21

Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro
Page 2: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro
Page 3: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

En el camino de la vida, uno nace en una familia que es designada para nosotros,

en donde vamos a adquirir mucha experiencia por medio de vivencias y emociones. No es nuestra elección, solo nacemos dentro de ella y se hacen cargo de nosotros desde el nacimiento hasta que somos autosuficientes. Gracias a la familia, nuestro carácter y valores son formados, gracias a nuestro entorno, nuestro temperamento se modula y amolda a lo que nuestra sociedad dicta, según el tiempo y lugar en que nacimos.

En muchas ocasiones nos encontramos

con seres maravillosos que se cruzan en nuestra vida y los incluimos como parte integral de nuestros días, de nuestras vivencias y de nuestras familias, ellos son Los Amigos.

Si te pones a ver, tus amigos son gente muy similar a ti en su forma de pensar, regularmente tienen en común la mayoría de los valores que rigen tu vida y cuentan con algunas aficiones similares. El tener un amigo cerca incrementa la felicidad, mitiga las tristezas y disipa tus dudas en momentos de vacilación. Los amigos son esa familia que SOLO TU puedes elegir y disfrutar, escoge bien a tu gente, a tu entorno, no trates de formar parte de un estrato social al que no perteneces y sobre todo, escoge a la gente con quien puedas ser tu mismo.

Nunca subestimes a una persona que quiere ser tu amigo, pero si no te deja sentimientos de alegría, de nobleza y de paz, aléjate lo más pronto que puedas. El mejor tesoro que uno puede juntar a lo largo de su

Siempre en Pro de un Pie Sano Lic. Marcela López

vida son Los Amigos, busca la posibilidad de tener amigos distintos para poner a prueba tu tolerancia y apertura de mente. Ábrete con ellos, déjate querer con sus detalles y sonrisas, es maravilloso encontrar en todas partes gente con quien platicar y quedarte con todo lo bueno que esa experiencia te haga sentir. Respeta las diferentes formas de sentir, sé tolerante con sus diferencias o ¿tú te crees perfecto?

Si tienes amigos que solo reciben de

ti, te sentirás usado, si tienes amigos que solo recibes de ellos, te sentirás en deuda perpetua, la amistad es ecuanimidad, es compartir, son arreglos sin palabras, simplemente una vez pagas tu y una vez pago yo, en el cine tu compras los boletos y yo compro las palomas, una vez en tu carro y una vez en el mío, todo el uno–uno es maravilloso, es ecuánime, es perfecto en cualquier relación humana.

Trata de ser ecuánime en la empresa y en la comunidad podológica de tu localidad, tengan convivencia y logren mejorarla. La Podología Nacional está conformada de personas, así que hay que escoger muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro entorno y alejarse de las personas que solo critican, que todo los saben y que solo se sientan a ver a los demás pasar; este tipo de gente no sale adelante o ya que está en el poder solo utiliza a los que están cerca de ellos.

Desde los años 300 Antes de Cristo, Aristóteles dijo: “Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud”. Vamos a poner de nuestra parte para formar amistades sanas.

LOS PROFESIONALES EN LOS PIES, SOMOS PERSONAS QUE TRATAMOS AMBOS PIES,

ASÍ COMO EN EL CAMINAR, SABEMOS QUE LA CARGA TIENE QUE ESTAR BALANCEADA PARA QUE LA MARCHA POR LA VIDA SEA

PERFECTA Y SIN DOLORES.

¿Qué tan ecuánime eres tu con en la empresa en que trabajas?, ¿eres de los que crees que la empresa te debe de dar todo y tu poner el mínimo esfuerzo?, ¿o eres el

que te dejas explotar porque tu no mereces nada?...

