15
Presentación Asignatura Sira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected] José Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected] Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- Enseñanza- Aprendizaje de la Educación Musical Sesión 0 –Presentación asignatura lunes, 23 de septiembre de 2013 Sira González Lisorge, José Manuel Azorín Delegido, Mª Ángeles Zapata Castillo- Tlf: (+34) 968 27 81 81 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 [email protected] - www.ucam.edu Profesores: Sira González Lisorge José Manuel Azorín Delegido Mª Ángeles Zapata Castillo Grado en Educación Primaria

Sesión+0+presentación+14gfgfg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Enseñanza- Aprendizaje de la Educación Musical

Sesión 0 –Presentación asignatura

lunes, 23 de septiembre de 2013Sira González Lisorge, José Manuel Azorín Delegido, Mª Ángeles Zapata Castillo- Tlf: (+34) 968 27 81 81

Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 [email protected] - www.ucam.edu

Profesores:Sira González Lisorge

José Manuel Azorín DelegidoMª Ángeles Zapata Castillo

Grado en Educación Primaria

Page 2: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Contacto: Recomendado: a través del Campus Virtual.

En el email:

Mª Ángeles Zapata Castillo (3ºA) [email protected] González Lisorge (3º B) [email protected]é Manuel Azorín Delegido (3º C) [email protected]

Horario atención alumnos:

Mª Ángeles Z.C : lunes de 10:30-11:30h y martes de 10-11 hSira G. L.: lunes de 12:30-13:30h y miércoles de 10-11hJosé Manuel. A. D.: martes y miércoles de 17:00 - 18:00h

Contenidos: En Campus Virtual

Page 3: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

.

La asignatura de Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Musical pretende

aportar a los estudiantes las capacidades básicas para enseñar Música en las aulas de Primaria…

haciendo un uso adecuado y eficaz de:

- los materiales y recursos

- las nuevas tecnologías y

- las metodologías existentes dentro de esta materia

atendiendo asimismo a la diversidad del alumnado y

promoviendo un aprendizaje constructivo, significativo y autónomo

Page 4: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

TEMARIO

(*)

(*) Sujeto a posibles modificaciones de orden

Tema 1. El lenguaje musical en las aulas de primaria.

1.1 Ritmo y tempo.1.2 Figuras y silencios.1.3 Medida y compás.1.4 El nombre de los sonidos1.5 Tipos de repetición.1.6 Escalas.1.7 Alteraciones1.8 Elementos básicos de armonía.

1.8.1 Intervalos1.8.2 Acordes.1.8.3 Grados y funciones armónicas

Page 5: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Tema 2. Principales metodologías en la educación musical2.0 Introducción2.1 Método Dalcroze2.2 Método Kodály.2.3 Método Willems.2.4 Método Orff.2.5 Otras metodologías de interés.

Tema 3. Recursos y materiales para la educación musical3.0 Introducción.3.1 Recursos para la educación musical.3.2 Materiales para la educación musical.

Tema 4. Las nuevas tecnologías y su aplicación para la enseñanza musical.4.0 Introducción.4.1 Nuevas tecnologías en educación.4.2 Uso de nuevas tecnologías en educación musical.4.3 Programas informáticos de interés.

4.3.1 Programas informáticos musicales.4.3.2 Otros programas informáticos aplicables.

Page 6: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

• Conocer, analizar y saber aplicar los contenidos musicales que aparecen reflejados en la legislación educativa española.

• Adquirir habilidades sobre la utilización de recursos para enseñar música en las aulas.

• Dominar los elementos básicos constituyentes del lenguaje musical

• Fomentar el interés por las manifestaciones artístico-culturales y la participación en las mismas

• Promover su iniciativa, creatividad, capacidad organizativa y de trabajo en equipo para elaborar actividades artístico-musicales.

OBJETIVOS

Page 7: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Trabajo en equipo

Aprendizaje autónomo

Creatividad

Conocimiento de otras culturas y costumbres

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Page 8: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

… entre otras

Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y

plásticas dentro y fuera de la escuela.

Conocer los fundamentos y desarrollo de la didáctica y la pedagogía musicales y ser capaz de realizar adaptaciones que permitan acceder a todos los niños al disfrute de la música y a su uso como medio de expresión.

Dominar la didáctica específica de la Educación Musical, así como las técnicas de programación, diseño de sesiones, elección y creación de recursos, así como estrategias de intervención.

Conocer las técnicas de representación del lenguaje musical.

Tomar conciencia de los elementos temáticos desde un análisis perceptivo de la escucha, elaborando documentos, esquemas y partituras.

