SILABO QUIMICA AMBIENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURSOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

TINGO MARA

FACULTAD DE INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

DEPARTAMENTO ACADMICO DE CIENCIAS, TECNOLOGA E

INGENIERA DE ALIMENTOS

Av. Universitaria Km.2 Telf. (062)562341 561009 anexo 219237 Fax.(062)561156

SLABO

QUIMICA AMBIENTALI. DATOS GENERALES

1.1. rea

: AREA DE QUIMICA1.2. Naturaleza

: OBLIGATORIO1.3. Cdigo

: M205041.4. Crditos

: CUATRO (4)1.5. Pre-Requisitos

: M201031.6. Horas semanales: 3HORAS TEORICAS 2 HORAS PRACTICAS1.7. Ciclo

: V1.8. Semestre Acadmico: I-20141.9. Especialidad

: MEDIO AMBIENTE1.10. Profesor

: Ing. Qco. JOSE BLAS MATIENZO1.11. E-Mail

: jose.blas@ unas.edu.peII. FUNDAMENTACIN O SUMILLALa Qumica Ambiental es la qumica de los procesos naturales terrestres en el aire, agua y suelo. Mas comnmente y as es como se ha planteado en este curso, la qumica ambiental trata principalmente los aspectos qumicos relativos a los problemas que los seres humanos han creado en el ambiente natural. Aunque la ciencia subyacente a los problemas ambientales es a menudo desesperadamente compleja, los aspectos centrales pueden habitualmente, entenderse y apreciarse con solo unas nociones bsicas de qumica general.III.

OBJETIVOS

3.1. General

Al trmino de la asignatura, el alumno estar capacitado para: Identificar y cuantificar las fuentes de contaminacin qumica, analizando los problemas ambientales.

Plantear soluciones a esta problemtica ambiental.

3.2. Especficos

Conocer la ciencia subyacente en los problemas ambientales. Comprender como funcionan las cosas en el medio natural.

Comprender como los productos qumicos entran al medio ambiente y como se transforman qumicamente.

Comprender los procesos que ocurren en aguas naturales terrestres.

Aplicar los principios de la qumica para descontaminar al agua contaminada.

Comprender los procesos involucrados en la destruccin del ozono.

IV. PROGRAMACIN DE CONTENIDOSSEMANASESIONUNIDAD/TEMA

12

3

4UNIDAD I: QUIMICA ESTRATOSFERICA

011.1. Introduccin a la qumica ambiental

1.2 La naturaleza de la qumica ambiental

1.3 Enfoque de la prevencin de la contaminacin

021.4 La capa de ozono

1.5 Regiones de la atmosfera

1.5 Unidades de concentracin para gases

031.6 La qumica de la capa de ozono

1.6 El agujero de ozono y otras zonas de eliminacin de ozono

041.7 Compuestos qumicos que destruyen el ozono

1.8 Ejercicios

1.9

56

UNIDAD II: QUIMICA DEL AIRE A NIVEL DEL SUELO Y CONTAMINACION DEL AIRE

052.1 El ozono urbano: procesos de smog fotoqumica

2.2 La lluvia acida

2.3 Partculas y polucin del aire

062.3 Efectos de la contaminacin del aire exterior sobre la salud

1er EXAMEN PARCIAL

7UNIDAD III: EL EFECTO INVERNADERO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL

083.1 El mecanismo del efecto invernadero

3.2 Los principales gases invernadero

3.3 Otras sustancias que afectan al calentamiento global

8UNIDAD IV: LA QUIMICA DE LAS AGUAS NATURALES

114.1 El agua subterrnea

4.2 Qumica de los procesos de oxidacin-reduccin en aguas naturales

4.3 El oxigeno disuelto

12134.4 Demanda de oxigeno

4.5 Descomposicin anaerbica de materia orgnica en aguas naturales

4.6 La escala pE

4.7 Compuestos de azufre en aguas naturales

4.8 Los nitratos y los nitritos en los alimentos y en el agua.

2do EXAMEN PARCIAL

910UNIDAD V: LA PURIFICACION DEL AGUA CONTAMINADA

145.1 La contaminacin del agua subterrnea

5.2 Purificacin del agua de consumo

5.3 Contaminacin de aguas superficiales por fosfatos

15

165.4 Tratamiento de aguas residuales

5.5 Tratamiento de cianuros y metales en aguas residuales

5.6 Tcnicas modernas de purificacin de aguas residuales

UNIDAD VI: COMPUESTOS QUIMICOS TOXICOS

176.1 Pesticidas

6.2 Insecticidas organoclorados

6.3 Principios de toxicologa

186.4 Otros tipos de insecticidas modernos

6.5 Insecticidas naturales y gestin integrada de plagas

6.6 Herbicidas

11196.7 Los PCBs

6.8 Efectos sobre la salud de las dioxinas, furanos y PCBs

6.9 Hidrocarburos aromticos polinucleares (PAHs)

3er EXAMEN

UNIDAD VII: METALES TOXICOS PESADOS

207.1 Propiedades comunes

7.2 El mercurio

7.3 El plomo

217.4 Cadmio

7.5 Arsnico

12UNIDAD VIII: RESIDUOS, SUELOS Y SEDIMENTOS

238.1 Naturaleza de los residuos peligrosos

8.2 La basura domestica y los vertederos

8.3 La eliminacin de residuos

248.4 Reciclado de residuos domsticos y comerciales

8.5 Suelos y sedimentos

8.6 Biorremediacion

254to EXAMEN PARCIAL

V. PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS LAS CLASES TERICAS: En las clases tericas se aplicara el mtodo inductivo y deductivo con exposicin de ejemplos de aplicacin.

LAS CLASES PRCTICASLas prcticas se desarrollaran en el Laboratorio de QumicaVI. EQUIPOS Y MATERIALESEQUIPOS

NNOMBRESOBSERVACIONES

1Proyector multimediaPresentaciones de exposiciones

2EQUIPO 2USOS

3EQUIPO 3USOS

MATERIALES

NNOMBRESOBSERVACIONES

1Libro Qumica Autor: Baird, Colin (2008). Qumica Ambiental

2Calculadora CientficaUSOS

3PizarraUSOS

VII. EVALUACINDETALLES DE LA METODOLOGIA DE EVALUACINRELACIN DE EXAMENES

NNOMBRES%

1TRABAJOS ENCARGADOS (TE)20%

2EXAMENES PARCIALES (EP)80%

TOTAL100%

PROMEDIO FINALNOTA FINAL

PF = (TE * 20%) + (EP *80 %)

El promedio de aprobacin es de 10.50; dicho promedio final se obtendr de la manera indicadaVIII. BIBLIOGRAFIA

1. BAIR, COLIN.(2008). QUIMICA AMBIENTAL. Editorial Reverte S.A. Espaa.2. OROZCO B. CARMEN. (2002). CONTAMINACION AMBIENTAL. Editorial Thomson. Espaa.3. STANLEY, MANAHAN. (2000). INTRODUCCION A LA QUIMICA AMBIENTAL. 4 ed. Editorial Reverte.

4. YEN TEH. (1999). ENVIRONMENTAL CHEMISTRY: Chemical Principles for Environmental Processes, Ed. Prentice Hall.

Tingo Mara, Abril de 2014