4

Page 4: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Aportación: Pdga. Julieta Loera (Veracruz) [email protected]

Fuente: abc.es/tecnologia/redes/20140818/abci-dormir-fuera-201408181208.html

Algunos Científicos afirman que las temperaturas más frescas, solo un poco más frescas, nos inducen somnolencia y pueden ayudarnos a conciliar el sueño de forma más rápida. Curioso ¿no es así? Además, según nos explican, el hecho de que nuestra palma de los pies y de las manos carezca de pelo, nos permite expulsar de modo más adecuado el calor.

Los pies son pues esos reguladores de temperatura corporal que hacen que, en un momento dado, y cuando más lo necesitamos, equilibran el calor haciéndolo bajar del modo más acertado posible para que nos entre ese sueñecito agradable. Esa pesadez en los ojos y esa tranquilidad y regularidad en nuestra respiración, idónea para propiciarnos el más dulce de los sueños. Así que no lo dudes, cuando te metas en la cama…¡SACA UN PIE FUERA!

DORMIR CON UN PIE FUERA DE LA SÁBANA GARANTIZA

EL DESCANSO EN LAS NOCHES DE CALOR

6

Page 5: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Aportación: Pdga. Perla Martínez (México D.F.) [email protected]

Fuente: plus.google.com/+FredyMonteVerde/posts/55UM4JZegCs

La vida no se mide según con quien sales, ni por el número de personas con quien has salido,

por la fama de tu familia, por el dinero que tienes, por la marca de coche que utilizas, ni por el lugar donde estudias o trabajas. No se mide ni por lo guapo o lo feo que eres, no se mide ni por la marca de ropa que llevas, ni por los zapatos, ni por el tipo de música que te gusta.

Se trata de lo que se dice y lo que se hace, y lo que se quiere decir o hacer, sea dañino o beneficioso. Se trata de los juicios que formulas, y a quién o contra quién los comentas.

Se trata de a quién no le haces caso, o ignoras intencionalmente.

Se trata de los celos, del miedo, de la ignorancia y de la venganza. Se trata del amor, el respeto o el odio que llevas dentro de ti, de como lo cultivas y de como lo riegas.

Pero la mayor parte, se trata de si usas la vida para alimentar el corazón de otros. Tú y sólo tú, escoges la manera en que vas a afectar a otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida…

La vida será contigo tan justa, como lo eres con los demás. Hacer un amigo es fácil. Pero la vida habla de ti, por aquellos amigos que fielmente supiste conservar. Por aquellos a los que te supiste entregar sin exigencias.

AQUELLOS QUE CUANDO NO ESTÁS …LLORAN TU AUSENCIA.

LA VIDA ES… SIMPLEMENTE OTRA COSA

Se mide según a quien amas y según a quien dañas. Se mide según la felicidad o la tristeza que proporcionas a otros.

Se mide por los compromisos que cumples y las confianzas que traicionas. Se mide por el sabor de boca que dejas a los demás con tu presencia y con tus comentarios.

9

Page 6: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Aportación: Pdgo. William Orlando G. (Yucatán) [email protected]

Fuente: elperiodico.com/es/extra/20171204/detenido-india-mal-olor-pies-6471280

Un autobús lleno de pasajeros, su conductor y un par de zapatos

acabaron en una comisaría.

Todo empezó cuando parte del pasaje se enzarzó con uno de los pasajeros por el mal olor de sus pies. Este decidió descalzarse durante un viaje interestatal en la India y su decisión desató la locura dentro del vehículo.

El incidente ocurrió la semana pasada cuando un pasajero del bus, Prakash Kumar, de 27 años, se sacó los zapatos y los calcetines en el trayecto hacia la ciudad de Chandigarh. Lo que en un principio era un largo y tranquilo viaje de 10 horas acabó siendo una curiosa disputa que acabó en la comisaría.

QUEJAS DE LOS PASAJEROS

Una fuente de la comisaría ha declarado que “el olor de sus pies desató las quejas de sus compañeros de viaje. Los otros pasajeros le pidieron que se volviera a poner los calcetines y los zapatos porque les estaba haciendo pasar un mal rato”.

