52
Presentamos nuevas redes Mineralización - Nº1 - Tindaya (Julio A. Expósito)

Singularte 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplar de Dic-2012 / Ene-2013

Citation preview

Page 1: Singularte 6

REVISTA - NÚMERO 06Dic-2012/Ene-2013

Arte y Cultura en redes singulares

Novedad:Nueva sección de

Libros---

Veladas Singularte---

¡NECESITAMOSCORRESPONSALES!

Presentamosnuevas redes

Mineralización ­ Nº1 ­ Tindaya (Julio A. Expósito)

Page 2: Singularte 6

Créditos

AportacionesNOTA: Cuando se ven las cabeceras en grande de ciertas redes sociales, significa que en ellasdisponemos de un grupo Singularte.

Noticia de Copyright:Recomedamos que los autores registren sus obras, al menos en Safecreative.comTodos los textos de opinión o artístico­literarios son de sus autores respectivos y reflejan supensamiento y sentir. La Revista no coincide necesariamente con ellos.Los textos pragmáticos de pura información son responsabilidad compartida de sus autores y dela Revista.La Revista como tal se acoge a los términos de la Licencia Creative Commons BY­ND, que permitela redifusión y uso de la obra, pero no la generación de obras derivadas. Esta licencia permiteque cualquier entidad pueda reproducir la revista completa en cualquier soporte, cosa a la queanimamos a terceras partes, incluso si desean incluirlas en soportes de pago. En cualquier caso,rogamos que nos lo comuniquen.Quien desee extraer alguno de sus contenidos, debe ponerse en contacto con el autor de talcontenido.

Letrillas del editor

Este número, el último que publ icaremos durante elaño de fundación de la iniciativa Singularte, incluyealgunas novedades.

1. - LIBROSa. - Empezamos a incluir referencias a l ibros publ icadospor usuarios de las redes.b. - Haremos reseñas de el los en la medida en queconsigamos ejemplares.c. - Crearemos una bibl ioteca física en la medida en quenos hagan l legar los ejemplares.d. - Abrimos un servicio de maquetación de l ibros paraaquel los usuarios colaboradores que lo deseen. Elservicio en sí es gratuito. Las condiciones pueden verseen la sección correspondiente.

2 . - ÍNDICES DE LA REVISTAAcabamos de crear 4 índices de los contenidos de laRevista, por autor, por número, por red social y por tipode contenido. Están enhttp: //singularte2.blogspot.com.es/p/indices.html

3. - NUEVAS REDES SOCIALESEn el bimestre anterior hemos ganado presencia congrupos propios en 6 nuevas redes sociales. Sumadas aaquel las en las que ya estamos, nos aconseja lacreación de una sección nueva para ir presentándolas.

¡NECESITAMOS CORRESPONSALES!

Fringi l la

Jesús del Horcon Boga (Editor)

Fénix. . . (Subdirectora)

Pau Otero, Barcelona (Logo)

Emma Rosa Rodríguez (soyasturias-ning-com)

José Antonio Tejedor (singleszaragoza-es)

Roberto Schuman Lorenzo(singlescadiz-es)

Juan Fel ipe Ruiz "Kepaké"(tuplayadelascanteras-com)

Emil io San Andrés (singlesbi lbao-es)Jul io A. Expósito (singlestenerife-es)

Juan Morales González(tuplayadelascanteras-com)Gui l lermo Cabrera Cubas

(tuplayadelascanteras-com)Agustí Pericay Pi jaume (singlesgay-es)

María Llovet (sigojoven-com)Alfonso Carrión (albacetered-com)

Ati lano Vicente González(redsocialperegrinos-com)

José Luis Cómitre (singlesmalaga-es)Inés María Mansi l la Pérez

(singlescordoba-es)José de la Santísima Trinidad Cabrera

Blanco (singlesmalaga-es)Osvaldo Sánchez Correa (post55-com)

Octavio Tejada Ramos(singlestarragona-es)

Templar (singlesbi lbao-es)

En cada página se indica a susautores.

Page 3: Singularte 6

¿QUIERES HACER TEATRO?

La iniciativa Singularte surgió de gente de Teatro, una disciplina artística más difícil decoordinar en red que las artes de ámbito individual, pero siempre estamos a la

expectativa de cualquier movimiento en este terreno. Hemos hecho recuento y comprobamos queexisten varias redes y localidades donde hay creados (o se están creando) grupos­compañías

teatrales, así que si quieres Hacer Teatro y vives cerca, a continuación se ve el listado. Las imágenesson las que poseen tales grupos dentro de sus páginas, para facilitar la identificación.

SI VIVES EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIARED: TUPLAYADELASCANTERAS­COM

Nombre del Grupo: Compañía de Teatro­Playa "Las Canteras"

SI VIVES EN SEVILLARED: AMIGOSENSEVILLA­NING­COM

Nombre del Grupo: Taller de Teatro

SI VIVES EN VALENCIARED: SINGLESYOCIO­COM

Nombre del Grupo: Grupo de Teatro

SI VIVES EN ZARAGOZARed: singleszaragoza­es

Nombre del Grupo: Nos gusta el Teatro

Nota: En realidad este no es un grupo para hacer teatro, sino que organiza salidas para asistir a

funciones, pero entre sus miembros más activos están varios componentes de Escenarte, a

quienes ya hemos presentado en números anteriores. Quien viva en Zaragoza, puede ir a ese

grupo y preguntar por ellos, como ya han hecho muchos otros usuarios.

SI VIVES EN TARRAGONARed: singlestarragona­es

Nombre del Grupo: SinglesArts

­­­

En estos momentos sus labores están detenidas pero, como el grupo existe, quizás si las personas

interesadas se ponen en contacto mutuo, puedan volverlo a echar a andar.

SI VIVES EN MÁLAGARed: singlesmalaga­es

Aún no hay grupo, pero se ha creado un Foro con la propuesta, que se llama "Taller de Teatro"

Page 4: Singularte 6

¿QUIERES ASISTIR A TERTULIAS?

Hay varias redes donde se convocan y realizan tertulias presenciales artísticas y/oliterarias con cierta cadencia. Las más extendidas pertenecen a grupos de lectura

organizados dentro de las redes, pero también hay grupos más generales. A continuación, un listadode las que tenemos localizadas. Las imágenes son las que poseen tales grupos dentro de sus páginas,

para facilitar la identificación. Si alguien conoce más, rogamos un contacto.

SI VIVES EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIARed: TUPLAYADELASCANTERAS­COM

Nombre del Grupo: La Tertulia

SI VIVES EN SEVILLARED: SEVILLAENRED­NING­COM

Nombre del Grupo: Club de Lectura

SI VIVES EN MÁLAGARed: singlesmalaga­es

Nombre del Grupo: El Club de las Letras

SI VIVES EN GRANADARED: EXTRAGRUPO­NING­COM

Nombre del Grupo: Club Lectura

SI VIVES EN MURCIARed: singlesmurcia­es

Nombre del Grupo: Club de Lectura

SI VIVES EN VALENCIARED: SINGLESYOCIO­COM

Nombre del Grupo: Tertulias

ENTRE LOS GRUPOS DE LECTURA NOS ENCONTRAMOS CON

SI VIVES EN ZARAGOZARed: singleszaragoza­es

Nombre del Grupo: Te sugiero un libro

SI VIVES EN BILBAORed: singlesbilbao­es

Nombre del Grupo: El placer de leer (Irakurzaleen txokoa)

SI VIVES EN ZARAGOZARed: singleszaragoza­esNombre del Grupo: "Vermut cultural" y "Escuela de escritores" son grupos que convocanencuentros­vermut los domingos. Véase también más abajo el grupo de lectores de esta mismared y ciudad.

