36
Foto de Ana Pobo Castañer

Singularte 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplar de Octubre/Noviembre de 2013

Citation preview

Page 1: Singularte 11

REVISTA - NÚMERO 11Octubre/Noviembre 2013

Arte y Cultura en redes singulares

Foto de Ana Pobo Castañer

Page 2: Singularte 11

Créditos

AportacionesNOTA: Desde el número piloto, todos los contenidos que reproducimos cuentan conautorización expresa de sus autores.

Noticia de Copyright:Recomedamos que los autores registren sus obras. Además de los registros oficialesde su área geográfica, existen webs específicas.Todos los textos de opinión o artístico­literarios son de sus autores respectivos yreflejan su pensamiento y sentir. La Revista no coincide necesariamente con ellos.Los textos pragmáticos de pura información son responsabilidad compartida de susautores y de la Revista.La Revista como tal se acoge a los términos de la Licencia Creative Commons BY­ND, que permite la redifusión y uso de la obra, pero no la generación de obrasderivadas. Esta licencia permite que cualquier entidad pueda reproducir la revistacompleta en cualquier soporte, cosa a la que animamos a terceras partes, incluso sidesean incluirlas en soportes de pago. En cualquier caso, rogamos que nos locomuniquen.Quien desee extraer alguno de sus contenidos, debe ponerse en contacto con elautor de tal contenido. Su inclusión en esta revista NO implica que esos contenidosse puedan extraer y redifundir por separado.

Letrillas del editor

CERTÁMENES SINGULARTEYa tenemos las primeras contribuciones artístico-l i terarias a nuestros Certámenes, que dispondrán de unlugar preeminente en nuestras páginas.Ahora, a por el Segundo certamen a nivel local , cuyotema lo el ig ió Nacho Gal lego, uno de los concursantesdel primero.

NUEVAS MODALIDADESA las 11 modal idades del primer certamen vamos asumarle unas cuantas más en el segundo y asíesperamos hacerlo con otras, según vayamosencontrando las vías adecuadas.Véanse las Bases nuevas operativas a partir de hoy, quecontienen algunas l igeras modificaciones para reflejaresta expansión.

ALGUNOS CAMBIOS EN LA DISPOSICIÓN DE LOSCONTENIDOSCon la creación de los Certámenes nos vamos acercandoa nuestro objetivo central : la creación de itinerariosartísticos presenciales. Como estaba previsto yanunciado, poco a poco vamos dándole más importanciaa las actividades y reduciendo la parte que se queda enrelaciones puramente virtuales.

ENCUENTRO GENERAL INTER-REDESYa tenemos que empezar a pensar el punto de Españapara el encuentro inter-redes. Cualquier sugerencia serámuy bienvenida.

Fringi l la

Jesús del Horcon Boga (Editor)

Fénix. . . (Subdirectora)

Pau Otero, Barcelona (Logo general)

Mari Carmen Franch Rojas (Logo de los

Caminantes)

Ana Pobo Castañer (infoaras-ning-com)

(Portada)

Nacho Gal lego (singlescatel lon-ning-com)

José Ramón Peces (singlesonl ine-ning-

com)

Javier Nova (madridycafe-com)

Paqui Ruiz (singlesonl ine-ning-com)

Ana Lorca (singlesonl ine-ning-com)

Eva Edhel (amistadesspain-ning-com)

Carmen Rasero (post55-es)

José Parri l la (alba-singles-com)

Gui l lermo Rodríguez Bernal

(redsocialperegrinos-com)

Jesús Vera Cristóbal (redsocialbarcelona-

com)

Otras fotos i lustrativas de:

Ana Pobo Castañer (infoaras-ning-com)

Alfonso Carrión (seleccionado en el 7)

José Antonio Tejedor (seleccionado en el 6)

~Cada página indica a sus autores~

Page 3: Singularte 11

PRIMER CERTAMEN SINGULARTEFASE LOCALTEMA: LA LUNAObras seleccionadas

El solsticio de verano de ese añocoincidía que había luna l lena. Recuerdoque dos noches antes estaba sentado enun parque cuando, mirando a la luna,una especie de bola luminosa cayó aunos metros de mí. La curiosidad me hi-zo acercarme para comprobar qué era;al acercarme comprobé una especie deanimal no más grande que una l ibélula,me sorprendí y la vez me asusté puesme habló, me di jo que tenía un regalopara mí, y que en la noche mágica deSan Juan, coincidiendo con la luna l lenay las 24 horas, estuviese en ese mismolugar. No pude dormir en esas dos no-ches esperando el día y la hora, creí que

era un sueño, para mi sorpresa la nochede Luna l lena l legó y, con el la, ese ma-ravi l loso animal me di jo que si adivinabaqué animales representaban la sabi-duría, la fuerza y la agi l idad tendría elregalo más maravi l loso que pudieraimaginar, con la condición que ese rega-lo debía ser para la persona que másquisiese.

Le di je que el elefante, el león y lagacela, en ese momento me entregó untrébol de 4 hojas, lo enmarqué y se loregalé en el cumpleaños de mi hi jo An-dreu.

NachoGallego - SinglesCastellon-ning-com

LA LUNA LLENA Y NATURALEZAModalidad: Micro-relato

[NdE] Nacho Gallego fue el primer participante, lo que le confirió el derecho a decidir el

Tema o Lema del siguiente Certamen Singularte (el 2), cosa que hizo, como se puede ver en

la página final de este ejemplar.

En esta ocasión presentamos las obras propuestas agrupadas por autor y a éstos en

orden cronológico.

Page 4: Singularte 11

A los pies de la lunaSu alma rota,

Por perder su veloLa novia l lora.

Se lo l levó un don juanDe falsa estirpe,Con su voz melosa,Zalamero enviste.

La despojó de todo.Le rompió el sel lo,En la misma noche,Se dio el vuelo.

Y la bel la luna,Como gran señora,Cobi ja en su lecho…A la novia sola.

JoseRamonPeces(Quijano) - SinglesOnline-ning-com

BLANCA Y LUNAModalidad: Poesía formal

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (cont.)

En su negro despertar, siempre con la sonrisa neutra:Escucha la plegaria.

Prepara el hechizo, en oscura noche de solsticio.Brebaje que al mar derrama.

Dos cuerpos en él se bañan:Beben

Su agua salada.Saltan

La ola encantada.Gritan

Su amor sincero.

Creando un mundo, una vida, sin saber que es un sueño.Lo que bien empieza, mal presagia, goces, risas…

Se hace el si lencio:El conjuro acaba.

Una sombra, trepa la negra bata de colaCon puñal en mano venga a la novia.Ira, impotencia, dolor, el acero clava.

La luna se tiñe de rojo, muere la dama blancaEl hombre sufre condena, de una vida marcada.

EL AMARREModalidad: Prosa poética/Poesía libre

Page 5: Singularte 11

JoseRamonPeces(Quijano) - SinglesOnline-ning-com

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (cont.)

Ordenaba pensamientos entre olas. Via-jando a esa puerta abierta al mar.

