8

Siroco_0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista oficial del Xaloc Alacant F.S. Número 0 publicado con motivo del partido de play-off de ascenso a 2ªB.

Citation preview

Page 1: Siroco_0
Page 2: Siroco_0

Editorial por Rubén Maestre Manager Xaloc Alacant F.S.

La mayoría de las veces las cosas llegan por si solas. No hay que buscarlas. Por diferentes razones decidí dar un paso atrás. Acabar de formarme, estudiar y ver nuevas ideas, otras formas de hacer las cosas… y en eso que un exjugador del Club me planteó la opción de colaborar con el Xaloc Alacant F.S. A los que nos gusta el fútbol sala sabemos lo que significa un Club como el Xaloc, historia viva del fútbol sala de Alicante. Por supuesto que me ilusionó poder enrolarme en este Club. Pedí tiempo para saber como funcionaba el fútbol sala en Alicante, como era el Club y hasta donde podíamos llegar. Pasado ese tiempo la ilusión pasó a responsabilidad, sé las ganas que hay de fútbol sala en la ciudad de Alicante. Pero sobre todo me he sentido muy identificado con la filosofía del Club, potenciar la base y dar oportunidades a todos los que quieran de jugar al fútbol sala de Alicante. Ahí están los dos grandes proyectos que se plantea el Club a corto plazo, La Pedrera, volver a estar orgullosos de nuestra base, y la nueva liga local de fútbol sala de Alicante que cada día que pasa tengo más claro que va a ser todo un éxito en su primer año. Veo esas ganas de fútbol sala en Alicante por todos los costados, pero sobre todo veo ganas de ilusionarse con un proyecto deportivo serio, viable y ambicioso que no les deje en la estacada. Desde el primer día he tenido una sintonía perfecta con el entrenador, hablamos el mismo idioma y eso es ideal para llevar un proyecto deportivo a buen puerto que no es ni más ni menos que estar en segunda división en unos 3-4 años con jugadores de Alicante, de la provincia, que sientan los colores, ese azul que tanto nos gusta a todos. Y lo mismo con el equipo femenino del Club. Y no es menos la ilusión que comparto con Vicente Oncina, presidente de la entidad, por volver a poner el nombre del Xaloc Alacant F.S. en lo más alto de la ciudad de Alicante como equipo deportivo, integrador, motor, cultural, formativo y social. Estamos trabajando para además de una oferta deportiva y formativa para niños y niñas de la ciudad de Alicante, ofrecer a nuestros socios, aficionados e integrantes del Club una gran oferta de actividades y promociones. Y no me quiero olvidar en este primer número de la revista del Xaloc, que he decidido titular “Siroco” para que los aficionados que desconozcan la lengua de la Comunitat Valenciana conozcan la procedencia del nombre del Club. Decía que no me quería olvidar de la gente que trabaja en el Club día a día y que muchas veces huye de los focos pero que sin ellos esto no hubiese sido posible, y lo que es más importante para mí, no será posible realizar el proyecto en el Club en el futuro. Gracias a Ricardo, a Rodolfo y a José porque sin su ayuda, sin su trabajo desinteresado el Xaloc no sería el Xaloc. Y ahora que revindicamos que Xaloc vuelve a ser Xaloc es hora que todos aquellos que pasasteis por el Club, los que una vez os enganchasteis al fútbol sala, a los que os gusta este deporte o los que buscáis volver a ilusionaros con un Club deportivo en Alicante; a todos vosotros os digo que ha llegado el momento de ponerse la camiseta azul. Es hora de volver a soñar. #FabricandoSueños #SomosAzules.

Page 3: Siroco_0

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Editorial...............................................2 Por Rubén Maestre

Alicante, territorio Xaloc......................3 El orgullo de ser quienes somos

La Pedrera....................................... 4-5 La base del Xaloc Alacant F.S.