SI VIVES EN VIGORed: singlesvigo­es

Nombre del Grupo: Club de lectura

SI VIVES EN MADRIDRED: CALIPSOFUNPEOPLE­COM

Nombre del Grupo: Grupo de lectura

Page 5: Singularte 6

LA CULTURA DEL SINGLEUn artículo de Emma Rosa Rodríguez

en su blog de soyasturias­ning­com

Con el pasar de los años no solo cambian lostiempos sino también el significado de muchaspalabras.

Yo recuerdo que al lá por el sig lo pasado, en misaños mozos, l lamábamos singles a los discos devini lo que tenían una o dos canciones por cadacara, pero ahora los famosos discos han pasadoya a la historia, en cambio la palabra ha sobre-vivido y sigue bien vivita y coleando.

Pero ya no suena a música. Ahora un single esuna persona que vive sola. No importa que seasoltera, separada, divorciada o viuda. El únicorequisito para denominarse así es que viva sola.

Y claro, como cada vez hay más, aquí en España,son un bocadito muy dulce y apetitoso para quemuchas empresas no sintieran la tentación dehincarle el diente a semejante colectivo. Tal esasí que empezaron a brotar, cual margaritas enprimavera, todo tipo de negocios, agencias, loc-ales, comercios y un largo etc. , que se dedican aofrecerles sus especiales servicios exponiendoideas y proponiendo toda clase de actividadesdesde viajes hasta restaurantes y bares de co-pas donde se practica, por un módico precio, loque el los l laman el “speed dating”, que viene aser algo así como tener, no una cita a ciegas conuna persona, sino con un montón de el las, unatras otra y que duran unos cinco minutos “percápita”. Por lo visto se pueden tener hasta ochoo diez charlas seguidas en la misma noche. Yono sé si sería muy úti l en estos casos l levar unal ibretita e ir apuntando características propias decada uno o una que conoces, algo así como unachuleta para recordar después como era cadacual y cada quien, porque me da a mí que al díasiguiente vas a tener tal barul lo en la cabeza decaras, nombres y esti los, que no sabrás muy bi-en si el que te interesa a ti es el de la camisanegra, el de los ojos azules o aquel tan mono delos ricitos en el pelo.

Y además de todo eso, hay viajes para singlessolos, con niños, mayores de 45 años o menoresde 45. Viajes románticos, vacaciones aven-tureras con actividades de lo más variopintas,cruceros, estancias en paradores, casas rurales,hoteles o casti l los donde se pueden reunir ungrupo de gente desconocida y jugar a ser de-tectives teniendo que adivinar quien es el virtualasesino del crimen virtual que se cometió enplena noche por los alrededores.

A los eventos, bai les, citas culturales y otro largoetcétera hay que sumarle el negocio que se es-tán montando las empresas de al imentación yprecocinados sacando al mercado envases yproductos con toda clase al imentos “enpequeño” o de una ración, para singles, claro,desde lentejas o garbanzos en paquetes de me-dio ki lo, que casi cuestan lo mismo que el ki loentero, a mini torti l las, mini ensaladas, minibotel l i tas de vino y muchos mini envases demuchas mini cosas.

Y no se puede terminar sin aludir al auge queestán experimentando las agencias matrimo-niales y/o de contacto y como no, de las redessociales que pululan por internet, cual moscas ala miel , en espera y a la caza de los singles sol it-arios que se sienten solos y buscan compañía,aunque sea virtual .

En fin, que a partir de ahora, si usted es soltero,separado, divorciado o viudo, ya no hace faltaque indique su condición sino simplemente diga:“Soy un single”, que eso es muy moderno ysuena muy divertido y hasta tiene cierto toquede misterio y glamour.

Al paso que vamos y teniendo en cuenta comocambian los tiempos ¿l legará el día en queveamos en los papeles oficia les escrita la pa-labra “single” como una alternativa más?

Page 6: Singularte 6
Page 7: Singularte 6

LA NORIAUn relato "hipnótico" de José Antonio Tejedor, Josant en singleszaragoza­es

En el grupo "Fotografía, luz y arte"

Page 8: Singularte 6

SINGULARTE: ¿Realmente te l lamas Roberto Schuman, como el gran músico clásico?ROBERTO: Efectivamente, me l lamo Roberto Schuman Lorenzo.

SINGULARTE: Bueno, al menos aquel Schumann era con dos "n" .ROBERTO: Pero es que en real idad el mío también es con 2 n; hay un pequeño problema y yalo cambiaré en el registro).

SINGULARTE: ¿Y tu relación con el piano también comenzó en la infancia?ROBERTO: Sí, pero mi historia es otra. Desde los 6 años de edad he estado dándole a lasteclas. He aprendido por mi cuenta, ya que a la edad de 11 años quise estudiar música en elconservatorio del Puerto deSanta Maria, pero ni siquierame escucharon. Así que seguipor mi cuenta. Cuando estabaen 7º de EGB aprendi a tocarcon las 2 manos. Primerocosas de oidas, para algo mástarde meterme en lacomposición, que es lo queactualmente adoro.

SINGULARTE: Hablamosentonces de una pasión, perotus estudios oficia les siguieronrumbos distintos. . .ROBERTO: Cierto, pero, apesar de mis estudiosacadémicos, la música seguíaahí. . . "no me abandonaba". . .

SINGULARTE: Entonces fueque la música, al acompañartesiempre, te sugirió laposibi l idad deprofesional izarte en el la.ROBERTO: Es que en el 2009 no me renovaron el contrato de trabajo, así que seguía con lasoposiciones que me estaba preparando, pero al ver que este año no se convocan, ni para elaño que viene. . .

SINGULARTE: La crisis está haciendo estragos. . .ROBERTO: Efectivamente. Incluso tengo un video que hice sobre la crisis, donde queria dar,por así decirlo, un mensaje.Digamos que "la crisis" me ha hecho "subir a la palestra" . Ya no me escuchan solo laspersonas más cercanas a mi vida. . . ahora me escucha todo el mundo, ja ja ja.

SINGULARTE: Siendo músico por naturaleza y como el trabajo está mal , entonces pensasteque la música podría ser una sal ida. . .ROBERTO: Decidi que esa "amiga" que me acompaña siempre ya no era para hobby, ya no laveía como hobby, la cogí por banda para ver otras vias de sal ida, pero para el mundoaudiovisual .

Page 9: Singularte 6

SINGULARTE: ¿Para el mundo audiovisual? ¿Te refieres a publ icidad, adocumentales o quizás a cine de ficción. . . ?ROBERTO: Por ahora principalmente en creación artística. Recientemente heestado componiendo temas para 2 cortometrajes:

"Negocio Oscuro", de Engendros Estelares (actualmente en post-producción) y"Fotos" de Zara Patricia Mora (también en post-producción).

Actualmente estoy con otro corto, "El Bosque", de Manuel Moreno, y tambiéncon una serie animada, "Smi le" , de Moviolafi lms, productora de Almería conmiras de mercado.

SINGULARTE: Eso es muy interesante. ¿Dónde se puede encontrar algo tuyo?ROBERTO: Aquí te dejo algunos enlaces donde podras encontrar más datosmíos y puedas escuchar algunas cosas.

SINGULARTE: Incluso, quien tenga curiosidad, si rebusca un poco, podrá encontrarmás cosas. Ha sido un placer saber de ti y estamos seguros de que tu música seexpandirá.ROBERTO: Muchas gracias y un fuerte abrazo.

