48
Presentamos nuevas redes T E N E R I F E

Singularte 9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplar de Junio/Julio de 2013

Citation preview

Page 1: Singularte 9

REVISTA - NÚMERO 09Junio/Julio-2013

Arte y Cultura en redes singulares

Celebramos la1ª TertuliaSingularte

Córdoba, Tenerife,Gran Canaria

---

¡NECESITAMOSCORRESPONSALES!

Presentamosnuevas redes

21 de JUNIO -

Exposición y Recital

en Córdoba

Los 4 elementos

TENERIFE

Page 2: Singularte 9

Créditos

AportacionesNOTA: Cuando se ven las cabeceras en grande de ciertas redes sociales, significaque en ellas disponemos de un grupo Singularte.

Noticia de Copyright:Recomedamos que los autores registren sus obras, al menos en Safecreative.comTodos los textos de opinión o artístico­literarios son de sus autores respectivos yreflejan su pensamiento y sentir. La Revista no coincide necesariamente con ellos.Los textos pragmáticos de pura información son responsabilidad compartida de susautores y de la Revista.La Revista como tal se acoge a los términos de la Licencia Creative Commons BY­ND, que permite la redifusión y uso de la obra, pero no la generación de obrasderivadas. Esta licencia permite que cualquier entidad pueda reproducir la revistacompleta en cualquier soporte, cosa a la que animamos a terceras partes, incluso sidesean incluirlas en soportes de pago. En cualquier caso, rogamos que nos locomuniquen.Quien desee extraer alguno de sus contenidos, debe ponerse en contacto con elautor de tal contenido.

Letrillas del editorEstuvimos en Tenerife en lo que fue nuestra primeraTertul ia Singularte, es decir inter-redes, con presencia deusuarios de redes sociales de Tenerife, Córdoba y GranCanaria.Ese fue un gran paso en nuestra senda por conectar envivo y en directo, presencialmente, aprovechandoSingularte como plataforma de coordinación.

Hemos estado creando grupos l iterarios específicos enlas redes sociales, l lamados "Somos Poetas. Somosescritores", con la clara final idad de ayudar en lapreparación y convocatoria de actos presencialespoéticos. No los creamos en todas las redes. Depende desi ya existen grupos simi lares o de si sus creadores nospermiten participar en el los con iniciativas propias.

La idea de propiciar el encuentro multi -d iscipl inar entreusuarios poetas, músicos, pintores, actores. . . está dandosus primeros frutos. No queremos decir con el lo que laidea sea especialmente nuestra. Pero lo cierto es que, enlas redes sociales donde operamos, a pesar de la intensaactividad festiva presencial de muchas de el las, los actosartísticos presenciales donde los artistas son usuarios,no bri l laban por su presencia. Sin embargo, entre otrascosas gracias a Singularte, ya empiezan a convocarse,como se puede comprobar en portada.

Por tanto, hemos creado una nueva sección de Eventospróximos, que esperamos ir nutriendo ampl iamente enpróximos números.

Para el lo nos haría mucha falta la presencia de usuariosque deseen hacer funciones de corresponsales de susredes sociales.

Fringi l la

Jesús del Horcon Boga (Editor)Fénix. . . (Subdirectora)

Pau Otero, Barcelona (Logo)

Javier Gal lego (singlescordoba-es)Inés Mansi l la (singlescordoba-es)

Fernando Gui l lén (mariapiasingles-com)Pedro Pérez (cabozo-com)Miguel Ángel Vi la Casals(historiayarqueologia-com)

Rosario Moreno Vi l lot (singlescadiz-es)Aracel i Díaz Figueras (infoaras-ning-com)

Antonio Agui lera Martínez(amigosensevi l la-ning-com)Fco. Javier Nova (Madrid Café)

Jesús Vera Cristóbal (redsocialbarcelona-com)

María Domingo Arrieta(singlesvitoriagasteiz-ning-com)Conhi Solans (singleszaragoza-es)José Parri la (alba-singles-com)

Jaime Carbajal (conectaasturias-ning-com)Carmen Lora Parra (sevi l laenred-ning-

com)José Luis Brito (post55-es)

Osvaldo Sánchez Correa (post55-es)Charo Ciria (singleszaragoza-es)

José Miguel Calvo (singleszaragoza-es)

~Cada página indica a sus autores~---

Créditos de i lustraciones:Relato "Amanecer junto al mar":

-> Chica desnuda bajo la lunaÓleo sobre contraventana tal lada, 1992

Chema Serrano CarvajalLicencia de uso universal con

reconocimiento-> El retorno de la Primavera y Bañista

Pinturas clásicas de Bouguerau-> Desnuda si lueta la luz de la luna

Paul Moore - Repositorio de fotos l ibres123rf

Page 3: Singularte 9

LOS CUATRO

ELEMENTOS

Exposición

y Recital

Red: SinglesCórdoba­es

Viernes, 21 de Junio de 2013, 20:00CASA CIUDADANA (CENTRO CÍVICO DELEPANTO)RONDA DEL MARRUBIAL (al lado de laBiblioteca)CÓRDOBA

JAVIER GALLEGOINÉS MANSILLA

Page 4: Singularte 9

Eventos próximosACTO DE ARTE Y POESÍAHora: junio 21, 2013 de 8pm a 9pmUbicación: Casa Ciudadana. (Centro Civico de Lepanto)Calle: Ronda del Marrubial (al lado de la biblioteca)Ciudad/Pueblo: Córdoba.Organizado por: Javier Gallego Ruizwww-singlescordoba-es/events/actoacto-de-arte-y-poes-a

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DIBUJO DE MATERIALES ARQUEOLÓGICOSHora: julio 5, 2013 a las 5:30pm a julio 7, 2013 a las 4:30pmUbicación: Miguel Ibañez (provincia de Segovia)Tipo de evento: formación, dibujo, arqueológicoOrganizado por: DIBUJANTES de ARQUEOLOGIAwww-historiayarqueologia-com/events/curso-de-introducci-n-al-dibujo-de-materiales-arqueol-gicos

CURSO DE TERRA SIGILATA ROMANAHora: julio 8, 2013 a las 9am a julio 13, 2013 a las 12pmUbicación: Sant Feliu de GuixolsCalle: Carretera de Girona , 104Ciudad/Pueblo: Sant Feliu de Guixols - Girona- 17220Teléfono: 972323460Tipo de evento: cursoOrganizado por: Ricardo Campos Gálvezwww-historiayarqueologia-com/events/curso-de-terra-sigilata-romana

VINO O TURISMO. ESA ES LA CUESTIÓNHora: junio 22, 2013 de 8pm a 9pmUbicación: Hostal EsportCalle: C/ Miquel Barceló, 4-6Ciudad/Pueblo: FalsetTeléfono: 977 83 00 78Tipo de evento: conferenciaOrganizado por: Marta Domenecgastronomicum-ning-com/events/vino-o-turismo-esta-es-la-cuestion

FIESTA DE CUMPLEAÑOS DE LA PÁGINAHora: junio 29, 2013 a las 9pm a junio 30, 2013 a las 12pmUbicación: SIERRA DE GREDOSCalle: CARPA EN HOYOCASEROCiudad/Pueblo: HOYOCASEROTeléfono: 664677685Organizado por: VIAJEROsinglesforever-ning-com/events/fiesta-de-presentacion-en-sociedad-cumpleanos-de-la-pagina-en-hoy

Page 5: Singularte 9

El JilorioEventos pasados

Con gran placer tuvimosun primer encuentro entreusuarios de 3 redessociales que hancolaborado con sus obrasen Singularte, en unaTertul ia previamenteconvocada en variasredes, aprovechando unviaje, pero tambiénviajando otros al punto deencuentro en otraprovincia.

Nos dimos cita en Santa Cruz de Tenerife el día2 2 de Mayo pasado y pasamos casi 5 horas eninteresantes y productivos contraste de opinionessobre el quehacer l i terario y artístico propio y

general , así como hablandode las circunstancias deSingularte.

Inés Mansi l la , usuaria deSingles Córdoba, poetisa.Ju l io A. Expósito, usuario deSingles Tenerife, pintor ypoeta.Fénix. . . , usuaria de la redsocial "Gran Canaria" , sub-directora, poetisa, actriz yreportera.Horcon Boga, director de

teatro y editor de la revista y usuario con origenen la misma red grancanaria.Eduardo J iménez, usuario de Singles Córdoba.

1ª Tertulia Singularte Inter-redesTenerife-Córdoba-Gran Canaria - 22 de Mayo

Fénix.. .MUNDOS DE LETRAS Y VERSOS (SONETO)

Viajo por Mundos de letras y versosescuchando los cantos de otras almas,vivencias, pasiones, furias y calmas

que hablan de sentires vivos, diversos.

Cierro los ojos, repito las rimas,me hablan los versos, sus voces son dulces;prosas te dicen: "Que tu Vida endulces. "Emprendes el vuelo hasta altas cimas.

Y sueño que el Mundo es claro y bel lomientras suenen las canciones aladas,que te tocan corazón y sentidos.

Los poemas son misivas con sel loque serán enviadas en baladas,hablando de cariños compartidos.

Inés MansillaLA BODEGA CORDOBESA

Guzmán, en plena Judería cordobesa

Desprendiendo olor suavey el ambiente acogedor,la bodega con sus vinosnos deleita su esplendor

Toreros de grandes cunasque con gracia y salero,en la pared os colgaroncon un exquisito esmero

En el corazón de Córdobaen una cal le escondida,esa bodega emblemáticaadmirada y querida

Toros en la paredabuelos con medias copas,

aceitunitas de jaéncamareros sin demoras,la sonrisa y el querer

de Córdoba, gran señora.

Page 6: Singularte 9

¿QUIERES HACER TEATRO?

