8
“Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los sueños de los hombres han encontrado una casa desde los primeros días cuando el hombre comenzó el sueño de la existencia, es la India” Romain Rolland ¿Por qué visitar la India? India es una experiencia única. Además de ser una de las primeras y más antiguas civilizaciones de la humanidad, es también la democracia más grande del mundo. Cuenta con un bagaje filosófico que ha encantado hasta a los más brillantes pensadores de occidente y es el país más multi-religioso del planeta contando con una extraordinaria variedad de estilos arquitectónicos, artísticos y musicales. También es la cuna del Ayurveda, del Yoga y de varias técnicas de meditación; prácticas muy populares hoy en día en el mundo. Su tradición nos enseña conocimientos milenarios y su modernidad y tecnología nos sorprenden. Es esta mezcla la que hace de la India un país único que merece ser visitado alguna vez en la vida. ¿Por qué escoger un tour guiado por verdaderos conocedores del país? Al ser una cultura tan diferente a la nuestra, es fácil para un viajero sentirse abrumado al intentar desenvolverse en medio de un lugar que aparenta ser un caos dentro de nuestra visión cultural. Muy pocos tours que se ofrecen se hacen en español y se salen de una ruta preestablecida que repiten todas las agencias. Nuestro tour se hace guiado por dos colombianos conocedores de India, completamente en español, completamente personalizado y con la visita de lugares no solo de importancia turística sino también de importancia religiosa, artística, histórica y espiritual. Además de las visitas a lugares, también se organizan muestras de danza y música y acompañamiento para realizar compras, probar delicias gastronómicas y disfrutar de ceremonias locales que la mayoría de tours no ofrecen. Perfil de los guías: Fernando Silva es Internacionalista con estudios de Posgrado en Filosofías y Religiones de la India de la Universidad de Varanasi. Durante 7 años dirigió las operaciones de una empresa de ingeniería India en Colombia, vivió 3 años en India estudiándola, recorriéndola de sur a norte, viviendo con familias y recorriendo los callejones de cualquier pueblo y ciudad para encontrar el significado de cada símbolo, cada deidad y cada historia. Habla Hindi e Inglés con fluidez. Actualmente es profesor de Filosofía y Mitología india en la Universidad del Rosario.

Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

“Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los sueños de los

hombres han encontrado una casa desde los primeros días cuando el

hombre comenzó el sueño de la existencia, es la India”

Romain Rolland

¿Por qué visitar la India?

India es una experiencia única. Además de ser una de las primeras y

más antiguas civilizaciones de la humanidad, es también la

democracia más grande del mundo. Cuenta con un bagaje filosófico

que ha encantado hasta a los más brillantes pensadores de occidente

y es el país más multi-religioso del planeta contando con una

extraordinaria variedad de estilos arquitectónicos, artísticos y

musicales. También es la cuna del Ayurveda, del Yoga y de varias

técnicas de meditación; prácticas muy populares hoy en día en el

mundo. Su tradición nos enseña conocimientos milenarios y su

modernidad y tecnología nos

sorprenden. Es esta mezcla la que

hace de la India un país único que

merece ser visitado alguna vez en la

vida.

¿Por qué escoger un tour guiado por verdaderos conocedores del

país?

Al ser una cultura tan diferente a la nuestra, es fácil para un viajero

sentirse abrumado al intentar desenvolverse en medio de un lugar

que aparenta ser un caos dentro de nuestra visión cultural. Muy

pocos tours que se ofrecen se hacen en español y se salen de una

ruta preestablecida que repiten todas las agencias. Nuestro tour se

hace guiado por dos colombianos conocedores de India,

completamente en español, completamente personalizado y con la

visita de lugares no solo de importancia turística sino también de

importancia religiosa, artística, histórica y espiritual. Además de las

visitas a lugares, también se organizan muestras de danza y música y

acompañamiento para realizar compras, probar delicias

gastronómicas y disfrutar de ceremonias locales que la mayoría de

tours no ofrecen.