Roberto Schuman Lorenzo

Ídem en singlescadiz­es

http://engendrosestelares.blogspot.com.es/

http://www.youtube.com/watch?v=KD0suUPHY9M

http://www.goear.com/listen/9ed4a14/negocio­oscuro­tema­central­roberto­schuman­loren

http://www.goear.com/listen/42d2770/la­amenaza­de­los­mi­go­roberto­schuman

http://www.goear.com/listen/1553045/fotos­roberto­schuman­lorenzo

y, como no, un video que hice de los singles con fotos que habian puestas, jejeje.

http://www.youtube.com/watch?v=3pbcP2YtO0E&feature=channel&list=UL

Page 10: Singularte 6

Detalles urbanos, 3

Detalles urbanos, 4

Juan Felipe Ruiz (Kepaké)Idem en tuplayadelascanteras­com

En sus álbumes de fotos

Page 11: Singularte 6

Detalles urbanos, 4

Juan Felipe Ruiz (Kepaké)Idem en tuplayadelascanteras­com

En sus álbumes de fotos

Abstracto en San Cristóbal

Óxido

Page 12: Singularte 6

Juan Felipe Ruiz (Kepaké) (y 2)

Parchís Lupa

Un brote de ilusión

Con los pelos de puntaCon los pelos de punta

Page 13: Singularte 6

Juan Felipe Ruiz (Kepaké) (y 2)

Con los pelos de punta Cemento 1

Cemento 2

Con los pelos de punta

Page 14: Singularte 6

Emilio San Andrésander923 en singlesbilbao­es

En sus álbumes de fotos

Complejidad

femenina

Cepa

Page 15: Singularte 6

Entre la niebla

Page 16: Singularte 6

Baco

Dragón

Mirada

Diablo

Page 17: Singularte 6

Emilio San Andrés (y 2)

La mano de las letras

La piel que habito

Page 18: Singularte 6

Julio A. ExpósitoJulio Atlante en singlestenerife­es

En sus álbumes de fotos

Timanfaya

Page 19: Singularte 6

Riscos costeros

Page 20: Singularte 6

IncendioCristo nómada 5 Cristo nómada 4

Liquen

Distintas técnicas.

Destaca el uso de

troncos y hojas de

plataneras,

pigmentación con

óxido de hierro o

inorgánicos, vendas

de escayola, betunes,

polvos de mármol,

etc. Los detalles de

cada uno están

explicados en las fotos

de su red social.

Page 21: Singularte 6

Julio A. Expósito (y 2)

Atolón Charco

Roto

Page 22: Singularte 6

Elección finalJuan Morales (Juanki) en tuplayadelascanteras­com

En su Blog

Desde siempre había tenido la costumbre dehacer l istados mentales comoentretenimiento en esos tiempos muertosque suponen las esperas. Ya fuera entediosas antesalas de consultorios médicos,en la cola del paro o esperando su turno en lachacinería, elaboraba l istas de, por ejemplo,sus cinco novelas más preciadas, sus diezguitarristas de rock favoritos o las cincochicas de su barrio con las que le gustaríadisfrutar de trato o coyunda. Con el paso delos años dichas l istas iban variando en todo oen parte, ampl iándose a diversas temáticas eincluso siendo usadas con los amigos, que ala vez improvisaban las suyas comoparticipación en el pasatiempo.

Como prolongación de esas l istas, encierta ocasión se le ocurrió pensar quécanción elegiría para escuchar en elmomento de su muerte, si le fuera posibletal elección. También qué último l ibrohojearía o qué última poesía acompañaríasu paso postrero. También estas variabancon el decurso del tiempo, aunque seconvirtieron en un aspecto más de suobsesión por l istar sus gustos, con lavariante de resultarle muy difíci l hal larplena satisfacción en las elecciones quehacía, hasta el punto que l legó unmomento en que tan incapaz se sintió deencontrar opciones que le parecieranvál idas que empezó a postergar “sine die”esa tan particular l ista.

Pasaron los años y cierto día, tras unaintervención quirúrgica que se presumíarutinaria, un doctor con cara decircunstancias, le comunicó un fataldiagnóstico. Ya en la cal le, viendo a losviandantes que seguían en sus traj inesajenos e indiferentes a su apesadumbradacircunstancia, se le antojó que la vida se lehabía pasado vertiginosamente. Entonces, yen esta ocasión quizás como vía de escape,

camino de su casa fue haciendo la l ista delos diez momentos más fel ices que de suvida atesoraba, también de los másdolorosos, para acabar rescatando aquel lal ista que en su juventud había dejado paraun más adelante que ahora sabía estabal legando a pujante paso.

Los siguientes pocos meses los pasó en unafingida normal idad tras unas primerassemanas de aprensión. Él mismo seasombraba de lo fáci l que le estabaresultando acomodarse a tan transitoriaespera. A pesar de los traspiés que la propiasituación ponía en su camino, se esforzaba

en l levar una vida de normal idad, aunqueapurando el vaso de las tareas por hacer y delos placeres por disfrutar, en un intentolegítimamente egoísta de no dejar sin hacernada de lo que l legado el momento tuvieraque arrepentirse de no haber hecho.

A pesar de las súpl icas de su fami l ia ensentido contrario, no dio su brazo a torcer,decidiendo que seguiría viviendo solo y así,en soledad, tal y como había pasado la

Page 23: Singularte 6

mayor parte de su vida, seenfrentaría a la parca. Lo que no eraóbice para recibir gustoso lafrecuente visita de sus dos mejoresamigos, sin que en sus largasconversaciones l legara apronunciarse de modo inequívocosobre la postrera elección.

Los días previos se notó descendercomo por un tobogán, a la vez que aratos le parecía estar difuminándoseen un entorno del que empezó asentirse ajeno, como fuera de lugar, así que cuando se le acercó el momento tuvo lacertidumbre más absoluta de que ya no había vuelta atrás. Entonces, como en cámara lentase vio a sí mismo avanzar hacia la estantería y, aunque aún no lo había decididoconscientemente, no dudó lo más mínimo el l ibro y la canción. Introdujo el disco en elreproductor y tras seleccionar la pista número seis pulsó la tecla de repetición ad infinitum;

luego se dejó caer en el sofá y abrió el l ibro.

Era la primera vez que el joven bombero se enfrentaba auna tarea semejante. Mientras la escalera mecánica loiba acercando a la ventana del quinto piso no podíaevitar sentirse protagonista principal en el espectáculoen que se había convertido su misión ante toda aquel lagente que se había ido congregando en la cal le dado eldespl iegue que bomberos y pol icías habíanprotagonizado. Ante la ventana elegida no logró evitarcierto escalofrío cuando observó el cadáver de aquelhombre sentado en el si l lón con su mano inerte caídaentre las páginas de un l ibro. Sin ser especialmenteaficionado a la lectura, no se resistió a echar una ojeadapor mera curiosidad, sin tocar nada, a aquel l ibro depoesía, para acto seguido dirig irse a abrir la puerta de lacasa mientras una voz humeante que no fue capaz dereconocer hacía brotar de los altavoces su canción“When I ’m sad she comes to me with a thousand smi les

she gives to me free. It’s alright, she says, it’s alright…” para acto seguido enfrascarse en unhermoso, voláti l solo guitarrero.

Una intención más noble que el común morbo dirig ió los pasos de sus amigos varios días mástarde hacia el cuartel de bomberos. No se resistían a condenar a la indiferencia las eleccionesfinales de su querido amigo, necesitaban saberlas, y para el lo la única opción que se lesreveló vál ida fue la de ir a preguntar a alguno de los bomberos que habían irrumpido en lavivienda. Encontrándose a escasos metros de la entrada, un camión de bomberos que sal iódel cuartel atronando el aire con su sirena se perdió cal le abajo. A uno de sus ocupantes, unjoven bombero, no se le iba de la cabeza una frase leída días atrás en un l ibro que abría unamano inerte: “ni temas a la mar ni esperes puerto”.

Page 24: Singularte 6

AUDITORIO EN ROJO

de Guillermo Cabrera Cubas

en tuplayadelascanteras­com

Page 25: Singularte 6

Agustí Pericay es un artista gerundense plástico y visual completo, creador y dibujante decómics, pintor, escultor, ceramista, joyero... actividades de las que, en muchas ocasiones,es profesor en la localidad de Palafrugell.Hoy tenemos el inmenso placer de presentar el comienzo de una serie de cómics dedicadaa la Memoria Histórica del municipio, en colaboración con el propio ayuntamiento.Tanto el texto como los dibujos son de Agusti (ídem en singlesgay­es), con quienesperamos comenzar una larga colaboración.

