5
OBJETIVO ESPECÍFIC O ACTIVIDADES RESPUESTA ESPERADA/ OBTENIDA CRITERIO DE LOGRO TIEMP O 1.1. Increment ar desempeño léxico en la denominac ión de la categoría de frutas y verduras. 3.1. Increment ar la habilidad de segmentac ión silábica en palabra a) Descripción: Se realizará una actividad en la cual se le presentará un Power Point a los menores, en donde ellos deberán denominar una serie de imágenes. La categoría que se trabajará serán verduras pertenecientes a la estación del verano e invierno, en donde las verduras saldrán de la tierra. En una primera instancia, se mostrará la imagen y se pedirá a los menores que la denominen, se le entregarán características de los mismos, en base a su color y forma, para posteriormente solicitarle que lo segmenten a través de palmas, en donde en este caso se utilizaran círculos que serán mostrados también a través del Power Point. Se trabajará con 8 verduras, Respuesta Esperada: Se espera que los menores sean capaces de denominar y segmentar los elementos presentados. Respuesta Obtenida: Cuantitativ o: Se considera como lograda la actividad, si los menores logran segmentar de manera adecuada los estímulos presentados en un 70% de las oportunidades . En lo que respecta a la denominación se considera 40 minut os

Sesiones Siguientes Medio Mayor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesiones

Citation preview

Page 1: Sesiones Siguientes Medio Mayor

OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES

RESPUESTA ESPERADA/ OBTENIDA

CRITERIO DE LOGRO TIEMPO

1.1. Incrementar desempeño léxico en la denominación de la categoría de frutas y verduras.

3.1. Incrementar la habilidad de segmentación silábica en palabra bi y trisilábicas

a) Descripción:

Se realizará una actividad en la cual se le presentará un Power Point a los menores, en donde ellos deberán denominar una serie de imágenes. La categoría que se trabajará serán verduras pertenecientes a la estación del verano e invierno, en donde las verduras saldrán de la tierra. En una primera instancia, se mostrará la imagen y se pedirá a los menores que la denominen, se le entregarán características de los mismos, en base a su color y forma, para posteriormente solicitarle que lo segmenten a través de palmas, en donde en este caso se utilizaran círculos que serán mostrados también a través del Power Point.

Se trabajará con 8 verduras, pertenecientes a la estación de verano e invierno, en donde su metría es bi y trisilábica.

b) Tipo de apoyo: Realce acústico. Entrenamiento. Modelado. Estimulación focalizada

c) Materiales: Power Point/ Computador/ Data. Sala Nivel Medio Mayor.

d) Modalidad estímulo respuesta: Estímulo: Visual y auditivo. Respuesta: Verbal y motora.

Respuesta Esperada:

Se espera que los menores sean capaces de denominar y segmentar los elementos presentados.

Respuesta Obtenida:

Cuantitativo:

Se considera como lograda la actividad, si los menores logran segmentar de manera adecuada los estímulos presentados en un 70% de las oportunidades.

En lo que respecta a la denominación se considera como logrado, si denominan el 80% de los estímulos presentados.

Cualitativo:

Se considera como lograda la actividad si los menores son capaces de denominar, y segmentar los estímulos presentados por medio del juego.

40 minutos

Page 2: Sesiones Siguientes Medio Mayor

1.1. Incrementar desempeño léxico en la denominación de la categoría de frutas y verduras.

3.1. Incrementar la habilidad de segmentación silábica en palabra bi y trisilábicas

a) Descripción:

Se realizará una actividad en la cual se le presentará un Power Point a los menores, en donde ellos deberán categorizar una serie de imágenes. La categoría que se trabajarán serán frutas y verduras, en donde las verduras se deberán colocar en la imagen que representa la tierra, mientras que las frutas deberán ser asociadas a un árbol. En una primera instancia, se mostrará la imagen y se pedirá a los menores que la denominen, se le entregarán características de los mismos, en base a su color y forma, para posteriormente solicitarle que lo segmenten a través de palmas, en donde en este caso se utilizaran círculos que serán mostrados también a través del Power Point.

Se trabajará con 8 frutas y verduras, pertenecientes a la estación de verano e invierno, en donde su metría es bi y trisilábica.

b) Tipo de apoyo: Realce acústico. Entrenamiento. Modelado. Estimulación focalizada

c) Materiales: Power Point/ Computador/ Data. Sala Nivel Medio Mayor.

d) Modalidad estímulo respuesta: Estímulo: Visual y auditivo. Respuesta: Verbal y motora.

Respuesta esperada:

Se espera que los menores sean capaces de denominar, y categorizar los elementos presentados.

Cuantitativo:

Se considera como lograda la actividad, si los menores logran categorizar de manera adecuada los estímulos presentados en un 70% de las oportunidades.

En lo que respecta a la denominación se considera como logrado, si denominan el 80% de los estímulos presentados.

Cualitativo:

Se considera como lograda la actividad si los menores son capaces de denominar, y categorizar los estímulos presentados por medio del juego.

40 minutos

1.1. a) Descripción: Respuesta Cuantitativo: 40

Page 3: Sesiones Siguientes Medio Mayor

Incrementar desempeño léxico en la denominación de la categoría de prendas de vestir

3.1 Incrementar la habilidad de segmentación silábica en palabra bi y trisilábicas.

Se realizará una actividad en la cual se le presentará a los menores un Power Point en donde se mostrará la figura de un niño o niña en ropa interior, posteriormente se le presentarán opciones de prendas de vestir que se pueden utilizar en la estación de verano, y los menores deberán escoger una de las opciones para vestir la imagen presentada.

En una primera instancia, se le presentarán los elementos por separado y posteriormente se segmentará en silabas cada estímulo para posteriormente asociarlo a la parte del cuerpo en donde se deben colocar.La segmentación silábica se realizará a través de círculos, que estarán dispuestos en la presentación a modo de apoyo.

b) Tipo de apoyo:

- Realce acústico.- Entrenamiento.- Modelado.- Estimulación focalizada

c) Materiales: Power Point/ Computador/ Data. Sala Nivel Medio Mayor.

d) Modalidad estímulo respuesta: Estímulo: Visual y auditivo. Respuesta: Verbal y motora.

esperada:Se espera que los menores sean capaces de reconocer, denominar y categorizar los elementos presentados.

Se considera como lograda la actividad si los menores son capaces de reconocer el 70% de los estímulos presentados; si son capaces de denominar un 70% de los elementos y de segmentar adecuadamente un 80% de las prendas de vestir presentadas.

Cualitativo:Se considera como lograda la actividad si los menores son capaces de reconocer, denominar y categorizar los elementos presentados.

minutos