La iniciativa Singularte surgió de gente de Teatro, una disciplina artística másdifícil de coordinar en red que las artes de ámbito individual, así que siempre estamos a la

expectativa de cualquier movimiento en este terreno. Hemos hecho recuento ycomprobamos que existen varias redes y localidades donde hay creados (o se están

creando) grupos­compañías teatrales, así que si quieres Hacer Teatro y vives cerca, acontinuación se ve el listado. Las imágenes son las que poseen tales grupos dentro de sus

páginas, para facilitar la identificación.

SI VIVES EN GRAN CANARIARED: MANTICORE-WALL-FMNombre del Grupo: Teatro (Compañía)

SI VIVES EN SEVILLARED: AMIGOSENSEVILLA-NING-COMNombre del Grupo: Taller de Teatro

SI VIVES EN VALENCIARED: SINGLESYOCIO-COMNombre del Grupo: Grupo de Teatro

SI VIVES EN ZARAGOZARed: singleszaragoza-esNombre del Grupo: Nos gusta el TeatroEntre sus miembros más activos están varios componentes de Escenarte.Quien viva en Zaragoza, puede ir a ese grupo y preguntar por ellos.SI VIVES EN MÁLAGARed: singlesmalaga-esHay un Foro con la propuesta, que se llama "Taller de Teatro" y otro conel nombre GRUPO DE TEATRO SINGLES MALAGA, en el grupo "Singlescon Arte, etc."

SI VIVES EN ASTURIASRED: SOYASTURIAS-NING-COMNombre del Grupo: Grupín de Teatru

SI VIVES EN GRANADARed: EXTRAGRUPO-NING-COMNombre del Grupo: Teatro

SI VIVES EN SEVILLARED: AMIGOSENSEVILLA-NING-COMNombre del Grupo: El rincón del Arte

Page 7: Singularte 9

Se ha creado recientemente un nuevo grupo en Amigos en Sevilla, llamado "Elrincón del Arte", con una orientación multidisciplinar, pero enfocada hacia lopresencial.Así, se están convocando reuniones para descubrir a los usuarios de la red conganas de actuar, ya sea cantando, tocando algún instrumento... pero también enTeatro.Aunque es demasiado pronto para poder hacer reportajes completos, lo cierto esque entra con fuerzas y con ganas.Daremos cumplida cuenta de la evolución de esta compañía.¡Adelante!

Noticias del GRUPO EL RINCÓN DEL ARTEde Amigosensevilla­ning­com

Page 8: Singularte 9

¿QUIERES ASISTIR A TERTULIAS?Hay varias redes donde se realizan tertulias presenciales artísticas, literarias y/o

culturales con cierta cadencia. Las más extendidas pertenecen a grupos de lecturaorganizados dentro de las redes, pero también hay grupos más generales. A continuación,

un listado de las que tenemos localizadas. Las imágenes son las que poseen tales grupos dentro de suspáginas, para facilitar la identificación. Si alguien conoce más, rogamos un contacto.

SI VIVES EN GRAN CANARIARed: MANTICORE­WALL­FM

Nombre del Grupo: La Tertulia

SI VIVES EN SEVILLARED: SEVILLAENRED­NING­COM

Nombre del Grupo: Club de Lectura

SI VIVES EN MÁLAGARed: singlesmalaga-esNombre del Grupo: El Club de las Letras

SI VIVES EN GRANADARED: EXTRAGRUPO­NING­COM

Nombre del Grupo: Club Lectura

SI VIVES EN MURCIA/ORIHUELA e inmediacionesRed: SINGLESONLINE-NING-COMNombre del Grupo: Club de Lectura

SI VIVES EN VALENCIARED: SINGLESYOCIO­COM

Nombre del Grupo: Tertulias

ENTRE LOS GRUPOS DE LECTURA NOS ENCONTRAMOS CON

SI VIVES EN ZARAGOZARed: singleszaragoza-esNombre del Grupo: Te sugiero un libroSI VIVES EN BILBAORed: singlesbilbao-esNombre del Grupo: El placer de leer (Irakurzaleen txokoa)

SI VIVES EN ZARAGOZARED: SINGLESZARAGOZA-ESNombre del Grupo: "Vermut cultural" y "Escuela de escritores".

SI VIVES EN MADRIDRED: CALIPSOFUNPEOPLE-COMNombre del Grupo: Grupo de lectura

SI VIVES EN SEVILLARed: SEVILLA EN RED

Nombre del Grupo: TertuliarteSI VIVES EN ASTURIASRed: SOYASTURIAS

Nombre del Grupo: CafeTertulia en OviedoSI VIVES EN VITORIA-GASTEIZRed: SINGLESVITORIAGASTEIZ­NING­COM

Nombre del Grupo: La Tertulia

Page 9: Singularte 9

LA TERTULIA

"Una tertul ia es una reunión informal yperiódica, donde se congrega genteinteresada en un mismo tema para debatir,informarse y compartir ideas y opiniones".

La tertul ia se ha convertido en una de lasactividades "estrel la" en nuestra web. Enel las podrás participar, compartir y debatirsobre los variopintos temas elegidos.

Disfruta de un buen café y pasa un ratoagradable entre los asistentes. Es otra formapara conocernos un poco más.

La Tertul ia:

Grupo abierto para tod@s aquel l@s que lesguste hablar, debatir, el placer deconversar. . . . porque hablando se entiende lagente.Tendremos en cuenta algunas "normas ópautas" básicas y fundamentales, quemantendremos en las tertul ias:

1. - Las tertul ias nos permiten conocemos unpoco más en directo, tertul iamos, con todoslos elementos de la comunicación presentes,argumentos, tono de voz, expresión, actitudcorporal . . .

2 . - No hablaremos de política, rel ig ión. . .charlaremos sobre temas humanos,personales, que nos competen y afectan ennuestras vidas diaria.

3. - Daremos nuestras opiniones yescucharemos las de los otr@s, poniendo elacento principal en la escucha y en aprenderde otr@s puntos de vista, ya que losnuestros los tenemos muy conocidos.

4. - No daremos pie a las polarizaciones,evitando así los enganches yempecinamientos, que poco aportan a losdem@s.

5. - En esta tertul ia, no “defenderemos"posturas, porque nadie "atacará" posturas,en cualquier caso, las posturas se conci l iano se respetan, sin darles más importancia.

6, - El gran objetivo de nuestras tertul ias, escrear un ambiente de “intimidad" en el quesintamos que nos hemos “comunicado”,algo que no todos tenemos al alcance de lamano.

7º. - Se tendrá un tope de asistentes, un nºde 17 por el bien de la tertul ia, para que seamás fluida y que todos los asistentespuedan intervenir.

PRESENTAMOS LA TERTULIA DE SINGLESVITORIA­GASTEIZ

Page 10: Singularte 9

Está muy de moda hablar de bancos,banqueros, intereses, prima de riesgo, etcetc. Desde luego yo no estudié cienciaseconómicas pero algo he aprendido mirandofórmulas de ecuaciones matemáticas paraayudar en los deberes a mi hi jo y hepensado que, al ser las matemáticasuniversales, podría apl icar algunosconceptos para despejar incógnitasapl icando las mismas fórmulas a ciertosaspectos de las relaciones de pareja. Creoque las fórmulas financieras también son deapl icación a las relaciones humanas, puesciertos intereses están en la balanza de lossentimientos.

Cierto es que todos tenemos nuestrospropios intereses en las relaciones. Damosalgo a cambio de algo y eso crea unintercambio, así que nos convertimos enbanqueros de nuestra alma, normalmentevalorando al alza nuestro tiempo y esfuerzoaunque, seamos sinceros, la mayoría de lasveces parece que no estamos sujetos a la"moneda única" , pues cada uno parece queva sobrevalorando su moneda de cambio yformas de ser y pensar devaluando la de losdemás.

CLASE DE ECONOMIA SENTIMENTAL:EL INTERÉSEn economía y finanzas, una persona quepresta su tiempo y esfuerzo a otra persona,espera que le sea devuelto al cabo de untiempo y ser compensado por el lo, enconcreto lo común es prestarlo con laexpectativa de que le sea devuelta unacantidad l igeramente superior a lainicia lmente prestada, que le compense porla di lación de su consumo emocional , la

inconveniencia de no poder hacer uso detiempo para el la misma, fidel idad,

exclusividad, etc etc etc. Además esperarárecibir compensación por el riesgo asociadoa que el préstamo a su debido tiempo no lesea devuelto o que la cantidad que le seadevuelta tenga una menor capacidad decompra debido a la inflación.

El prestamista fi jará un tipo de interésnominal (TIN) (Esto debe ser algo asi como"Tengo Interés en tu Nómina"), que tendráen cuenta los tres tipos de factores, de talmanera que, al final , recibirá la cantidadinicia l más un fracción de esa cantidad dadapor el tipo de interés nominal :

K_f = K_0(1+ i_N)\,

Donde:

K_0\, es la cantidad inicia l de: Entrega,

Fernando GuillénFernando en mariapiasingles­com

En su Blog

BANQUEROS DE ALMAS

Page 11: Singularte 9

Dedicación y Confianza prestada.K_f\, es la cantidad final de: Entrega,

Dedicación, Confianza. . . y las l laves del piso,via jes, cenas, regalos y tiempo invertido queespera le sea devuelto.

iN, es la tasa de interés de: Estatus socialy Tengo Interés en tu Nómina (TIN).

Hay tres tipos de riesgo que el prestatariodebe compensar en el préstamo: el riesgosistemático, el riesgo regulatorio y el riesgoinflacionario.

El riesgo sistemático incluye la posibi l idadde que aparezca una tercera persona, sevaya con otra y el tomador del préstamo nopueda devolverlo a tiempo según lascondiciones inicia lmente acordadas.

El riesgo regulatorio incluye la posibi l idadde que alguna reforma imprevista obl igue apagar al prestamista alguna cantidaddiferente que la inicia lmente prevista (hi jos,trabajo, deudas, la suegra viene a vivir connosotros. . . ) .