Liga de fútbol sala de Alicante......... 6-7 Alicante quiere futsal

Nace #SomosXaloc..............................8 Actividades sociales Club

ALICANTE, TERRITORIO XALOCALICANTE, TERRITORIO XALOCALICANTE, TERRITORIO XALOCALICANTE, TERRITORIO XALOC Llega la hora de la verdad. Los partidos que todo el mundo quiere jugar desde el inicio de temporada. Las puertas del ascenso, la entrada al fútbol sala nacional. Play-off de ascenso a segunda división B, nuestro rival será el C.D.F.S. Segorbe de Castellón. Ambos lucharemos por conseguir el ascenso, por meter la cabeza con los más grandes del fútbol sala español. Es solo el primer pasito que hay que dar para que el nombre de Alicante vuelva a estar en la élite. No hay excusas que valgan, era el objetivo del Club desde el inicio de temporada, ni las tres semanas que hemos estado sin competir ni los nervios ni angustias de jugadores o cuerpo técnico. Y repitiendo una vez más esa frase que quedará grabada en la mente de muchos de nosotros: “Hay que ganar, ganar, ganar y ganar”. Esta eliminatoria es el principio del nuevo proyecto del Xaloc Alacant F.S., es importantísimo meter la cabeza en segunda división B. Después llegará la Pedrera del Club, la nueva liga local de fútbol sala de Alicante, torneos de verano, mayor presencia en redes sociales, una web potentísima que incluirá televisión on-line, radio on-line, fotografías y mucho más. Congresos y charlas de fútbol sala, acciones solidarias lideradas por el Club, actividades culturales, formación, etc… Queremos trasladar que tenemos proyecto, que es viable y realizable, que somos ambiciosos y queremos volver a ser historia viva del deporte en Alicante. Estamos orgullosos de ser quienes somos. Nosotros vamos a poner en marcha el proyecto pero necesitamos el respaldo de todos. De nada vale intentar llegar a la primera división del fútbol sala nacional si somos incapaces de meter en un pabellón 500 personas. La afición es un elemento clave por todo, porque gracias a ella además de llevar al equipo en volandas atraerá inversión.

Dos de los tres pilares fundamentales del Club ya son conocidos por muchos y están en marcha como son La Pedrera y la liga local. El tercer pilar es nuestra masa social, la que nos hará crecer y en la que hay puesta muchas esperanzas para llevar al Club a la élite. De hecho, dos de las grandes iniciativas que se van a poner en marcha, #SomosXaloc y #SomosAzules van dirigidas a los aficionados, uno con actividades sociales y otra con actividades en redes sociales. Esa es la palabra clave, social, queremos ser un Club de la gente, que se sientan identificados con nuestros valores, con nuestra filosofía, que nos ayuden con nuestras actividades y por supuesto que disfruten de nuestros colores. Esta crisis nos ha llevado a cambiar nuestra forma de vida, de valorar muchísimas cosas que antes pasaban desapercibidas. Desde el Club hemos entendido que el deporte ha cambiado, que la sociedad necesita sentirse parte de proyectos ilusionantes, de participar en ellos. Este es nuestro proyecto, nuestro sueño, que Alicante sea territorio Xaloc. El orgullo de ser quienes somos. ¡Únete al Xaloc Alacant F.S.! #SomosAzules #SomosAlicante.

Page 4: Siroco_0

Clubes deportivos hay muchos, cientos, quizás miles de ellos que han ido apareciendo en muchos casos como una forma de hacer negocio con los niños y niñas perdiendo de vista cuales son los verdaderos objetivos, sin personas cualificadas dirigiendo ni una metodología clara para conseguir trasladar a los niños y niñas educación y valores. Se ha ido perdiendo poco a poco hasta degradarlo completamente el concepto de base de un Club, de formación de jóvenes talentos para el futuro pero sobre todo de enseñarles experiencias de la vida, compartir con amigos y amigas, el trabajo en equipo, la solidaridad, el respecto y muchas otras cosas que han ido desapareciendo de nuestro vocabulario a costa de un solo y único concepto en la mente de muchos que se embarcan a la hora de crear una base, ganar dinero.

