7
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Zumpango Ingeniería en Computación Electricidad y Magnetismo Rene Domínguez Escalona. Elaborado por: Oscar Aranda Gonzales Yonic Gómez Sánchez Andrés Gonzales Pérez Alejandro Hernández Chaves Jorge Mendoza Selene Nieto Ruiz Omar Tonatiuh Prado Sánchez Francisco Javier Rivera Practica de Laboratorio: “Simulador del Juego Piedra Papel o Tijeras”

Simulador del juego piedra papel o tijeras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoCentro Universitario UAEM Zumpango.Ingeniería en ComputaciónProyecto: Simulador del Juego Piedra Papel o Tijeras

Citation preview

Page 1: Simulador del juego piedra papel o tijeras

Universidad Autónoma del Estado de México

Centro Universitario UAEM Zumpango

Ingeniería en Computación

Electricidad y Magnetismo

Rene Domínguez Escalona.

Elaborado por:

Oscar Aranda Gonzales Yonic Gómez Sánchez Andrés Gonzales Pérez

Alejandro Hernández Chaves Jorge Mendoza Selene Nieto Ruiz

Omar Tonatiuh Prado Sánchez Francisco Javier Rivera

Practica de Laboratorio:

“Simulador del Juego Piedra Papel o Tijeras”

Page 2: Simulador del juego piedra papel o tijeras

Introducción.

Como se sabe, en este juego cada uno de los dos jugadores elige uno de

los tres elementos en este caso Piedra, Papel o Tijeras, pudiéndose ganar o

empatar la partida, según la secuencia.

1. Piedra gana a Tijera (rompe).

2. Tijera gana a Papel (lo corta).

3. Papel gana a Piedra (lo envuelve).

Para ello, las elecciones de los jugadores G1 (jugador 1) y G2 (jugador 2)

viajan a través de un sistema, tras lo que llegan a un receptor de

descodificara los datos, lo cual obtendrá el ganador o suceda el caso de

que sea un empate lo cual sea el resultado este se mostrara.

Usando conocimientos de Lógica en este caso Mapas de Karnaugh que es

un método gráfico que se utiliza para simplificar una ecuación lógica para

convertir una tabla de verdad a su circuito lógico correspondiente en un

proceso simple y ordenado.

Objetivo.

La utilización de conocimientos previos de Lógica que utilizaremos

para resolver problemas con cualquier número de variables de

entrada para obtener las ecuaciones y así poder trabajar en la

realización del juego.

Obtener una mejor capacidad para utilizar las compuertas lógicas

(OR, AND, NOT, entre otras).

Inicializar al alumno a la creación y aprendizaje de circuitos.

La creación de un juego donde utilizamos las manos para jugar y

poder pasar dicho juego a un circuito eléctrico.

Material y Equipo necesario.

2 Protoboards.

3 Leds.

Cable UTP

Compuerta Lógica 74LS21 (AND).

Compuerta Lógica 74LS04 (NOT).

Compuerta Lógica 74LS32 (OR).

Dip Switch de 4 segmentos.

4 Resistencias.

Pinzas de punta.

Pinzas de Corte.

Page 3: Simulador del juego piedra papel o tijeras

Desarrollo.

Enseguida de saber cuál es nuestro problema, tenemos que pasar a

la creación de los Mapas de Karnaugh.