Perfil de los guías:

Fernando Silva es Internacionalista con estudios de

Posgrado en Filosofías y Religiones de la India de la

Universidad de Varanasi. Durante 7 años dirigió las

operaciones de una empresa de ingeniería India en

Colombia, vivió 3 años en India estudiándola,

recorriéndola de sur a norte, viviendo con familias y

recorriendo los callejones de cualquier pueblo y

ciudad para encontrar el significado de cada símbolo,

cada deidad y cada historia. Habla Hindi e Inglés con

fluidez. Actualmente es profesor de Filosofía y

Mitología india en la Universidad del Rosario.

Page 2: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

Angélica Silva es profesional en Finanzas y Comercio

internacional y ha viajado a India para aprender

sobre ayurveda, yoga, gastronomía y arte. Como

artista, ha seguido el aprendizaje de la Sitar con el

Maestro Pankaj Suhash. Viviendo con familias de

diferentes religiones y contextos durante su estadía

en India, se ha empapado de los aspectos culturales

más sutiles y profundos de la sociedad como el rol de

la mujer, las castas, las concepciones de pureza, la

alimentación y los rituales. Es conocedora de los

lugares de peregrinación más importantes del

Budismo y el Jainismo, así como de su historia y

filosofía.

Perfil del viajero:

Al no ser este un tour convencional, se espera del viajero:

Mente abierta: India es un país muy diferente a Colombia y es bueno

mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias

religiosas, las costumbres y en general la manera como funcionan las

cosas en este país.

Disposición para caminar: No hay mejor manera de conocer algunas

rutas históricas que a pie, recorriendo los callejones donde no entra

carro, visitando los templos, admirando la arquitectura.

Disposición a aprender: Gustosamente los guías estaremos

compartiendo todo nuestro conocimiento a los viajeros y ¡no hay

mejor manera de aprender que escuchando y experimentando todas

las actividades que hemos organizado pensando en nuestros viajeros!

Organizamos un tour especializado y lo más cómodo posible en

términos de comida, acomodación y transporte, pero, ¡hay que estar

preparado para la ruidosa y desordenada vida india en ciertos

lugares!

Descripción del tour:

El tour consta de 16 días de visita a diferentes ciudades, con

explicaciones históricas, filosóficas y religiosas de los monumentos,

centros de peregrinación o lugares naturales de India; al ir

caminando por los lugares también aprenderemos de su gente, sus

oficios y sus creencias. Incluimos dentro del paquete muestras de

Yoga, música y danza así como acompañamiento para hacer compras,

probar delicias gastronómicas o adquirir servicios extras.

Siendo este un tour personalizado evitamos las experiencias en masa

y sin mayor profundidad, por lo que cada grupo no excede las 12

personas. La finalidad de nuestro tour es impactar al viajero de modo

que después de estos quince días la persona sienta que en realidad,

además de recorrer lugares turísticos y comprar, ha aprendido algo

valioso para su vida.

Itinerario:

Pre-tour:

Colombia – Delhi: Encuentro

en el aeropuerto el Dorado

Page 3: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

para tomar el vuelo (No Incluido) con

destino a la India. Noche a bordo.

Día 0:

Llegada en Delhi: Encuentro con los

guías, asistencia en el aeropuerto y

traslado al hotel para descansar. Estadía

en el Hotel “The Suryaa”

Dia 1:

En la mañana haremos un recorrido por

Old Delhi, en ciclorickshaw y a pie, a

través del mercado tradicional de Chandi Chowk, donde nos daremos

una primera impresión del diario vivir indio y de cómo conviven

diferentes religiones en una misma calle.

Para concluir este día multirreligioso, cerraremos con una visita y

pequeña meditación en el maravilloso Lotus Temple, de la tradición

Bahai, pero abierto con el propósito de recibir a todas las personas

de diferentes religiones y credos.

Día 2:

Delhi:

En la mañana visitaremos el corazón de la democracia India: El

edificio del Parlamento y el Rashtrapati Bhawan, la residencia

presidencial. Después nos dirigimos al famosísimo Gate of India o

Memorial de todas las guerras indias, que nos permitirá rememorar

las últimas ocasiones históricas de conflicto en este país.

Continuaremos con el Raj Ghat o memorial de Mahatma Gandhi,

entendiendo la historia y trasfondo de la Independencia de esta

Nación.

Por la tarde, tenemos una actividad sorpresa.