Atravesó la Planaria*, transcurriendo esacéntrica cal le de pequeñas casas bajasde pescadores. Fortificadas por gruesasy negras mural las que se dejaban en-trever por las demás cal lejuelas del pue-blo, su acceso era controlado por variaspuertas infranqueables. Un lugar perdidodel Mediterráneo agitado. . .

Su largo cabel lo danzaba entre corrien-tes de aire. Dejaba ver un rostro quecristal izaba las gotas sal idas de suscuencas. Mecía sus brazos como ingrávi-das alas, al compás de enjutas piernaslevitando de la tierra, buscándose lashuel las. Una gasa ondeaba su delgadez,entreviendo un mapa de recuerdos gra-bados, buscando su origen.

Cruzó la famosa puerta de San Miguel ,saltando a la penitente roca que azotabalas aguas. Con respiración transida,clavó la mirada en la luna, desgarrandoel si lencio con su voz:

— ¡Luna! ; ¡ No te lo vas a l levar! ; Israel ,¡ es mío!

Y, dejándose caer, desapareció entre lasaguas, cómpl ices de esos tatuajes querelataban una historia de pasiones.

Dos bri l lantes estrel las fueron perdiendosu luz en la lejanía del oscuro manto. Laluna, tristemente despechada, lucía te-nuemente, sacando su decreciente ros-tro ante la batal la perdida, volviendo asu soledad.

*Planaria: antiguo nombre de la islaNueva Tabarca (Al icante).

CELO DE LUNAModalidad: Micro-relato

Page 6: Singularte 11

Levántate, luna, de tu cunaque te espera la noche oscura,sal al balcón de esta Tierra,cuando esté subiendo la marea,deleitanos con tu voz majestuosaque nos refleja tu cara más finay ponle fin a otro díaa ser posible con alegría.

Pues es refugio y moradade tanta gente enajenada,no te sientas culpablede quien se oculta o pone de excusa

[tu sombra,no enloquezcas de rabiapor lo que observas con amargura,pál ida entre las estrel lasque bri l lan y caen fulminadas

[como lágrimas. . .

Pobre niña triste de ti ,perdóname cuando te maldecíel influ jo de una leyendael orujo de una caimadacientos de fantasmasy algunas meigas. . .no temas, no causas temor,no quemas tanto como el sol ,

lo misterioso, lo desconocido,tu cara bonita y esbelto cuerpono es tan tenebroso,no causa tu cara tanto dolorcomo la cruz de la persona,el diablo disfrazado con tu luz,lo negro, lo terrorífico,lo causamos sólo los humanos,no es cruel tu hechizosino las armas en las manos,ni negra tu magiasin falsos hechiceros,no es tu influ jo el que matasino el odio y la rabia,lo que le i lumina al que no le bri l laen la noche larga y serenano es para tanto dramasino que clarifica y purifica. . . ;enseña el caminoa los que contigo de noche duermen.

FranciscoJavierNovaCorreyero - Madrid&Cafe-com

LUNAModalidad: Prosa poética/Poesía libre

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (cont.)

Page 7: Singularte 11

Luna, oasis donde beben los poetas,casa cál ida para los soñadores,refugio de amantes y ruiseñorescentro de la magia entre planetas.Instrumento de diaból ica brujeríaa la que se alzan fuertes hechizos,embrujos en oraciones de mirloscon cál ices de forjada platería.

De hombres lobo transformadoracontigo hasta la mareas se afectan,al contemplarte gran paz nos inyectas;resaltas entre grises nubes luchadora.Mi lejana amiga y fiel compañera,mi ansiada musa y l impia inspiradora,siempre serás para mí gran señorablanca Luna l lena, mágica y hechicera.

PaquiRuiz(Franka) - SinglesOnline-ning-com

OASIS DE ALMAS SEDIENTASModalidad: Poesía formal

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (cont.)

El las lo arrancaron de mi ser,lo extrajeron de mis entrañas,desarraigaron de mis adentros,lo engañaron, lo indujeroncon su falsa dulzura,

con su máscara de implacabley despiadada ternura.

Él desapareció ante mi impotenciade mujer enamorada y maltrecha;cerró sus oídos, cerró su mente,

tupió hasta los sentidos;le hicieron no recordarme

aunque yo de él no me olvido.Mucho tiempo soñando que vendría

mas se mantuvo en el l imbo.El las me lo arrebataron,mis eternas enemigas:

la mentira, la distancia, la cobardía,Mas, a la Luna, mi al iada y amiga.

le rogué que, por el resto de sus días,fuera su sombra, su luz, su inseparable guía.

ELLAS, SIEMPRE ELLASModalidad: Prosa poética/Poesía libre

Page 8: Singularte 11

HorconBoga - manticore-wall-fm

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (cont.)

Quería la Luna Gozosa sal ir radiante porponiente, pero se encontró algo desubicadapor el contraste geográfico, al comprobar queel Sol le impedía mostrarse. Se incl inó arribay abajo, pero comprobó que el Oeste no erasu sino, sino su foso. Entonces se hizobai larina.

BAILARINAModalidad: Nano-relato

Cyrano, ¿cómo es posible que predi jeraslos extraños percances de tu senda a la Luna?¿Cómo real izaste el viaje, dónde lo soñaste,qué bul l iciosos brevajes obtuviste,qué efervescencias produjo en tu córtexpara conocer el fenómeno?

Señor intuitivo del mundo,resplandor soñado de justicia,incómodo grano en el culo del sistema,incapaz de obviar sus fisuras y grietas,doloroso veedor de la inmundicia,Cyrano, amigo, ¿qué hierbas tomaste,qué alucinaciones provocabanpara poder sospechar siquierala polarosa inversión de la gravedad de los cuerpos?

¿O es que acaso real izaste el viaje realmente?¿Realmente l legaste a la Luna?¿Pudiste posar tus pies o, al menos, tu miradasobre la faz de la siempre esquiva Cara Oculta?¿Descubriste los misterios de la maldita Humanidaden alguno de sus resquicios, de sus resecos pl iegues?¿Acaso es cierto que hay líquidos vitalesque rondan nocturnos esperandoa los ingenuos,a los soñadores,a los incapaces de amoldarse para siempre

en este mundo terrestre de humil lación y oprobio?Danos, por favor, una gota del el ixir descubierto,permítenos, señor Cyrano, un hál ito de descanso y al ientoen el descabel lado día de los terrícolas,donde la losa de la lógicasume el Terror de los infiernos.

ORACIÓN A CYRANOModalidad: Prosa poética/Poesía libre

Page 9: Singularte 11

HorconBoga - manticore-wall-fm

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (cont.)

"Cuerpo, espacio. . . Cuerpo, espacio. . .Transmito desde el ki lómetro xxxx de laSenda Lunar. ¿Alguien me recibe?"

Los Vientos Lunaicos azotan elcarricoche en una suerte de estampida aráfagas, secos como el Siroco; fríoscomo el Gobioco, a tral lazos querestal lan contra las paredes del arti lugionunca pensado para la tragedia.