Page 26: Singularte 6
Page 27: Singularte 6
Page 28: Singularte 6
Page 29: Singularte 6
Page 30: Singularte 6
Page 31: Singularte 6
Page 32: Singularte 6
Page 33: Singularte 6

Esta redacción siente el placer de haber tenidonuevamente un encuentro presencial conJosant, de Zaragoza, al igual que la primeraque tuvimos y con la que comenzó toda estainiciativa.

La primera fue el 6 de Marzo de 2012 y en esta ocasión fue el 23 deNoviembre.

De la primera reunión surgieron los ánimospara lanzar el número pi loto 0 de Singularte,y de esta avanzar en la idea de las VeladasSingularte, que desearíamos ir concretando alo largo del año venidero 2013.

Por favor, véase la página final de este número.

REENCUENTRO

"SINGULARTERO"

ZARAGOZA­LAS PALMAS

De izq. a der: Fénix, Horcon Boga, Josant y Pilar Tejedor

Encuentro del 6 de Marzo, del que seinformó en el nº 1 de Singularte

Page 34: Singularte 6
Page 35: Singularte 6

María LlovetMaría L en sigojoven­com

En sus álbumes

Page 36: Singularte 6

CUATRO DÍAS

Al atardecer del tercer día, l loré tu ausencia sin reparos.Juan me di jo que te vio, que estabas sola, sentada, con los rizos de tu frente, un día vivos ybri l lantes, descolgados en dos cascadas que l legaban hasta el suelo.Que te di jo "ven conmigo" y solo tras unos largos segundos alzaste el rostro, lo miraste ydejaste escapar una sonrisa.Que volviste a esconder tu cara, que escondiste entre tus dos largas piernas.Juan l loró mientras me hablaba.Yo intentaba ahogarme en la indolencia sin conseguirlo.El te vio, vio como te alzabas sin mirarlo. Vio como emprendiste tu camino, levantaste lacabeza, y a tan solo dos segundos de su l legada, te arrojaste al frío vacío de las guias quedirigían esa máquina infernal que acabó con tu al iento y mis anhelos de volverte a tener.Hoy, mañana del cuarto día, quisiera volver al primero, vivirlo dos veces más fuerte yentender que el segundo pude hacer mucho más por aferrarte a este mundo.Te miro a través de un cristal , metida en tu caja de pino, solos tú y yo. Nadie vendrá amolestarnos, esta vez no.Al anochecer del cuarto día, cuando vuelva a mi lecho, nacerás en mi mente de nuevo parano marcharte jamás.

07/01/2012

Alfonso CarriónAlfonso en albacetered­ning­com

En el grupo "Vamos a escribir" y en su blog

DESENGAÑO Y ESPERANZA

A veces miro al hombre, viva imagen de la muerte y solo viene a mí un atisbo de lo quepudo ser algún día. Dañino como el piojo en tu cabeza, sorbe la sangre hasta dejarnossecos, al igual que nosotros hacemos con nuestra madre tierra e incluso con aquel los quenos miran fi jamente a los ojos, pidiendo una respuesta. ¿Realmente fuimos alguna vezhumanos o simples carroñeros a la espera de la muerte del agazapado? Desgarramos,sesgamos a pedazos las entrañas de quien no es posible esperar una defensa. Lloramosnuestra desgracia sin sufrir la del que te aferra por la mano, sin percibir que solo somospolvo en el centro de una laguna seca, sin dueño, muertos ambulantes a la espera de queno nos roce la hambruna, de que no nos golpee la acidez de la l luvia que forzamos nosotrosmismos. Algún día intentaremos ver con claridad lo que nos rodea, pero ya habremosdevorado nuestros propios ojos e incluso los de nuestros hi jos. Piojos parásitos, buitrescarroñeros, nada queda bueno en mi raza si alguna vez hubo. Nada de que sentirseorgul loso, nada que cambie nuestro destino, nada que cierre nuestra caja de Pandora.Caminaré con vértigo y sigi lo, observando huracanes en vez de vientos, di luvios quedebieron ser l loviznas. Quitaré los guantes de mis manos y estaré preparado para la batal lafinal , la de la destrucción de estas vidas o la transformación en otras que siempre debieronpermanecer. Sin hoces ni marti l los, sin rosas ni gaviotas, solo con la esperanza de que quienvela por nosotros tiene l impia la mirada, los oídos bien abiertos y unos brazos extendidosofreciendo la verdad.

Page 37: Singularte 6

EL CAMINO PARA RECONCILIARSE CONSIGOMISMO

Son casi infinitas las percepciones individuales que loshumanos tenemos del Camino a Santiago, tantas comoseres hemos sido. Desde la adoración enfática hasta elsimple excursionismo más reciente, lo cierto es que elCamino nos sitúa frente a nosotros mismos.Entre ambos extremos, las personas más sensiblesperciben, ya sea racional o intuitivamente, o una mezcla deambas, su propia condición integrada en un entornoirrepetible en las circunstancias de la vida moderna.

Así, Ati lano Vicente, un ejecutivo de negocios bancarios, seencontró un día preguntándose a sí mismo qué había sidode su vida. Racional y culto, emprendió un viajeintrospectivo con hitos concretos que lo apartaban demodos anteriores y le hacían descubrir otras dimensiones,pero cuya senda más destacada se material izó en esos casimi l ki lómetros desde Francia a Santiago, en los queenfrentó solo un proceso de transformación interior,ayudado por otras personas y por autores que le marcaron.

El l ibro tiene un subtítulo sugerente que lo resume: "Loscaminos de la historia y la historia de mis caminos" .

En medio de ese proceso comprendió que, a veces, larutina de las formas prefabricadas oculta la verdaderaesencia de las cosas. De ahí el certero título elegido.

El l ibro se puede catalogar principalmente como de"autoconocimiento", pero mostrado de manera histórica;por tanto es también hasta cierto punto autobiográfico,resumido en los antecedentes y extraordinariamente biendetal lado en los días del Camino. El autor tuvo el acierto,sin embargo, de complementar ambos aspectos con unanutrida selección de diagramas de asuntos históricos quecontextual izan una buena porción de tradiciones asociadasa nuestro mi lenario Camino: los Hugonotes, los Cátaros, lasCruzadas, el Temple, el Cid, Burgos, convirtiendo estas 262páginas a la vez en l ibro de referencia, fi losófico ynarrativo.

La Cruz oculta la LuzReseña del libro de nuestro colaborador

Atilano Vicente González

Vías para contactar con el autor:Red social peregrina

www.redsocialperegrinos.com/profi le/Ati lanoVicenteGonzalez---

El l ibro dispone de un blog propio:http: //www. lacruzocultala luz.blogspot.com.es

---El autor también

http: //www.ati lanov.blogspot.com.es/

Page 38: Singularte 6

LIBROS DE LOS USUARIOS

incluidos los publicados directamente por Singularte

El equipo de maquetación de Singularte NOCOBRA NADA por este servicio.Sólo pide a los autores una cosa: queadquieran uno de los l ibros de otro usuariopreviamente publ icados por la revista (lasección que l lamamos "Ediciones Singu-larte") .

El servicio consiste en real izar parcial ocompletamente, a voluntad del usuario, elproceso de edición y maquetación de unl ibro.Hay muchos usuarios que estánautorizando a la revista y que quizás tengan

el proyecto de publ icar un l ibro, ya sea enpapel o en digital .Aquel los que no dispongan de excesivodominio técnico del proceso de maqueta-ción, pueden contar con nuestra asistencia.

