6
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN 01 “Usamos las letras mayúsculas y el punto para redactar nuestra vida familiar” ÁREA Comunicación GRADO-SECCIÓN 2do “A” y “B” PENSAMIENTO CREATIVO TEMA TRANSVERSAL: Identidad para una buena convivencia y disciplina escolar. TEMA LA MAYÚSCULA Y EL PUNTO SEMANA: Del 05 al 09 de Marzo DURACIÓN: 90 MINUTOS DESTREZA IDENTIFICAR ORGANIZADOR ( ES ) Expresión y Comprensión Oral Comprensión de Textos Producción de Textos VALORES RESPETO RESPONSABILIDAD VERDAD ACTITUDES Escucha las opiniones de sus compañeras. Trabaja activamente durante el proceso aprendizaje enseñanza Elabora sus trabajos con originalidad. EVENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INICIO -Reciben el saludo cordial de la docente. -Recuerdan las normas para el desarrollo de la clase. -Observan en un papelote la letra de la canción “Memo”. -Leen la letra de la canción “Memo” -Reciben un títere de varilla. -Entonan junto a la docente el texto de la canción. -Dialogan junto a la docente sobre la canción: o ¿De qué trata la canción? o ¿Alguna vez has visto pescados? ¿Dónde? -Responden a las siguientes preguntas: o ¿El texto está escrito correctamente? ¿Por qué? o ¿Qué errores encuentras en el texto? o ¿Qué crees que le falta agregar al texto para que esté correctamente escrito? -Se evidencia la destreza identificar cuando encierran en Guía de Observación

SESION-DE-COMUNICACION-1 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMUNICACION

Citation preview

Page 1: SESION-DE-COMUNICACION-1 (1)

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN 01“Usamos las letras mayúsculas y el punto para redactar nuestra vida familiar”

ÁREA

Comunicación

GRADO-SECCIÓN

2do “A” y “B”

PENSAMIENTO

CREATIVO

TEMA

TRANSVERSAL:

Identidad para una buena convivencia y disciplina escolar.

TEMALA MAYÚSCULA Y EL PUNTO

SEMANA:

Del 05 al 09 de Marzo

DURACIÓN:

90 MINUTOS

DESTREZA IDENTIFICAR

ORGANIZADOR ( ES )

Expresión y Comprensión Oral

Comprensión de Textos

Producción de Textos

VALORES RESPETO RESPONSABILIDAD VERDAD

ACTITUDES

Escucha las opiniones de sus compañeras.

Trabaja activamente durante el proceso aprendizaje enseñanza

Elabora sus trabajos con originalidad.

EVENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

INICIO

-Reciben el saludo cordial de la docente.

-Recuerdan las normas para el desarrollo de la clase.

-Observan en un papelote la letra de la canción “Memo”.

-Leen la letra de la canción “Memo”

-Reciben un títere de varilla.

-Entonan junto a la docente el texto de la canción.

-Dialogan junto a la docente sobre la canción:

o ¿De qué trata la canción?

o ¿Alguna vez has visto pescados? ¿Dónde?

-Responden a las siguientes preguntas:

o ¿El texto está escrito correctamente? ¿Por qué?

o ¿Qué errores encuentras en el texto?

o ¿Qué crees que le falta agregar al texto para que esté correctamente escrito?

-Se evidencia la destreza identificar cuando encierran en círculos de colores las letras

mayúsculas y los puntos.

-Declaran el tema: “La mayúscula y el punto”

Guía de

Observación

DESARROLLO

-Leen la teoría de su libro (página 18).-Escuchan la explicación del tema mediante un organizador visual y mediante ejemplos.-Copian en su cuaderno el organizador visual y los ejemplos.-Forman 6 grupos de 5 integrantes.-Eligen el nombre de su grupo.-Reciben textos de revistas o periódicos.-Seleccionan un texto corto y lo pegan en una hoja bond.-Encierran con un círculo rojo y azul respectivamente los puntos y las letras mayúsculas del texto.-Indican entre llaves las oraciones encontradas.

Page 2: SESION-DE-COMUNICACION-1 (1)

-Exponen su trabajo elaborado, de forma oral. -Desarrollan su libro de comunicación (páginas 18-19):

Escriben la letra en un recuadro con la que inicia el texto y las que se encuentran después de los puntos rojos.

Responden en forma oral preguntas relacionadas al texto observado y leído. Encierran entre corchetes las oraciones que encuentran en los avisos. Escriben un texto que posee 3 oraciones contando lo que pasó a la Nena y

Anisilla. Completan un texto empleando los puntos y mayúsculas que faltan.

FINAL

-Realizan el proceso de Metacognición, respondiendo a las siguientes preguntas:

o ¿Manifestaste interés durante la clase?o ¿Realizaste el trabajo de acuerdo a las indicaciones de la docente?o ¿Trabajaste de manera limpia y ordenada?o ¿Participaste activamente en el trabajo en equipo?

-Crean un texto formado por tres oraciones cortas, donde hacen uso de las mayúsculas y el punto.-Realizan un dibujo de acuerdo a la temática del texto creado.

Page 3: SESION-DE-COMUNICACION-1 (1)

ANEXO1: TEXTO DE LA CANCIÓN

ANEXO2: ORGANIZADOR VISUAL

“memo”memo es un pescado muy guapo y de papeltiene una amiguita llamada isabelnadan en huanchaco y después van a comer

Page 4: SESION-DE-COMUNICACION-1 (1)

USO DE LAS MAYÚSCULAS

Todos los nombres propios: de personas y sus apellidos, de animales, de ríos, de montañas, de ciudades y pueblos, de países, de comunidades autónomas, de calles, etc.

Ejemplo:

- Carla Salazar Rodríguez tiene frutas.- El río Amazonas es hermoso.- Juana vive en Trujillo.- Fabricio vive en la calle José Bustamante.

Los títulos de libros, de cuadros, de esculturas.

Ejemplo:

- Miguel de Cervantes Saavedra escribió El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Las abreviaturas, como:

Ejemplo:- Sr. (señor)- -Ud. (usted)- Dr. (doctor)- Sra. (señora)

El Sr. Martínez fue atendido en el botiquín.

Cuando halla que escribir palabras que empiecen por Ch o Ll:Ejemplo:

- Llovía demasiado durante el paseo.

USO DE LAS MAYÚSCULAS

Todos los nombres propios: de personas y sus apellidos, de animales, de ríos, de montañas, de ciudades y pueblos, de países, de comunidades autónomas, de calles, etc.

Ejemplo:

- Carla Salazar Rodríguez tiene frutas.- El río Amazonas es hermoso.- Juana vive en Trujillo.- Fabricio vive en la calle José Bustamante.

Los títulos de libros, de cuadros, de esculturas.

Ejemplo:

- Miguel de Cervantes Saavedra escribió El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Las abreviaturas, como:

Ejemplo:- Sr. (señor)- -Ud. (usted)- Dr. (doctor)- Sra. (señora)

El Sr. Martínez fue atendido en el botiquín.

Cuando halla que escribir palabras que empiecen por Ch o Ll:Ejemplo:

- Llovía demasiado durante el paseo.

Page 5: SESION-DE-COMUNICACION-1 (1)