Pero más terrible que el presumiblesonido del viento es la soledad delsi lencio herziano, la incapacidad para elcontacto o, aún más, la incapacidad parala respuesta. El cuerpo se agota en elespacio.

Los Selenitas observan desde losrepl iegues, ocultos como la Cara desde

la que se protegen de los telescopiosinvasores. Dejan sus ojos en losintersticios de las grietas mientras suscuerpos se fruncen en las cavidades.Sus cuerpos se agotan en el espacio.

El carricoche lunar está desolado, inúti l yvarado en la única Senda conocida, queconduce a ninguna parte entre ellaberinto de cráteres. ¿Para qué estamisión?

Su único tripulante, yo, no tiene siquierala capacidad para hacer recuento de susdías, de su historia.

"Tengo la mente en blanco. Mi cuerpo seagota.Mi cuerpo se agota en el espacio. "

CUERPO-ESPACIOModalidad: Micro-relato

A UN SELENITAModalidad: Poesía formal

(Soneto pentadecasílabo)Con tus ojos desprendidos te escondes bajo tierray es tu hirsuta pierna un rastrojo en cavidadesdonde huyes de las luchas y a Endimión persuadespara que entregue el mar, el cráter y la sierra.Orfebre que escardas los metales de Selenemientras bebes los extractos del aire exprimido,dejas sin atmósfera el planeta concedidodonde eres custodio de las penas que el mundo tiene.Y al enviar los bronces de vuelta a la guaridauna parte de los males regresa con la cargade tragedias evitables si tuvieras la amargatesitura de eludir el impacto de emocionesde los pobres de un mundo dominado por dragones.¡Siempre queda el terror para explicar la herida!

Page 10: Singularte 11

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (cont.)

AnaLorca(Mami) - SinglesOnline-ning-com

Noches a solas,noches oscuras,noches en vela.Ventanas abiertasbuscando la lunaque no l lega.

Días amargos,días oculta,días vacíos.

Mente despiertaocupada en aquelque no l lega.

Te busco en mi noche,te busco en mis sueños,te busco en mi sombra.

¡Maldita tristeza!Por aquel

que no l lega.

¿Dónde está tu fuerza?¿Dónde tus caricias?Ya nada me queda.Tan solo la espera

en aquelque no l lega.

LA ESPERAModalidad: Poesía formal

Page 11: Singularte 11

PRIMER CERTAMEN SINGULARTE (fin)

LoliRuiz(Fénix) - Manticore-wall-fm

LUNA DE NÍVEO VESTIDOModalidad: Poesía formal

Pál ido rostro que lucerayos de plata bruñida,mágica diosa ungida,bajo su luz nos seduce.

Hi ja de bravos titanesvela en las noches oscuras,goza pasiones futuras,

cuna de ardientes volcanes.

Diosa Selene es su nombre,bel la mujer agraciada,entre estrel las colgada

para el placer de los hombres.

Luna de níveo vestidocolma mi alma con fuerza,dale a mis versos destreza,quiero cantarte un cumpl ido:

"Diosa de amantes y sueñosbri l las prendida en el Cielo,danos tu amor y consuelo,brazos color marfi leños.

Llena mis noches de magiamientras el día se acerca,l luvia que riega mi albercagotas que Dichas presagian. "

Page 12: Singularte 11

¿QUIERES HACER TEATRO?

La iniciativa Singularte surgió de gente de Teatro, una disciplina artística másdifícil de coordinar en red que las artes de ámbito individual, así que siempre estamos a la

expectativa de cualquier movimiento en este terreno. Hemos hecho recuento ycomprobamos que existen varias redes y localidades donde hay creados (o se están

creando) grupos­compañías teatrales, así que si quieres Hacer Teatro y vives cerca, acontinuación se ve el listado. Las imágenes son las que poseen tales grupos dentro de sus

páginas, para facilitar la identificación.

SI VIVES EN GRAN CANARIARED: MANTICORE-WALL-FMNombre del Grupo: Teatro (Compañía)

SI VIVES EN SEVILLARED: AMIGOSENSEVILLA-NING-COMNombre del Grupo: Taller de Teatro

SI VIVES EN VALENCIARED: SINGLESYOCIO-COMNombre del Grupo: Grupo de Teatro

SI VIVES EN ASTURIASRED: SOYASTURIAS-NING-COMNombre del Grupo: Grupín de Teatru

SI VIVES EN GRANADARed: EXTRAGRUPO-NING-COMNombre del Grupo: Teatro

SI VIVES EN SEVILLARED: AMIGOSENSEVILLA-NING-COMNombre del Grupo: El rincón del Arte

Page 13: Singularte 11

¿QUIERES ASISTIR A TERTULIAS?Hay varias redes donde se realizan tertulias presenciales artísticas, literarias y/o

culturales con cierta cadencia. Las más extendidas pertenecen a grupos de lecturaorganizados dentro de las redes, pero también hay grupos más generales. A continuación,

un listado de las que tenemos localizadas. Las imágenes son las que poseen tales grupos dentro de suspáginas, para facilitar la identificación. Si alguien conoce más, rogamos un contacto.

SI VIVES EN GRAN CANARIARed: MANTICORE­WALL­FM

Nombre del Grupo: La Tertulia

SI VIVES EN GRANADARED: EXTRAGRUPO­NING­COM

Nombre del Grupo: Club Lectura

SI VIVES EN MURCIA/ORIHUELA e inmediacionesRed: SINGLESONLINE-NING-COMNombre del Grupo: Club de Lectura

SI VIVES EN VALENCIARED: SINGLESYOCIO­COM

Nombre del Grupo: Tertulias

ENTRE LOS GRUPOS DE LECTURA NOS ENCONTRAMOS CON

SI VIVES EN MADRIDRED: CALIPSOFUNPEOPLE-COMNombre del Grupo: Grupo de lectura

SI VIVES EN ASTURIASRed: SOYASTURIAS

Nombre del Grupo: CafeTertulia en Oviedo

¿TE GUSTA CANTAR?Hay varias redes donde se están organizando actividades regulares presenciales para

usuarios a quienes les guste cantar. Si alguien conoce más, rogamos un contacto.

SI VIVES EN SEVILLARED: AMIGOSENSEVILLA-NING-COMNombre del Grupo: KaraokeHan formado un Coro de VocesSI VIVES EN MURCIA-ALICANTERED: SINGLESONLINE-NING-COMNombre del Evento recurrente: Voces

Page 14: Singularte 11

Escribir sobre una actividadque ha influ ido tanto en mivida y en la de otros, unaactividad hecha para laamistad, que ha unido atantas personas, que les hadado momentos tan buenos,es difíci l para mí, de ahí elesfuerzo que me cuestaponerme a hablar de el la.Decir VOCES para mí, esdecir satisfacción con unpequeño halo de nostalgiapor los que estaban ahísiempre y ya no están.Esta actividad comenzól lamándose “Café, voces yguitarras” y la primera de laque he encontradoconstancia, después demucho buscar, es la quehubo el 7 de febrero del2010, así que sí, se puededecir que es una actividadcon solera.