Se pueden acoger a este servicio aquel losusuarios que engrosan el índice de autoresque colaboran con Singularte.

A los autores se les entregará el documentofinal , ya maquetado y l isto para entregar ala imprenta o subir a un servidor o lo que elautor haya decidido.

La cantidad de material artístico y l iterario propio que se puede encontrar en las redessingulares es tal , que hay motivo para pensar en la publ icación digital de separatas a losnúmeros de la Revista, en forma de cuaderni l los poéticos, l ibros de narrativa de pequeñoformato, fol letos y l ibros de artes plásticas no muy grandes.

Estamos muy interesados en contactar con usuarios de producción l iteraria y artística estable,con suficiente obra en su bagaje; o bien con iniciativas colectivas destacables.

La idea incluye la posibi l idad de impresión en papel bajo demanda, para aquel los casos en losque se alcancen acuerdos.

----Por otra parte, si los usuarios colaboradores de esta revista disponen de suspropias publicaciones, bien en papel o digitales, no hay ningún problema enincluirlas igualmente, con los enlaces necesarios, tal y como se puede ver acontinuación.

SERVICIO DE PROCESAMIENTO Y MAQUETACIÓN DE LIBROS

EDICIONES SINGULARTE

También pueden ponerse en contacto connosotros si lo que desean es que presente-mos ese l ibro como publ icación de Singu-larte.

La condición del apartado anterior se

cumple también en este otro, pero aquí hayque ponerse de acuerdo acerca de losobjetivos de la publ icación. Por ejemplo, siel autor desea distribuirlo sólo en formatodigital o mediante impresión bajo demanda,etc.

Page 39: Singularte 6

LIBROS DE LOS USUARIOS

incluidos los publicados directamente por Singularte

Victòria Fullana Vidal

amistadesspain.ning.com

RECORDANT SA RÀPITAEditorial Club Universitario

978­84­15613­80­0 / Papel / 112 págs / 10,50

www.agapea.com/libros/Recordant­Sa­Rapita­9788415613800­i.htm

Alfonso Carrión Morcillo

albacetered.ning.com

TU LUZ Y MIS SOMBRASQue vayan ellos Ediciones

978­84­15127­10­9 / Papel / 128 págs / 10,00

www.popularlibros.com/libros/tu­luz­y­mis­sombras/399491/

Horcon Boga et al

tuplayadelascanteras.com

LOS VERSOS FENIXIOS, 4ª ed.

Ediciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 104 págs / 8,50

http://www.lulu.com/commerce/index.php?fBuyContent=12968788

Loli Ruiz, Fénix

tuplayadelascanteras.com

RIMAS EN ROSA Y ROJOEdiciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 72 págs / 6,50

http://www.lulu.com/commerce/index.php?fBuyContent=13020737

Loli Ruiz, Fénix

tuplayadelascanteras.com

EL CANTO DEL FÉNIX LIBERTARIOEdiciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 80 págs / 6,50

http://www.lulu.com/commerce/index.php?fBuyContent=13018939

Atilano Vicente González

www.redsocialperegrinos.com

LA CRUZ OCULTA LA LUZ, 2ª ed.

Edición AVG

978­84­61550­71­5 / Papel / 262 págs / 12,00

www.mundicamino.com/tiendaSumar.cfm?idF=26&idP=15&id=26

Page 40: Singularte 6

Coshida

Mar en singlesgay.es

PERSONA(L)CD / 13 temas / 12,97

También venta del mp3 completo y de cada tema

http://www.coshida.com/tienda/

Paula Mónica Betanzos

Lempicka en singlesgay.es

VIDRIERAS DE BILBAOEdición PMBV

116 págs, previsualización digital de 19 págs

http://vidrierasdebilbao.net/

Prado G. Velázquez

Bladovick en singlesgay.es

TIERRA DE SOLÉride Ediciones

isbn pdte, publ. prevista para mediados de Dic/2012

http://www.verkami.com/projects/2590­novela­tierra­de­sol

Pablo Guerra García

http://www.historiayarqueologia.com

EL HALLAZGOEdiciones JAS Arqueología

978­84­939295­6­5 / Papel / 12,00 / para mediados de Dic/2012

http://www.jasarqueologia.es/editorial/catalogo.html

PRÓXIMOS LIBROS DE LOS USUARIOS

CD DE LOS USUARIOS

Page 41: Singularte 6

EL ÚLTIMO ADIÓS

Cuando de nuestras bocas, como un leve suspiroel último adiós haya sonadocuando tú te hayas ido,tu presencia en mí seguirá persistiendocon el viento humedo de la primaveraque me traerá dulce olor de l irios y rosas.

¡Dulces recuerdos!

Sólo las gentes,las gentes me recordarán que no eres mía,que tu camino y el míocomo el agua y el fuego divergieronEntonces, presentiré mi invierno,mi tarde gris, mi sueño eterno.~~~

FLOR DE PASIÓN

Enjuta la mirada, flor de pasiónde amores desdeñados,de tiempos trasnochados.¡Muerte al corazón!Mostrando al alba su i lusiónésta se mofaba con cruel designaciónde un pobre heridode sueños ya olvidados, renaceres de niños.Flor de pasión.~~~

José Luis CómitreJoseLuisC en singlesmalaga­es

En su Blog

SOLEDAD, COMPAÑERA

Podrás pensar que estás acompañado,rodearte de una multitud, si quieres;caminar sin rumbo entre la genteo abrazarte febri l a l ser amado.

Mas me temo que todo sea en vano,la soledad por siempre irá contigono importa la vía o el camino,su sombra irá eterna tras tus pasos.

Andarás sorteando su presenciay así te pasarás la vida enterasin lograr colmar tamaña ausencia.

Y cuando a los ojos te mire la postreraen cualquier recodo o curva del camino,la reconocerás tu única compañera.~~~

CONQUISTÓ DE NUEVO EL ECO SUS ESTANCIAS

Conquistó de nuevo el eco sus estancias.De solemnidad vistió cada si lencio.En el mudo lenguaje de las cosasme recordó cada rincón algún momento.No hagas caso si te dicen que las casasno tienen corazón y sentimientos,que en torno a mí cada vez que dejo unase ciernen los muros y el al iento,ese al iento de las paredes desnudasque me abrazan hasta el estremecimientome habla quedo del alma de las casas.Si al l legar a la sal ida estás atentoescucharás en piedra viva su lamento.Nunca vuelvas la vista en esos casoso de tu alma verás j irones quedar dentro.No hagas caso si te dicen que las casasno tienen corazón y sentimientos.Conquistó de nuevo el eco sus estancias.En la noche me alejé en gran si lencio.

Juan MoralesJuanki en tuplayadelascanteras­com

Grupo "Rincón del poema"

Page 42: Singularte 6

CRUDO INVIERNO

Anoche odié mi crudo invierno.Tumbado, perdido sin tu cuerpo.

Hundido por no sentir tu al iento en mi nuca,Por no notar tus dedos en mi pecho.

Cansado de noches sin tu risa,mermado de dotes para odiarte,

sumido en el más profundo empeñode asirte,de herirte,de amarte.

Volveré a ponerme de rodi l lassi así siento como finges que me amas.

Volveré a humil lar mi alma enterasi vuelves a erectar mis fantasias.

