6
Sistema de Sistema de emergencias emergencias

Sistema De Emergencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema De Emergencias

Sistema de Sistema de emergenciasemergencias

Page 2: Sistema De Emergencias
Page 3: Sistema De Emergencias

                             

     

Page 4: Sistema De Emergencias
Page 5: Sistema De Emergencias

La hemorragia nasal: es la pérdida de sangre por la nariz. En los niños se produce generalmente al introducir los dedos en las fosas nasales, provocando la ruptura de pequeños vasos sanguíneos, o por medio de un golpe.

En general, los primeros auxilios en caso de heridas y hemorragias son:Cuando la herida sangra mucho, procurar detener la hemorragia lo más pronto posible, apretando con los dedos los bordes de la herida y aplicando enseguida una compresa estéril para facilitar la coagulación.

•Limpiar las heridas con gasa estéril. Observar si se encuentran objetos extraños en la herida. En caso de que sea así, extraerlos y desinfectar luego la herida con agua oxigenada y otros antisépticos.•Secar la herida con gasa estéril. En caso de que� la herida sea leve, aplicar un antiséptico eficaz (agua oxigenada o alcohol) usando para ello un aplicador.Si la hemorragia es nasal, ejercer presión con los dedos sobre las fosas nasales durante cinco minutos y colocar la cabeza hacia atrás.

Precauciones:•No tocar la herida con los dedos. •No poner algodón sobre las heridas. •Colocar una cura o gasa adhesiva.

                                                                                                                                                                                                                                                 

Tomado de: Mazparrote,

S. Y Millán,

J. (1992

). Prism

a 5.Carac

as. Venezuela.

Editorial

Biosfera.

Pérez, P. A.

(1986).

Estudios de

la naturaleza

y educa

ciónpara

la salud

4. Carac

as Venezuela.

Editorial

Larense.

Ibarra, J.

(1993).

Laboratorio

4. Carac

as Venezuela.

Editorial

Larense.

Istúriz, C.

(1991).

Ciencias

Naturales y educa

ción para

la Salud

4. Carac

as. Venezuela.

Librería

Editorial

Salesiana.

 

 

 

La hemorragia nasal: es la pérdida de sangre por la nariz. En los niños se produce generalmente al introducir los dedos en las fosas nasales, provocando la ruptura de pequeños vasos sanguíneos, o por medio de un golpe.

En general, los primeros auxilios en caso de heridas y hemorragias son:Cuando la herida sangra mucho, procurar detener la hemorragia lo más pronto posible, apretando con los dedos los bordes de la herida y aplicando enseguida una compresa estéril para facilitar la coagulación.

•Limpiar las heridas con gasa estéril. Observar si se encuentran objetos extraños en la herida. En caso de que sea así, extraerlos y desinfectar luego la herida con agua oxigenada y otros antisépticos.•Secar la herida con gasa estéril. En caso de que� la herida sea leve, aplicar un antiséptico eficaz (agua oxigenada o alcohol) usando para ello un aplicador.Si la hemorragia es nasal, ejercer presión con los dedos sobre las fosas nasales durante cinco minutos y colocar la cabeza hacia atrás.

Precauciones:•No tocar la herida con los dedos. •No poner algodón sobre las heridas. •Colocar una cura o gasa adhesiva.

                                                                                                                                                                                                                                                 

Tomado de: Mazparrote,

S. Y Millán,

J. (1992

). Prism

a 5.Carac

as. Venezuela.

Editorial

Biosfera.

Pérez, P. A.

(1986).

Estudios de

la naturaleza

y educa

ciónpara

la salud

4. Carac

as Venezuela.

Editorial

Larense.

Ibarra, J.

(1993).

Laboratorio

4. Carac

as Venezuela.

Editorial

Larense.

Istúriz, C.

(1991).

Ciencias

Naturales y educa

ción para

la Salud

4. Carac

as. Venezuela.

Librería

Editorial

Salesiana.

 

 

 

Page 6: Sistema De Emergencias