Día 3:

Delhi - Rishikesh (235 Kilómetros / 06 horas):

Viaje a Rishikesh con parada en la ciudad de Haridwar, uno de los

puntos sagrados del hinduismo, ya que allí han caído gotas del elixir

de la inmortalidad, para contemplar los templos y peregrinos.

Rishikesh pasó de ser un lugar aislado en los Himalayas bajos donde

los Rishis (Yogis u hombres santos) practicaban durante años, a ser la

capital mundial del Yoga. Todas las escuelas de Yoga de todas las

tradiciones tienen alguna presencia en este lugar, lo cual lo ha vuelto

un lugar muy atractivo para los occidentales. Aun así está lleno de

misticismo, junto con la presencia de la madre Ganges y de la

naturaleza, que nos hacen falta después de una semana por las

ciudades indias. Estadía en el hotel “Yoga Niketan”.

A las 5pm asistiremos al bello Aaarti (ceremonia de cantos para el rio

Ganges), hecha por los niños brahmanes a orillas del río en Parmath

Niketan Ashram.

Cenaremos en uno de los ashrams cercanos.

Día 4:

Rishikesh: Sesión de yoga a las 7:30am y luego mañana libre para

explorar. En la tarde visitaremos la sede de uno de los centros

Page 4: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

espirituales (ashrams) más importantes de India: El Sivananda

Ashram. disfrutaremos del increíble concierto de música india de

Tabla, Sitar y Bansuri por parte del gran maestro Pankaj Suhash.

Día 5:

Rishikesh - Jaipur (Noche en tren): Sesión de Yoga en la mañana, y

después masaje ayurvédico (opcional).

Caminar por Rishikesh, contemplando las montañas de los bajos

Himalayas, escuchando los constantes mantras y cánticos en medio

de monos y vacas, con santos y yogis por las calles, es la imagen de

India idealizada. Por la tarde Visitaremos los templos de Laxman

Jhola y nos descrestaremos con la vista del Ganges desde el puente.

A las 6pm nos dirigiremos a la estación de Haridwar para tomar el

tren nocturno hacia Jaipur.

Día 6:

Jaipur: Lugar de palacios en un paisaje desértico con encantadores de

serpientes y elefantes, es una visión de las mil y una noches. Jaipur

muestra gran parte de la tradición histórica medieval de los grandes

reyes (maharajás) de la India, quienes la pintaron en su totalidad de

Rosa como símbolo de hospitalidad.

Mañana Libre y por la tarde

Jantar Mantar u observatorio

astronómico, construido por

el apasionado astrólogo

Maharajá Jai Singh II lleno de

construcciones inéditas para

su época, con el objetivo de

realizar diferentes mediciones astronómicas. Cena en el hotel,

acompañados de un espectáculo de marionetas tradicionales.

Día 7:

Jaipur: Por la mañana visita al majestuoso Fuerte de Amber. Este

fuerte perteneciente a la dinastía Amber, es un modelo de la

arquitectura y fuerza de los reyes del desierto Rajput. Subiremos a la

cima de la colina montados en elefante.

En la tarde, compra de telas y elaboración de vestidos a la medida.

Día 8:

Jaipur: En nuestro último día en Jaipur, visitaremos el palacio del

Maharajá Rajput, donde aún habita la familia real con esplendorosas

construcciones. Visitaremos su colección de armas y vestidos de la

época.

Por la tarde saldremos a conocer a pie, alucinantes lugares de la

ciudad rosa, como el lugar donde se elaboran las pulseras de vidrio,

los peluqueros callejeros, el maravilloso Hawa Mahal (la construcción

más fotografiada de Jaipur), y la calle donde el trabajo de los

martilladores de papel de plata parece música.

Día 9:

Jaipur – Fatepur Sikri - Agra : Agra, también la capital de los Mogoles,

es la responsable del florecimiento de la India heterodoxa y tolerante

bajo el gobierno de Akbar y Sha Jahan. La ciudad cuenta con

increíbles palacios y mausoleos que marcaron la historia del Siglo XVII

antes de la llegada de los británicos.