El pasajero en cuestión se negó a calzarse y, además, comenzó a insultar a las personas que habían comenzado a quejarse. Esta reacción, provocó que el autobús completo, incluidos conductor e infractor, se vieran inmersos en una discusión que parecía no tener fin.

UNA NOCHE EN COMISARÍA

El curioso incidente acabó con el autobús aparcado delante de la comisaría de Chintpurri, en el estado norteño de Himachal Pradesh, tal como recoge la prensa local como The Times of India. Los pasajeros se bajaron del bus y decidieron denunciar al hombre de los supuestos pies malolientes.

El hombre en cuestión pasó la noche en la comisaría y a la mañana siguiente fue presentado ante el magistrado del distrito, quien le otorgó la libertad condicional.

10

Page 7: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Fuente: culturafotografica.es/pinturas-hiperrealistas-mike-dargas/

Aportación: Milagros Vega (Monterrey) [email protected]

13

Page 8: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Aportación: Pdgo. Marcos Sebastián Galván (Guanajuato) [email protected]

Fuente: bibliotecapleyades.net/ciencia2/ciencia_conscioushumanenergy265.htm

Será que uno a cierta edad se vuelve más selectivo para todo o ya más cansado y con todo lo vivido elige lo que le queda más cómodo y lo que le da más paz.

Será que a una cierta edad los amigos son tal vez menos pero más sinceros, nos quedamos con los que nos hacen bien y los más buenos, los que nos ayudan a crecer y se dejan ayudar al mismo tiempo.

Será que los años nos ponen en el camino compañeros de vida que nos enseñan tanto y se forman vínculos fuertes y verdaderos.

Será que a cierta edad se empieza a respirar más calma y al que agrede lo corremos, al que miente con maldad lo ignoramos, al resentido lo alejamos y buscamos abrazarnos a aquellos que como nosotros buscan recorrer el resto del camino en equilibrio emocional, sorteando las batallas y los éxitos que la vida nos depara y el trabajo sigue siendo el sustento, pero ya empezamos a soñar con otras cosas que llenen nuestro tiempo.

Será que descubrimos a nuestros padres a veces muy tarde y entendemos que no eran super héroes sino almas hermosas que dieron lo mejor que ellos pudieron con aciertos y desaciertos...

Será que el amor se transforma, las miradas confiesan lo que sienten, no mienten, no hay peleas tontas, ni desencuentros que duelan, sino más bien la vida misma con las risas y las penas en buena compañía, y la soledad también se disfruta, no es necesario tanto ruido ni griterío, el sillón, una manta, y una copa de vino alcanzan para cerrar los ojos y hundirnos en algún sueño o algún lindo recuerdo.

Será que la vida va pasando y las piezas se siguen acomodando, pero sin tanto apuro pensamos en como vivir y como moverlas.

Será que la vida nos hace más sabios si supimos aprovechar cada fracaso, cada dolor, cada desencanto para volvernos más fuertes, más sensibles, menos perfectos, más humildes, menos ambiciosos y más humanos.

14

Page 9: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Aportación: Pdga. Maria de la Luz Carrizales (CDMX) [email protected]

Fuente: bbc.com/mundo/deportes-37716431

Hubo un tiempo en el que para salir a correr sólo hacía falta la voluntad,

pero las épocas han cambiado y ahora puede llegar a ser un proceso mucho más complejo de lo que uno puede pensar.

Se puede mejorar la técnica dependiendo de la pisada que cada persona tenga, es posible escoger la mejor zapatilla deportiva -que no significa la más costosa- para el tipo de pie y la superficie sobre la que se va a correr y se puede elegir la mejor forma de atar los cordones. Así es, hay diferentes maneras para atarse las zapatillas deportivas y es importante saber cuál es la mejor para cada persona.

