3
  SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA  TEMA: “Contextualizando los polígonos” I. DATOS INFORMATIVOS 1.1.Institución : I.E. Experimental de la UNS 1.2.Grado y sección : 4to de secundaria “A y B 1.3.Asignatura : Geometría 1.4.Unidad didáctica : 3 1.5.Duración :3h 1.6.Fecha : 1.7.Docente : Flores Salazar Segundo Daniel II. LOGROS DE APRENDIZAJE III. DESARROLLO DE LA SESIÓN Procesos pedagógicos  Estrategia/ actividad Recurso  Tiempo INICIO Motivación Exploración Problematiza ción 1. Recrean su agilidad mental con el juego del “  TANGRAM 2. Responden a la pregunta ¿Qué figuras geométricas observan en el juego del tangram? De las 7 figuras geométricas del tangram, si las unimos de diversas maneras ¿Qué otras figuras podremos formar? Con el tangram ¿podremos formar figuras de objetos o animales de nuestro entorno? ¿podremos formar la figura representativa de la provincia Del Santa? ¿se podrá formar la figura representativa de los pantanos de Villa María? 3. Responden a la pregunta: ¿Qué tipo de polígonos observamos en las figuras del  TANGRAM? ¿Qué elementos geométricos observamos en la figura del tangram? 4. Responden a la pregunta: ¿Qué clases de polígonos intervienen en esta figura? ¿Podremos hacer la clasificación de los polígonos en el tangram? Juego didáctico TANGRA M Sala de  proyeccion es Guía de aprendizaje significativo Nº 10 10 5’ PROCESO Observación reflexiva Procesamient  1. Refieren el tema a tratar 2. Reciben la guía de aprendizaje significativo Nº 10 3.  Atienden la explicación de la clase “Polígonos I”. Plumones  pizarra Mota Papel 5 Capacidad Adecuada Conocimiento  Tema transversal Valores actitudes  Matematiza propiedades de polígonos.  Representa gráficamente polígonos  Comunica situaciones de su entorno vinculado a los polígonos.  Elabora estrategias de solución para resolver problemas de polígonos  Reflexiona sobre los polígonos  Resuelve problemas que involucren propiedades de polígonos. Polígonos I Educación para la identidad local y regional Responsabilidad INS TIT UCI N EDUCATI VA EXP ERIMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA R.R. N° 358   97   UNS / R.D. N° 00233   99   SEP [email protected].   Telef. 310445   Anexo (1045)

sesion de poligonos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • SESIN DE APRENDIZAJE MATEMTICA

    TEMA: Contextualizando los polgonos

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1.1.Institucin : I.E. Experimental de la UNS

    1.2.Grado y seccin : 4to de secundaria A y B

    1.3.Asignatura : Geometra

    1.4.Unidad didctica : 3

    1.5.Duracin :3h

    1.6.Fecha :

    1.7.Docente :Flores Salazar Segundo Daniel

    II. LOGROS DE APRENDIZAJE

    III. DESARROLLO DE LA SESIN

    Procesos pedaggicos

    Estrategia/ actividad Recurso Tiempo

    INICIO Motivacin

    Exploracin

    Problematiza

    cin

    1. Recrean su agilidad mental con el juego del TANGRAM

    2. Responden a la pregunta Qu figuras geomtricas observan en el juego del tangram? De las 7 figuras geomtricas del tangram, si las unimos de diversas maneras Qu otras figuras podremos formar? Con el tangram podremos formar figuras de objetos o animales de nuestro entorno? podremos formar la figura representativa de la provincia Del Santa? se podr formar la figura representativa de los pantanos de Villa Mara?

    3. Responden a la pregunta: Qu tipo de polgonos observamos en las figuras del TANGRAM? Qu elementos geomtricos observamos en la figura del tangram?

    4. Responden a la pregunta: Qu clases de polgonos intervienen en esta figura? Podremos hacer la clasificacin de los polgonos en el tangram?

