Silabo Cultura Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    1/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 1 de 10

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

    SÍLABO DE CULTURA AMBIENTAL

    I. DATOS GENERALES

    1.1Unidad Académica: Programa Académico de Formación General

    1.2Semestre Académico: 2016 – I1.3 iclo de est!dios: "II

    1.#$e%!isitos: &ing!no

    1.' ar(cter: )*ligatorio

    1.6&+mero de réditos: #

    1.,-!ración: 16 semanas 2/ de mar o 16 de !lio

    1./&4 de 5oras semanales: # 3 eor7a 8 1 Pr(ctica

    1.9-ocente: g. arit a ac5a8 ;ern(nde

    marit a.cam,

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    2/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 2 de 10

    III. COMPETENCIA Prom!eBe la c!lt!ra de sosteni*ilidad a traBés de acciones relacionadas al

    c!idado 8 deDensa del am*iente con el En de garanti ar !n *ienestar

    ecológicoC Balorando el e%!ili*rio entre la @ersona 8 s! entorno social.

    IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

    EJES TRANSVERSALES

    !lt!ra Am*ientalGestión de $iesgos

    InBestigación

    4.1 PRIMERA UNIDAD: IMPACTOS AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

    4.1.1. DURACIÓN: 06 s !"#"s $%& ' !"()* + 0, ' !"-*4.1.%. PROGRAMACIÓN

    SESIÓN

    CAPACIDADES TEM/TICA PRODUCTOS ACADÉMICO

    S

    1

    om@rende

    conce@tos

    *(sicos de

    !lt!ra

    Am*iental

    Introd!cción a la !lt!ra

    Am*iental

    $elación del 5om*re con la

    nat!rale a

    PortaDolio F)

    >

    PortaDolio F)

    >% Pro@one !n @lan

    @ara diD!ndir los

    ecosistemas de la

    región

    cosistemas: -eEniciónC

    clasesC com@onentes 8

    D!ncionamiento.

    ra*a o de inBestigación:

    -escri@ción de la

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    3/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 3 de 10

    @ro*lem(tica am*iental.

    PortaDolio F)

    >

    PortaDolio F)

    >

    PortaDolio F)

    >

    PortaDolio F)

    >

    InDorme

    tra*a o de

    inBestigación

    I

    Anali a la

    @ro*lem(tica

    am*iental glo*al

    8 localC 8 @ro@onealternatiBas de

    sol!ción

    Anali a la

    @ro*lem(tica

    am*iental glo*al 8 localC 8 @ro@one

    alternatiBas de

    sol!ción.

    iodiBersidad: GeneralidadesC

    @otencialidades 8 @ro*lem(tica

    am*iental.

    ra*a o de inBestigación:

    Selección del tema en D!nción

    de las l7neas de inBestigación.

    4

    $ec!rso ag!a: GeneralidadesC

    @ro*lem(tica am*iental:

    ca!sasC consec!encias 8

    alternatiBas de sol!ción.

    ra*a o de inBestigación:

    $ealidad @ro*lem(ticaC

    @ro*lema 8 o* etiBos

    $ec!rso aire: GeneralidadesC@ro*lem(tica am*iental:

    ca!sasC consec!encias 8

    alternatiBas de sol!ción.

    ra*a o de inBestigación:

    Antecedentes 8 !stiEcación.

    6

    $ec!rso s!elo: GeneralidadesC

    @ro*lem(tica am*iental:ca!sasC consec!encias 8

    alternatiBas de sol!ción.

    ra*a o de inBestigación:

    Introd!cción 8 metodolog7a.

    ?amen @arcial P

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    4/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 4 de 10

    4.%. SEGUNDA UNIDAD: S*s2 #3 353'"' A! 3 #2"54.%.1. DURACIÓN: 04 s !"#"s $0 ' !"-* + 11 ' 78#3*4.%.% PROGRAMACIÓN

    SESIÓN

    CAPACIDADESTEM/TICA

    PRODUCTOS

    ACADÉMICOS

    ,

    Anali a la

    @ro*lem(tica de

    los ecosistemasC 8

    @ro@one

    alternatiBas de

    sol!ción.

    Salida de cam@o

    PortaDolio F

    )>

    PortaDolio F

    )>

    PortaDolio F

    )>

    InDorme de

    cam@aHa

    am*iental

    I&F

    &

    Arg!menta la

    necesidad

    de im@lementar el

    modelo dedesarrollo

    sosteni*le a niBel

    local.

    -esarrollo Sosteni*le: Agenda

    21.

    ?@eriencias e?itosas en el

    m!ndo 8 en el Per+ra*a o de inBestigación:

    $ecolección de datos

    Prom!eBe *!enas

    @r(cticas

    am*ientales en lacom!nidad.