Un estudio liderado por los investigadores Marco Hagen y Ewald Hennig, de la Universidad de Duisburgo en Alemania, demostró cómo los cordones tienen un gran impacto en la comodidad y en la reducción de molestias de las personas al correr.

En los siguientes gráficos elaborados por el sitio especializado danés RunRepeat, se pueden apreciar las seis maneras más comunes en las que te puedes atar los zapatos:

17

Page 10: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

AVERIGUAR LAS CAUSAS DE RAÍZ

Determinar la causa por la que tu uñase rasgó o se rompió debe ser un paso importante para saber cómo tratarla.

Si no estás seguro de qué hiciste para desgarrar la uña, puedes hacer que la condición empeore. Por ejemplo, si la uña está separada de la cama esto es debido a infecciones por hongos, y si aplicas cremas hidratantes o productos similares sólo empeorarán sus problemas.

La mayoría de las uñas de los pies son arrancados por lesiones físicas causadas por golpes en su mayoría. Algunas actividades de intensidad física como bailar o correr también pueden causar que la uña se separe de su lecho. La exposición de ésta a la humedad con frecuencia o que esté excesivamente seca también puede conducir a que éstas se arranquen con facilidad. Algunas condiciones como trastornos de la alimentación, las enfermedades del hipotiroidismo de la piel también pueden causar este problema. La exposición de los pies con productos químicos agresivos como quitaesmalte de uñas también pueden causar que las uñas se vuelvan frágiles, aumentando el riesgo de que se rompan.

TRATAR DAÑOS MODERADOS

Los daños moderados por sequedad como grietas profundas en el tejido pequeño requiere más atención. Trata de mantener la uña hasta que crezcan juntas el tiempo suficiente para que crezca a cabo, lo que te permite recortar el tejido dañado. Una capa de esmalte de uñas o pegamento sobre la uña dañada puede ayudar con esto. También puedes pintar una capa de esmalte transparente sobre la uña agrietada y luego colocar un filtro de café o té de nuevo sobre el esmalte mientras se seca. Esto ayudará a fortalecer la uña y mantenerlo unido.

Los pedicuros también te pueden ayudar con los daños moderados. Ellos pueden evaluar la gravedad de la grieta de la uña o usar pegamento para ayudar a mantenerlo todo junto. En algunos casos, la aplicación de una uña postiza sobre el área agrietada puede ayudar. Sólo asegúrese de visitar a su pedicura, esto deberá cambiarse cada 1-2 semanas como sus uñas vayan creciendo.

TRATAR GRAVES DAÑOS

El traumatismo puede causar graves daños en los dedos de los pies. Estos causarán grietas que serán más largas, profundas y dolorosas. También pueden ir acompañados de daños en la piel, infección, sangrado, moretones o huesos rotos.

Para limpiar estas áreas utiliza una crema antiséptica o antibacteriana. Si la uña se ha separado completamente de

su lecho, cubre esta área con un vendaje que proteja la piel hasta que crezca una

nueva uña.

Si el área se hincha o se inflama, o tiene pus, visita a un médico para determinar si necesitas antibióticos para tratar la zona infectada.

TRATAR SÍNTOMAS DE LA UÑA

En términos de cómo tratar una uña rota, lo primero que tienes que prestar atención es en los síntomas. Si tu dedo del pie está hinchado, aplica hielo para ayudar a aliviar esta presión. Si está con dolor, toma ibuprofeno o acetaminofeno para ayudarte a manejarlo. Continúa aplicando hielo o toma medicamentos para el dolor si es necesario para controlar los síntomas. Estos deben desaparecer en una semana, pero puedes tardar unos meses para que la uña vuelva a crecer después de haberse producido un daño severo.

Si estás cubriendo el área con un vendaje, cámbialo regularmente. Si se desarrolla enrojecimiento, pus o calor en esta zona o se observa una raya roja qué se extiende desde su lesión, llama a tu médico para tratar esta infección. Puedes necesitar una vacuna contra el tétanos en función de cómo se ocasionó la lesión.