Te espero en un rincón,Agazapado, marchito,

dispuesto a arrastrarme a tus piesPor una cal ida caricia

Que me haga sal ir de esteCrudo invierno.07/01/2012

~~~

OTRA VEZ LA NOCHE.

Vuelve el tedioso rumor de mi cerebro al agitarse.

Pide sueño y yo le regalo tres horas más de escritura,dolor y recuerdos.

Mañana será él quien castigue mi insolencia.

Volverá el sudor del miedo y la impotencia,la derrota del cuerpo cediendo ante Morfeo,proyecto suyo por cubrir mi luchacon su cortina aguada de cuerpos con luz propia.

Rozará mi pelo con su al iento y caeré placido en su muerte,moriré plácido en su tiempo.¿Ya duermo?. . .

Y PASABA EL TIEMPOMiraba el mar con tristezael viento movía su pelo,las olas acarician sus piesse quedo con su recuerdo

Día tras día paseabaaunque se muera de dolory miraba al horizontese marchito su esplendor

La tranqui l izan las olasde cualquier playa serena,el la se encuentra muy solano hay quien le cure su pena

Con el paso de los añosen si lencio susurrando,con los reflejos de plataen su melena colgando

El reloj que adorna su manono dejaba de mirar,se pasan las horas despacioya su amor no volverá.~~~LA VIDA PASACruzo senderos, mi alma vuelabajo el cielo azul ,claridad que embelesami plenitud

En si lencio cabalgoentre nubes blancas,con paso lentomi vida pasa

Tranqui l idad y calmaen duerme vela,corazón que al vientol ibre se entrega

A veces sueñodespacio pienso,soñar despiertahablar al viento

Pasan los añosmi alma descansa,de malos tiemposde espinas clavadas.~~~

Inés MansillaÍdem en singlescordoba­es

En su blog

Alfonso CarriónAlfonso en albacetered­com

En su blog

Page 43: Singularte 6

AROMAS DE LA NOCHE

Cuentan de la noche:Que vibra en las horas muertas

con aromas de si lencios.

Cuentan de la noche:Que desborda soledades

huérfanas de amor y olvidos.

Cuentan…Que voces de mandol inase desgranan invisiblesentre suspiros y l lantos:

¡ Tú, la estrel la!¡ Tú, la sombra!

La palabra que rebota.La mirada que se acuna.

Los cielos que se acarician. . .

Y la noche. . .

SabeABESO

LLUEVE LLUVIA

Acaricia mis soledades en la melancolía de las tardes en gris.Se acuna entre mis si lencios, de punti l las, se acerca,transparente, me canta con su son inquebrantable.

Solo mi ánimo sabe de sus intenciones.

Rebota la l luvia, brinca, salta,corre, vuela, languidece,

resucita, grita, muere, l lora…

l luvia l luvia l luvial luvia l luvia

Yo también bai lo.

LluVia

Llueve

LluVia

LLUVIA

Y O T A M B I É N L L O R O C O N T I G O.

Emma Rosa RodríguezIsenia en soyasturias­ning­com

En su Blog

A MI PADRE (21-11-2012)

Y ya van cinco años…Desde que el mar te echa de menosY las olasY aquel rincón de la playaDonde descansabas cada tarde…

Mudas, hoy, Las gaviotas,Vuelan por el paisaje azul ,Cal ladas…Para no romper el si lencio. .

Tu mirada no refleja el horizonteY la novela a medio leerSe ha dormido en el pasadoJunto a ti…

Y ya van cinco añosDesde que el mar te echa de menos…

En sus letras olvidadas…Junto a cañas de pescarHasta Estefania l lora…Por las horas compartidas

Tantas tardes…Cómpl ices de confidenciasVivirán en mi recuerdoSiempre…

…Aunque te eche de menos el mar…

Page 44: Singularte 6

José de la Santísima Trinidad Cabrera BlancoÍdem en singlesmalaga­es

En su Blog

YO QUIERO A UNA MUJER

Yo conocí una vida, hace mucho tiempo yaHace mucho tiempo yaYo conocí una vidaHace mucho tiempo yaÉramos niños aúnY nos gustaba jugarY nos gustaba jugarAsí pasaba los díasAsí crecía el amorEntre guisos y pi l la pi l laLas casitas y el doctor.

Cuanto echo de menosEsa del icada edadPero sigo siendo fel izEn mi vida real

Yo conocí una vida, hace mucho tiempo yaHace mucho tiempo yaYo conocí a una vidaHace mucho tiempo yaTodo era i lusión de vivirDe querer y de amar

De querer y de amarDe dar y de recibirDe sentir y hacer sentirDe reír y hacer reírA la persona amada

Cuanto hecho de menosEsa del icada edadPero sigo siendo fel izEn mi vida real

Yo conocí un amor, hace poco tiempo yaHace poco tiempo yaYo conocí un amorHace poco tiempo yaAmor que me renacióDespués de dejar de amar

Después de dejar de amarDios la puso en mi caminoPara dejar de l lorarEl la todo me lo dioQuerer, ternura y amor

Cuanto hecho de menosEsa del icada edadPero sigo siendo fel izEn mi vida real

Yo he conocido un amor, en el tiempo realEn el tiempo realYo he conocido un amorEn el tiempo realUn amor duraderoUn amor de verdad

Un amor de verdadUn amor como el primeroEl la me hace fel iz y soñarEl la me hace vivir y amarEl la dice siempre me querrá

Cuanto hecho de menosEsa del icada edadPero sigo siendo fel iz.

Page 45: Singularte 6

LO INMUTABLE

Copos grises de nubes caminantesmecidos por el viento como las almas l ibresdibujando mil formas de figuras errantesen fantasiosos trazos, en giros imposibles.

Esa metamorfosis en diversos bocetosde multitud de líneas, de sal ientes y entrantes. . .semejan nuestro intus en algunos momentosde sentirnos pequeños o creernos gigantes.

¿Qué enigmático mundo se esconde tras sus formas?¡ Es el juego del tiempo que esculpe nuestra vida!Tal vez es que en el fondo solo somos sus sombrasque impacientes esperan encontrar su sal ida.

Grises nubes cambiantes mi lenariasque en un microsegundo relativorevelan la verdad a mi plegaria. . .¡ la inmutable certeza de estar vivo!~~~EL OTOÑO Y TÚ

En mi porche entre pinos contemplando la tardel igeramente fría y otoñal de mi sierrameditando a colores de una l lama que arderememoro vivencias del verano en tu tierra.

Una fina l lovizna se desl iza entre choposque a mi vista semejan pedacitos de cieloy fragmentan el sol en traslúcidos coposen un caleidoscopio de trocitos de hielo.

¡ Cuántos sueños y amores de lugares lejanosfundidos en la l luvia caerán en mi huerto!Restos de ceremonias y rituales paganos,nuevos surcos que abren, i lusiones que han muerto.

El murmul lo del viento que hasta mi oído l legame revela pasajes de ese tiempo vivido,tu velero ha marchado pero en mi mar navegatu perfume perdura. . . de mi piel no se ha ido.

Te recuerdo perdida de amor sobre la arenaol iendo a caracolas de mar embravecido,y mis inquietas manos sobre tu piel morenaexplorando secretos y perdiendo el sentido.

Esta tarde otoñal vuela mi pensamientoentre niebla, l lovizna y pasteles colores,hay un pacto sutíl que l lena este momentoentre el otoño y tú. . . ¡ y mis viejos amores!

Osvaldo SánchezOscorrea en Post55­com

En su Blog

HUELO LA LLUVIA(Romanci l lo)

Salgo a la cal le,huelo la l luvia,nubes muy negrasl loran con furia.

Cuento las gotas,forman di luvio,bajo los nimbosmanan efluvios.

Saco el paraguas,siento la Vida,Arco que bri l la ,Iris anida.

Bai la el vientoentre mi pelo,oigo su canto,voz de j i lguero.

Olas y espumalamen las rocas,sal en el airebesa mi boca.

Amo la Vida,noto su calma,dame tus mieles,besa mi alma. ♥

FénixÍdem en tuplayadelascanteras­com

Grupo "Rincón del poema"

GOTAS DE VIDA(Pentámetros anfíbracos)

La l luvia que baña las cal les con gotas de Viday pinta en mi mente cansada sonrisas sin l lanto;golpea el cristal , la ventana y canta sin prisas:

"Ahora es momento, te pido que ignores mañana".La escucho y pienso en hacerle un caso extremosintiendo el ahora instante a instante, viviendo.El néctar que nutre la Tierra germina en mi almanaciendo los versos preciados que amo, val ientes.Y miro el Mar. . . y le lanzo mis besos al viento. . .De errores pasados aprendo y sigo creciendo,

buscando saberes arcanos que abran las puertasdel Mundo de Magia que vibra y gira en los días.

Soy fiel a mis sueños. . . sonrío con ganas. . . no pierdo.Y alzo las alas. . . y subo a las nubes tan l lenas.

Sus aguas me bañan borrando las dudas aciagas. . .Mi amor me acompaña, su vuelo a mi lado me calma.

VUELO EN LIBERTAD(Romance)

En un lugar muy remoto,en el palacio imperial ,moraba un ave encerradaen jaula de frío cristal .Entonaba bel los trinoscon un si lbido jovial ,y despertaba en las gentesbuena sonrisa inicia l .Le daban buena comida,agua de sabor genial ,más vivía prisionera,se hizo su canto erial .El si lencio fue estruendosin el ansiado grial ,trajeron doctos galenoscon gran saber oficia l .

Al l legar la prima nocheel veredicto es genial :"El ave debe ser l ibre,es para el la esencial ,poder extender las alasdando giros en radial .Seguir el rumbo del vientosobre el Mar tan especial ,y calentarse las plumaso sentir frío glacial . "Rompen la puerta de plata,sale el ave, señorial ,emitiendo dulces trinosde sonido celestia l .Vuela l ibre por el Mundosin trono y sin sitia l ,amando cada segundode esta Vida crucial .

Page 46: Singularte 6

Crítica de Cine

Octavio Tejada Ramos nos brinda en SinglesTarragona­es un creciente blog con críticas

personales de cine. Iremos seleccionando algunas de ellas.

POR AMOR, SOLO POR AMOR

Director: Giovanni VeronesiGuión: Ugo Chiti , Giovanni VeronesiMúsica: Nicola PiovaniFotografía: Giuseppe Ruzzol iniReparto: Diego Abatantuono, Penélope Cruz, AlessandroHaber

Sócrates (Alessandro Haber), el narrador de esta historia,era un sirviente griego que acostumbraba a decir laverdad, costumbre que le metió en problemas, viéndosede esta manera obl igado a matar un soldado romano parasalvar su vida. Tuvo que emprender una huida que lecondujo al desierto de Judea. En una de esas largas ysedientas jornadas desérticas se detuvo en un lugardonde encontró una tinaja l lena de agua y al dueño deesta, l lamado José (Diego Abatantuono).

Sócrates, al ser testigo de cómo José detuvo unadi lapidación, destinada a una mujer que ya estabamuerta, comprobó que José era un hombre justo, sabio,razonable y, ante todo, bueno, que aborrecía las salvajescostumbres de su pueblo, sobretodo la de di lapidar a lasmujeres por razones absurdas, decide pedirle que sea suamo, expl icándole que él es un sirviente y está en buscade un amo, José lo acepta en su casa como amigo,iniciando de esta forma una de esas grandes amistadesque duran toda la vida.

Los primeros años son de plenitud, ambos tienen largas einterminables conversaciones y, en algunas ocasiones,José pasa la noche con una viuda que está pretendida poruno de sus dos envidiosos hermanos.

Un día José conoce a una niña l lamada María (El ianaGiua), la salva de unos niños que querían comprobar l i teralmente si el la era una niña; tras salvarla la l leva a sucasa, le da de comer y le hace reír, haciéndole olvidar de esta manera el desagradable incidente.

María en ese mismo momento se enamora en secreto de José manteniendo ese amor durante años, y así la niñase hizo adulta convirtiéndose en una hermosa mujer (Penélope Cruz). José, al rencontrarse con María ya mujer, seenamora de el la y, cambiando toda su forma de pensar, de hombre que no se quiere casar, le pide matrimonio.El la, que no se atreve a decirle que estaba embarazada por obra de un ángel , le expl ica que tiene que ir a casade su tía para ayudarla. José, que averigua lo del embarazo, gracias al amor que tiene hacia María, con el miedopor las grandes consecuencias que puede tener hacia el la el ser rechazada, decide no repudiarla y casarse conel la.

A partir de ese momento José se ve envuelto en luchas internas terribles, por tener que acoger a la mujer que élama con un hi jo que no es suyo. Otro problema que María piensa al ser santificada por dios, no puede ser tocadapor ningún hombre, José que antes era un hombre sexualmente activo no puede hacer vida conyugal con lamujer que ama, siendo testigo de todos estos hechos el amigo Sócrates.

Esta película, dirig ida por Giovanni Veronesi , es una gran historia de amor donde, a mi juicio, las figuras de José yMaría, pero sobre todo José, no solo consigue la santidad por ser tocados por dios, sino por sacrificarse y vencerlos convencional ismos humanos por amor, solo por amor. . .

Una gran película.

Palmarés de esta película:1993: Premios David di Donatel lo: 3 premios, incluyendo el de Mejor guión. 10 nominaciones.

Page 47: Singularte 6

DON GATOUna parábola de Templar

en su Blog de singlesbilbao­es

Este entrañable personaje de nuestra infancia -de la de los gran reserva-era inasequible al desal iento a pesar de su vida arrabalera, que dirían losAristogatos.Su casa era un cubo de basura en el que colgaba el letrero “no molestar”,como si de la suite de un gran hotel se tratara, y todas sus pertenenciascabían el la caja del teléfono públ ico que pendía del poste de maderajunto a su cubo, su hogar.

Y sin embargo, a pesar delhorizonte sin esperanza que sedivisaba desde todos los rinconesde su entorno, era fel iz junto a supandi l la , con los que l levaba una existencia con dignidad y con humor,mostrando una gran resistencia a la adversidad.Hasta había lugar para los sueños, el amor y la diversión.

Pero las autoridades no estabantranqui las ante tanta alegría,

tantos sueños, tanta diversión ¡ con lo pobres que eran! Había algosospechoso en todo aquel lo.Por eso les mantenían bajo vigi lancia continua; no era normal quehabiéndoles relegado a la más absoluta pobreza, sin horizontes, sinesperanza, todavía se atrevieran a ser fel ices.

Así que la vigi lancia y lapersecución eran continuas y losrecortes cada vez mayores,habi l i tando para el lo leyes másrestrictivas con objeto de contenertanto l ibertinaje. Si los ricos no eran fel ices, ¿porqué iban a serlo lospobres?Un pobre tiene que tener la mirada baja, ser temeroso de las autoridadesy mostrarse agradecido cuando no le detengan o le multen por algo.

Entonces Don Gato y su pandi l laempezaron a organizarse para recuperar la pobreza pasada, pararecuperar la esperanza, para recuperar la l ibertad.

Y más aún, ya puestos ¿porqué no podían tenermás aspiraciones y disfrutar de los bienes queel Estado les había usurpado? ¿Acaso teníanque conformarse con vivir en cubos de basura?Así que empezaron a organizarse y a trabajaren equipo para reclamar lo que el Estado leshabía robado durante tanto tiempo.

Por el aspirante a la presidencia de los Estados Unidos hemos sabido queEspaña gasta el 42% de los ingresos por impuestos en el mantenimiento de lasinstituciones del Estado.El resto de los ingresos se va en pagar los intereses de la deuda externa. Y luegotodavía queda por pagar el propio capital del préstamo.Como ya no queda dinero, los políticos venden las empresas y los serviciossociales del país a los mercaderes que les han dado el dinero para sus trajes.