Jugador 1 Jugador 2

A B C D G1 E G2

1 0 0 0 0 0 1 0

2 0 0 0 1 0 0 1

3 0 0 1 0 1 0 0

4 0 0 1 1 0 0 0

5 0 1 0 0 1 0 0

6 0 1 0 1 0 1 0

7 0 1 1 0 0 0 1

8 0 1 1 1 0 0 0

9 1 0 0 0 0 0 1

10 1 0 0 1 1 0 0

11 1 0 1 0 0 1 0

12 1 0 1 1 0 0 0

13 1 1 0 0 0 0 0

14 1 1 0 1 0 0 0

15 1 1 1 0 0 0 0

16 1 1 1 1 0 0 0

ENTRADA OPCION

0 0 Piedra

0 1 Papel

1 0 Tijeras

1 1 Nadie tira

Page 4: Simulador del juego piedra papel o tijeras

Jugador 1 Jugador 2 Decisión

Pi Pa Ti Pi Pa Ti G1 E G2

1 0 0 1 0 0 0 1 0

1 0 0 0 1 0 0 0 1

1 0 0 0 0 1 1 0 0

0 1 0 0 1 0 0 1 0

0 1 0 1 0 0 1 0 0

0 1 0 0 0 1 0 0 1

0 0 1 0 0 1 0 1 0

0 0 1 1 0 0 0 0 1

0 0 1 0 1 0 1 0 0

Procedemos a tomar nuestras ecuaciones que serán de la siguiente

manera:

Iniciamos a la realización de nuestro diagrama para iniciar a armar

en nuestra protoboard la cual nos quedara de esta forma

Page 5: Simulador del juego piedra papel o tijeras

Para comprender el uso de las compuertas lógicas debemos buscar

los datasheet de las compuertas necesarios que son 74LS21, 74LS32,

74LS04. Lo que trataremos es dar una breve explicación de

funcionamiento con forme al diagrama de las compuertas.

Compuerta 74LS04 Pin

1, 3, 5, 9, 11, 13 Estos pines reciben las entradas de

las ecuaciones.

2, 4, 6, 8, 10, 12 Estas aran su salida en este caso

negada.

14 Conectada a corriente

7 Conectada a tierra

Compuerta 74LS32 Pin

1, 2, 4, 5, 9, 10,

12 ,13

Estos pines reciben las entradas

de las ecuaciones.

3, 6, 8, 11 Estas aran su salida

14 Conectada a corriente

7 Conectada a tierra

Compuerta 74LS21 Pin

1, 2, 4, 5, 9, 10,

12, 13

Estos pines reciben las entradas de

las ecuaciones.

6, 8 Estas aran su salida

14 Conectada a corriente

7 Conectada a tierra

Page 6: Simulador del juego piedra papel o tijeras

Después de una breve explicación del funcionamiento de las

compuertas lógicas procedemos a armar nuestro diagrama que se

encuentra anteriormente.

Colocamos nuestras compuertas lógicas obviamente cada

compuerta alimentándola con 5 volts.

En caso de utilizar el dipswitch tenemos que alimentarla con cuatro

resistencias colocándola en cada pin del dipswicht.

Nosotros empezamos a armar la ecuación del G1 (jugador 1) pero

pueden empezar con cualquiera. Para empezar a armar podemos

basarnos en las ecuaciones o en el diagrama.

Seguimos en este caso con la ecuación de E (empate). Al terminar

de realizar la ecuación realizamos pruebas para ver si estamos

asiendo lo correcto al armar.

Y por último la ecuación de G2 (jugador 2). Con esta damos por

terminado nuestro simulado del Juego Piedra, Papel o Tijeras,

obviamente sin antes checar que la ecuación que realizamos esta

bien.

Procedemos a checar y meter las entradas y observar que la

realización de juego esta bien.

Jugador 1 Empate Jugador 2

Conclusiones.

Obtenemos que además de funcionar nuestro circuito de Piedra, Papel o

Tijeras, implementamos nuestros conocimientos anteriores como lo son

Lógica en el caso de las Tablas de Verdad y los Mapas de Karnaugh así

también de Metrología como lo son las compuertas lógicas y pues

Page 7: Simulador del juego piedra papel o tijeras

ocasionalmente los venimos utilizando en prácticas anteriores que

realizamos en Electricidad y Magnetismo.

También esto nos ayudara a las materias de mas adelante para poder

llevar conocimientos mas varios del funcionamientos de nuevas

compuertas lógicas y de mas materiales.

Además de que pasamos un juego que ocasionalmente utilizamos las

manos para simular una piedra, un papel o unas tijeras a un circuito

eléctrico como en este caso realizamos. Tal vez no sea sencillo por realizar

pero a través de la creación de este nuestro conocimiento de algunas

materias extras va a ser utilizado así también nos iremos familiarizando con

este ya que no es solo una o dos veces que utilizaremos este tipo de

conocimiento.