Tu médico también puede ayudarte a determinar si la uña debe ser eliminada para reparar el tejido de abajo. Si la sangre se ha acumulado debajo de la uña, tu médico hará un pequeño agujero en la uña para liberar esta presión.

TRATAR PARA QUÉ LA UÑA VUELVA A CRECER CORRECTAMENTE

Usa ropa adecuada. Evita usar zapatos que constriñen las uñas de los pies. En cambio, usa algunos modelos que tienen suficiente espacio para que puedas mover los dedos.

Recorta las uñas del pie a menudo. Dejándote las uñas largas aumenta riesgo de que se queden atrapadas en algo y se desgarren. También evita tirar de tus uñas ya que esto puede aumentar el riesgo de desgarre del tejido.

Hidrata las uñas. Usando una loción hidratante o cremas humectantes tales como fosfolípidos, urea o ácido láctico en los pies puede ayudar a mantener las uñas evitando la sequedad y qué se quiebren con facilidad. Esto puede disminuir el riesgo de agrietamiento. Si ya has arrancado la uña, evita condiciones húmedas como baños prolongados, natación o deportes que estén en contacto con el agua ya qué esto podría empeorar la condición de infección.

Aportación: Mayra Karina Cortés (Nuevo León) [email protected]

Fuente: paraloscuriosos.com/b3448/como-tratar-unas-de-los-pies-rotas-o-rasgadas

18 19

Page 11: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro
Page 12: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

COMÚNMENTE SE DEFINE COMO EL MODO DE LOCOMOCIÓN BÍPEDA CON ACTIVIDAD ALTERNANTE DE LOS MIEMBROS INFERIORES Y

MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO DINÁMICO.

Locomoción bipodal La locomoción bipodal es una de las características del hombre,

que lo diferencia del resto del reino animal.

Tiempo de la marcha Durante la marcha normal podemos distinguir los siguientes

tiempos:

Primer Doble Apoyo. Se caracteriza porque los dos pies contactan con el talón, mientras que el otro está próximo a las fases de despegue, se apoya por la cabeza del primer metatarsiano y el pulpejo del primer ortejo

Primer Apoyo Unilateral. El pie, que en el tiempo anterior se apoyaba por el primer ortejo, ha despegado del suelo e inicia su periodo oscilante. Por tanto, el peso del cuerpo recae en una sola extremidad. Este periódo oscilante de la pierna cuando no contacta con el suelo se denomina paso de la vertical y está dividido en 2 fases., según si la pierna péndulo se encuentra por detrás o por delante del eje de gravedad

Segundo Doble Apoyo. Es simétrico al primer doble apoyo, pero en éste, que antes despegaba, es el que ahora contacta con el talón finalizando su periodo de oscilación. El otro pie se encuentra apoyando por el primer ortejo, preparándose para el despegue.

Segundo Doble Apoyo Unilateral: simétrico al primer tiempo, pero con los pies a la inversa: el que antes estaba en el periodo de oscilación, ahora está en el de apoyo

Libro: Principios Fundamentalmetales de Biomecánica (Marcha, Pág. 75) Autor: Genaro Muciño Aldeco Alberto de la Vega Montealegre

22

Page 13: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Fases De Apoyo Plantar Antiguamente, se aceptaba que el pie en contacto con el suelo se

apoyaba en 4 fases sucesivas, que eran las siguientes:

Choque con el talón Apoyo talón, borde externo y antepié Apoyo antepié Despegue del antepié, finalizando por el primer ortejo

Mecanismos De La MarchaDurante ésta, el cuerpo sufre un desplazamiento rítmico hacia arriba

y hacia abajo. Se ha comprobado que el centro de gravedad, en su desplazamiento, describe una curva sinusoidal, que es la que requiere un menor consumo energético.