    Gestión de resid!os sólidos:

    -eEniciónC clasiEcaciónC

    @ro*lem(tica am*ientalC

    gestión 8 e?@eriencias e?itosas

    ra*a o de inBestigación:$ecolección de datos

    10am@aHa de sensi*ili ación

    am*iental

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    5/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 5 de 10

    11?amen @arcial P

    Presentación

    aBance

    tra*a o de

    inBestigación

    4. . TERCERA UNIDAD: C38'"'"#9" A! 3 #2"54. .1. DURACIÓN: 06 S !"#"s $1 ' 78#3* + 16 ' 7853*4. .%. PROGRAMACIÓN

    SESIÓ

    NCAPACIDADES TEM/TICA

    PRODUCTOS ACADÉMICOS

    1%

    Arg!menta la

    a@licación de

    diBersas normas

    en deDensa de los

    derec5os

    am*ientales.

    &ormatiBidad am*iental

    nacionalC de*eres 8 derec5os

    am*ientales.

    ra*a o de inBestigación:

    An(lisis de datos

    PortaDolio F)>

    PortaDolio F)>

    PortaDolio F)>

    1

    Prom!eBe la

    a@licación de los

    instr!mentos de

    gestión am*iental

    a niBel local 8

    nacional.

    Gestión am*iental: -eEniciónC

    instr!mentos de gestión

    am*iental 8 e?@eriencias

    e?itosas en el Per+.

    ra*a o de inBestigación:

    An(lisis de datos

    14

    $es@onsa*ilidad Social:

    Bol!ciónC normatiBidadC 8

    @r(cticas de res@onsa*ilidad

    am*iental.

    ra*a o de inBestigación:oncl!siones 8 reDerencias

    *i*liogr(Ecas1

    ec!ta acciones

    a DaBor de la

    aller am*iental

    ra*a o de inBestigación:

    $eBisión del inDorme Enal

    an!alidad

    recicla*le

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    6/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 6 de 10

    conserBación del

    am*iente. ABance del

    tra*a o de

    inBestigación I

    16?amen Enal F

    S!stentación del

    tra*a o de

    inBestigación$e agado o rec!@eración del e?amen Enal

    4.4. ACTITUDES-em!estra res@eto @or la *iodiBersidad

    Act+a con res@onsa*ilidad social

    !estra !na actit!d @artici@atiBa 8 em@rendedora

    V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICASSe !tili ar( !na metodolog7a actiBa 8 @artici@atiBaC con estrategias did(cticas

    centradas en el a@rendi a e del est!diante @ara la Dormación *asada en

    com@etencias.

    Presentación de Bideos 8 conte?t!ali ación con la realidad como

    estrategias de sensi*ili ación.Preg!ntas intercaladasC es%!emasC DotograD7asC im(genes @ara DaBorecer la

    atención 8 @ro@iciar la @artici@ación de los est!diantes.)rgani adores Bis!alesC matricesC e?@osicionesC de*atesC casos 8

    din(micas @ara DaBorecer la ad%!isición 8 arg!mentación de la

    inDormación."isitas de cam@oC entreBistas 8 @artici@ación en cam@aHas am*ientales:

    !so racional del ag!aC mane o de resid!os sólidosC entre otrasC @ara

    DaBorecer la transDerencia de inDormación 8 la @ra?is am*iental.Prod!cción de te?tosC collageC *oletinesC BideosC noticiero ecológicoC

    im(genes 8 o* etos con material recicla*le @ara estim!lar s! creatiBidad.

    n las sesiones se @romoBer( !n a@rendi a e @artici@atiBo 8 cola*oratiBo. >os

    est!diantes reali ar(n tra*a os indiBid!ales 8 en e%!i@o @ara com@artir

    e?@eriencias de a@rendi a e .

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    7/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 7 de 10

    >os est!diantes de manera indiBid!al @resentar(n eBidencias de *!enas

    @r(cticas am*ientales %!e 5an incor@orado en el 5ogarC !niBersidad 8

    com!nidad. Asimismo reali ar(n !n tra*a o de inBestigación de manera gr!@alC

    con énDasis en el c!idado 8 deDensa del am*ienteC %!e se eBal!ar( de manera

    @rogresiBa d!rante el semestre 2016 1.

    VI. MEDIOS MATERIALESM '3*s "8'3*;3s8"5 s : %!i@o m!ltimediaC @rograma de radioC "C Bideos. M '3*s 3#*s $TICs : InternetC redes socialesC correo electrónicoCDorosC conBersaciones electrónicas c5at C *i*lioteca Birt!alC a!la Birt!alC

    @ortaDolio electrónico. M '3*s ;3s8"5 s: G!7as de a@rendi a eC @eriódicosC reBistasC li*reta decam@oC te?tos es@eciali adosC mód!losC *oletinesC im(genesC DotograD7asC

    [email protected]"2 (3"5 s: Pi arraC @l!monesC @a@elógraDosC !s*C cds.