El Xaloc Alacant F.S. fue uno de los clubes pioneros en la ciudad de Alicante, incluso en la provincia, a la hora de apostar fuerte por la formación de jóvenes valores en el fútbol sala, además de ofrecerles otras enseñanzas, una educación y una forma de ver la vida solidaria, respetando a compañeros y rivales, con el afán de superación por bandera, y el esfuerzo y trabajo como modo de alcanzar los éxitos.

De nuestros equipos inferiores el Club se fue nutriendo para llegar a jugar en división de plata y nacional A durante muchísimos años, con jugadores de Alicante y provincia, con jugadores que una vez dejaron el fútbol en muchos casos desarrollaron una vida profesional llena de éxitos porque desde el Club se les animó, se les ayudó e incentivó para que se formaran y educaran, para después trasladar a su vida profesional esos valores, esa ambición, ese respecto, solidaridad, afán de superación y esfuerzo para conseguir recompensas. Sabemos de la importancia de las actividades extraescolares, de las compañías de las que se rodean los niños y niñas, de la motivación por conseguir los objetivos y la disciplina para lograrlos. Siempre nos hemos caracterizado por ser algo más que un equipo de fútbol sala. Y hoy en día son muchos de estos niños y niñas que empezaron con nosotros, que siguieron desarrollando su actividad deportiva con nosotros o se marcharon a otros equipos, los que tras dejar el fútbol sala siguen identificándose con los valores del Club, siguen vibrando con los éxitos, pero sobre todo sufrieron al ver como esa base de niños y niñas iba desapareciendo poco a poco…

Es hora de volver a empezar, de volver a los orígenes, de que Xaloc vuelva a ser Xaloc. Y eso pasa por volver a tener una base que eduque, que transmita valores e ilusión. Bases en equipos hay muchas, cada vez más, oferta y demanda, saturación de mercado, bajada de precios y cada vez menos formación, menos prestaciones y menos importa el niño y niña, solo el dinero. Volvemos al inicio, nos reseteamos, dejamos de lado los vicios adquiridos por intentar cambiar nuestra filosofía al ritmo al que surgían esas nuevas bases. Hemos aprendido de los errores. Xaloc vuelve a ser Xaloc.

Page 5: Siroco_0

Personal cualificado, entrenadores con título, monitores de fútbol sala y una gestión profesional con la última tecnología para estar al día de lo que sucede. Evaluación de los niños y niñas con la ayuda de un psicólogo deportivo. Metodología de trabajo moderna, donde los juegos con toma de decisiones son el elemento clave. Además formación educativa, actividades lúdicas y culturales. Formación y educación son los pilares fundamentales de la nueva base del Xaloc Alacant F.S. Por supuesto aprenderán técnica y táctica de fútbol sala, aprenderán a competir pero para ello primero tendrán que saber cómo se trabaja, cómo conseguir objetivos individuales y colectivos, cómo relacionarse, cómo ser un equipo, respetar y ser solidarios. Aprenderán formándose, aprenderán educándose.

Equipos federados y escolares en todas las categorías masculinas y femeninas.

Inicio de pruebas de captación de nuevos talentos:

2 de Junio Pabellón Pitiu Rochel

Más información en: [email protected]

Page 6: Siroco_0
Page 7: Siroco_0

La liga de fútbol sala local de Alicante nace con la idea de promocionar y difundir el fútbol sala en la ciudad de Alicante. En los últimos años se ha ido perdiendo el interés de los aficionados por la práctica del fútbol sala, y con ello su ausencia en las gradas de pabellones. Pensamos que existe una correlación directa entre ambos hechos y por ello trabajamos para devolver la ilusión por practicar el fútbol sala y a su vez por presenciar partidos. Crear una liga básica, económica y sin alicientes cualquiera la puede hacer y no es lo que buscamos. No queremos jugadores que vayan a jugar sus partidos y desaparezcan de los pabellones o no busquen información sobre sus partidos. Queremos algo más. Mayor implicación, entretenimiento, pasión, ilusión y sobre todo sueños. Esa es la clave, fabricar sueños