El tercer tipo de riesgo, el riesgoinflacionario, tiene en cuenta que el tiempo ydedicación devueltos pueden no tener tantopoder de compra como los originales, ya quesi las cosas van mal por desánimo,

aburrimiento y monotonía, se podránsol icitar menos cosas con la misma cantidadde tiempo invertido.

------------------------------------------------

Quizás alguna vez alguien haya soñado consu plan de jubi lación en pareja olvidando eldividendo diario que supone compartir, dar yrecibir la compl icidad de una mirada,escuchar los latidos del corazón al unisono oel dulce despertar de unos labios en la piel .Tal vez, en algun instante de sus vidas,l legaron a pensar que ciertos intereses nocompensaban, que momentos yoportunidades se desvanecieron haciendomalas inversiones.

Hasta aqui mi exposición Kafkiana deeconomía sentimental , aunque quizás yo nosea el más indicado para dar clases a nadie.Mis "tipos de interés" para mí quedan y cadapersona mira por los suyos.

Por cierto, si a lguien tiene una "prima deriesgo". . . mejor no me la presente.

Fotos: Redacción,inspiradas en imágenes existentesde otros artistas

Page 12: Singularte 9

Pedro PérezNoites o teu carón en Cabozo­com

En sus álbumes

Page 13: Singularte 9
Page 14: Singularte 9
Page 15: Singularte 9
Page 16: Singularte 9

Tomado del l ibroLeonardo, guardián del secreto egipcio de Jesús. Capítulo I. 1ª ParteMiguel Ángel Vi la Casals

CAPÍTULO I

El influjo de La Virgen de las Rocas

A finales de 1481 o principios de 1482 Leonardo da Vinci abandona su Florencia natalcamino de Mi lán. Contaba por aquel entonces con la edad de treinta años y su intención eraponerse a los servicios del regente y futuro duque de esta ciudad, Ludovico Sforza, I l Moro.

Este advenedizo en la corte mi lanesa pronto se adapta y entabla relación con los De Pedris,una próspera fami l ia de artistas de la región. Esta sociedad iba a concretarse con el encargoque Leonardo y dos de los hermanos, Evangel ista y Ambrogio, reciben de la Cofradía de laInmaculada Concepción por medio de un contrato firmado el 2 5 de abri l de 1483. Elcometido que se les pide es la real ización de una ancona (retablo de madera con la partesuperior curva) para la capi l la de la cofradía en San Francesco el Grande, siendo lasinstrucciones de la institución rel ig iosa acerca del contenido de la obra bastante precisas:debía representar en la parte central a la Virgen y el Niño rodeados de ángeles y dosprofetas. Sin embargo, el resultado final , La Virgen de las rocas, no se ajustará exactamenteal deseo inicia l del cl iente.

Hoy en día se le da este título no a una, sino a dos misteriosas versiones de la composiciónen la que se muestra, según opinión mayoritaria, una escena acaecida en el transcurso delviaje que la Sagrada Famil ia real iza a Egipto huyendo de la ira infanticida del rey Herodes elGrande. Durante el trayecto se produce el encuentro con Juan el Bautista niño en el interiorde una cueva. Esta escena no se menciona en los Evangel ios canónicos pero sí en elEvangel io apócrifo de Santiago. Su elección como tema no tendría que ser por sí mismo unataque intencionado a la ortodoxia cristiana, sino más bien parece ser un recursocompositivo elegido por el artista florentino por razones estéticas.

A pesar que en su conjunto las dos versiones podrían pasar por auténticos calcos, lo cierto

[NdE] Presentamos aquí una muestra de análisis e interpretación de

cuadros de pintura clásica, en este caso las dos versiones del cuadro

titulado "La virgen de las rocas", de Leonardo da Vinci.

El autor sostiene una tesis que desde aquí no pretendemos ni

promocionar ni denostar.

El extracto del texto se centra en el análisis de las diferencias entre ambos

cuadros.

Las imágenes son libres, tomadas de la Wikipedia.

LA VIRGEN DE LAS ROCAS, DE LEONARDO

Miguel Ángel Vila CasalsÍdem en Fernando en historiayarqueologia­com

En su Blog

Page 17: Singularte 9

es que no son totalmente idénticas. Entre el las existen pequeñas variaciones que captaninevitablemente nuestro interés y que, como si se tratase de un juego en el que tengamosque buscar las diferencias ocultas, nos invita a preguntarnos el por qué del dupl icado.

Se suele aceptar que la primera de las versiones en ser real izada es la que se encuentra enla actual idad expuesta en el Museo del Louvre y, como decíamos, en su real ización elmaestro va a dejar a un lado las indicaciones de sus mecenas para real izar una obradistinta. Vemos a la Virgen, sí, pero los verdaderos protagonistas son los dos niños situadosa cada lado que la acompañan. Son el Niño Jesús y Juan el Bautista. La estampa la completaun cuarto personaje sentado detrás de Jesús que parece ser el arcángel Uriel .

¿Es ésta la desobediencia propia de un genio que no ata su talento a exigencias externas, omás bien es fruto del consenso entre las partes surgido con posterioridad al contrato y delque no tenemos constancia?

Lo que primero l lama la atención es la falta de identificación de los dos infantes. A pesar deque se pueda intuir más o menos, no cabe la certeza absoluta de quién puede ser realmenteJesús y quién Juan. Esta incertidumbre se acrecienta al señalarnos Uriel a uno de los dospequeños, como queriendo destacar la importancia de ese sobre su compañero, sin quesepamos a qué se debe el motivo. El lenguaje gestual es intenso y busca la interlocucióncon el espectador, creando un interrogante mudo y perpetuo al no conseguir dar respuestaal ademán inquisitivo del ángel .

Por regla general se acepta que el niño que da la bendición es Jesús y el que se arrodi l la esJuan el Bautista. Afirmación que corrobora la segunda de las versiones.

Virgen de las rocas. Leonardo daVinci . Museo del Louvre.

Page 18: Singularte 9

Esta segunda copia se conserva en laNational Gal lery de Londres. En el la lospersonajes gozan de mayor identificación alportar Juan uno de los atributos con los quese solía representar, una pequeña vara conforma de cruz. Además se le añaden los halosde sanidad sobre sus cabezas, algo de lo quecarecían en la primera versión. Se puededistinguir así quién es quién en la obra. Enoposición a estas añadiduras, desaparece lamano del arcángel señalando al niño de laizquierda. Es opinión mayoritaria creer que laversión londinense se pintó ante eldescontento de los frai les de la Orden de SanFrancisco con la primera propuesta queLeonardo les presentó.

La falta de identificación de las figuras en laprimera de las versiones, las razones quemotivaron la creación de la segunda pintura,las insinuantes diferencias entre ambas, etc. ,han dado mucho juego para que surjanespeculaciones de todo tipo intentandobuscar sentido a esta misteriosa composición.Algunas de el las, por ejemplo, sugieren querealmente el niño más cercano a la Virgen en

actitud de sumisión debería ser Jesús ya quese encuentra bajo la protección de su madrey que por tanto estaría recibiendo labendición de Juan, siguiendo una tradiciónque da supremacía a la figura del Bautistasobre la de Jesús.

Los tres niños santos

Ésta y otras hipótesis quedaron ecl ipsadaspor una serie de acontecimientos queacabarían por aportar nuevos matices alretablo de Leonardo. El punto de partida losituamos en la exposición “Leonardo, genio yvisión en Le Marche” celebrada en Ancona(Ital ia) en el año 2 005 y que conmemoraba laestancia de Leonardo en la zona formandoparte de la comitiva de César Borgia.

Entre las veintidós obras expuestas,atribuidas a alumnos de Leonardo, se

encontraban dos que l lamaronpoderosamente la atención: una terceraversión de la "Virgen de las rocas" y unenigmático cuadro, "Los tres niños santos",cuya autoría se le otorgó a un imitador delflorentino, Bernardino De Conti .

Si eran pocos los quebraderos de cabeza queimpl icaban la existencia de dos versiones, aéstas se les sumaba ahora una nueva. ¿Fuetambién la mano del genio renacentista quiénla ejecutó o fueron los autoresexclusivamente ayudantes de su tal ler oimitadores? ¿Qué razones justificaron sureal ización? La nueva versión que semostraba al públ ico se asemejaba mucho a laprimera pudiendo destacarse únicamente queen ésta la Virgen sí tiene halo, siendo laúnica, ya que el resto de los personajescarecen de él .

Page 19: Singularte 9

Los tres niños santos. Bernardino De Conti .

Por su parte el cuadro de Bernardino fueespecialmente comentado por los expertos.Se trata de una pintura que muestra al NiñoJesús sentado, bendiciendo, y a su primoJuan de pie, entre éste y un tercer pequeñoque es objeto de la bendición y de lasatenciones del Bautista. Las conexionesentre La Virgen de las rocas y Los tres niñossantos eran patentes: los tres pequeñossantos imitaban las mismas posturas quetres de las figuras de la famosa pintura deLeonardo (la Virgen, Jesús y Juan).Especialmente notable es el parecido entrelos cuerpos de los dos niños pequeños. Lasimi l i tud entre el las iba a dar una nuevadimensión al enigma leonardino y abriríanuevos caminos para la especulación.

La principal razón es que la identidad de lospersonajes, contraviniendo las semejanzasfísicas, no coincide en la obra del imitador.Debido a que la Virgen no aparece en ésta ydado que su posición dominante en el centrodel cuadro es ocupado por Juan el Bautistasurge la duda ¿quién es el niño situado a laizquierda del cuadro y que comparte losgestos con el infante que identificamos conJuan en la versión del National Gal lery? ElBautista en la obra de De Conti está de pie,a su lado, por lo que tendremos quebuscarle otra identidad a este misteriosotercer niño que curiosamente ocupa la

posición que en la versión del Louvre de LaVirgen de las rocas señala Uriel con su dedoen un intento de focal izar nuestra atenciónsobre él .