    VII. EVALUACIÓN>a eBal!ación constit!8e !n @roceso integralC contin+o 8 sistem(tico %!e @ermite

    BeriEcar el @rogreso académico del est!diante mediante los indicadores de

    logro. n tal sentidoC el diseHo de eBal!ación res@onde a la ela*oración de

    @rod!ctos académicos %!e el est!diante lleBar( a ca*o d!rante el desarrollo de

    la e?@eriencia c!rric!lar. Adem(sC la caliEcación de cada !nidad 8 la caliEcación

    EnalC son esta*lecidas mediante @esos @rogresiBos 20 C30 8 '0 .

    ,.1. DISE?O DE EVALUACIÓN

    UNIDADES

    PRODUCTOS ACADÉMICOS CÓDIG PESO

    @ INSTRUMENTOS DE

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    8/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 8 de 10

    O EVALUACIÓN

    I

    PortaDolio F)> 30

    20

    G!7a de

    o*serBaciónJ

    $+*ricaInDorme de tra*a o de

    inBestigación

    I 30 G!7a de

    o*serBación?amen @arcial P #0 Pr!e*a de

    desarrollo

    II

    PortaDolio F)> 30

    30

    G!7a de

    o*serBaciónJ

    $+*ricaInDorme de cam@aHa

    am*ientalI&F 30 G!7a de

    o*serBación?amen @arcial P #0 G!7a de

    o*serBación

    III

    PortaDolio F)> 2'

    '0

    G!7a de

    o*serBaciónJ

    $+*ricaan!alidad recicla*le $ 2' G!7a de

    o*serBación

    ?amen Enal F '0 G!7a deo*serBación

    ,.%. PROMEDIOSPROMEDIO UNIDAD

    $ 1PROMEDIO UNIDAD $ %

    PROMEDIO UNIDAD$

    10. FOL 0. TI 0.4 E

    P

    % 0. FOL 0. INF 0.4 EP

    0.% FOL 0.% MR0. EF

    FINAL

    F 0.%0 1 0. 0 % 0. 0

    ,. . RE UISITOS DE APROBACIÓN

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    9/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : de 10

    Se !tili a la escala de caliEcación BigesimalC la nota m7nima a@ro*atoria

    es 11.Solo en el @romedio Enal la Dracción e%!iBalente o ma8or a 0.' ser(

    redondeado al d7gito inmediato s!@erior. 10.'.l 30 de inasistencias in !stiEcadas in5a*ilita al est!diante @ara

    rendir la eBal!ación Enal.>a inasistencia a @r(cticas o e?(menes no !stiEcados se caliEcar(n

    00 .l est!diante %!e @or alg+n motiBo no rindió !no de los e?(menes

    @arcialesC @odr( rendirlo en el @er7odo de e?amen re agadosC en caso de

    inc!m@limiento ser( caliEcado con nota cero 00 .l est!diante tendr( derec5o a rendir solo !n e?amenC c!al%!iera sea s!

    condición de s!stit!torio o re agado.

    l est!diante del t!rno noc5e reali ar( Bisitas g!iadas de ac!erdo a la

    @laniEcación del docenteC las c!ales @!eden desarrollarse D!era del

    5orario de clase 8 reem@la ar las 5oras de tra*a o seg+n el 5orario

    esta*lecido.

    VIII. REFERENCIAS BIBLIOGR/FICAS

    C '3 * '3 53*2 >"

    TE TO

    ',, J ,# onesaC ". 1996 . Instrumentos de la Gestión

    Ambiental. adrid: !ndi Prensa.',#.'1J

    61

    nger . K Smit5 . 2006 . Ciencia Ambiental .

    10 a ed. é?ico: cGraL ;ill. 2006.330.', J F

    3/

    Fern(nde C A. 2002 . Economía y Política

    Ambiental . adrid: Pir(mide. 2002.330.',, J

    F#9FieldC . 2003 . Economía Ambiental. adrid:

    cGraL ;ill.330.1' J G

    1/

    Galar aC . 200# . La Economía de los Recursos

    Naturales . >ima: UniBersidad del Pac7Eco.',#.'1J

    &/,

    &oBoC . 2006 . El desarrollo sostenible. adrid:

    Pearson d!cación.',,.'J"2/ "anC . 200/ . Producción más limpia . é?ico:

  • 8/18/2019 Silabo Cultura Ambiental

    10/10

    SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 10 de 10

    AlDaomega.