Page 5: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

En el camino a Agra nos detendremos a contemplar el exterior de

Fatepur Sikri, una ciudad fantasma, donde es posible ver la mezcla de

la vida hindú con la musulmana, muestra de los gobiernos tolerantes

de Akbar, donde sus edificios hablan del resplandor del imperio

Mogol. En esta parada, presenciaremos la tumba de un importante

maestro sufí y disfrutaremos de la compañía de personas de esta

tradición.

Llegada a Agra, check in en hotel “Clarks Shiraz”

Día 10:

Agra – Khajuraho (Noche en tren): Primero visitaremos El fuerte de

Agra, construido por el emperador Akbar como fortaleza, donde se

combina la arquitectura defensiva con la belleza del diseño.

Luego visitaremos en un coche dirigido por caballos el majestuoso

Mausoleo del Taj Mahal, una de las maravillas del mundo moderno y

la prueba de amor del emperador Sha Jahan a su esposa, construido

en el año 1631. Tomó 22 años para ser finalizado e incluyó obreros

de diferentes partes del mundo. Nos quedaremos aquí contemplando

cómo el atardecer le cambia los colores a este bello monumento.

Cena en el famoso restaurante mogol, con mirador a la ciudad. Por la

noche nos dirigiremos a la estación de tren AGRA CANTT para tomar

un tren hacia Khajuraho.

Día 11:

Llegada a Khajuraho: Este pequeño pueblo se hizo famoso por sus

templos eróticos. Existe una tradición en India donde la religiosidad

no se contradice con el placer, ni el disfrute de los sentidos. El

decorado de estos templos muestra imágenes eróticas y de la

cotidianidad de la vida; y su santuario sigue siendo lugar de culto.

Mañana de descanso. Tatuaje de henna (opcional)

En la tarde haremos la visita al mayor complejo de templos, la zona

Oriental y Occidental declarados por la UNESCO como patrimonio de

la humanidad y construidos por la dinastía Chandela entre los siglos

IX y X. Estadía en el Hotel “Isabelle Palace”.

Día 12:

Khajuraho: En la mañana, tendremos la oportunidad de visitar el

hermoso Panna Tiger Reserve Park, donde además de disfrutar de la

naturaleza, podemos tener la suerte de encontrar un tigre (opcional).

En la tarde, visita al complejo de templos jainistas. El Jainismo es

probablemente una de las religiones más antiguas del mundo y ha

logrado sobrevivir en medio de las diferentes sectas hindúes y el

Islam. Luego recorreremos con un amigo local, los callejones y los

barrios de las diferentes castas de este encantador pueblo.

En la noche, tendremos nuestra clase de cocina en casa de una

familia India y compartiremos una cena con ellos.

Día 13:

Khajuraho - Varanasi: En la mañana, visita de la comunidad tribal de

los Adivasis, y después de almuerzo, nos dirigiremos al aeropuerto

local para tomar el vuelo

de Air India con destino a

Varanasi.

Varanasi, la ciudad

sagrada del hinduismo

Page 6: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

por excelencia. Casi todos los poetas, profetas, santos y filósofos de

la tradición India han pasado por Varanasi. Aun así, el 30% de los

habitantes de la ciudad son musulmanes que han manejado el

comercio de la seda. Y finalmente este es el lugar del fin de la vida

hindú en el ciclo eterno del renacimiento. Varanasi cuenta con los

crematorios más grandes y es la ciudad donde Siva concede la

liberación a todo aquel que muere allí; es por eso un lugar de

peregrinaje.

Check in en el hotel “Ganges View”. A las 6pm, muestra de danza

tradicional Kathak por parte del Maestro Ravi Shankar Mishra.

Día 14: Varanasi: En la madrugada, recorrido en bote por el Ganges

para disfrutar del amanecer y la vista de los Ghats de la ciudad,

donde podremos presenciar la vida ritual de los hindúes, así como los

principales templos y crematorios. Descenderemos del bote en

Shivala Ghat para desayunar en el Ashram de Jesús, después de una

pequeña meditación. Recorreremos interesantes lugares de los

callejones de la ciudad, y probaremos la famosa Lassi de Varanasi.

Día 15: Varanasi - Bodhgaya: (255 Kilómetros / 06 horas):

En la mañana nos dirigiremos en nuestra van hacia Bodhgaya.