Fue concebida para un

pequeño grupo de amigos que lesgustara cantar canciones de ahora yde siempre, como en tiempos de mijuventud, nos juntábamos con unaguitarra la pandi l la a cantar en losparques.

Recuerdo queen la primeraquedadaestuvimos doce,y tuvimosproblemas paralocal izar aalguien quetocara laguitarra, pero lolocal izamos; aúny así en algunaque otra hemoscantado hastasin guitarra.

Se hicieronfotocopias decanciones quenos sonaban y

nos gustaban y con el las enmano empezamos a cantar enun bar donde nos dejaban acambio de tomarnos lo quefuese.

Así empezó y así siguió durantemucho tiempo, cada dossemanas teníamos nuestra citaen VOCES.

Fueron añadiéndose personas

S

I

N

G

L

E

S

O

N

L

I

N

E

Paqui Ruiz "Franka"Franka en singlesonline­ning­com

En el evento recurrente llamado "Voces"

VOCES

Page 15: Singularte 11

que, en la página de Singlesonl ine,veían las fotos de la actividad y lesgustaba. La cantidad de personasque han concurrido va desde 12, deaquel la primera quedada, a enalgunas ocasiones unos setenta, peroesta actividad no está pensada para

gruposnumerosos,al menosno tanto,puesto queel sonidode laguitarra sepierde ycuestaseguirlo.

Lo cierto esque graciasa estaactividad,cada ciertotiempo,nosencontram

os un grupo de amigos que, si nofuera por el la, no nos veríamos enmucho tiempo. Realmente no importaque acudan doce que veinte quecuarenta, lo que importa es eso, quenos vemos, unas veces unos, otrasveces otros que de otra forma no nosveríamos y lo que importa también esque disfrutamos cantando e, incluso,bai lando al ritmo de una guitarra, dospanderetas y los instrumentos quequieran unirse a la fiesta.

Con esta actividad se han formado yse han estrechado lazos de amistad,aunque no siempre haya servido paramantenerlos.

A VOCES acuden personas desdemuchos ki lómetros porque se sientena gusto y bien acogidos por los másveteranos; al fin y al cabo, laactividad la real izamos personas enpos de la amistad.

VOCES ofrece algo más, acudenpersonas que no cantan pero aquienes les gusta el ambiente y,mientras algunos cantamos, el loscharlan o se cuentan confidencias, seríen delante de una cerveza, sedesahogan…

Y, para final izar, desde este artículoquiero dar las gracias a nuestroguitarra Gisbert y a aquel las personasque han estado a mi lado, acogiendoa las personas nuevas cuando erandemasiadas y yo no podía, animando

Page 16: Singularte 11

con sus comentarios, con su alegría,fotos, sonrisas, tartas, postres y milesde cosas más, siempre he dicho que,sin el las, esta actividad no separecería en nada a lo que es hoy en

día, un punto de encuentro de ungrupo abierto de amigos a los que lesgusta la música y expresarsemediante el la.

Page 17: Singularte 11
Page 18: Singularte 11

A

M

I

S

G

O

S

E

N

S

E

V

I

L

L

A

Un Coro de Voces "Karaokeño"Una iniciativa del grupo Karaoke

Ha surgido una iniciativa muy interesante en este grupo. Sabemosque su concreción no será fácil, pero desde aquí animamos para

que se culmine esta idea tan estupenda.

Page 19: Singularte 11

Ayer asistí a la inauguración dela exposición que Juanse Gi l iofreció en Entre Telas. Me fas-cinó su personal obra y la di-versidad de temas que trabaja.

Las obras de fantasía, que par-tiendo de un dibujo son traba-jadas digitalmente, ibanacompañadas de unos bel losescritos que te dan a conocerla identidad de cada una deel las, faci l i tando la conexiónentre el públ ico y su obra.

Su temática es muy ampl ia:fantasía, cómic, retrato. . . y to-do el lo con una depurada téc-nica digital que hacen que estaexposición sea muy recomen-dable. No os la perdáis, porquehay algo que en estos días escasi imposible de encontrar, yes la original idad y la frescu-ra. . .

Juanse Gi l i nos regala ambascosas.

Exposición de Juanse GiliUn reportaje de Eva Edhel

Exposición en Mallorca - Agosto de 2013[NdE: Los artistas Juanse Gili y Eva Edhel son ambos

usuarios de esta red social]A

M

I

S

T

A

D

E

S

S

P

A

I

N

Page 20: Singularte 11

P

O

S

T

5

5

Carmen RaseroAuroraboreal en Post55­es

En su Blog

Miniaturismo: LA TIENDA ARMONÍA

Quedáis invitados a un vinito porla inauguración de Armonía.

Os voy a contar como fue l legara esto, que para mí fue tan be-neficioso.

Siempre tenía la añoranza de notener una casa de muñecas he-cha por mi padre, siendo ebanis-ta y además sabiendo que hizopor encargo dos casas de esti loVictoriano cuando no había ni si -quiera nacido yo.

Recuerdo cuando era pequeña yme daba mi madre dinero paracomprar recortables. Siempreme gustaron, compraba demuñecas y también de casas.Las recortaba y montaba en unabase de cartón. Después, conmis hi jos, l legaron el Lego y elTente. . . y ahora con mis nietos lahistoria se repite. . . ¡ qué cosas!

Hace doce años aproximada-mente trabajaba fuera de casa;eran momentos de muchos ago-bios y estaba yo con depresión. . .con lo cual todo era desfavora-ble para mí y mi fami l ia . Ya pasótodo. . . ahora estoy en otro pris-ma. . . me esforcé y me ayudaronpara cambiarlo. . . y aquí estoy.

LLegó mi cumpleaños y se pre-sentaron mi marido y mis doshi jos con una casa de muñecas¡ preciosa! Yo, que de por sí soyde lágrima fáci l , ¡me despaché agusto!

Ya con la casa en mis manos, mihi ja me empujó a apuntarme a

El nombre de la tienda es ARMONÍA

La niñera con el coche, con un bebécompletamente vestido con faldón y la ropadel coche.

Page 21: Singularte 11

un tal ler de casas de miniaturas. Yfue mi forma de adentrarme en estemundo de magia e imaginación total .

Será la próxima que os enseñe, puestodavía me quedan por terminar mu-chos detal les, hacer visi l los, etc.

La escala es de 1/12. Esta tienda lacompro en un kit para montar en ma-dera de su color. La monto y le hagotoda la instalación eléctrica de dondequiero poner lámparas. Seguido laempapelo, le pongo el suelo, el roda-

pié, la escayola en el techo y colocola puerta con sus molduras. La pinto.

El suelo que veis, le tuve que hacerpartido porque no entraba entero, yaque le hice de tiras de madera ymarqueteria que tenía yo de mi pa-dre guardadas.

Los apl iques de la pared tienen luz. . .¡ y queda preciosa i luminada!

El mueble alto era otro kit, quemonté y pinté yo, igual que el mos-trador con vitrina y la si l la que tam-bién tapicé.