La pelvis, la cadera y la rodilla actúan coordinadamente para disminuir la amplitud de la curva. La pelvis contribuye al desplazamiento suave del centro de gravedad, con 2 movimientos, uno en el plano vertical y otro en el horizontal.

Plano Vertical Consiste en la inclinación de la pelvis hacia el lado de la pierna oscilante, es decir,

caminamos con el Ligera Trendelenburg que, al igual que el movimiento de rotación, contribuye a disminuir el desplazamiento vertical del centro de gravedad.

Sin embargo, estudios realizados (A. Viladot Barcelona 2001), han demostrado que únicamente el 30 por ciento de los casos se presentó en la forma clásica; el 70 restante desarrollaba el paso conforme a la descripción de Leliervre:

Choque del talónApoyo del talón y antepié Apoyo del talón, antepié y apoyo fugaz del borde externo Apoyo del antepié Despegue de antepié finalizando por el primer ortejo

En El Plano Horizontal Realiza un movimiento de rotación parecido

al de un compás, que puede desplazarse sin cambiar la altura de la cruz. Si no tuviésemos este movimiento, caminaríamos a modo de unas tijeras, abriendo y cerrando las hojas, lo que implica variaciones importantes en la marcha. Marchas Patológicas

Marcha en la anteposición de cadera El niño afectado por un ante versión del cuello femoral, precisa realizar un movimiento de rotación interna

con la extremidad, durante la marcha. Este movimiento de rotación interna está encaminado a mantener una reducción concéntrica de la cabeza femoral respecto al cótilo, lo que ocasiona que el niño se vea obligado a caminar con las puntas de los pies mirando hacia adentro

Marcha En La Luxación Congénita De Cadera: Se caracteriza por oscilaciones laterales máximas del tronco. La caída de la pelvis

hacia el lado opuesto al apoyo es visible a cada paso, y la vertical del enfermo, en cada apoyo, se encuentra a nivel del hombre contra lateral. El paso se encuentra ensanchado, el ángulo ligeramente aumentado y la longitud disminuida

Marcha En Las Disimetrías Los pacientes afectados de una disimetría pueden compensarla durante la

marcha de 2 maneras diferentes; caminar con flexión de la rodilla sana, o caminar con equino el pie afectado.

Marcha En Genu Valgo En estos casos, el paciente presenta un paso

amplio y un poco cerrado, acompañado de una traslación lateral del tranco a cada paso, para mantener alineado su centro de gravedad, sobre la base de sustentación

Marcha En Genu Varo Muestra semejanza con la anterior, pero

en ésta, el paciente presenta una importante oscilación lateral. Ello se debe a que el genu varo se acompaña de una coxavera y una horizontalización del cuello, que debilita la acción del glúteo medio. Para compensarlo el paciente, al realizar la marcha, se ve obligado a inclinar el tronco a cada paso.

Al caminar adoptamos los 2 tipo de

movimiento, el del compás con la

rotación pélvica, y el de las tijeras,

con la flexo-extensión de la cadera.

24 25

Page 14: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Malina es una esquimal muy friolenta, y eso es un problema, pues vive en un lugar donde hasta el nombre da frío: El Polo Norte. Un día de pesca, Malina descubre algo que le anima a partir en busca del calor. Pero antes, tendrá que pasar “la prueba del iglú”, un rito ancestral para demostrar que ya es una esquimal adulta, libre de abandonar su aldea.

¿CONSEGUIRÁ MALINA SUPERAR LA PRUEBA?

Fuente: pasteldeluna.com/malina-pies-fros

Aportación: Pdga. Julieta Loera (Veracruz) [email protected]

Page 15: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

LA VOZ DE LA EXPERIENCIA

Aportación: Pdgo. Alberto de la Vega

Fuente del Libro “LA UÑA SANA Y LA UÑA PATOLÓGICA”

MECHA DE SILICÓN

Cada una de las estructuras que forman el módulo de la uña será capaz de determinar la causa y la localización del trastorno que la está afectando. De tal suerte resulta repetitivo, pero importante, la correcta aplicación de las técnicas aquí descritas. La mecha de silicona se utiliza con mayor frecuencia en los pacientes que presentaron una onicomicosis que les provocó una atrofia de los tejidos blandos. Es decir, la ausencia de uña permite un desplazamiento del pliegue distal hacia el lecho, y, por tanto, con el paso del tiempo la lámina creciente encuentra la región ocupada por tejido blando, lo que causa una onicocriptosis.