Nuestra última ciudad es el

lugar donde El Buda

alcanzó la iluminación. Es

por esta razón que todas

las tradiciones Budistas del

mundo quieren tener un

monasterio en Bodhgaya.

Visitaremos los diferentes

lugares de peregrinaje

Budistas y nos daremos un tiempo bajo el inmenso árbol donde el

Buda meditó hasta iluminarse, donde aprenderemos las bases de la

meditación.

Día 16: Bodhgaya – Delhi:

En el último día de nuestro tour, recorreremos diferentes templos

del Budismo. El templo Thai, con leones custodiando la entrada, el

templo tibetano y sus hermosos mandalas, la estatua gigante del

Buda en el templo Japonés, así como el templo Chino, el del reino de

Bhután, entre otros, entendiendo la diferencia entre cada una de

estas tradiciones.

Tendremos un delicioso almuerzo tibetano antes de dirigirnos al

aeropuerto de Gaya donde tomaremos el vuelo de Air India con

destino a la ciudad de Nueva Delhi que sale a las 4pm.

Mapa del recorrido:

Page 7: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

Salida: Martes 3 de diciembre de 2019 Fin del tour: Sábado 21 de diciembre de 2019

Precio del paquete por persona con acomodación doble: COP 11´500.000

Descuento por pronto pago (antes del 1 de julio): 11´000.000

El tour recorre 8 lugares del Norte de la India: Delhi (3 noches), Agra (1 noche), Jaipur (3 noches), Haridwar, Rishikesh (2

noches), Khajuraho (2 noches), Varanasi (2 noches) y Bodhgaya (1 noche).

Incluye:

• Acomodación doble en hoteles de categoría superior (autóctonos no de cadena),

• Desayunos en los días de estadía en hotel,

• Provisión de agua para todos los días (2 botellas),

• Entradas a los lugares turísticos y patrimonios de la humanidad,

• Transportes: 2 noches en tren, y una van privada para recorridos entre ciudades y dentro de los destinos,

• Recorrido en Ciclo Rickshaw por el mercado de Old Delhi,

• Subida en elefante en el Amber Fort de Jaipur,

• Recorrido en bote a través de del río Ganges en Varanasi,

• Concierto de música india en Rishikesh, a cargo del maestro Pankaj Suhash ,

• Muestra de danza Kathak en Varanasi, a cargo del maestro Pandit Ravi Shankar Mishra,

• Clase de cocina en Khajuraho,

• Tiquete aéreo Khajuraho – Varanasi

• Acompañamiento personalizado de los dos guías, durante todo el recorrido, en español,

• Un e-book con información básica sobre India

• Una charla sobre cultura e historia india previas al viaje.

No incluye:

• Tiquetes aéreos Colombia – India – Colombia

• Costos de visas

• Seguro médico (obligatorio)

• Costos de almuerzo y cena

• Actividades opcionales (tatuaje de henna, safari, masaje ayurvédico en Rishikesh, elaboración de vestido a la medida, espectáculos de temporada)

• Tiquete Gaya – Delhi

• Desayunos en las noches en tren

• Propinas

• Gastos personales.

Requisitos:

• Pasaporte electrónico

• Vacuna de fiebre amarilla

Son sólo 10 cupos para el viaje, así que

reserva ya tu cupo para el tour con Nuestra India con 3´000.000 de pesos

(no reembolsables)

Page 8: Si hay un lugar sobre la faz de la tierra donde todos los ... · mostrar una actitud de observación y respeto ante las creencias religiosas, las costumbres y en general la manera

Son los guías más amorosos y expertos que se

pueden encontrar para la aventura de ir a conocer

la India! Imperdible viaje!

Ana Cecilia Gómez

Muchas gracias Fernando y Angélica ustedes hicieron posible

un sueño con su conocimiento y con su forma de llevar a cabo

el viaje. Mil gracias y ojalá se repita a otras partes.

Julieta Tamayo

Una experiencia que te cambia la visión de vida!

La oportunidad única para conocer India de una

manera diferente, más real, más humana.

Recomendado 100%

Karoll Gómez Solano

Gracias a ustedes Fernando y Angélica

Silva por haber hecho de este viaje algo

totalmente mágico...una experiencia que

cambió nuestras vidas.

Manuel Hernández