5
Símbolos celtas: El Crann Bethadh o árbol de la Vida El Crann Bethadh o árbol de la vida representa el mundo de los espíritus. Para los celtas la naturaleza es importantísima. Gracias a ella, consiguen todo lo necesario para vivir. El árbol de la vida también representa el bienestar y la integridad de las aldeas. Sus ramas tocaban el cielo y sus raíces en el mundo de los muertos, el crann bethadh era sagrado, y se hacían muchas celebraciones bajo él, por eso los druidas lo pusieron en símbolos. Aunque estuvieran en guerra, si mataban a otro Crann Bethadh de la aldea enemiga se consideraba una gran ofensa. Significado de los árboles Abedul: el principio de las cosas. Se utilizaba para purificar. Serbal: protección. Aleja las influencias malignas. Fresno: el árbol de la vida. Tiene poderes mágicos. Aliso: la fuerza emocional y la perseverancia. Sauce: el equilibrio emocional y la regeneración. Roble: árbol sagrado. Señor del bosque. El poder y la fuerza.

Símbolos celtas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

simbolos

Citation preview

Page 1: Símbolos celtas

Símbolos celtas: El Crann Bethadh o árbol de la Vida

El Crann Bethadh o árbol de la vida representa el mundo de los espíritus. Para los celtas la naturaleza es

importantísima. Gracias a ella, consiguen todo lo necesario para vivir. El árbol de la vida también representa el

bienestar y la integridad de las aldeas. Sus ramas tocaban el cielo y sus raíces en el mundo de los muertos, el

crann bethadh era sagrado, y se hacían muchas celebraciones bajo él, por eso los druidas lo pusieron en símbolos.

Aunque estuvieran en guerra, si mataban a otro Crann Bethadh de la aldea enemiga se consideraba una gran

ofensa.

Significado de los árboles

Abedul: el principio de las cosas. Se utilizaba para purificar.

Serbal: protección. Aleja las influencias malignas.

Fresno: el árbol de la vida. Tiene poderes mágicos.

Aliso: la fuerza emocional y la perseverancia.

Sauce: el equilibrio emocional y la regeneración.

Roble: árbol sagrado. Señor del bosque. El poder y la fuerza.

Page 2: Símbolos celtas

Acebo: símbolo de lucha y protección. [Para eso es el acebo que se pone en las puertas en Navidad, para

proteger.]

Avellano: símbolo de sabiduría y conocimiento. [¿Por eso las varas de los antiguos maestros que pegaban a los

alumnos solían ser de avellano?]

Saúco: árbol mágico relacionado con las hadas. Sus flores combaten los hechizos.

Tejo: renacimiento. Árbol sagrado asociado a la muerte y la otra vida.

Manzano: el amor, el poder y la juventud. El árbol del más allá.

Haya: símbolo de poder. Homólogo femenino del roble. Reina de los bosques.

Olmo: la victoria y la consecución de nuevas cimas.

Pino: fertilidad y protección.

Nogal: sabiduría y ciencia.

Higuera: abundancia y fertilidad.

Símbolos celtas: Números

El número uno

Es el origen de la creación, el núcleo de donde vinieron todas las cosas.

Círculo

Es el símbolo más simple. Representa la trayectoria del sol en el cielo y simboliza la eternidad.

Espiral

La espiral simple es uno de los símbolos más antiguos. Representa al sol.

Hacia la derecha es el sol de invierno que se encoge. Hacia la izquierda es el sol creciente de verano.

El número dos

Marca el equilibrio entre fuerzas opuestas: el bien y el mal, la vida y la muerte, la luz y la oscuridad.

Espiral doble

Es la representación de la dualidad de las cosas. Representa también el crecimiento en relación con el movimiento

del cosmos. Símbolo de vida eterna.

El número tres

Era sagrado, el más importante en la cultura celta. Para ellos las cosas importantes formaban grupos de tres, como

por ejemplo la trinidad que formaban algunos de sus dioses; el ciclo de la vida, formado por el nacimiento, la

muerte y la reencarnación; o los tres elementos fundamentales del universo celta, la tierra, el agua y el aire.

Espiral de la Vida

Es una espiral triple. Representa la creencia de que la vida se movía en ciclos eternos. La espiral triple daría origen

a otra figura conocida, el Trisquel.

Page 3: Símbolos celtas

Trisquel

Son tres brazos unidos en un punto central. Los brazos del Trisquel suponen la unión de los tres elementos

fundamentales dentro del cosmos celta: la tierra, el agua y el aire.

Símbolo de la Caldera

Es una espiral triple metida en un círculo. Representa la transformación hacia el conocimiento, la pócima que la

diosa Ceridwen elaboró en su caldero para transformar en sabio a su hijo Taliesin.

El número cuatro

Representa las cuatro esquinas de la tierra, las cuatro direcciones del mundo físico.

Tetrasquel

Es una espiral de cuatro brazos unidos por un punto central. Representa por tanto la unión de las cuatro

direcciones de la tierra.

Rueda del Ser

Son cuatro círculos representando las cuatro direcciones de la tierra, unidas por un quinto círculo como núcleo

común.

El número cinco

Representa los cinco elementos del universo (tierra, agua, aire, fuego y espíritu). También las cinco etapas de la

vida (nacimiento, juventud, edad adulta, vejez y muerte).

Page 4: Símbolos celtas

Pentagrama

Los pentagramas son símbolos esotéricos, que tienen que ver con el movimiento de Venus y sus ciclos estelares.

Es una estrella de cinco puntas que marcan los cinco elementos del universo, el círculo que la bordea significa la

continuidad y conexión entre esos elementos.

Símbolos celtas: Triketa

A este símbolo se le atribuye el significado de la Santa Trinidad, (Padre, Hijo y

Espíritu Santo), pero esto fue cuando la cristiandad llegó a nuestras tierras. En

realidad la Triketa es un símbolo pagano celta, de la religión wicana, y simboliza

tres aspectos a la diosa. Aunque también se le otorga el significado de "cuerpo,

mente y alma" o "cielo, mar y tierra". De todas, maneras, los druidas y sus

símbolos celtas, están ligados a la naturaleza, así que todos los significados serían

validos.

Símbolos celtas: Awen

Awen en gaélico significa inspiración. Este símbolo representa la armonía entre lo opuesto. En él se muestra al

hombre en un extremo y a la mujer al otro, y la raya que se encuentra en el medio simboliza la armonía entre ellos.

Símbolos celtas: Triskel

Page 5: Símbolos celtas

No está del todo claro su significado aunque por lo general se relaciona con el culto solar, el principio y el fin, la

eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. Entre los druidas simbolizaba el aprendizaje, y la trinidad Pasado,

Presente y Futuro.