La técnica de aplicación consiste, en primera instancia, en

limpiar perfectamente el canal ungueal –exploración del canal con cucharilla y eliminación de tejido que pueda obstruir la adherencia de la silicona-, se elabora una mecha con silicón podiátrico que se coloca entra la lámina y el canal ungueal y finalmente irá adherida con cianoacrilato. La mecha se conserva hasta que la uña haya crecido y sobresalga de las partes blandes.

SONDAS PLÁSTICAS

La técnica consiste en la introducción de un hemitubo plástico entre la lámina y el canal periungueal. El objetivo es que la lámina se deslice por la superficie plástica y no lesione los tejidos periungueales. Se procede a la limpieza del canal afectado con fresado. Con ayuda de pinzas finas se introduce el tubo lentamente debajo de la lámina, entre el canal y el lateral, hasta que la morfología ungueal lo permita. El sobrante de sonda será cortado a nivel de la zona distal de la lámina ungueal.

El efecto buscado de la sonda plástica es aumentar el espacio entre uña y canal. Colocarlo es fácil y ejerce más presión que la gasa, ya que deprime el canal y evita la onicocriptosis.

TÉCNICAS CORRECTIVAS ORTONIXIA METÁLICA

También denominada correctora, consiste en la aplicación de una abrazadera en forma de omega con hilo de acero inoxidable. El grosor calibres 3, 4 y 5, se utiliza en las uñas y su finalidad es disminuir la curvatura excesiva y normalizar la morfología del borde ungueal. Tras el fresado de la lámina ungueal se procede

a la instalación de la grapa y se aplica cianoacrilato para fijar el anillo.

La fijación debe ser reemplazada cada tres meses, durante los nueve meses aproximados que dura el tratamiento, dependiendo del origen de la patología. Los inconvenientes que presenta esta técnica son la posible sensación de cuerpo extraño, las molestias con el calcetín o el calzado y el dolor por la tensión ejercida en lámina.

ORTONIXIA PLÁSTICA

Consiste en la aplicación de láminas de plástico con memoria elástica hacia la horizontalidad de la uña. Al estar pegada a la uña, tiende a levantar o modificar su trayectoria. Está indicada en las fases agudas de la onicocriptosis.

Se debe elegir correctamente el tamaño de la lámina plástica para adaptarla a la morfología ungueal. Se procede el fresado y la limpieza del canal afectado, se aplica adhesivo de cianoacrilato en la zona rugosa de la lámina plástica y, finalmente, se coloca la banda plástica de lado a lado, presionándola para adherirla a la uña.

28

Page 16: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Por: Maru Figueroa Vega (N.L.) [email protected]

Formo parte de un grupo de cuatro amigas. Nos conocemos desde la primaria y ahora ya somos de

edad madura. Siempre hemos sido muy unidas, nos platicamos todo (o casi todo), nunca hemos tenido un problema, ni una diferencia. Nos conocemos tan bien, que a veces nos adivinamos el pensamiento.

Si alguna se enferma, las demás están cerca para ver si se ofrece algo. También en ocasiones nos vamos de viaje juntas. A veces con nuestras familias.

Recientemente estábamos recordando todas nuestras vivencias, y nos pusimos a pensar en las diferentes etapas de la vida por las que pasamos, y para tener puntos de referencia se nos ocurrió recordar los zapatos que hemos usado.