    Juego

    didctico

    TANGRAM

    Sala de

    proyeccion

    es

    Gua de aprendizaje significativo

    N 10

    10

    5

    PROCESO

    Observacin

    reflexiva

    Procesamient

    1. Refieren el tema a tratar 2. Reciben la gua de aprendizaje significativo N 10

    3. Atienden la explicacin de la clase Polgonos I.

    Plumones

    pizarra

    Mota

    Papel

    5

    Capacidad Adecuada Conocimiento Tema transversal

    Valores actitudes

    Matematiza propiedades de polgonos. Representa grficamente polgonos Comunica situaciones de su entorno vinculado a

    los polgonos. Elabora estrategias de solucin para resolver

    problemas de polgonos Reflexiona sobre los polgonos Resuelve problemas que involucren propiedades

    de polgonos.

    Polgonos I Educacin para la identidad local y regional

    Responsabilidad

    INSTITUCIN EDUCATIVA EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

    R.R. N 35897UNS / R.D. N 0023399SEP

    [email protected]. Telef. 310445 Anexo (1045)

  • o de la

    informacin

    Relaciones

    Aplicacin de

    lo aprendido

    4. Participan activamente respondiendo las preguntas del docente

    5. Responden las interrogantes realizadas sobre la explicacin del tema: Encuentras alguna diferencia o similitud entre las propiedades de polgonos? Qu relacin existe entre la suma de ngulos internos con la medida de un ngulo interior en un polgono regular? qu relacin existe entre la suma de ngulos externos, la medida del ngulo central y el ngulo externo?

    6. Resuelven con ayuda del docente ejemplos de polgonos I de la gua de aprendizaje significativo N 10.

    7. Forman grupos de trabajo para aplicar lo aprendido en el aula y son monitoreados por el docente.

    8. Eligen 2 problemas por grupo para ser resueltos en su cuaderno y sustentados en la pizarra.

    9. Sustentan sus resultados coherentemente en la pizarra.

    15

    40

    SALIDA

    Transferencia

    a situaciones

    nuevas

    Evaluacin

    10. Se agrupan de 4 integrantes cada grupo para fotografiar los

    ambientes de la I.E. de la UNS y los restos arqueolgicos de la Huaca San Pedro donde se observen figuras poligonales , y los presentarn en un organizador visual ( infografa )

    11. Resuelven problemas de polgonos I, y los sustentan por equipos

    12. Resuelven problemas de polgonos I en la aplicacin de una prueba escrita.

    HUACA SAN

    PEDRO Gua de

    aprendizaje significativo

    N 10

    Prueba

    escrita

    10

    40

    IV. EVALUACIN

    Capacidad Indicadores de evaluacin Instrumento Matematiza.

    Representa

    Comunica Elabora

    estrategias de solucin para resolver problemas

    Reflexiona

    sobre los polgonos

    Resuelve

    problemas de polgonos

    a) Matematiza elementos de polgonos en situaciones de su entorno mediante una prueba escrita.

    b) Representa polgonos en situaciones de su entorno a travs de una prueba escrita.

    c) Explica situaciones problemticas en situaciones de su entorno

    mediante una prueba escrita. d) Elabora estrategias de solucin para resolver problemas de polgonos

    en situaciones de su entorno mediante una prueba escrita.

    e) Reflexiona sobre los polgonos en situaciones de su entorno a travs de una prueba escrita.

    f) Resolver problemas que involucren propiedades de polgonos relacionando su contexto en una prueba escrita.

    Prueba escrita

    Valor Actitudes Instrumentos Responsabilidad a) Presenta puntualmente las tareas y trabajos asignados

    b) Mantiene un ambiente adecuado en el aula Lista de cotejos

  • V. V. BIBLIOGRAFA

    Matemtica 4. Manuel Coveas Naquiche. Editorial Bruo. Matemtica de 4. MINEDU Matemtica de 4 RUBEN HILDEBRANDO GALVEZ PAREDES. http://el-mundo-de-los-poligonos.wikispaces.com/POL%C3%8DGONOS+EN+LA+VIDA+DIARIA

    VI. VI. FIRMAS

    Docente responsable VB Coordinador