Continúa enhttp://templar-alquimia.blogspot.com.es/2012/10/don-gato.html

[NdE: es importante observar que estas imágenes están ampliamentedifundidas en la cultura popular y se utilizan aquí a meros efectos

ilustrativos, creados por el propio autor, que se acoge a la filosofía de la"práctica aceptable y de buenas intenciones".]

Page 48: Singularte 6

Redes sociales de temática especial

con ámbito toda España ­ Nuevas incorporaciones

Aunque nuestro objetivo principal son las redessociales locales y orientadas a eventospresenciales, donde haya herramientascomunitarias, también estamos interesados enredes sociales centradas en alguna temáticaespecial y cuyo ámbito geográfico máximo seaEspaña.

Page 49: Singularte 6

Redes sociales de temática especial

con ámbito toda España ­ Nuevas incorporaciones

Por ello nos complace presentar algunas redes de

este tipo que han tenido la gentileza de

permitirnos desenvolvernos en ellas. Iremos

haciendo reseñas de ellas. Lo apretado de nuestra

agenda nos obliga a presentarlas hoy con un

mínimo de información.

RED SOCIAL DE PEREGRINOS DELCAMINO DE SANTIAGO

Page 50: Singularte 6

Compra­venta de bienes físicos artísticos

Los colaboradores de esta revista pueden insertar anuncios de compra­venta de artículos de índole artística­

cultural. Debido a la periodicidad de esta publicación, llamamos a la prudencia: vender un libro normal no

parece lo más adecuado, pues cuando salga la revista seguramente ya esté vendido. Pero quizás sí pueda ser

un sitio apropiado para ofrecer una colección de libros de difícil venta. O una batería. O un cuadro, etc.

PINTURARetratosBelén Herrero, Salamancabelenherrerocalvo en hotmail punto com

Retratos y otrosRosa Lorenzo, Madridcorreo]

FOTOGRAFÍA­ Clases particulares de Iniciación, Revelado yRetoqueLucy Montero, Zaragozalucy_mon en hotmail punto com­ Cursos personalizados de fotografia y retoquedigital en niveles básico e intermedioJosé Miguel Calvo, ZaragozaJmcfotografia en gmail punto com

INTERIORISMORosa Lorenzo, Madridcorreo]

POR RED

SALAMANCAPintura­RetratosBelén Herrerobelenherrerocalvo en hotmail punto com

ZARAGOZAFotografía­Clases particulares iniciación, revelado yretoqueLucy Monterolucy_mon en hotmail punto comFotografía­Cursos personalizados de fotografia y retoquedigital en niveles básico e intermedioJosé Miguel Calvo, ZaragozaJmcfotografia en gmail punto com

MADRIDPintura­Retratos/InteriorismoRosa Lorenzo, Madrid[correo]

Directorio artístico profesionalEsto pretende ser un directorio de aquellos usuarios artistas profesionales o semi­profesionales que vayan

sumándose a las actividades de Singularte. Lógicamente empezamos con la página casi vacía, pero

esperamos que pueda llegar a ser una sección de varias páginas o incluso una separata.

EN MUCHAS DE LAS REDES HAY GRUPOS DE "TABLÓN DE ANUNCIOS" O "SERVICIOS". AQUÍ SON DE INTERÉS ARTÍSTICO.

Los colaboradores de esta revista pueden insertar anuncios de convocatorias de actividades artísticas en

donde vayan a intervenir personalmente, tales como exposiciones, actuaciones, etc. A la hora de enviarlos,

se ha de tener presente la periodicidad de esta publicación.

Los colaboradores de esta revista pueden insertar anuncios de convocatorias de cursos, cursillos, talleres,

seminarios, de contenido artístico que vayan a impartir personalmente. A la hora de enviarlos, se ha de

tener presente la periodicidad de esta publicación.

T

A

B

L

Ó

N

D

E

A

N

U

N

C

I

O

S

Convocatorias de actos artísticos

Convocatorias docentes artísticas

Page 51: Singularte 6

CLAMA EL PUEBLO

El pueblo invade las cal les,voces unidas en una:"Nuestros derechos no estal les,seremos Fuenteovejuna"

Clama el pueblo torturadopor el hambre y la pobreza¿Y es este nuestro Estado?¡Madre mía, qué bajeza!

Los desahucios, el desempleo,los suicidios, la impotencia. . .El continuo "mangoneo". . .¡ Se acaba nuestra paciencia!

Ciudadanos ¡ a la lucha!nuestra Vida está en pel igro.De esta Tierra yo no emigro,manos unidas hay muchas.

L

A

M

O

R

A

D

A

D

E

L

F

É

N

I

X

Hola, me llamo Fénix... y soy herbodietista. Estudié en Thuban, Madrid, y poseo otras certificaciones enFitoterapia, Flores de Bach, MTC (Medicina Tradicional China)...Para estos asuntos, pueden contactar conmigo cuando lo deseenY, ya saben, mi refugio literario de libertad de expresión:http://fenixdorada.blogspot.com

CLAMA EL PUEBLO

Buena y bel la noche de unión,compañeros. . ."Arriba las manos. . . ¡ esto es unatraco! " (una de las versiones,la otra, "esto es un contrato")."Aquí estamos, nosotros no ro-bamos""No hay pan, pa' tanto chorizo"☺

"Menos bases mi l i tares, más escuelas y hospitales"Ohhhhh, ha sido apoteósico. . . con estas consignas,mi les de personas han sal ido a las cal les clamandopor los derechos del pueblo. . . unidos en las peticio-nes de trabajo digno, de que no se cierren los hos-pitales, de que tengamos cal idad en la educación,de. . . tantas y tantas son nuestras peticiones. . . por-que. . . como esto siga así. . . ¡ apaga la luz y vámo-nos! je. . .Recorrí con mi mor la manifestación de punta apuntal . . . caray. . . este chico conoce a todo el mundo: -oNo recuerdo ni a la mitad de los que me presentó. . .principalmente, nos mantuvimos con uno de losgrupos de CC.OO. En su cabeza iba Jesi , que me diouna bandera. A nuestro lado, mi hermana, las demi mor, su sobri y muchos amigos.Vi a los compañeros y amigos del Facebook. . . noestaban todos los que deberían ser, pero estabanlos que son. . . ¡ hurra por el los! Más besos y abra-zos.Formamos al comienzo y al final con el CO.BA. . .que gente animosa y luchadora, me encantaron. . .También marchamos con el PCPC. . . sinceramente. . .¡ Viva el Pueblo Unido!xDDPorque las ideas políticas entre los manifestantesno primaba tanto. . . Hoy, lo que reivindicamos sonlos derechos de las personas a ser personas. . . Susderechos a un trabajo digno, a una vivienda, a unasanidad, a una educación. . . son demasiados recor-tes y demasiados los que nos quedamos sin nues-tros empleos. . . ¡ Luchemos por nuestros sueños! Sinosotros no lo hacemos. . . nadie lo hará.Ejem, ejem. . . creo que estoy algo exaltada. . . ☺Ayssssss! ! ! Un besazo para Pepy e Ina, con quieneshicimos el camino de vuelta paseando.Y ahora. . . ¡ a ver qué sale!Que tengáis unos sueños dulces y un nuevo día es-plendoroso. ☼ Sed fel ices ☼

Nota: Estoy ronquísima, pero fel iz. xDD

Page 52: Singularte 6

Revista

Singularte

Calle Internet, todos los números

http://singularte2.blogspot.com

correo­e: singulartep (en) gmail (punto) com

En todas las redes singulares, búsquese "Singularte"

VELADAS SINGULARTEDesearíamos conocer a usuarios interesados en organizarveladas artísticas en su provincia, donde los artistas seanusuarios de la red social en cuestión (poetas, pintores,

actores, músicos, etc.)

Y ADEMÁS NECESITAMOS:

CORRESPONSALESPOR REDES

IDEAS PARA

CONCURSOS

JUEGOS

ETC.

Y SABER DE MÁS REDES LOCALES QUE NO CONOZCAMOS AÚN