Comenzamos por los zapatos escolares, y así hasta que llegamos a los del frente terminado en punta y los altísimos tacones de aguja. Y ahí fue cuando nos dimos cuenta de cuantos años sufrimos usándolos, pero los soportábamos porque era la moda. Pero terminamos con problemas en los pies, callos dolorosos, dolor en la columna, etc.

Ahora que somos señoras mayores, y que usamos zapatos de punta redonda y tacón mediano nos reímos de nuestro dolor de entonces.

Y es que ahora afortunadamente sabemos de la existencia de los podólogos, que además de embellecer nuestros pies, nos aconsejan como cuidarlos y enseñar a nuestras familias a que cuando tienen problemas de sus pies, acudan al podólogo. Nosotras vamos las cuatro con el mismo.

De haber sabido que había profesionales de los pies en los tiempos del tacón de aguja, no hubiéramos sufrido tanto. Debemos valorar el trabajo y la dedicación de las personas que practican la Podología.

En nombre de mis amigas y en el mío, gracias señores podólogos.

31

Page 17: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Por: Museo del Calzado El Borceguí [email protected] CREATIVOS TEXTO Y FOTOS: Luis Antonio Ramírez P. / Debyn Martínez N.

Con la llegada del mes del AMOR nuestra imaginación se llena de corazones, globos, chocolates y toda

clase de presentes que llegan a la cursilería. Un obsequio no pensado, pero sí imaginado, es nada menos que ¡un par de zapatos! Te has de preguntar: ¿unos zapatos? Sí, nada mejor que un par de zapatos. El calzado también tiene su espacio en las historias del corazón.

Tanto ha sido el amor por los zapatos, y su valor tan preciado, que aquí, en nuestro país en el siglo XVIII, se dejaban como parte de una herencia. Y así podríamos seguir hablando de los zapatos y el amor, pero mejor le preguntamos a una experta en calzado. Silvia Prieto, especialista de la zapatería El Borceguí, asegura que “El calzado ideal para regalar este 14 de febrero es, sin lugar a dudas, el calzado de piel. Las grandes marcas lo fabrican y nos dan moda y confort a la vez. Seguro será un gran presente en esta fecha especial”.

Pensar en los pies de nuestros seres queridos es también un acto de amor. Es por eso que la experta dice que “desde pequeños deben ser revisados, y así corregir su pisada. A los más pequeños se les recomiendan los zapatos entrenadores, para que den sus primeros pasos, y los zapatos correctivos para tener un caminar correcto. A las personas mayores se les sugiere un calzado apropiado que les permita tener una mejor calidad de vida. Hay zapatos para personas diabéticas, artríticas y otros problemas en los pies. Obsequiar calzado este 14 de febrero sería definitivamente algo fantástico”.

UN ZAPATO OFRECE MUCHO MÁS QUE SOLO CAMINAR

—Christian Louboutin

En el siglo XVII cuando apenas se podían ver las puntas de los zapatos bajo las grandes faldas de las damas, los caballeros de la época tomaban el zapato de la dama y lo besaban como símbolo de amor. Goethe, magnífico escritor alemán, en cierta ocasión recibió de una amiga íntima un par de pantuflas como regalo de Navidad.

Marianne Von Willemer, la amiga en cuestión, se las ingenió para obtener la talla del literato y así mandar hacer un par de chanclas cómodas sobre las que grabó en persa el nombre de Suleika, debajo del cual se escondía el de Marianne. Por aquellos días Goethe escribía Diván de Oriente y Occidente. En dicha obra aparecen dos personajes: un poeta maduro y una joven enamorada del poeta. La joven llevaba, precisamente, el nombre de Zuleika.

32

Page 18: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro
Page 19: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro
Page 20: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro

Fuente: www.leyatraccionpositiva.com/test-psicoanalitico-el-bosque

Page 21: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2018/18feb_RevistaBF_web.pdf · muy inteligentemente a la gente positiva y entusiasta para mejorar nuestro