La ventaja del cuadro de De Conti pararesolver la pregunta que nos hacemos esque Bernardino sí distingue a todos suspersonajes con los atributos que le sonpropios, cosa que no ocurre con la versiónparisina de Leonardo. Jesús con haloalrededor de su cabeza y bendiciendo, Juancon su vara… ¿y el tercer niño, qué lodiferencia? ¿Es la ausencia de cabel lo sumarca de identidad? Así lo han insinuadoalgunos especial istas que han especuladocon la posibi l idad de que el pequeño situadoen la izquierda del cuadro se correspondacon Judas Tomás, al que tradicionalmente sesolía representar sin pelo. Pero sin duda elplato fuerte del cuadro y la razón de tantaexpectación levantada a su alrededor(aparte de su influencia leonardina) es elmotivo por el que Bernardino introdujo altercer niño en el cuadro: ¡ para mostrar alhermano gemelo de Jesús!

La creencia apócrifa del hermano gemelo deJesús

[NdE: para aquel los lectores interesados enel tema, indicamos que el autor continúa enel Blog desarrol lando su tesis; las páginasson de visibi l idad abierta a navegantesanónimos. También pueden adquirir el l ibroen el enlace que proporcionamos en lasección "Libros de los usuarios"]

Page 20: Singularte 9

Mª del Rosario Moreno VillotMuñekarota en Singlescadiz­es

En sus álbumes de Fotos

Page 21: Singularte 9

Mi nombre es Charo, al menos así mellaman los amigos, nací en Cádiz, desdepequeña mis juguetes preferidos fueronun lápiz y un papel, compagine misestudios con la Escuela de Arte, a lolargo de mi vida he "tonteado" con elbarro, porcelana y todo tipo de pastas,por supuesto sin abandonar nunca mispinceles.Como toda persona que pinta he tenidodiferentes ciclos en la pintura, empececon el realismo con un simplecarboncillo, pasando por diferentestécnicas, acuarela, oleo, pastel, acrílicos.Antes pintaba para los demás, ahora

pinto para mi y es el mayor de losplaceres.En algunas etapas he dadoclase a niños y adultos lo cual ha sidomuy satisfactorio.Soy un poco "culo de mal asiento" comodicen en mi tierra, a la vez que pinto,escribo, hago bisutería con pasta de bajatemperatura..........no puedo estarquieta, si a eso le añadimos que vivo enuna tierra donde el mar y el Sol meacompañan casi siempre, tenemos uncóctel perfecto para que mis díasnecesiten de 48 horas.Un saludo a tod@s, espero que os gustemi humilde obra.

Mª del Rosario Moreno VillotMuñekarota en Singlescadiz­es

En sus álbumes de Fotos

Page 22: Singularte 9

Rosario Moreno, y 2

Page 23: Singularte 9

Ahí va una versión más sobre el famosocuento de Monterroso, de una sola frase,y multitud de sugerencias para laimaginación.

Esta versión la escribí yo.

«Había pasado tanto tiempo entre elinicio de su andadura por el mundo, conesa conciencia especial que se adquiereal estar solo, de que verdaderamenteuno está "solo" ante los momentos másesenciales de la vida, que ya no seacordaba ni de por qué ni de cómo habíacomenzado todo.

Eso. . . ¿cómo empezó? En la penumbrade la habitación retrocedió a sujuventud, una especie de post-adolescencia protegida en la queúnicamente había una sol itaria y tristepalabra: gordura. Era gorda y no parecíacaber nada más en su sórdidaexistencia: su adiposidad ocupaba todoslos rincones de su naturalezaimpidiéndole la fel icidad, la posibi l idadde ser o hacer cualquier otra cosa,marginándole de todos los aspectos ycolores que decoran una vida. Fue en unmomento de saturación l ipídica cuandocuriosamente le cupo una idea nueva ytomó la decisión de desgajarse; sí, esomismo, desgajarse, porque es enreal idad lo que pasó: cogió sus gruesoscontornos físicos y espirituales, los

troceó y los disolvió en sus manos; luegose fue de casa, que no de su monstruo, yse l ió a rezar, cuenta por cuenta, todaslas bolas del rosario de acontecimientosque marcaron sus últimos años. Por finl legó al final de aquel la santa ristra: lacruz, inicio y final . Parecía que se moría,pero no: estaba al l í, en aquel habitáculo,tumbada en la cama, delante de la lunade un gran armario. Serena. Al finconstruida, encontrada, real izada, quémás da. . . cansada, realmente muycansada, eso sí.

Había que dormir.

"Cuando despertó, el dinosaurio todavíaestaba al l í" . El sol entraba a raudales porla ventana i luminando su cuerpoincorporado en el espejo. Le sonrió y elmonstruo le devolvió la sonrisa, que sevolvió carcajada, inundando de alegríaaquel las paredes. " ¡ Cuánto tiempoperdido! " .

Y volvió a nacer. »

Aracel i Díaz Figueras

Araceli Díaz FiguerasAras en Infoaras­ning­com

En su Blog

CUENTO

Page 24: Singularte 9

Antonio Aguilera MartínezAgamenón en Amigosensevilla­ning­com

En sus álbumes de Fotos

Page 25: Singularte 9
Page 26: Singularte 9

Antonio Aguilera, 2

Page 27: Singularte 9
Page 28: Singularte 9

Antonio Aguilera, y 3

Page 29: Singularte 9

Eran las seis de la mañana, el sol estaba a punto de aparecer y me levanté a escribir un capítulo másde mi novela, “Rosas en el mar”, que narraba la historia de diversas y coloridas flores que pasabande mano en mano, de musa en musa, de capul lo en capul lo, de puta en puta, de príncipe en príncipehasta que todas acababan en el mar.

Todos los personajes, fuera su status social el quefuera, ricos, pobres, santos, cabritos, vírgenes orameras, terminaban arrojándolas a las olas,devolviendo al mar la textura de sus pétalos, susímbolo de amor y también, por qué no, sus jodidasespinas.

Entre mal de amores, entre el sol y el influ jo de laluna, una quimera. . .

Sentado ante la mesa de nogal del escritorio, enaquel salón repleto de vidas, de ventanas, demiradores, en donde la solemnidad de unasparedes vacías, pero cargadas de i lusiones,habitaba una alfombra del camel l i to del zoco yunas butacas que tal diablo pereza, me tentaban ala ruina del no hacer nada, así transcurría mi vidabohemia, tranqui la, espiritual , soñadora y sola;irremediablemente alma en soledad.

Un pequeño faro rescatado de algún naufragioi luminaba el porche de entrada, desde al l í , comosiempre soñé, unas escaleri l las bajabandirectamente a la playa de una pequeña cala.

Una vez terminado el capítulo y tras tentarme las butacas varias veces, tomé café y salí a relajarmecontemplando una vez más un amanecer junto al mar. . .

Las olas en su vaivén iban empapando la fina arena de la playa; ésta, pequeña pero coqueta, con sussombri l las de paja, sus hamacas, su chiringuito y varias embarcaciones de vela desafiando al mar,amarradas a un risco en los pies de un pequeño acanti lado.

Aquel renacer del sol pariendo siempre me emocionaba, sentado desde el porche imaginaba el tristeadiós de los peces de la noche a la luna y el canto de las gaviotas como un canto de bienvenida a lamañana.

El reflejo del astro sobre el azul turquesa de las aguas daba un singular colorido tanto al mar como alcielo fundiéndose en el horizonte rosáceo del infinito.

El si lencio era conmovedor, salvo las ya mencionadas gaviotas, la brisa y alguna que otra ola querompía con ira contra las rocas.

Francisco Javier Nova CorreyeroViajero en MadridCafé (singlesforever­ning­com)

En su Blog

Créditos de las imágenes en la pág.2

AMANECER JUNTO AL MAR

Page 30: Singularte 9

Por un momento el sol parecía dupl icarse en el mar, no estaba borracho ni veía doble, era la luna quecompartía aún espacio en los días despejados con el sol tanto en mar como en el cielo, en hermosadual idad.

-"Qué dual idad tan maravi l losa" -pensé. Mientras, tan rutinaria y pasmosa visión se vio truncada alsurgir de entre las aguas unos maravi l lososcabel los rizados; parecieron emerger de entre lanada, del vacío del paisaje; y, bajo el los, unextraordinario cuerpo de mujer.

Me refregué bien los ojos. "Cada vez echan máscafeína al puto café", pensé, "o quizás leaderecen con algo más fuerte, no puede ser. . . "¿Quizás anduviera aún dormido? Pero, tras unossegundos de incredul idad y de asombro, alcé lavista y al l í seguía el la, acercándosemisteriosamente como por una cortina de nieblaocultando sus pies, desl izándose más queposando sus finos pies sobre la arena. Estabadesnuda, ¡ Oh, dios! , estaba totalmente desnuday, aunque no era lo más importante ahora, meextrañó que no dejara huel las sus pisadas sobrela playa. Fuere como fuere, era real , no sé dedonde había sal ido, pero estaba al l í, tan realcomo sus redondeados hombros, sus largos ydel icados brazos, su bronceada piel y su pechofirme y terso desafiando la gravedad desdedonde unas gotas tal cual rocío mañanero deunos pétalos de rosa colgaban de sus rosadossenos, sus pechos eran el biberón perfecto, elmanjar más exquisito, la miel gritando tómameal asno que la observaba boquiabierto.

Traté de balbucear algo pero aquel rostroangel ical de fina nariz, negros y rasgados ojos yaterciopelados labios me sedujeron deinmediato.

Mis ojos se perdían en el contornear de suscaderas al caminar, su tímido ombl igo y susmuslos bien formados tal diosa del mar

renaciendo, me recordaban a la dama del lago de la famosa escal ibar, pero no era una película. . .

