6
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMA SILABO DE ADMINISTRACION I. DATOS ADMINISTRATIVOS I.1. Código del Curso: AD - 269 I.2. Pre-requisito : Contabilidad I.3. Escuela Profesional : Administración I.4. Nivel Académico : Pre - Grado I.5. Extensión Horaria : 5 hrs. I.6. Créditos : 03 I.7. Ciclo Académico : 2009 - I I.8. Docente : Lic. Adm. Guadalupe Colter Apaza II. SUMILLA Explicar la naturaleza de la administración en las organizaciones modernas. Identificar las fases componentes del proceso administrativo, las funciones empresariales y manejar básicamente sus principales técnicas. Asumir una actitud crítica en la búsqueda del conocimiento científico administrativo. Identificar la labor gerencial en las organizaciones modernas. Valorar el ambiente externo en el que se desarrolla la administración. III. FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO La asignatura del curso de Administración, es de carácter obligatorio para los alumnos de la escuela Profesional Ingeniería de Sistemas; esta materia esta orientada al conocimiento de las Organizaciones así como del entorno de estas, las experiencias del aprendizaje implementan al alumno en la aplicación de las Ciencias Administrativas para solución de los problemas administrativos en el ejercicio de su profesión. COMPETENCIAS DE ASIGNATURA: 1. Comprende la concepción teórico-científica de la Administración sobre la base de un enfoque sistémico y aplicado al funcionamiento de las Organizaciones, como un todo integral y en íntima relación con su entorno. 2. Reconocer y explicar los diferentes temas que involucran la labor gerencial y la importancia que tiene la Administración

Silabo de Administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

F

Citation preview

Page 1: Silabo de Administracion

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMA

SILABO DE ADMINISTRACION

I. DATOS ADMINISTRATIVOS

I.1. Código del Curso : AD - 269I.2. Pre-requisito : ContabilidadI.3. Escuela Profesional : AdministraciónI.4. Nivel Académico : Pre - GradoI.5. Extensión Horaria : 5 hrs.I.6. Créditos : 03I.7. Ciclo Académico : 2009 - II.8. Docente : Lic. Adm. Guadalupe Colter Apaza

II. SUMILLAExplicar la naturaleza de la administración en las organizaciones modernas.Identificar las fases componentes del proceso administrativo, las funciones empresariales y manejar básicamente sus principales técnicas.Asumir una actitud crítica en la búsqueda del conocimiento científico administrativo.Identificar la labor gerencial en las organizaciones modernas.Valorar el ambiente externo en el que se desarrolla la administración.

III. FUNDAMENTACIÓN DEL CURSOLa asignatura del curso de Administración, es de carácter obligatorio para los alumnos de la escuela Profesional Ingeniería de Sistemas; esta materia esta orientada al conocimiento de las Organizaciones así como del entorno de estas, las experiencias del aprendizaje implementan al alumno en la aplicación de las Ciencias Administrativas para solución de los problemas administrativos en el ejercicio de su profesión.

COMPETENCIAS DE ASIGNATURA:1. Comprende la concepción teórico-científica de la Administración sobre la base de un

enfoque sistémico y aplicado al funcionamiento de las Organizaciones, como un todo integral y en íntima relación con su entorno.

2. Reconocer y explicar los diferentes temas que involucran la labor gerencial y la importancia que tiene la Administración para la Dirección y Gestión empresarial, desde la creación de la empresa, su crecimiento y desarrollo sostenible.

3. Comprender los principios administrativos y empresariales básicos y demostrar aptitudes creativas para su aplicación a situaciones de contingencia.

4. Comprender los elementos del proceso administrativo para su debida aplicación en las empresas u organizaciones empresariales tanto públicas como privadas.

IV. OBJETIVO GENERALConocer y aplicar principales teorías económicas y administrativas en el establecimiento de una empresa regional o nacional así como los principios, técnicas y métodos y procedimientos para la planificación, organización, dirección y control que permita tomar decisiones pertinentes y oportunas en la gestión de la misma par el logro de sus objetivos dentro de un mercado de competitividad.

Page 2: Silabo de Administracion

V. PROGRAMA ANALITICO5.1 UNIDAD I: ASPECTOS CONCEPTUALESa. Objetivo específico: Conocer las principales teorías administrativas y su aplicación en la Empresa Moderna, asimismo identificar los elementos básicos de dicha empresa, y la aplicación del proceso administrativo en el desarrollo de sus actividades para lograr sus objetivos.

b. ContenidoTEMAS ACTIVIDADES Nº/H TECNICAS

DIDACTICASEQUIPOS MATERIALES

SEMANA

Principales teorías administrativas y enfoques de la administración. Exposición

docenteDinámica grupalExposiciones de trabajos

4DiálogoAnálisisDebateDiscusión

PizarraPlumonesCañón multimedia.Papelógrafo

1

La empresa, sus elementos y clasificación/ Creación de MYPES

4 2

Los gerentes y el ambiente organizacional y natural.

4 3

La administración, definición, importancia, características, proceso administrativo.

2 4

EVALUACIÓN PARCIAL Desarrolla una evaluación escrita parcial con aplicaciones de temas tratados en la primera unidad.

2 Papel, lapicero, etc.

4

c. Bibliografía(1) REYES PONCE Agustín, Administración de Empresas, edi LIMUSA(2) STEPHEN P. Robbins, Comportamiento Organizacional(3) STONER James, Administración.