La señora con el perro y con cadena. Vestidas conropa de la época.

El mostrador es vitrina y está lleno de cosas: carteras,cinturones, pequeños regalos. Con la registradora, elespejo, el album de fotos y el sombrero de copa.

El mueble alto se abren las puertas y los cajones.Pintados unos óvalos de flores. Con la silla haciendojuego, con una tela que me regalaron, la tapicé.

Page 22: Singularte 11

La tienda la monté en una base gran-de, porque quería reproducir una es-cena de cal le, mirando losescaparates y el señor sentado en elbanco con bolsas de la tienda.

Todas las miniaturas las he ido com-prando poco a poco, en tiendas y en

las ferias de miniaturas que ponendos veces al año en Madrid. Es un vi-

cio. . . Ja ja jaaa.

Me gustaría que os fi jarais en los de-tal les, aunque no se distingan igualen foto.

Me ha l levado muchas horas, aunquehe tardado más porque, entre mediashe ido haciendo otras cosas. . . esto lohe heredado de mi padre, a quien lepasaba igual con sus trabajos en laebanistería.

Tiene una tapa, como véis, para acceder bien y queno entre polvo.

Este rincón está un poco amontonado, pero locambiaré. El baúl donde he puesto los sombreros estásin los clavos de las visagras, y no lo he podidoexponer abierto...que es una pasada!!...Es una réplicaantigüa de Louis Vuitton, para viajar, forrado de cuero,empapelado el interior con cajones y perchero. Hiceun curso hace tiempo.

Fijaros en los detalles de los escaparates. Este deperfumería.

Este es de joyería, bolsos y sombreros.

Page 23: Singularte 11

Otoño, de Alfonso Carrión, recuerdo del 7

Page 24: Singularte 11

El equipo de maquetación de Singularte NOCOBRA NADA por este servicio.Sólo pide a los autores una cosa: que adquier-an uno de los l ibros de otro usuario previa-mente publ icados por la revista (la sección quel lamamos "Ediciones Singularte") .

El servicio consiste en real izar parcial o com-pletamente, a voluntad del usuario, el procesode edición y maquetación de un l ibro.Hay muchos usuarios que están autorizando ala revista y que quizás tengan el proyecto depubl icar un l ibro, ya sea en papel o en digital .

Aquel los que no dispongan de excesivo domin-io técnico del proceso de maquetación, puedencontar con nuestra asistencia.

Se pueden acoger a este servicio aquel losusuarios que engrosan el índice de autores quecolaboran con Singularte.

A los autores se les entregará el documento fi-nal , ya maquetado y l isto para entregar a laimprenta o subir a un servidor o lo que el autorhaya decidido.

¿QUIERES MAQUETAR TU LIBRO?

EDICIONES SINGULARTE

También pueden ponerse en contacto connosotros si lo que desean es que presentemosese l ibro como publ icación de Singularte.

La condición del apartado anterior se cumple

también en este otro, pero aquí hay queponerse de acuerdo acerca de los objetivos dela publ icación. Por ejemplo, si el autor deseadistribuirlo sólo en formato digital o medianteimpresión bajo demanda, etc.

Horcon Boga et al

manticore.wall.fm

LOS VERSOS FENIXIOS, 4ª ed.Ediciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 104 págs / 8,50

http://singularte2.blogspot.com.es/p/mercadillo.html

Loli Ruiz, Fénix

manticore.wall.fm

RIMAS EN ROSA Y ROJOEdiciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 72 págs / 6,50

http://singularte2.blogspot.com.es/p/mercadillo.html

Loli Ruiz, Fénix

manticore.wall.fm

EL CANTO DEL FÉNIX LIBERTARIOEdiciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 80 págs / 6,50

http://singularte2.blogspot.com.es/p/mercadillo.html

LIBROS DE LOS USUARIOS

incluidos los publicados directamente por Singularte

Page 25: Singularte 11

Pablo Núñez Gonzálezredelibros.com

LAS HIJAS DEL CÉSAREditorial El Andén

9788492475063 / Kindle / págs / 1,49www.amazon.es/Las­hijas­del­César­ebook/dp/B006CUAL6K

Pablo Núñez GonzálezRedelibros.com

LADRONES DE HISTORIAEditorial Alreves

9788493772864 / Papel / 352 págs / 20,00http://www.alreveseditorial.com/fitxallibre.php?i=11

Atilano Vicente Gonzálezwww.redsocialperegrinos.com

LA CRUZ OCULTA LA LUZ, 2ª ed.Edición AVG

978­84­61550­71­5 / Papel / 262 págs / 12,00www.mundicamino.com

Si los usuarios colaboradores de esta revista disponen de sus propiaspublicaciones, bien en papel o digitales, no hay ningún problema enincluirlas igualmente, con los enlaces necesarios, tal y como se puede ver acontinuación.

Miguel Ángel Vila Casalshistoriayarqueologia.com

LEONARDO, GUARDIÁN DEL SECRETO EGIPCIO DE JESÚSEdición para Kindle Digital / 204 págs / 0,98

www.amazon.es ­ Tienda Kindle

Ana Pobo Castañer et alinfoaras.ning.com

DE AYER A HOY. HISTORIA DE LA MEDICINAEdiciones Ana Pobo

978­84­61574­98­8 / Papel / 520 págs / 26,00www.herrerobooks.com

David López Rodríguezextragrupo­ning­com

ALMA EN SUMISIÓNEditorial Seleer

978­84­941364­0­5 / Papel / 228 págs / 17,95www.editorialseleer.com/es/detalles/alma­en­sumisin­165

David López Rodríguezextragrupo­ning­com

¿QUÉ PREFIERES, VERME DESNUDA, O TOMARNOS UN CAFÉ?

Editorial Lulu9781300676218 / Papel / 130 págs / 13,00

lulu.com y búsquese por el título

LIBROS DE LOS USUARIOS

incluidos los publicados directamente por Singularte

Page 26: Singularte 11

Hablando de abuelos….

Hace unas semanas, en unatertul ia de amigos en casa, deesas que nos gustan tanto,viniendo al caso conté una cosaque me pasó hace años. Lesgustó, me di jeron que le dieraforma escrita y al lá voy.

Cuando yo nací, solo quedabacon vida una de mis abuelas, miabuela Rosario. Se conoce quelos demás me barruntaron. Demi abuela Rosario, que fal lecióteniendo yo 5 años, solorecuerdo que me encontró undía por la cal le y me dio 2’5pesetas. Eso en el año 71 era uncapital . Fui a casa corriendo y selo conté a mi madre… mi madrese asustó y l lamó a mi padre:

- Juannnnnnnnnnnnn-Queeeeeeee-Que tu madre se estámuriendo…-¿Y eso?-Es que está repartiendo laherencia….

Tenía fama de tacaña la pobre.

El caso es que, claro, crecí sinabuelos.