Seguía sentado en el porche y, antes de que sus pies se posaran junto a la escal inata de mi casa, quédigo casa, altar de Zeus, despertando mi fantasía, la sugerí entrar, la hablé como quién todavía creeestar en la cama soñando con su ninfa, sin esperar respuesta, no la hubo, pero sus pasos siguieron alos míos.

Encendí unos troncos de chopo que guardaba para encender la hoguera, la ofrecí café, el la seguía ensi lencio y, pese a tener la piel como escamas por el frío, sus ojos no se inmutaban, trataba de mirarlafi jamente, pero sus ojos blancos como un fantasma, como una sonámbula, me turbaban, más cuandoaparecían nubes y estrel las en sus iris; era sobrehumano, era extraordinaria y del icadamente bel la.

No probó el café, la envolví con una toal la, debía estar arrecia, fría y desnuda, la mañana era fría peromi cuerpo cada vez estaba más cal iente, pensé que podía ser una sonámbula de alguna casa vecinaque dios sabe cómo había ido a parar a mi choca, mi altar, mi . . .

Pero diásporas, no había tiempo para pensar eso ahora, um de nuevo balbuceé algo, "¿No quieres

Javier Nova, 2

Page 31: Singularte 9

café? Arrópate, cogerás frío. "

Pero sus pasos siguieron rectos y decididos hacia mi habitación, la toal la cayó tras de sí, parecíasonámbula, zombi, fantasmagórica, pero con las posaderas aún húmedas, qué preciosidad de glú-teos.

Cielo santo, ha entrado en la estancia, en mi alcoba, no sabía si era lo apropiado, ¿recordaría algo sise despertaba? En todo caso, dicen que lo mejor es no despertar a las personas en ese estado, eneste caso, la seguiré, la seguiré, pero la respetaré, debo ser un cabal lero, mira que si despierta encualquier momento. . .

Así es que, cual aroma seduciéndome, una mezcla entre agua marina y ascuas ardiendo, la seguíhasta mi cama, ¿mi cama? Mi nido de ninfas, "calma, sé bueno", me decía. . .

Estaba sentada en la cama; sus ojos, por donde no dejaban de pasar estrel las y galaxias, meenvolvían, me seducían, no sé cómo, mis labios de repente besaban sus párpados, cuya mirada mehabía hipnotizado, bajé por detrás de sus orejas recorriéndola con mi lengua, sus mej i l las. . . , su cuel lo,su nuca. . .

¡ Uuff! y ahora sí, por fin, sus labios. . .

Santo cielo, nos envolvimos las lenguas y algo más, sí, pude sentir el blanco más absoluto de paz, debienestar, mientras mi lengua jugueteaba con la suya, seguí lentamente descendiendo, buscando losmás ocultos rincones donde el amor se eterniza, se alarga. . .

No había prisa. . . , son demasiadas fuentes de erotismo las que posee una mujer como para nodedicarles el tiempo debido a cada una de el las. . .

Cumplí mi sueño de lamer su biberón, también me detuve ensu ombl igo y acaricié y me regoci jé melosamente en la entradaal pel igroso y profano averno, cueva donde se peca y se nace. . .

Su cuerpo se sacudía en temblores y gemidos y temí quedespertara, si es que era sonámbula. ¿Y si despertaba. . . ? -mepregunté-.

"-¿Quién eres tú?

-No sé, ¿y tú? Pero te recuerdo que eres tú la que has venidohasta mi casa y te has metido en mi cama. . . "

En todo caso esto no había ocurrido, porque ahora era el laquien me recorría por todo el cuerpo con sus carnosos labios ysu húmeda y enternecedora lengua, parecía extasiada, elsentimiento era mutuo.

Pese a desearlo con todas mis ansias, no quería que acabaraaquel la abrumadora mañana de besos y ternura que nos teníapasionalmente poseídos, pero me miró fi jamente y, sinpalabras, supe que era el momento, entonces la tomé,poseyéndola como el sol se había juntado con la luna en elcielo y en el mar y nos movimos y nos balanceamos comoolas. .

Ahora éramos los dos en uno, tal ángel ambiguo, la perfeccióndel amor, las gaviotas, la mañana, las nubes, las estrel las y porfin,

Page 32: Singularte 9

uff, uff por fin la más grande Súper Nova estal ló en sus ojos y fuegos artificia les debieron reflejarseen los míos, claro, yo era más humano, más Ul ises. . . seducido por las sirenas. . .

Gracias, Diosa, por este amanecer junto a la playa.

-Pero ¡ cielos! ¿Dónde está?

Salí desesperado hacía el porche; desesperado por hablarla, saber cómo se l lamaba al menos,tropecé con la toal la que el la se había despojado, bajé, ya en el porche, las escaleri l las, desnudo,como Dios me trajo al mundo, no doy más detal les porque yo soy un simple mortal y estropearía tanbonita epopeya, pero el la. . . ¿quién era el la?

-¿Quién eres? -gritaba desaforado mientras el la se sumergía-. Por favor, ¿quién eres? - repetíamientras el la seguía sumergiéndose-.

-Selene -contestó-

Fue lo único que logré arrancar de aquel los labios, salvo aquel los gemidos como lenguaje de delfines;sonó como un eco. . .

-Selene y por cada espermatozoide que hoy has derramado nacerán miles de estrel las. . .

Selene, diosa griega de la luna, se ocultó en las profundidades, miré a mi alrededor, el camareroestaba abriendo el tenderete y me miraba perplejo, también lo hacía el chico que alqui laba lashamacas, los veleros salían a pescar, las gaviotas revoloteaban alrededor, la luna se ocultó, el solbri l ló, una ola rompió contra las rocas y una niña tiró una rosa al mar mientras su mamá la tapaba losojos. . .

¡ Cielos! Aún seguía desnudo en el porche, aquel la madre me devolvió a la real idad, pero de el la,nunca más supe nada de el la.

Fue la más hermosa noche de entre todas las noches,

la despedida de la lunadando paso al sol , a l a lba. . .

a un nuevo amanecer juntoal mar.

Javier Nova, y 3Javier Nova, 2

Page 33: Singularte 9

Zanahoria vivía en el centro de un gran campo rodeada de otras hortal izas.

-Me tenéis harta. ¡ Harta estoy de tanto inmaduro a mi alrededor. No habláis más que de loimportantes que son los nabos y a mí me importan un pimiento. Harta estoy de tanta cebol la que solovive para hacerme l lorar. Harta, harta, hartaaaaa. . . Ai i i i i i i ins!

En un campo no muy lejano y al alcance de la vista desde las alturas de un platanero estaba Bananitoviendo y escuchando el jolgorio que tenían montado las hortal izas. Algunos días los tomates volabany era todo un espectáculo. Por las noches, a la luz de la luna, Bananito se fi jo en que Zanahoriahablaba con otras hortal izas más maduras y en si lencio prestaba atención a sus conversaciones.Aquel lo le interesó a Bananito, pues los dáti les, cocos y bananas que tenía a su alrededor no es quetuvieran mucha conversación que digamos.

Bananito y Zanahoria comenzaron a charlar a pesar de la distancia. Mientras las demás frutas yhortal izas hablaban del Sol , el los dos hablaban de los colores de la luz, cosa que extrañaba a todos,porque no habían visto jamás un arco iris.También hablaban y coincidían a menudo sobre cuáles son los mejores abonos para cultivar, cosa quetambién extrañaba al resto del campo pues para el los la tierra es solo tierra. Los días iban pasando,fi losofando largo y tendido bajo el influ jo de la luna o riendo con conversaciones de absurdo sentido,tal vez acalorados por el sol o tal vez por sus propias conversaciones. El caso es que ambos se ibandando cuenta de que tenían una afinidad especial .

Una noche Bananito l lamo a Zanahoria.-¡ Zanahoriaaaa! ¡ Quiero quedar contigo para apreciar más de cerca tus colores!-¡ Bananitooooo! También deseo conocerte y verte más de cerca pero estoy aquí en medio del campo,enterrada en este sembrado y tú estás muy lejos al l í arriba.

-Es cierto, Zanahoria. Además estoy sujeto a este árbol , pero aún así intentémoslo pues no estaremossiempre en esta situación. Además, ni tú ni yo queremos seguir el mismo camino que los demás e ir aparar dentro de una caja camino de unsupermercado para acabar mordidospor vete a saber quién.

Zanahoria uti l izó su melena y el influ jode la luna para sal ir de la tierra.Bananito, mecido por el vientofavorable, consiguió bajar por el troncodel árbol . Atravesaron sembrados,acequias y val las hasta encontrarsefrente a frente.Cuando Bananito vio a Zanahoria, estele di jo:

-¿Bai las?

Fernando GuillénFernando en mariapiasingles­com

En su Blog

BANANITO Y ZANAHORIA

Foto: Redacción,inspirada en imágenes existentesde otros artistas

Page 34: Singularte 9

LIBROS DE LOS USUARIOS

incluidos los publicados directamente por Singularte

El equipo de maquetación de Singu-larte NO COBRA NADA por este servi-cio.Sólo pide a los autores una cosa: queadquieran uno de los l ibros de otrousuario previamente publ icados por larevista (la sección que l lamamos "Edi-ciones Singularte") .

El servicio consiste en real izar parcial ocompletamente, a voluntad del usuar-io, el proceso de edición y maqueta-ción de un l ibro.Hay muchos usuarios que estánautorizando a la revista y que quizástengan el proyecto de publ icar un l ibro,

ya sea en papel o en digital .Aquel los que no dispongan de excesivodominio técnico del proceso demaquetación, pueden contar connuestra asistencia.

Se pueden acoger a este servicioaquel los usuarios que engrosan el ín-dice de autores que colaboran con Sin-gularte.

A los autores se les entregará el docu-mento final , ya maquetado y l isto paraentregar a la imprenta o subir a un ser-vidor o lo que el autor haya decidido.