Ser capaz de recurrir al uso de las nuevas tecnologías, tanto el almacenamiento, grabación y edición a nivel educativo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Page 9: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

1º parcial 2º parcialPRÁCTICAS

Exposiciones de las prácticas

Trabajo de géneros

musicales

TrabajoWIX

Porcentaje 20% 20% 20% 20% 20%

Tipo de agrupación

Individual Individual Grupal Grupal Grupal

TOTAL 40% 60%

EVALUACIÓN

La NO entrega de la ficha del alumno supondrá un 0.3 de menos en la nota final de la asignatura.

Page 10: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

ESTRUCTURA DE LAS CLASES

Durante la semana hay 4 horas lectivas en las que se trabajará de la siguiente manera:

1ª hora: explicación de la teoría y de la práctica a realizar esa semana.

2ª y 3ª hora: trabajo por grupos de la práctica. Se pueden traer portátiles, usar el móvil, salir de clase (previa petición al profesor), usar todo el material del aula, etc.

4º hora: exposición de la práctica. El profesor irá indicando qué grupos expondrán y el orden será aleatorio.

Tanto el trabajo de géneros musicales como el de la WIX serán presentados por todos los grupos, así como la práctica de cotidiáfonos.

Los alumnos deben dividirse en grupos de trabajo de 5 componentes

Sólo se atenderá los alumnos mediante su correo institucional de la UCAM

Page 11: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

En las exposiciones de las prácticas (20% del total de la asignatura) se valorará:

- Elaboración ajustada a las directrices.

- Originalidad

- Equilibrio de esfuerzo de los distintos componentes del grupo durante la exposición

- Número de componentes del grupo el día de la exposición (un escaso número de componentes del grupo durante las exposiciones de manera reiterada tendrá repercusiones negativas en la puntuación total de este porcentaje).

- Plagio

- Redacción y faltas de ortografía

- Habrá prácticas que se desarrollen durante toda la semana en un API, durante la misma el profesor podrá pedir a los grupos que muestren cómo van trabajando la WIX (contabilizando esto en el apartado de “exposiciones de prácticas).

Page 12: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Propuesta de mejora para el buen funcionamiento:

• Entrada y salida de clase: • El alumno no podrá entrar en clase una vez que el profesor haya entrado al aula y

cerrado la puerta de la misma. • El alumno podrá salir del aula cuando el profesor lo autorice. • La clase se da por finalizada una vez que el profesor ha salido del aula.

• Concertar cita antes de acudir en el horario de atención a alumnos.

• Se establecerá un calendario de exámenes compuesto por dos semanas lectivas para la evaluación de los primeros parciales.

• Las planillas se rellenan con bolígrafo azul (ni pilot, ni edding).

Page 13: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

• Revisión de exámenes:

- Se establecen 2 días de margen entre la publicación de las notas y la fecha propuesta por el profesor para revisión de exámenes.

- La revisión del primer parcial, se realizará en el aula ordinaria de clases y haciendo uso de los horarios establecidos para las tutorías académicas.

- La revisión del 2º parcial se realizará en el aula en la fecha que se indique.

- Los trabajos escritos se recogerán y se revisarán en el aula –en las fechas que se indiquen-.

- Los listados con las calificaciones de los alumnos aparecerán únicamente con el DNI, y se expondrán en el tablón de anuncios del aulario de Educación y en el Campus Virtual.

-Se podrá realizar un aplazamiento del examen oficial bajo causa justificada por parte del alumno, siendo necesario, el documento que acredite dicha causa.

- Los exámenes se archivan hasta la convocatoria siguiente.

- En septiembre /julio se recupera la parte que se tenga pendiente.

Page 14: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Bibliografía básica

Castillo, E. y Díaz, M. (2004). Expresión corporal en Primaria. Universidad de Huelva: Publicaciones.

Frega, A.L., (2003). Música para maestros. Barcelona. Graò.

Jofré I Fradera, J., (2003). El lenguaje musical Barcelona. Robinbook.

Pascual, P. (2006) Didáctica de la Música. Madrid: Prentice-Hall

Santana, A. (2006) Música fácil: manual básico de teoría musical. Madrid: San Pablo.Storms, G. (2003). 101 juegos musicales. Divertirse y aprender con ritmos y canciones. Barcelona. Graò.

BIBLIOGRAFÍA Manual de apoyo

Zamacois, J. (2003) Teoría de la Música. Barcelona: Idea Books, S. A.

Page 15: Sesión+0+presentación+14gfgfg

Presentación AsignaturaSira González Lisorge- Tlf: (+34) 968 27 81 81- [email protected]é Manuel Azorín Delgido: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Mª Ángeles Zapata Castillo: (+34) 968 27 81 81- [email protected]

Gracias por su atención