7
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS : I.1. Institución Educativa I.2. Área Curricular : Historia I.3. Grado : Cuarto I.4. Unidad Didáctica I.5. Tema : Oncenio de Leguía I.6. Actividad I.7. Duración : 2 horas I.8. Docentes I.9. Tema Transversal : Educación en Democracia y Derechos Humanos II. CAPACIDADES Y ACTITUDES : CAPACIDADES DE ÁREA CONOCIMIENTOS APRENDIZAJE ESPERADO Manejo de información Primeras Etapas de la Historia del Perú Republicano Analiza información relevante sobre el Oncenio de Leguía ACTITUDES TOLERANCIA

SESIÓN DE ARACELY

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN DE ARACELY

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS :I.1. Institución EducativaI.2. Área Curricular : HistoriaI.3. Grado : CuartoI.4. Unidad DidácticaI.5. Tema : Oncenio de LeguíaI.6. ActividadI.7. Duración : 2 horasI.8. DocentesI.9. Tema Transversal : Educación en Democracia y Derechos Humanos

II. CAPACIDADES Y ACTITUDES :

CAPACIDADES DE ÁREA CONOCIMIENTOS APRENDIZAJE ESPERADO

Manejo de información Primeras Etapas de la Historia del Perú Republicano

Analiza información relevante sobre el Oncenio de Leguía

ACTITUDES

TOLERANCIADisposición cooperativa y democrática

- Muestra disposición para trabajar en equipo- Colabora con sus compañeros para resolver problemas comunes- Pide la palabra para expresar sus ideas con asertividad

Page 2: SESIÓN DE ARACELY

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS

ACTIVIDADES RECURSOS

T

INICIO

MOTIVACIÓN INICIAL : En forma individual observan caricaturas y responden

las siguientes preguntas :¿Qué nos quiere dar a entender el caricaturista con esta imagen?¿Cuál crees que es el tema?

Participan en plenaria respondiendo las interrogantes La docente confirma las respuestas y esclarece dudas

EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS : Responden las siguientes preguntas :

¿Cuál fue el gobierno que le antecedió a Leguía?(menciona algunos problemas que tuvo que afrontar)¿Existe en el Perú partidos políticos de arraigo popular?

CONFLICTO COGNITIVO Responden a la siguiente interrogante :

¿Es conveniente la reelección presidencial inmediata en el Perú?

Caricaturas

Diálogo 10

PROCESO

DESARROLLO . CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO Leen y analizan un texto histórico seleccionado sobre

el gobierno de Leguía Complementan la información con el libro del MED

páginas 132 133 Identifica acontecimientos relevantes y obras,

utilizando el sumillado. La docente explica y clarifica el tema leído Las alumnas y alumnos participan de la dinámica para

conformar equipos de trabajo Sintetizan la información en un cuadro comparativo

sobre las obras de Leguía, en los aspectos : económico, social y cultural.

Elabora un mapa mental CONSOLIDACIÓN : APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

En grupos de trabajo redactan las consecuencias que generaría, en la actualidad, un gobierno como el de Leguía

RETROALIMENTACIÓNLa docente utiliza un organizador cognitivo para explicar aspectos positivos y negativos del gobierno de Leguía

Texto 35

20

Page 3: SESIÓN DE ARACELY

SALIDA

EVALUACIÓN / METACOGNICIÓN Responden las siguientes preguntas :

¿Te comprometiste en la elaboración de tareas?¿Buscaste en lo posible, poner por encima de los intereses individuales, los intereses de grupo?¿Qué dificultades se te presentaron en el aprendizaje’¿Cómo lo resolviste?

TRANSFERENCIA Elabora un cuadro comparativo: el oncenio de Leguía y

el gobierno de Fujimori, y determina semejanzas y diferencias

15

IV. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTOS

Manejo de información

- Analiza información relevante sobre el Oncenio de Leguía, elaborando un mapa conceptual

Observación sistematizada

Guía de observación

ACTITUDES ANTE EL ÁREA

Disposición cooperativa y democrática

- Muestra disposición para trabajar en equipo

- Pide la palabra para expresar sus ideas con asertividad

Observación sistematizada

Escala valorativa

V. BIBLIOGRAFÍA :Ciencias Sociales 4 Editorial SantillanaEnfoque N° 4 Editorial Norma

Page 4: SESIÓN DE ARACELY

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Título de la sesión : Oncenio de Leguía

Grado / Sección : Cuarto

Profesora : …………………………………………………………………………………………………

Escala valorativa

Excelente : 6 - 7

Bueno : 5 - 4

Regular : 3 - 2

Malo : 1

APELLIDOS Y NOMBRES MANEJO DE INFORMACIÓN TOTAL

Identifica ideas principales del texto

Organiza la información en un mapa conceptual

Explica el mapa conceptual con sus propios términos

1.2.3.4.

Page 5: SESIÓN DE ARACELY

ESCALA VALORATIVA

Título de la sesión : Oncenio de Leguía

Grado / Sección : Cuarto

Profesora : …………………………………………………………………………………………………

Escala valorativa

Muy buena : 4

Buena : 3

Regular : 2

Necesita mejorar : 1

APELLIDOS Y NOMBRES

DISPOSICIÓN COOPERATIVA Y DEMOCRÁTICA PROMED

Muestra disposición para trabajar en equipo

Colabora con sus compañeros para resolver problemas

Pide la palabra para expresar sus ideas con asertividad

1.2.3.4.