Supongo que fue ese hecho elque determinó que siemprehaya tenido pasión por las

personas mayores. Me encantaescucharlos y hacerlos reír. Y el los sesienten importantes. Ósea, lo que son. Yya entramos en materia…

Corrían las postrimerías del verano del2005, yo estaba en la cocina preparandola cena cuando sonó mi móvi l . Era unteléfono fi jo con un prefi jo que no mesonaba.

-Digame….-¿Antonio? -di jo una voz un tanto cascada.-No, Antonio es mi hermano, yo me l lamoPepe.-Como va a ser tu hermano Antonio, siAntonio es hi jo único, si lo sabré yo que esmi hi jo -di jo la señora.-Su Antonio será hi jo único, pero miAntonio tie 4 hermanos. Y como no hayanpuesto en el más al lá cabinas de teléfono,sé que usted no es mi madre…-Jaja ja ja ja j ¡ qué salao! ¿De dónde eres?-Soy de Sevi l la….-De Sevi l la , ahhhh… pos mi Antonio es deBarcelona. Yo soy de Soria.

A to esto que entra mi contraria en lacocina…

-¿Con quién estás hablando? -me dice ahíto simpática el la, mientras con un piéescarbaba el suelo en plan mihura.-Con una señora mayor que se haequivocado -le di je.-¿Quién se oye? -me pregunta la abuela.-Es mi mujer, abuela, que se piensa queestoy l igando.- Ja ja jaajaja ja ja j . . . -reía la abuela.

José ParrillaPepe PJ en alba­singles­com

En su Blog

HABLANDO DE ABUELOSA

L

B

A

­

S

I

N

G

L

E

S

Page 27: Singularte 11

-Una abuela, sí, una abuela. . . -gruñía micontraria-, ¿ya las preguntao como tienelas tetas?-Abuela, que mi esta quiere saber comotiene usted las tetas.- Ja ja ja jaajaja j ja ja. . . Pues ¿cómo las voy atener con 82 años? ¡Chuchurrias!Ja ja ja ja ja ja ja, ¡ qué cosas tiene estehombre, ja ja ja ja!-Que dice que las tiene caídas…-Claro, y te l lama a ti pa que se laslevantes, ¿no?-Abuela, otro día hablamos, ¡ que me hapi l lao en la cocina y está la cosa que arde!-Vale, otro día, encantada…

Colgué y casi me cuelgan. . . si no l lega aser que se quedan sin cena…

Se conoce que mi contraria, ”sin que yome diera cuenta”, me miró el móvi l y secercioró de que era una abuela, porque novolvió al tema.

El caso es que la abuela, la abuelaEnriqueta, me l lamó otra vez a las 3semanas o así. Esta vez sinequivocaciones. Estaba sola y cuando sedeprimía se decía "voy a l lamar a Pepe yme río un rato" . Y así, con el tiempo, el lame contaba sus cosas, yo las mías, aveces hablaba con mis hi jas, mis hi jas lemandaron una carta y el la les mandó unregal ito… y pasaron 2 años. Una mañanacaí en la cuenta de que hacía como mes y

medio que no l lamaba y preocupado lal lamé yo. Me cogió el teléfono su hi joAntonio y cuando le di je quien era yo, seechó a l lorar. Y yo, entendiendo qué habíapasado, también me puse a l lorar. Laabuela Enriqueta se había marchado derepente hacía un mes. Al país de losAbuelos. Ese país que es tan grande comola suma de todos los corazones en los quehabitan nuestros mayores y desde donde,sin duda alguna, velan por nosotrosalumbrando nuestros caminos.

Va por vosotros.

Pepe Parri l la .

Foto:Días

vividos

Las fotos son de Ana Pobo

Castañer, de infoaras­ning­com

En su Blog

Page 28: Singularte 11

C

O

N

E

C

T

A

A

S

T

U

R

I

A

S

REPORTAJES, ENTREVISTAS, ETC.

MARTA MGEn Conectaasturias­ning­com

Hemos tenido la fortuna detrabar conocimiento con Marta,usuaria de Conecta Asturias, redsocial donde ha creado un grupol lamado CULTURA Y MÁSCULTURA, al que se subeinformación de eventos artístico-culturales de la zona y seorganizan sal idas para asistir ael los.

Pero el motivo principal de estanota es que Marta ha tenido lagenti leza de decirnos que puedecubrir algunas actividades"periodísticas" para la revistaSingularte, desde alguna

entrevista presencial a otrosusuarios artistas, o el reportajede determinadas actividades, oincluso faci l i tarnos la vida einvitar a otros usuarios aextendernos las autorizacionesnecesarias.

Le agradecemos enormementesu disponibi l idad y estamosconvencidos de que estacolaboración será muy fructífera.

Page 29: Singularte 11

Gato en la ventana, de José Antonio Tejedor, recuerdo del 6

Page 30: Singularte 11

R

E

D

S

O

C

I

A

L

P

E

R

E

G

R

I

N

A

Noticias del GRUPO RADIO CAMINOde Redsocialperegrinos­com

Como informábamos en nuestra última entrega, este grupo está cogiendo renovado impulso y ya ha

comenzado las actividades.

Por de pronto, dispone de un nuevo logo propio:

Las retransmisiones ya están en marcha, y han creado varias entrevistas grabadas a las que se puede

acceder desde el propio grupo.

No hay que olvidar que esta red social es completamente visible, así que los programas están a

disposición de los navegantes incluso si no estuvieran registrados en ella.

Page 31: Singularte 11

Guillermo Rodríguez BernalWilhelmMoeller en redsocialperegrinos­com

En su Blog

LA LEYENDA DEL GIGANTE DECAMPOBECERROS

No quiero hablaros de la historia de aquellacamisa peregrina que tanto rodó por estastierras con forma de piel de toro, pero nopuedo olvidar que una de sus aventuras, portierras gallegas, dio lugar a una leyenda nomuy conocida de un Gigante por el caminoque lleva a Santiago a través de Sanabria.Andaban de charlas en el albergue de AGudiña. Uno de los andaluces, de aspectoserio y, a pesar de la procedencia, rubio y decasi dos metros, era el portador en esemomento de la afamada camisa. Andaba elsureño renqueando de una tendinitis inguinal yle costaba mucho levantar la pierna alcaminar. Por otro lado, una cartageneramorena, de aspecto frágil pero de unafortaleza increíble en su caminar, llegó laprimera. Era veloz como un corzo por aquellossenderos y nadie podía dudar en que era lamás rápida de todos los que estábamos.En un momento de la conversación, con tal deintentar devolver la camisa a su dueño -unperegrino catalán con la rodilla en muy malascondiciones y que no tenía más remedio quedesplazarse hacia los puntos de encuentro envehículo-, surge una apuesta y el andaluzpropone que será, en la jornada del díasiguiente, el primero en llegar aCampobecerros. El perdedor tendrá queregalar algo al ganador que sea de su agrado.El viejo catalán, que era muy listo, vio trampaen la apuesta pensando en su añorada camisay no la aceptó. “Este lo que quiere es perderpara devolverme la camisa”, se pensó.“Mañana llegaré el primero”, amenazó alsonriente catalán que veía en el propósito delsevillano una hazaña imposible.Aquella noche el andaluz se fue a la literaantes que nadie y no sé si fue el trino de lacartagenera morena o el myolastán que le diouna peregrina valenciana que le hizo fregardos veces, hizo que cogiera el sueño rápida y

