6
118 Antes de la sesión Lee las págs. 32 al 35 del fascículo de las Rutas del Aprendizaje. Comprensión y expresión de textos orales de III ciclo. Lee las páginas 62 y 63 del Libro de Comunicación 1. Propósito de la sesión Para que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, además también es importante que lo hagamos pronunciando las palabras con claridad y con un tono de voz que permita que todos nos entiendan y escuchen. UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Explicamos un juego para compartirlo con otros niños MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuaderno de Trabajo 1, pág. 62 y 63. Libro de Comunicación Papelotes Plumones Las sesiones 21,22 y 23 giran sobre la misma situación comunicativa: compartimos juegos para que otros los aprendan a jugar.

sesión N° 21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesión de aprendizaje rutas

Citation preview

Explicamos un juego paracompartirlo con otros niosPropsito de la sesin

UNIDAD1SESIN21/25

Para que al dirigirnos a un grupo de personaspodamos planificar nuestro discurso, adems tambines importante que lo hagamos pronunciando laspalabras con claridad y con un tono de voz quepermita que todos nos entiendan y escuchen.

Antes de la sesin Lee las pgs. 32 al 35 del fascculo de las Rutas del Aprendizaje.Comprensin y expresin de textos orales de III ciclo. Lee las pginas 62 y 63 del Libro de Comunicacin 1.

Las sesiones 21,22 y 23 giransobre la misma situacincomunicativa: compartimosjuegos para que otros losaprendan a jugar.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuaderno de Trabajo 1, pg. 62 y 63. Libro de ComunicacinPapelotesPlumones

118

COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORESA TRABAJAR EN LA SESINCOMPETENCIAS

Se expresa oralmente enforma eficaz en diferentessituaciones comunicativasen funcin de propsitosdiversos, pudiendo haceruso de variados recursosexpresivos.

CAPACIDADES

INDICADORES

Expresa, ideas,emociones yexperiencias conclaridad empleandolas convenciones dellenguaje oral en cadacontexto.

Ordena sus ideasen torno a un temacotidiano a partir de sussaberes previos.

Reflexionacrticamente sobre laforma, contenido ycontexto de los textosorales.

Explicita el propsito desu texto oral.

Momentos de la sesinInicio Dialoga acerca del tema abordado la clase anterior. Pide que compartanqu y cmo hicieron la mscara.

10

minutos

Haz un recuento de lo que hicieron en la sesin anterior, conversa de lasdiferentes actividades que realizan en los recreos. Puedes preguntarlesqu juegos compartieron en su grupo?, qu juego les gust ms?Por qu? Elabora un listado de los juegos y actividades que los nios ynias te proponen. Dialoga sobre si les gustara dar a conocer a los estudiantes de otrosgrados los juegos que ellos realizan en el recreo y a su vez aprenderotros nuevos. Presenta la sesin dicindoles que van a compartir y explicar a suscompaeros, los juegos que ellos realizan. Recuerda que con los nios deben seleccionar los acuerdos para estasesin.

119

DesarrolloEn grupo clase

70

minutos

Con la participacin de los estudiantes consigna en un cuadro comoeste, el propsito de la actividad:

Para qu vamos a explicarlos juegos?

A quin le vamos aexplicar los juegos?

A qu hora podemosexplicar y hacer los juegos?

(Para compartir y jugar conotros nios),

(A otros nios de laescuela),

(En el recreo)

En grupos Organiza a los estudiantes en grupos y pdeles que elijan uno de los juegos dela lista. Recuerda leer en voz alta, para los nios y las nias y luego pedirles queellos traten de leer el nombre del juego elegido. Por ejemplo: las chapadas, lasescondidas. Pasa por los grupos y dialoga con ellos sobre: Qu palabras soniguales en la lista? Cules juegos comienzan con la misma letra? Dnde dirchapadas? Cmo lo saben? Hay algn letrero del aula que tenga un nombre quecomience como chapadas o escondidas? Cul? Da indicaciones para que copien el ttulo del juego elegido en una tira de papel,pdeles que dialoguen sobre los materiales que se necesitan para jugar y sobre lasecuencia del juego. Pide a los estudiantes que revisen en su libro de Comunicacin la actividad 3 de lapgina 63, leles en voz alta los recuadros que aparecen en la actividad. Explcalesy escribe en un papelote las indicaciones para la presentacin:

Saludar alpblico

Pronunciarbien laspalabras

Explicar conclaridad losmateriales y pasosdel juego.

Agradecer alpblico porla atencinprestada.

Entrega hojas a los estudiantes para que dibujen los materiales y la secuencia deljuego. Explcales que usarn ese apoyo visual para explicar cmo se juega a suscompaeros. Pasa por los lugares acompaando el proceso, revisa con ellos si: los materialesestn completos, si las indicaciones estn ordenadas, etc.

120

Diles que describan la secuencia del juego, escribiendo como ellos saben hacerloal lado de cada imagen. Pasa por los grupos y pdeles que lean las instrucciones que han colocado, puedesescribir algunas de ellas de manera alfabtica. Da indicaciones para que busquen los materiales que necesitan para explicar el juego,dales un tiempo para que decidan cmo se organizarn para explicar el juego. Pregunta a los nios cmo hacemos para invitar a los nios de otros grados?, aquin le enviamos la invitacin?, qu dir la invitacin?, quin la va a entregar?,cundo la van a entregar? Puedes planificar la escritura de la invitacin en lasiguiente sesin.

Cierre

10

minutos

Pregunta a los nios, cmo se prepararon para presentar los juegosa sus compaeros?, qu pasos siguieron?, Y qu se debe tener encuenta para la presentacin del juego?, cumplieron los acuerdos? Cierra recogiendo las ideas alrededor de cmo hicieron para explicarel juego, lo importante que es decirlo en orden para que se puedarealizar.

casaTarea a trabajar en Pide que dibujen en el cuaderno, un juego que practicanen casa y que escriban un ttulo. Pedimos a los estudiantes que traigan invitaciones diversasque les hagan llegado a su familia.

121

Anexo 1Primer Grado

122

UNIDAD1SESIN21/25

123