Si los usuarios colaboradores de esta revista disponen de sus propiaspublicaciones, bien en papel o digitales, no hay ningún problema enincluirlas igualmente, con los enlaces necesarios, tal y como se puede ver acontinuación.

¿QUIERES MAQUETAR TU LIBRO?

EDICIONES SINGULARTE

También pueden ponerse en contactocon nosotros si lo que desean es quepresentemos ese l ibro como publ ica-ción de Singularte.

La condición del apartado anterior secumple también en este otro, pero aquí

hay que ponerse de acuerdo acerca delos objetivos de la publ icación. Porejemplo, si el autor desea distribuirlosólo en formato digital o medianteimpresión bajo demanda, etc.

Page 35: Singularte 9

LIBROS DE LOS USUARIOS

incluidos los publicados directamente por Singularte

Pablo Núñez González

redelibros.com

LAS HIJAS DEL CÉSAREditorial El Andén

9788492475063 / Kindle / págs / 1,49

www.amazon.es/Las­hijas­del­César­ebook/dp/B006CUAL6K

Horcon Boga et al

manticore.wall.fm

LOS VERSOS FENIXIOS, 4ª ed.Ediciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 104 págs / 8,50

www.lulu.com/commerce/index.php?fBuyContent=12968788

Loli Ruiz, Fénix

grancanaria.mixxt.es

RIMAS EN ROSA Y ROJOEdiciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 72 págs / 6,50

www.lulu.com/commerce/index.php?fBuyContent=13020737

Loli Ruiz, Fénix

grancanaria.mixxt.es

EL CANTO DEL FÉNIX LIBERTARIOEdiciones Singularte

978­14­71761­70­6 / Papel / 80 págs / 6,50

www.lulu.com/commerce/index.php?fBuyContent=13018939

Pedro Rojas Pedregosa

singlescordoba­es

VIAJE AL NORTEEditorial Wanceulen / Moreno Mejías

978­84­9993­282­8 / Papel / 206 págs / 16,00

http://www.librerialuque.es/libro/viaje­al­norte_151338

Pablo Núñez González

Redelibros.com

LADRONES DE HISTORIAEditorial Alreves

9788493772864 / Papel / 352 págs / 20,00

http://www.alreveseditorial.com/fitxallibre.php?i=11

Page 36: Singularte 9

Atilano Vicente González

www.redsocialperegrinos.com

LA CRUZ OCULTA LA LUZ, 2ª ed.

Edición AVG

978­84­61550­71­5 / Papel / 262 págs / 12,00

www.mundicamino.com

Manuel Colmenero Larriba

gastronomicum.ning.com

RUTAS DEL VINOEdiciones Lunwerg

978­84­9785­887­8 / Papel / 244 págs / 24,50

http://www.planetadelibros.com

Miguel Ángel Vila Casals

historiayarqueologia.com

LEONARDO, GUARDIÁN DEL SECRETO EGIPCIO DE JESÚSEdición para Kindle

Digital / 204 págs / 0,98

www.amazon.es ­ Tienda Kindle

Ana Pobo Castañer et al

infoaras.ning.com

DE AYER A HOY. HISTORIA DE LA MEDICINAEdiciones Ana Pobo

978­84­61574­98­8 / Papel / 520 págs / 26,00

www.herrerobooks.com

Silvia Martín Hernández

singleszaragoza.es

MILI ¡MILAGRO!Ediciones Bubok

978­84­61550­71­5 / Papel / 262 págs / 12,72

www.bubok.com/

David López Rodríguez

extragrupo­ning­com

ALMA EN SUMISIÓNEditorial Seleer

978­84­941364­0­5 / Papel / 228 págs / 17,95

www.editorialseleer.com/es/detalles/alma­en­sumisin­165

David López Rodríguez

extragrupo­ning­com

¿QUÉ PREFIERES, VERME DESNUDA, O TOMARNOS UN CAFÉ?

Editorial Lulu

9781300676218 / Papel / 130 págs / 13,00

lulu.com y búsquese por el título

Page 37: Singularte 9

Aquel día amaneció marchito, ajado,con un oscuro cielo preñado de nubesque amenazaban un parto inminente.La ciudad, gris como el cielo y aquel laavenida que desembocaba en elpuerto se perdía en el horizonte,diríase que la ciudad se difuminabaen el cielo hasta el punto en quenadie hubiera podido saber en quépunto exacto terminaba la ciudad ycomenzaba el cielo. Aun siendo. . .primavera el tiempo estabaconfabulando para que el inviernoreinase en los corazones de loshabitantes de la urbe y al menos enel mío lo estaba consiguiendo…

Había decidido sal ir a pasear sinrumbo fi jo, uno de tantos paseos enlos que mis pasos me l levaban haciaun lugar inconcreto guiados por no séqué capricho de ese dios l lamadoazar. Pase horas caminando,observando a los transeúntes queparecían notar igual que yo la pérfidainfluencia de la falta de sol . Caminépor aquel la avenida que tantas veceshabía recorrido en el pasado,recordando viejos tiempos, aquel losen los que la tienda de la esquinapermanecía abierta todos losdomingos sin falta para que las amasde casa despistadas pudierancomprar aquel producto que habíanolvidado meter en el carro de la

compra semanal , aquel los domingosen los que nos despertábamos conuna sonrisa en la cara y noslanzábamos a la ducha sabiendo queera día de ponernos guapos conaquel la ropa modesta pero que nousábamos a diario, la ropa de losdomingos, la que más duraba ennuestros armarios y la quepermanecía nueva en comparación ala que l levábamos al colegio.

Me lo encontré de frente parado en laacera mirándome fi jamente, era…era como si me estuviese esperando,como si supiera que yo iba a estar enaquel lugar en aquel día y en aquel lahora en concreto, como si hubiesevenido solo por mí. Me sobresalté alverle, no esperaba su presencia, laverdad, me alegró mucho el verleaunque en tiempos pasados tengoque reconocer que evité su compañíadebido a la incomodidad que meproducía el deterioro tanto físicocomo mental que había sufrido. Séque esto dice poco bueno de mí peroasí fue y así entiendo que deboexpresarlo…

Juan había caído victima de laszarpas de la mayor enfermedadadictiva que pueda atrapar a unapersona, las drogas. Había sido miamigo cuando éramos adolescentes,

Jesús Vera CristóbalJesús Vera en Redsocialbarcelona­com

En su Blog

EL DESCUBRIMIENTO

Page 38: Singularte 9

compartimos comida, tardes demúsica e interminables charlas sobrela vida, las chicas, ropa de marca ytodo aquel lo que pudiese interesar aun par de chicos con las neuronasalteradas por eso que l lamamos laedad del pavo. Simplemente un díanuestros caminos dejaron de ser elmismo, nuestros intereses cambiarony nuestras vidas se separaronpaulatinamente, sin grandesrupturas, tan solo dejamos de vernostan a menudo como antes y l legó unmomento en que todo quedó en unencontrarnos por la cal le y saludarnosafectuosamente… hasta el día enque, pasados los años, lo vicompletamente deteriorado y sin elbri l lo que caracterizaba su mirada,aquel que gritaba al mundo que élera capaz de cualquier cosa y quepresagiaba grandes cosas para elfuturo…

A partir de aquel día, cada vez que leveía, procuraba no cruzarme con él ,no porque tuviese ningún prejuiciosocial , no, más bien me dolía ver asía mi amigo y en un gesto quereconozco como egoísta prefería noverle en aquel la situación.

Y ahí estaba Juan, delante de mí,mirándome fi jamente, como si nohubiesen pasado diez largos añosdesde la última vez que nos vimos yme pidió unas monedas para podersacar adelante aquel la adicción quele tenía controlado. Solo que al verlemás de cerca pude ver que algohabía cambiado en él , su rostro ya noestaba demacrado, su cuerpo queantes parecía un despojo volvía a serel de aquel chaval atlético que conocíen su momento, y su mirada… . Sumirada volvía a tener aquel bri l lo, noaquel bri l lo, no. Ahora el bri l lo de sumirada era distinto, era como sihubiese sal ido de un infierno y ahorahubiese una nueva versión mejorada

del antiguo Juan, era como si… comosi estuviese en posesión de algunaverdad, de algún arcano secretovedado al hombre, como si pudieseleer en tu interior y entenderte…

Fue una sensación muy extraña, seacercó a mí, ahí, en mitad de aquel laacera de la avenida y sin mediarpalabra me abrazó y durante esedulce e inagotable abrazodesaparecimos, sí, l i teralmentedesaparecimos para aparecer denuevo en una habitación en la quejamás yo había estado, una buhardi l laoscura con viejos muebles en unestado lamentable, con ropas pordoquier hechas j irones. Apenas secolaban unos rayos de luz a través delas cortinas rotas que adornaban lasventanas y aun así aquel la habitaciónno me hacía sentir mal , no teníamiedo, simplemente todo era normal ,todo daba la sensación de estar en sucorrecto lugar.

No me sorprendió el cambio deescenario, tampoco me preguntécómo pudo haber sucedido,solamente acepté la situación comoel que sabe que, al darle alinterruptor, la bombi l la se enciende.Me sentí observado y, mirandoalrededor, pude ver a un niño quenos miraba desde un rincón de aquelhabitáculo que no debía medir másde 2 0 metros cuadrados. Un niño deunos diez años con ropa nueva queme miraba con sus grandes ojosmarrones, con una expresión deabsoluta tranqui l idad en su rostro,como si el que apareciesen dosadultos de la nada en aquel lahabitación fuese lo más normal delmundo. No puedo reprocharle su faltade sorpresa si pienso que para mítampoco resultaba sorprendente todolo que estaba sucediendo desde queempecé mi paseo por la ciudad.

Jesús Vera, y 2

Page 39: Singularte 9

-Él es la esperanza del hombre nuevay reluciente a la espera de sermarchitada por el propio hombre -medi jo Juan–. No debes prestarleatención porque todos tuvimosnuestras esperanzas y nuestrasi lusiones y todos las fuimosperdiendo por el camino.