placenteramente. Una cosa u otra, hizo queaquel andaluz se levantara pletórico aquellamañana, sin ninguna molestia y mirando dereojillos al catalán que todavía se sonreíamientras se tomaba el café. Después de 20kilómetros de caminar, desde lo alto de uncerro, escuchó el tañir por once veces de lascampanas de la iglesia de Campobecerros.Ahora la sonrisa era la suya.El catalán esperaba la llegada de peregrinosen Campobecerros, pero todavía erademasiado pronto, había pasado unos minutosde las once de la mañana. Sin querer, al mirararriba de la colina, se le apareció la imagen dealguien que bajaba por el traicionerocortafuegos. Desde abajo se veía enorme, muygrande, era un gigante lo que él veía. Con sulento cojear salió a su encuentro cámara enmano. Tenía que inmortalizar aquel ser casimitológico que bajaba por aquel suelo depizarra. Por la vegetación y las curvas deaquella entrada al pueblo, su deseo seconvirtió en temor, al imaginar encontrarse desopetón con aquel monstruo y temió por suvida. Pero en la recta de llegada, a escasos100 metros, aquel peregrino andaluz surgió dela nada. Fue el primero en llegar y, a pesar deno haber apostado nada aquel peregrinocatalán, lo premió con un fuerte abrazo por elque le reconocía su amistad y su caminarcomo peregrino.De vuelta, caminando juntos a paso de cojo,rieron y charlaron sobre aquella apuesta, sinque dejara de mirar de vez en cuando paraatrás, por si aparecía a sus espaldas aquelgigante al que pareció ver en lo alto de lacolina. Desde entonces, casi llegando almediodía, sobre las once, dicen algunos quede cuando en cuando se ven caer trozos depizarra por aquel cortafuegos y sombras de loque pudiera ser un ser fantástico, un gigante,el Gigante de Campobecerros.

Page 32: Singularte 11

La encontré en aquel antrode mala muerte. Yo había teni-do un mal día, el coche sehabía parado de camino a laoficina haciéndome perder untiempo precioso. Otro día de iracelerado y con la lengua fuerapara cubrir la jornada de traba-jo. Media hora perdida espe-rando a la grúa y otra mediaviajando en el transporte públ i -co. Para colmo el cielo se habíadespertado caprichoso y deci-dió pasarse el día evacuandoagua sin parar. A veces mepregunto si alguien ahí arribasu. . .ele dejarse algún grifoabierto…

El resto del día l leno dedisputas con los cl ientes y conel jefe que hoy (cómo no) tam-bién se había levantado con elpie izquierdo.

Hastiado ya de tanta mon-serga salí del trabajo dispuestoa desconectar y tomarme undescanso. Cogí el autobús condestino a la zona portuaria. Nome pregunten por qué, perosiempre he tenido debi l idadpor esa zona donde se junta lomejor y lo peor de ese géneroque l lamamos hombre…

Bajé del autobús y, tras ca-

minar unos minutos, divisé a lo lejosunos neones intermitentes que invitabana tomar una copa y quizás algo más. Enlugares como ese todo depende del gro-sor de la cartera y de lo escrupuloso queuno pueda l legar a ser ¡ ya se sabe! Ellocal respondía al nombre de DOLORE’SCLUB, un nombre como cualquier otropara un tugurio de puerto como cual-quier otro, en real idad, ¿qué importabael nombre del local mientras sirvieranbuen whisky?

Crucé las puertas de aquel local reci-biendo en mi cara una bocanada de olora humo, perfume barato y humanidad.En la barra del local varias mujeres es-condiendo años y mostrando carne es-perando a aquel cl iente al queacompañar a alguna sucia habitación dela pensión de al lado.

Varias mesas con hombres y mujeresbebiendo y riendo mientras la rockoladel rincón escupía una canción con saborcubano, o quizás fuese dominicano. Nosé, con tanta algarabía era prácticamen-te imposible di lucidar qué tipo de can-ción era, lo único seguro es que el ritmoera latino.

Acerté a ver una mesa l ibre en unrincón, me senté en el la esperando aque alguien me sirviera una copa. Notardó mucho en aparecer una mujer em-butida en un vestido rojo y con un moñonegro que retaba a las leyes de la gra-

Jesús Vera CristóbalJesús Vera en redsocialbarcelona­com

En su Blog

NINAR

E

D

S

O

I

A

L

B

A

R

C

E

L

O

N

A

Page 33: Singularte 11

vedad, me miró con la mala cara que dael tener que bregar con toda clase de ti-pos en un antro como aquel y espetó

- ¿Qué le sirvo?- Un whisky doble sin hielo y no seas

tacaña con el whisky.- Serán 20 euros.

Le pagué con un bi l lete y la vi conto-nearse hasta la barra. No tendría más de45 años pero aparentaba 60, se notabaque la vida no la había tratado de la me-jor de las maneras y su tono seco yamargado no incitaba precisamente a ti-rarle los tejos.

Me trajo la bebida y entre sorbos medediqué a otear el local y lo que me pu-diera ofrecer. Nada interesante –me di jea mí mismo- Creo que l lego o demasiadotarde o demasiado temprano para en-contrar algo que realmente valga la pe-na en este tugurio. ¡ N i tan solo el whiskyes bueno!

Las mismas ajadas mujeres en la ba-rra esperando a los habituales, algunapareció fi jarse en mí, yo para el las debíaser carne fresca en aquel la jungla tan tri -l lada y de seguro me tenían como un po-tencial cl iente. Las miré a todasdetenidamente una por una mientrasnotaba en sus rostros la ansiedad por eltrago gratuito y el dinero fáci l . Finalmen-te dejé de mirarlas con un gesto despec-tivo, lo que las volvió a sumir en elostracismo de la espera.

Las mesas adornadas con velas al es-ti lo ital iano y l lenas de marineros mar-cando musculo y mujeres enseñandopectorales. En una de el las tres viejosmarineros borrachos entonaban en unextraño idioma una canción de dios sa-bía dónde, atropel lándose entre el los ala hora de coordinar la letra.

Apuré mi copa decidido a irme deaquel local . Para mí estaba claro que na-da tenía que ofrecerme el lugar, masque olor a sudor y a colonia barata. Derepente algo cambió, empezó a sonar unpiano y tras él una voz que me paral izópor completo. Una voz de esas que alescucharlas sabes que ya nunca maspodrás vivir sin volverla a oír. Me giré yahí estaba el la, de pie, sujetando unmicrófono con las manos y cantando contodo el sentimiento que uno pudieraimaginar.

