informacin relevante en os textos de a literatura clsica griega y romana.

-

valora el intercambio positivo y critico de las ideas para una comunicacin asertiva y democrtica

Cumple con desarrollar sus tareas oportunamente. Muestra tolerancia anta la operacin de sus compaeros. Respeta las convenciones de comunicacin interpersonal y grupal -

III.FASES

SECUENCIA DIDCTICAPROCESOS PEDAGGICOS MOTIVACIN

ACTIVIDAD / ESTRATEGIAS- El docente inicia la actividad dando el saludo respectivo. - El docente habla del tema de manera genrica y pregunta. - Por qu decimos que una obra es clsica?Qu quiere decir el trmino clsico?

PROCESOS COGNITIVOS

RECURSOS DIDCTIC OS

TIEMPO

INTRODUCCI N

RECUPERACIN DE SABERES PREVIOS

DESEQUILIBRIO COGNITIVO (Problematizacin) PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN APLICACIN DE LO APRENDIDO FIJACIN APRENDIZAJE DEL

- La docente declara el tema a desarrollar y toma nota en la pizarra. - La docente declara la capacidad y los indicadores de logro de la sesin deaprendizaje.

10 min.

- La docente realiza la siguiente pregunta - Qu trascendencia a tiene para el mundo de hoy la literatura griega y romana?El docente pega un papelote conteniendo un resumen de la literatura griega y romana. El docente sortea la formacin de cuatro grupos para exponer El docente orienta la forma de trabajo y aplica la tcnica tours de bases. El docente reparte la materia a trabajar en los grupos. Los equipos de trabajo elaboran sus organizadores visuales. Los alumnos exponen sus trabajos de manera ordenada y resuelve preguntas de sus compaeros.

rra Recepcin de la informacin. Caracterizaci n. Reconocimien to a

Piza Tiza Mot

CONSTRUCCI N Y APLICACIN DEL NUEVO CONOCIMIEN TO

75 min.

TRANSFERENCIA GUIADA TRANSFERE NCIA DE LOS NUEVOS SABERES A LA VIDA COTIDIANA TRANSFERENCIA AUTONOMA A SITUACIONES NUEVAS La docente y los alumnos reflexionan acerca de los a ciertos y errores del proceso de aprendizaje motivndoles permanentemente. Metacognicin. 5 min.

IV. CRITERIO

EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

COMPRENSIN DE TEXTOS

Organiza informacin relevante en os textos de a literatura clsica griega y romana.INDICADORES

Identifica los elementos principales del texto. Ficha de observacin - Sistematiza la informacin en un organizador visual. INSTRUMENTOS Ficha de observacin INSTRUMENTOS

ACTITUD ANTE EL REA Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente COMPORTAMIENTO

-Cumple con desarrollar sus tareas oportunamente. -Muestra tolerancia ante la operacin de sus compaerosACTITUD INDICADORES

Respeto

Respeta las normas de convivencia

Mantiene el orden. Emplea vocabulario adecuado. Ficha de observacin Culmina las tareas emprendidas.

Responsabilidad

Perseverancia en la tarea

BIBLIOGRAFA Med

. DIRECTOR PRACTICANTE

.. PROFESOR DE REA

.

LITERATURA CLSICA OCCIDENTAL

Caractersticas

Bsqueda de la perfeccin. Humanista: expresa sentimientos en todas las dimensiones. Predominio de la razn

Se divide en

Griega

Romana

Gneros

Homero

pico

Virgilio

Safo

Lirico

Horacio, Virgilio

Sfocles

Dramtico

Terencio