5.2 UNIDAD II: PLANIFICACIÓNa. Objetivo específico: Conocer, analizar y aplicar técnicas y procedimientos de la

planeación, asimismo el alumno podrá desarrollar planes dirigidos a la realización de objetivos organizacionales.

b. ContenidoTEMAS ACTIVIDADES Nº/H TECNICAS

DIDACTICASEQUIPOS MATERIALES

SEMANA

Planificación: Definición, características, importancia. Ventajas y desventajas. Caso de investigación en empresas, modelos de planificación.

Exposición docenteDinámica grupalExposiciones de trabajos

4DiálogoAnálisisDebateDiscusión

PizarraPlumonesCañón multimedia.Papelógrafo

5

Principios y Proceso de planificación en empresas del sector.

4 6

Proceso de administración Estratégica, presentación y visita a empresas.

4 7

Tipos básicos de planes, implantación de estrategias.

2 8

EVALUACIÓN PARCIAL Desarrolla una evaluación escrita parcial con aplicaciones de temas tratados en la 2da. Unidad.

2 Papel, lapicero, etc.

8

c. Bibliografía(1) REYES PONCE Agustín, Administración de Empresas, edi LIMUSA(3) STONER James, Administración.(4) C.L.A.P. Gerencia Estratégica(5) CERTO Y PETER Dirección Estratégica

Page 3: Silabo de Administracion

5.3 UNIDAD III: ORGANIZACIÓNa. Objetivo específico: Analizar y aplicar técnicas, principios y procedimientos de la

Organización, con la finalidad de que el alumno identifique las distintas maneras en que se puede estructurar una empresa, de manera que pueda adaptarse a los cambios del medio ambiente y alcanzar metas nuevas.

b. ContenidoTEMAS ACTIVIDADES Nº/H TECNICAS

DIDACTICASEQUIPOS MATERIALES

SEMANA

La Organización, definición, principios, proceso e importancia.Organigramas de diferentes empresas del sector.

Exposición docenteDinámica grupalExposiciones de trabajos

4DiálogoAnálisisDebateDiscusión

PizarraPlumonesCañón multimedia.Papelógrafo

9

Tipos de Estructuras Organizacionales formal e informal. Análisis de estructuras de empresas líderes.

4 10

Poder, AutoridadCentralización y descentralización.

4 11

Diseño Organizacional, y documentos normativos de una empresa.Práctica

2 12

13EVALUACIÓN PARCIAL Desarrolla una

evaluación escrita parcial con aplicaciones de temas tratados en la 3ra. Unidad.

2 Papel, lapicero, etc.

13

c. Bibliografía(1) REYES PONCE Agustín, Administración de Empresas, edi LIMUSA(2) STEPHEN P. Robbins, Comportamiento Organizacional(3) STONER James, Administración.

5.4 UNIDAD IV: DIRECCIÓN Y CONTROLa. Objetivo específico: Conocer y aplicar técnicas, principios y procedimientos de dirección

y control Administrativo para e manejo eficaz de la Organización.

b. ContenidoTEMAS ACTIVIDADES Nº/H TECNICAS

DIDACTICASEQUIPOS MATERIALES

SEMANA

La Dirección: Concepto, importancia y principios. Exposición docente

Dinámica grupalExposiciones de trabajos

4DiálogoAnálisisDebateDiscusión

PizarraPlumonesCañón multimedia.Papelógrafo

14

La motivación, teorías y criterios de implementación en una empresa.

4 15

Liderazgo, definición, importancia y enfoques.

4 16

El control, definición, proceso, tipos y características.

2 17

EVALUACIÓN FINAL Desarrolla una evaluación escrita parcial con aplicaciones de temas tratados en la 4ta. Unidad.

2 Papel, lapicero, etc.

17

c. Bibliografía(1) REYES PONCE Agustín, Administración de Empresas(3) STONER James, Administración.

Page 4: Silabo de Administracion

VI. IMPLEMENTACION TECNOLOGICA Y MATERIAL

- Se empleará el método Inductivo – Deductivo- Exposición, diálogo y análisis de los tema de la asignatura.- Uso de retroproyector, rotafolio, televisión, V.H.S., Equipo de multimedia, pizarra.- Tiza, mota.

VII. EVALUACIÓNLa evaluación será permanente y constará de:

- Intervenciones Orales- Exposiciones de trabajos- Presentación de trabajos de Investigación- Exámenes escritos.

VIII. CRITERIOS DE EVALUACIONLos criterios de evaluación que se emplearan para la determinación de la nota promocional son:

PONDERADO- Participación del Alumno……………………………… 04- Trabajos Prácticos y/o Investigación………………… 03- Pruebas de Unidad……………………………………. 03

10Las calificaciones se efectuarán siguiendo el sistema vigesimal: de (1) a (20)

REQUISITOS DE APROBACIÓNPara ser promovido en el curso el alumno deberá:

- Mantener participación activa en el desarrollo del curso.- Cumplir con la asistencia no menor de 70%- Cumplir con el desarrollo, presentación y sustentación oportuna de los trabajos

prácticos y/o investigación.- Rendir exámenes en las fechas señaladas.- Obtener promedio ponderado promocional de (11) como mínimo.

BIBIOGRAFÍA FUENTE

(1) REYES PONCE Agustín, Administración de Empresas(2) STEPHEN P. Robbins, Comportamiento Organizacional(3) STONER James, Administración.(4) C.L.A.P. Gerencia Estratégica(5) CERTO Y PETER Dirección Estratégica(6) IDALBERTO CHIAVENATO, Introducción a la Teoría de la Administración(7) PEDRO RUBIO DOMINGUEZ, Introducción a la Gestión Empresarialhttp//www.eumed.net/libros/2006/prd/índice.htm.

Lic. Adm. Guadalupe Colter Apaza