Era una mujer de color, aparentabaunos 35 con el cabel lo corto engominadoen ondas al esti lo antiguo. Un vestidoazul eléctrico de tirantes cubría un cuer-po que incitaba al deseo, las faccionesde aquel rostro eran dignas del más es-forzado escultor en busca de la bel leza.Las luces del escenario ayudaban a darlea aquel demonio de la carne el aspectoangel ical que atraparía a cualquier hom-bre en su sano juicio pese a saber que elcaer en sus redes seria perder la propiavida…

Es curioso: toda la algarabía reinantecesó en cuanto el la empezó a cantar;hasta los tres marinos borrachos enmu-decieron y, mientras duró aquel la can-ción que parecía bajar del mismo cielo,en aquel lugar de pecado tan solo se oíael chocar de vasos y botel las en la barra.Todos los tertul ianos del lugar, incluidaslas meretrices, permanecieron absortosen absoluto si lencio escuchando aquel lavoz que te mecía con su dulzura.

Cuando terminó la canción todo volvióa su ser, el la bajó las escaleras del esce-nario con un sensual vaivén de caderas,cautivando las miradas de todos aque-l los hombres deseosos de hembra y des-pertando la envidia de todas aquel lasmujeres dispuestas a ceder sus favores a

Page 34: Singularte 11

cambio de unas simples monedas. Sumirada era altiva, el la era la más bel ladel local y lo sabía. Un tesoro inalcanza-ble para todos aquel los pobres borrachosy un referente inalcanzable para las vie-jas lumis del local .

Pasó por mi lado dejando una estelade perfume, mezcla de azahar y concu-piscencia.No debí de pasarle desapercibido por-

que al poco se sentó a mi lado.

- ¿Me invitas a una copa? –di jo mirán-dome fi jamente mientras daba una cala-da a su cigarri l lo y el humo le otorgabauna aureola que la hacía aun más bel la ydeseable.

Con un ademán pedí dos copas a lacamarera.

- Me l lamo… -el la me tapó la boca consu mano dejando bajo mi nariz un rastrode aquel perfume que olía a inocencia yl lamaba al deseo.- No es necesario que nos presentemos

–me di jo. -Seamos tan solo dos desco-nocidos que comparten una copa en unclub ¿para qué compl icarnos más?

Tenía razón, ¿para qué? Yo tan soloera un pobre diablo que había acudido aaquel lugar intentando escapar del ago-bio diario y el la era una diosa que habíabajado a aquel infierno para i luminarlocon su presencia. Chocamos nuestrosvasos en un brindis.

- Por los desconocidos —di jo mirándo-me fi jamente con aquel los ojos en losque me perdía— porque cada encuentrosea el primero y parezca ser el último. --

Apuró el vaso y, dándome la mano, mesoltó un "hasta la vista" .

Al l í me dejó mirando absorto la palmade la mano que momentos antes mehabía estrechado. En el la había un papeldoblado con una dirección y una notaescritas. Dentro de él , una l lave de hotel .La nota decía: "te espero esta noche enla habitación no tardes".

Pagué las dos copas y me dirigí haciala puerta. En el rockola ahora sonabauna lánguida y dulce versión de "Thehouse of the rising sun" en la voz de Ni-na Simone. Salí de aquel local en direc-ción hacia el muel le acariciando aquel lal lave que ardía en el bolsi l lo de mi cha-queta…

Al día siguiente vi una foto de el la enlos periódicos. Había aparecido tirada enuno de los muel les, asesinada según losperiódicos por el asesino de prostitutasque mantenía en jaque a la pol icía de laciudad. Llevaba una nota colgada al pe-cho que decía “no te fíes de desconoci-dos”.

Subí a mi autobús, aún cansado por lanoche anterior, pero satisfecho y conuna sonrisa en la boca. En mi cabezaaún sonaba Nina Simone entonando sucanción.

Page 35: Singularte 11

PSIQUE

La hi ja de un rey de Anatol ia

es bel la entre bel las amada.

La Diosa Afrodita, cegada

de celos, envía una escol ia.

La nota que dice a Eros

que lance una flecha a Psique,

y ate su alma a un dique

de males horribles, arteros.

Mas Psique le atrapa en sus redes

de plata y Eros la eleva

a un mundo de magia, que mueva

las ansias. Si amas, tú puedes.

Protege a su amada y viven

amores nocturnos, esconde

su rostro. No importa el dónde,

quizás a la ira esquiven.

La envidia acecha, hermanas

que mal aconsejan. Enciende

la luz y lo mira. Ofende

a Eros. . . pasiones humanas. . .

Los ruegos de Psique a diosa

Afrodita, le imponen castigo

de cuatro trabajos. Testigo:

el l lanto. Al Hades, briosa.

Soborna a Cerbero y paga a

Caronte y guarda en la caja

bel leza y amor, por si cuaja.

Lo ofrenda . . Afrodita se halaga.

El Sueño Estigio la baña

de olvido. Y Eros, dol ido,

la acuna en sus brazos. El nido

rehecho. Ya nada les daña.

L

A

M

O

R

A

D

A

D

E

L

F

É

N

I

X

Hola, me llamo Fénix... y soy herbodietista. Estudié en Thuban, Madrid, y poseo otrascertificaciones en Fitoterapia, Flores de Bach, MTC (Medicina Tradicional China)...Para estos asuntos, pueden contactar conmigo cuando lo deseenY, ya saben, mi refugio literario de libertad de expresión:http://fenixdorada.blogspot.com

MORFEO Y LAS FORMAS

Morfeo es hi jo de Nix y de Hipnos.

Es Dios de los Sueños que puebla la mente

con formas amadas por mí, por mi gente.

Habré de aprender de los sueños, los signos.

Primero entre mil de Oniros, los hi jos

de Hipnos, seduce y me tiende los brazos.

Dormida, sonrío y estrecho los lazos

nacidos. Dos almas que aman los mitos.

Su cueva es de luces muy tenues; su cama

de ébano negro. Las flores de rojos

colores, me sedan y cierro los ojos. . .

y vuelan los sueños a un nuevo mañana.

Sus alas son mantos, dorado refugio

que vela a mi alma y vivo la magia

de anhelos ocultos. El Cielo presagia

la ira de Zeus, caerá infortunio.

Pues Zeus castiga el haber revelado

secretos guardados a simples humanos,

por medio de sueños que quedan lejanos.

Castigo cumpl ido. . . el sueño es regalo.

Page 36: Singularte 11

Revista

Singularte

Calle Internet, todos los números

http://singularte2.blogspot.com

correo­e: singulartep (en) gmail (punto) com

En todas las redes singulares, búsquese "Singularte"

BASESEn todos los grupos Singularte de cada red social local hay una

Página o Foro con las Bases.En las redes en las que no disponemos de grupo, hay que buscar en

el Blog general por la etiqueta "singularte"

Los Certámenes están diseñados en 2 fases, que empiezan en lasredes sociales locales, comarcales, provinciales o autonómicas.

CONVOCATORIA NÚMERO 2(1 de Octubre - 10 de Noviembre de 2013)

TEMA: LAS OLAS DEL MAR(tema puesto por Nacho Gallego)

CERTÁMENESSINGULARTE