No supe qué responder a suspalabras, miré al niño y miré a miamigo repetidamente y no pude decirnada, algo me decía que todoaquel lo, pese a lo que mi mentepudiera sugerir, era completamentenormal y por lo tanto mi actitud antetan extraña situación era la de lanormal idad más absoluta.

-Estarás cansado de tu viaje, deberíasacostarte un rato y descansar -di joJuan mientras señalaba un viejocamastro situado debajo de una delas vigas bajas del techo-.

No puedo expl icar cómo, de pronto,me vi tumbado en aquel viejocamastro tapado con una colchaaj ironada. Tampoco puedo expl icarcómo me dormí, pero la verdad esque de pronto sentí en mis huesos elcansancio de toda una vida, como sien lugar de 43 años hubiese vivido90, tan solo cerré los ojos ydescansé… .

Cuando desperté descubrí a Juanacostado a mi lado; estaba despiertoapoyando su mej i l la en mi hombro,dándome un calor humano como elque jamás había sentido en mi vida,jamás tendré palabras para describiraquel la dulce sensación de sentirsearropado, querido, seguro.

Una sensación completamenteinocente, sin mácula. Simplementefue como si mi amigo estuviesecompartiendo conmigo aquel secretoque guardaba en su mirada.

-El amor lo es todo -escuché que medecía-, no pueden haber esperanzasni sueños si no hay amor, ese es elsecreto de la vida, el motor queempuja al ser humano en el día a día.El amor lo envuelve todo y todo losabe. Esa es la verdad de la vida.

Desperté sobresaltado. Meencontraba en mi habitación,acostado en mi cama. Me levantépreguntándome por qué, a los diezaños después de su muerte, Juan mehabía visitado en mis sueños y, sobretodo, por qué con aquel dulcemensaje.

Hay algo que jamás olvidaré y fueesa sensación de paz que me otorgócon su abrazo y la comprensión deotro pequeño pedazo de mi vidacomo si otra pieza del puzle encajaseen su lugar.

Al l í donde estés, Juan, gracias poracordarte de tu amigo y gracias porayudarme a crecer, algún día nosveremos en tu pequeña buhardi l la ,a lgún día…

Page 40: Singularte 9

HOY TE INVITO

Hoy te invito a no ser sarcástico

Deja esa porción de ironía que te envenena

Hoy te invito a ser honesto

Muestra esa transparencia que te define

Solo los cuerpos son opacos

un atractivo que te identifica

ese sel lo que etiqueta tu personal idad

Hoy te invito a ser concis@

Como el agua cristal ian@

A que tu humor se pasee

Por una porción de ironía simpática

Que te envuelva

en una chispa que te dé vida

SÍ, hoy te invito

a una mirada a sentir esa vida

a una visita a la amabi l idad

a escuchar a la tristeza

a un aprendizaje de ese gesto inesperado de otros

a la tolerancia de una decepción

incluso a la aceptación de una situación

inesperada

o al desamor de ese ser que siempre recordaras.

Yo te invito…

En definitiva

A… ¡ ser mi amig@!

María DomingoArrieta

Merry en

Singlesvitoriagasteiz­ning­

com

En su Blog

armas de fuego

soles de medianoche

muerte al alba

~~~

flamencos rosas

arena en la playa

l i las mustias

~~~

oscuras sendas

de sangre derramada

valor irreal

~~~

casa vacia

corazón ardiente

l lora su pena

~~~

ya nada cambia

el paso del futuro

ha terminado

~~~

incongruente

es la naturaleza

casi en sombras

~~~

sombras nocturnas

invaden mis sentidos

gusto y tacto

~~~

el pez se muere

añorando sus aguas

verdes azules

~~~

era mi amor

lo perdi en la noche

triste destino

~~~

Mª Concp.Felisa P.

Ídem en Singleszaragoza­es

En el Foro "Haikus"

Page 41: Singularte 9

Originario de Japón, el haiku es un breve poema de unas 17 sílabas, estructuradasen tres versos sin rima de 5-7-5 sílabas cada uno. También carece de título, yhabitualmente no tiene signos de puntuación.La temática de este tipo de poemas suele estar muy ligada a la realidad sensitiva, ala naturaleza, o a alguna vivencia que capture el interés del poeta, y que, aldescribirla de esta forma, le confiere una cierta cualidad sublime.Parece fácil, pero... ¿lo es?Yo utilizo un truco para componerlos1º Escribo la idea general2º la poemizo y3º después comprimo los versos de manera que midan 5-7-5 silabas.

Un Ejemplo.1º.- Idea General --- Toy loco por follármela.2º.- Le pongo prosa más sutil...En el Cuartel General del Departamento de Espermatozoides de mis testículos, unaGuardia Pretoriana de Cabezones sin pólvora preparan el asalto de tu enconadoútero.3º.-Le doy forma de haikuSaldrá CantandoLiquido de VidaBuscando FuenteNo es tan dificil, ¿no? Pruébalo tú... y ponlo por aquí.Pepe Parrilla.

José Parrilla1tm4tgfe4v7uh en Alba­singles­com

En su Blog

MINICURSO DE COMPOSICIÓN DE HAIKUS

Page 42: Singularte 9

FINAL DE UNA VIDA PASADA

¿Conmigo, tú qué relación deseas?Desconozco cuál es nuestro estado¿Qué situación quieres y aceptas?¿En qué etapa del camino estamos?

A su tiempo, paciencia y espera,el amor camina a su ritmo adecuado,pero pasa hogaño y no recuperaaquel afecto que no se ha fraguado.

Paciencia, ¡ qué fáci l de requerir!Y, entretanto, muestras de cariñoinaccesibles, se manifiestan en ti .Compl icado interpretar tan dañinofl irteo que causa dolor en mí,sonrisa para un nombre que ya no es yo.

Mi pensamiento, mi convicción y mi sentires que tus caricias, tu afecto, tu pasión,l levan un camino no destinado a mí,sino a todos los que muestran adulación.

Zalamería, alabanza y halago de un fin,muestran sus artes por conseguir el favorque de momento dices no darás ni a mí,y recelo de lo que aceptas sin rubor.

¿En qué etapa del camino estamos?Un cruce, ya juntos no podemos seguirY cada uno direcciónes opuestas tomamos.Perdura en tus cortejos,que siento mi decisión correctasigue tus coqueteos y tonteos,yo, otro camino y otra vida venidera.~~~

DULCE FILIS

Dulce fi l is mi divino amor,ambición del fervor de mi almatú, que me vuelves cantorjunto a ti mi deseo inflama.

Tú, que inundas mi corazóntu aroma me l lena de vidatu fragancia de pasiónpor siempre serás mi diva.

Quisiera robarte el besoque perdure en la eternidadporque ya de tí soy presode tu cárcel de fel icidad.

Si aún no tarde he comprendidoque cualquier tiempo sin tíno merece ser vividocuando ya he probado en mí

la tierna cal idez de tu pasióny en el tiempo comprendíla dulce caricia de tu amor.

Demostrarte que es verdadvolver de nuevo renovadoser afecto de tu divinidadlatir sensible y apasionadoy unidos, hal lar la fel icidad.

Acabando mi humilde melodíadesde lo más hondo y más internomi mayor fel icidad y alegríaes jurarte amor eterno.~~~

Jaime CarbajalJaime en Conectaasturias­ning­com

En su Blog

Page 43: Singularte 9

LA OPERETA DE FORTUNATA Y JACINTA.. . y delatormentado Johann Sebastian Musaíki , a l ias “Marquísel cabrón”.

¡ Todo infortunio! ¡ Todo desconsuelo!¿Fortunata y Jacinta ganándose el Cielo?

¡Menuda opereta!

¡ Pobre “Iniciado” todo atormentadoque juega ensimismadoa ser anacoreta!¡Menuda rabieta!

Dos hembras potentesjugando a los dadosal chico indulgenteque mantiene el bulo,que vive en un zulode su propia mente.

Te miente y…¡Se siente, superintendente!

Hoy me habla del árbol .Ayer de la casa.Antaño del Hombre.

House, tree, person:¡ Los tres elementosque fundan el testde Karen Machover!

¡ No es banal idad ni casual idad!Estamos hablando de un testque mide… ¡personal idad!¡Qué fatal idad!¿La infidel idad a la rubia Jacinta?¿La deslealtad a la azul Fortunata?¿Pura vanidad o “metedura” de pata?

¡Qué calamidad!¡ ¿Ya parió la gata?!¡ Nada menos: ocho!¡Montemos una agencia para la adopción!¡ Vaya desenfreno!Mi amante me toca y es… ¡puro veneno!“¡ ¿Por qué está celosa mi pérfida esposa?! ”

Toque de piano. . .Y surge en escena el amante ital iano.

Ya no es un secreto:el trío en asuetoya se ha convertidoen un fel iz cuarteto.

Y se van de picnic todos de la mano.

Esto preconiza merienda de negros:

El ‘dolce’ ital iano sigue a la soprano.Más el la persigue al hombre del piano.Este va detrás de la amante nueva.Y esta queda presa del sonido gratoque parla ital iano. . .

¡Menuda Rondé!¡ Esto es Gran Hermano!

Y ahí queda de nuevoel chico atormentado,al fin y a la postre,pidiendo un papelen algún rodajede “Famil ia Monster”.

Goza del terror de la interpretacióncon Fétido dando una horrenda ovación.

La mágica brumaenvuelve el casti l lo de los espectros. . .Revoloteando, murciélagos diestroscantan a la luna,junto a este l icántropo,metamorfosis de este pobre chicoal fin convertido…

en fiel misóginoy en misántropo.

¡Qué desesperanza! ¡Oh, cuanto dolor!Marquís sepultado en bolas de alcanfor!Y escucha paciente a su sacerdotisa,torrente imparablerío verborreicode rara hermenéuticay de extraña guisa.

Como no es muy cultoser un Gran Hermanoel “pequeño buda”se ha hecho tibetano.

¡Medita fel iz! ¡Medita contento!Pero ven aquí. . .y arrimando el Tantramedítame “dentro”.

Carmen Lora Parra.XIX-X-MMIV(19-10-2004)

Carmen Lora ParraCarmenLP en Sevillaenred­ning­com

En el grupo Taller de literatura erótica

Page 44: Singularte 9

POEMA A MI CUÑADA

Bueno amigos: Acabo de l legar del súper y,espero que mi mujer esta noche cuando l leguede su trabajo, no me egañe, porque olvidé elazafrán, ese condimento que dicen las malaslenguas que al contener tartracina, producecáncer. Yo lo uso demasiado poco en la cocina.

En el camino a casa, venía pensando en que:Ayer no sabía que escribir en post paracomunicarme y, hoy, las ideas me fluyen como elagua en un riachuelo apacible.

Quiero contar una historia de mi fami l ia . Digo mifami l ia , porque se trata de mi cuñada. Sí, de unpoema sobre mi cuñada, que aparte de cuñada,es prima mía por parte de padre. Ya sabéis algomás de mí.

Este poema, tiene una historia detrás, un tantodura. Lo cuento. . .

Al lá por el año 1956, tres años después de habernacido mi mujer y yo,porque da la casual idad, deque mi pepa y yo, nos l levamos tan sólo 15 díasde diferencia, aunque el la diga que tiene unporrón de años menos en su trabajo, para que nose rían de el la las que les gusta dárselas dejóvenes y, tienen más arrugas que los dáti les demi tierra, que por cierto son una ricura.

Al lá por el año en cuestión, sus padres, mis tíospor ende,emigraron a América, concretamente aVenezuela. Cuando mis tíos se fueron al lá, teníanonce (11) hi jos, de dieciséis que habían nacido. Osea, cinco se quedaron en el camino. De lashembras, mi cuñada, era la mayor y, le habíatocado cuidar de los más pequeños. El la tenía enaquel entonces 16 años, o sea, una niña.

En Venezuela mis tíos consiguieron trabajo,dejando a cargo de esa niña de 16 años, a todoslos hermanitos pequeños. A los tres años de viviren América, vino la hi ja nº 12

Me cuenta mi cuñada, que hay que decir que el lano sabía que su mamá estaba encinta, me

cuenta como digo, que una mañana, la levantasu padre muy temprano y le dice: Nieves, hi ja,levántate para que eches una mano a tu madreque le ha nacido una niña. Imaginaros, a micuñada se le vino el mundo encima.Exclamó: ¡ Padre, no puedo más, estoy agotada,más críos no! tenía 19 años. Pues le tocó bregarcon el asunto.

Tengo que decir, que mi tío-suegro, tenía otrohi jo fuera del matrimonio, que nunca supimos deél , aunque sí supieron mis padres. No entiendoqué coño tenía mi tío para las mujeres, porquefeo ya era. Debía ser que tenía j iribi l la* en lacuca, joder. . . con perdón.

A propósito de esta historia simple pero jodelona,me pidió mi mujer que le hiciera a mi cuñada unpoema para el día de las Madres, ya que el la, eracomo la madre para la mayoría de el los.

*nerviosismo, inquietud.

El poema se titula:

Para ti Nieves en el día de las Madres.

Eras una adolescente niña,

que madurabas muy aprisa.

A tus espaldas cargaron,

responsabilidades que no debías.

Cual madre curtida,

sin ser madre sufrías,

las cargas de tu familia,

bregando sin quejas, día tras día.

Pasaban los años y cansada

de cuidar críos, más niños nacían,

¡Padre! No ves que voy agotada?

Todos fueron criados,

y fueron creciendo apurados.

No me arrepiento: ¡Son mis hermanos!

Con afecto: louiso

Pdta: Como veis, esto es una muy síntesis de lahistoria que se prolongó en el tiempo.

José Luis BritoLouiso en Post55­es

En su Blog

Page 45: Singularte 9

TUS ROSAS

Estos versos los escribí en el año 1979:

Yo guardaré si lenciocuando tú te hayas ido,

y seguiré viviendopara pensar en tí.

Cuidaré de tus rosasque en el viejo camino

fueron mudos testigosdel amor que te dí.

Pasará un año y otrocontinuará la vida,

nacerán nuevas floresque tendrán otros dueños;

y sus pétalos dentrol levaran a escondidas

nuestra historia de amorfragmentada en mil sueños.

El tiempo peregrinono vencerá mi espera,

volverá tu praderaa lucir flores hermosas. . .

aunque el viejo caminosea ya carretera;

en cada primavera. . . .floreceran tus rosas!