Vamos a poner desde la base los pilares para tener en unos pocos años la mejor liga de fútbol sala de la Comunidad Valenciana y una de las referentes en el país. Para ello contamos con un equipo detrás con experiencia que ya han conseguido grandes éxitos en este tipo de competiciones. Un formato de competición donde el 80% de los equipos se estarán jugando algo hasta las últimas jornadas de liga. Sistemas de ascenso y títulos por play-off. Sistemas por eliminatorias para decidir los descensos. Campeonatos de Copa paralelos durante la temporada. Al finalizar la primera vuelta se disputará la Copa Xaloc Alacant F.S. entre los mejores equipos de las diferentes divisiones. Y todo ello con premios económicos en las diferentes divisiones y competiciones ¡¡Tremendo!! Pero no acaba ahí. En Navidad se disputará el primer All-Star de la ciudad de Alicante con los mejores jugadores de la competición. Evento que además servirá para canalizar la ayuda social de la liga en beneficio de una asociación de la ciudad de Alicante. Vamos a crear un foro de debate sincronizado con redes sociales para que los participantes pueden interactuar. Un programa de gestión con muchísimas estadísticas, al nivel de competiciones profesionales de primer nivel. Y por supuesto, la niña bonita de nuestros ojos, nuestra televisión oficial, nuestra radio oficial y revista oficial de la competición con fotografías espectaculares de la competición. Sentirás la experiencia del deporte profesional, la presión de estar disputando partidos trascendentales, el recuerdo de los éxitos y la ilusión de estar viviendo algo increíble. Esto solo es el inicio. La ciudad de Alicante tradicionalmente ligada al fútbol sala se merece una liga espectacular. ¡Prepárate a soñar! #FabricandoSueños

Page 8: Siroco_0

¡Nace #SomosXaloc! Treinta años de historia, de trabajo con la base y de éxitos deportivos. Treinta años donde hemos configurado un ecosistema vivo en la ciudad de Alicante, relaciones humanas y sociales, relaciones con instituciones y empresas, relaciones personales y de amistad. Estamos orgullosos de ser un Club de fútbol sala, un Club respetado en la ciudad de Alicante, en su provincia. Un Club que se involucra en actividades sociales y que busca la integración por mediación del deporte, que lucha por mejorar nuestra sociedad con hábitos saludables mediante la práctica deportiva y ser un nexo de unión con los valores que transmite el deporte y la comunidad que integra el Xaloc Alacant F.S. como son sus jugadores, amigos y familiares, cuerpo técnico, trabajadores del Club, aficionados y empresas que nos ayudan. En treinta años han sido muchos los que de alguna manera u otra han estado ligados al Xaloc, han participado de nuestros éxitos deportivos, nos han ayudado a conseguir nuestros objetivos, nos han facilitado llegar a las metas que nos hemos marcado y por supuesto nos han apoyado en cada una de las cosas que hemos necesitado. En el Club somos conscientes de todo el esfuerzo que habéis hecho, que hacéis a día de hoy. También sabemos que os hemos ofrecido muchísimas cosas pero aún nos queda mucho por ofrecer. #SomosXaloc nace como la nueva Área Social del Club. Queremos volver a estar presentes en la sociedad alicantina, volcarnos con ella, ayudar e integrar como el deporte siempre ha defendido. Soñamos con hacer cosas importantes en el fútbol sala, hacer que nuestro Club sea un referente en la ciudad de Alicante y admirado en toda la provincia. Y eso no se consigue solo metiendo un balón en la portería, se consigue con mucho trabajo y sacrificio, con ilusión y sobre todo ser algo más que un equipo marcando goles. Xaloc vuelve a ser Xaloc.