~~~

MI ORACIÓN

Dale Señor energía a mi almapara que anide en el la la pacienciade compartir con los faltos de concienciaque intentan desestabi l izar mi calma.

Dame ecuanimidad y dame tolerancia,deja que mi camino se forme en la concordia,no me dejes caer en campos de discordia,donde prima el dolor y hay odio en abundancia.

Dale a mis argumentos peso y veracidadhazme estoico al dolor y eleva mi autoestimaque sienta indiferencia ante el que me lastimacon su verbo arrogante y l leno de maldad.

Líbrame de caer en la pedanteríadame la intel igencia que anida en la humildad,que la soberbia,el odio, la altivez y la maldadno arriben a los puertos de mi sabiduría.

A aquel los que conspiran en vi l oscuridadcubreles con tu luz y alumbra sus caminos,no dejes que comulguen con ruedas de mol inos,permiteme ayudarles a encontrar la verdad.

¡Que sea mi fami l ia mi casti l lo de amory mis fieles amigos refugio y fortaleza,en equi l ibrio y paz,tu magistral grandezame ayudará a quererles con respeto y honor!~~~

Osvaldo Sánchez CorreaOscorrea en Post55­es

En su Blog

Page 46: Singularte 9

ESCENARTE ZARAGOZAsingleszaragoza-esGrupo Fotografía, Luz y ArteFotos de Charo Ciria como "reportera teatral" y a Charo Ciria como actriz, de José

Miguel Calvo, Desmo

Page 47: Singularte 9

SANTO TRABAJO

(ROMANCE)

Hoy es día del obrero,

día del santo "Trabajo" ,

el que bri l la por su ausencia

en un país "cuesta abajo" .

Gritos del pueblo que clama

harto de tanto recorte:

"Enseñanza para todos,

fuera el ladrón y cohorte,

la Sanidad gratuita,

la Justicia por deporte" .

Miro las colas del paro,

veo subir la pobreza. . .

¿Cuando van a poner freno

a esta serie de bajezas?

Las gentes pierden sus casas

mientras los Bancos se engrosan,

personas desesperadas

nuestras cal les embaldosan.

Compañero, no te duermas,

ven y únete a la lucha;

es una lucha de todos

y las razones son muchas.

Nota: por una Vida digna. . . Fel iz día,

obrero : -)

L

A

M

O

R

A

D

A

D

E

L

F

É

N

I

X

Hola, me llamo Fénix... y soy herbodietista. Estudié en Thuban, Madrid, y poseo otrascertificaciones en Fitoterapia, Flores de Bach, MTC (Medicina Tradicional China)...Para estos asuntos, pueden contactar conmigo cuando lo deseenY, ya saben, mi refugio literario de libertad de expresión:http://fenixdorada.blogspot.com

SIETE JOYAS, SIETE ISLAS(ROMANCE)

Siete joyas relucientesfrente a la costa africana,

siete islas pequeñitas,islas de gentes cercanas.

Suenan los cantos del timple,su melodía desgrana,

para celebrar el día

de sus leyes soberanas.Los aromas de los guisos,el color de las chalanas,

y el Mar azul bri l lantebajo el tañer de campanas.

Tierra de hombres val ientes,tierra de playas doradas;

donde nacen los volcanes,piedra de lava salada.

Donde se planta la caña,donde bri l la la alborada,que recuerda sus raíces

y su historia es venerada.Aquí luchan las mujerespor sus ideas sagradas,y deslumbra su bel leza

por ningún sol ecl ipsada.

Las islas abren sus brazosa sus hermanos del Mundo,estrechando fuertes lazos,

lazos de amistad profundos.Una tierra que se entrega

y de la que soy oriundo,por la que vierto mi sangresin dudarlo ni un segundo.Siento el amor por mi raza,

más a veces me confundo. . .Sobre todo siento orgul lo:

"Soy ciudadano del Mundo".

Nota: Amo Canarias. . . la tierra que me dio la Vida,la tierra que me vio luchar y reir. . . pero sobre todo

Amo a la Humanidad. . . con todos sus defectos ytodas sus virtudes. . . porque sobre todo, somos

Humanos. . . y nuestra verdadera tierra es. . . nuestroMundo. ¡ Fel iz día, Canarios, y fel iz día, hermanos

de toda la Tierra. . . porque esta es nuestra. . . detodos nosotros! Namasté. ♥

Page 48: Singularte 9

Revista

Singularte

Calle Internet, todos los números

http://singularte2.blogspot.com

correo­e: singulartep (en) gmail (punto) com

En todas las redes singulares, búsquese "Singularte"

VELADAS ARTÍSTICASEs el momento de organizar veladas artísticas a travésde las redes sociales singulares, donde los artistas seanusuarios de la red social en cuestión (poetas, pintores,

actores, músicos, etc.).Exposiciones colectivas, Exposiciones con poesía,

música.. . Actuaciones teatrales, recitales combinados.. .

Y ADEMÁS NECESITAMOS:

CORRESPONSALES POR REDES

IDEAS PARA

CONCURSOS

JUEGOS

ETC.

Y SABER DE MÁS REDES LOCALES QUE NO CONOZCAMOSAÚN