5
 Simulador (Sistema de Empastado) Adquisición de Requerimientos del Usuario Escenario Se trata de un sistema de automatización para una imprenta, el sistema consiste en el empastado de libros, donde existen 3 diferentes tipos de pastas y por tanto el proceso de empastado varía de acuerdo a cada una de ellas. El proceso que se quiere a automatizar para este sistema es el siguiente, respetando el orden: 1. Sele ccionar el tip o de empa stado ( Sint ética , Piel y Opali na). 2. Sel ecci onar e l tipo de volu men (P iez as o Caj as) . 3. Indi car la s cantidades. 4. Come nza r el proc eso de empa st ada pi eza por pi eza (no pue de empa star una si n antes haber terminado la que está delante de él). 5. El si stema d ebe ir in dicand o cuanta s piezas v an sali endo y si e s por caj a, indi car la  pieza y a que caja corresponde. Especificación de Requerimientos del Usuario Resumen La máquina fabrica tres tipos diferentes de libros de acuerdo a la pasta ( Sintética, Piel y Opalina). La selección del funcionamiento de la maquina puede ser por pieza o por caja. Los tiempos para cada tipo de libro y el volumen por caja se especifican en la tabla inferior. La máquina solo puede empastar un libro a la vez. La máquina informará el número de libros realizados hasta el momento (caja a la que pertenece) y tiempo trascurrido durante el funcionamiento de la máquina. Los datos finales serán el número de libros realizados y el tiempo de trabajo de la máquina. Datos de Empastados Tipo de Pasta Sintético Piel Opalina Tiempo (Segundos) 3 4 2 Volumen Caja (Piezas) 20 24 30 Adquisición de Requerimientos del Sistema Identificar tipo de empastado a realizar. Identificar tipo de forma de trabajo ya sea por pieza o por caja. Pieza:

Sistema de Empastado Christian Jair Diaz Campos Extra

Embed Size (px)

Citation preview

5/12/2018 Sistema de Empastado Christian Jair Diaz Campos Extra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-empastado-christian-jair-diaz-campos-extra 1/5

 

Simulador (Sistema de Empastado)

Adquisición de Requerimientos del Usuario

Escenario

Se trata de un sistema de automatización para una imprenta, el sistema consiste en elempastado de libros, donde existen 3 diferentes tipos de pastas y por tanto el proceso deempastado varía de acuerdo a cada una de ellas. El proceso que se quiere a automatizar paraeste sistema es el siguiente, respetando el orden:

1. Seleccionar el tipo de empastado (Sintética, Piel y Opalina).

2. Seleccionar el tipo de volumen (Piezas o Cajas).

3. Indicar las cantidades.

4. Comenzar el proceso de empastada pieza por pieza (no puede empastar una sinantes haber terminado la que está delante de él).

5. El sistema debe ir indicando cuantas piezas van saliendo y si es por caja, indicar la

 pieza y a que caja corresponde.

Especificación de Requerimientos del Usuario

Resumen

• La máquina fabrica tres tipos diferentes de libros de acuerdo a la pasta (Sintética,

Piel y Opalina).

• La selección del funcionamiento de la maquina puede ser por pieza o por caja.

• Los tiempos para cada tipo de libro y el volumen por caja se especifican en la tabla

inferior.

• La máquina solo puede empastar un libro a la vez.

• La máquina informará el número de libros realizados hasta el momento (caja a la

que pertenece) y tiempo trascurrido durante el funcionamiento de la máquina.

• Los datos finales serán el número de libros realizados y el tiempo de trabajo de la

máquina.

Datos de Empastados

Tipo de Pasta Sintético Piel Opalina

Tiempo (Segundos) 3 4 2

Volumen Caja (Piezas) 20 24 30

Adquisición de Requerimientos del Sistema

➢ Identificar tipo de empastado a realizar.

➢ Identificar tipo de forma de trabajo ya sea por pieza o por caja.

Pieza:

5/12/2018 Sistema de Empastado Christian Jair Diaz Campos Extra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-empastado-christian-jair-diaz-campos-extra 2/5

 

○ Comparar piezas realizadas con las piezas programadas:

Mostrar datos de proceso actual.

Entrega de libro en turno.

Mostrar resultados totales (cantidad de libros, tiempo).

Caja:

○ Comparar cajas realizadas con las cajas programadas:

Mostrar datos de proceso actual.

Entrega de caja en turno.

Mostrar resultados totales (cantidad de cajas, tiempo).

Especificación de Requerimientos del Sistema

Requisito I

Identificar Empastado

Función Distingue cual fue el tipo de empastado seleccionado.

Entradas  Necesita que los botones se deshabiliten, es decir se presionó uno de ellos.

Salidas Tipo de empastado a realizar.

Acción Asignar selecciona realizada a una variable.

Precondición La máquina debe estar en un estado de espera.

Postcondició

n

Se prepara para pedir la forma de trabajo de la máquina (Piezas o Cajas).

Requisito II

Identificar Forma de Trabajo

Función Distingue cual fue la forma de trabajo seleccionada.

Entradas  Necesita que los botones se deshabiliten, es decir se presionó uno de ellos.

Salidas Forma de trabajo de la máquina.

Acción Asignar selecciona realizada a una variable.

Precondición La máquina debe estar con una selección de tipo de empastado.

Postcondició

n

Se prepara para comenzar a producir.

5/12/2018 Sistema de Empastado Christian Jair Diaz Campos Extra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-empastado-christian-jair-diaz-campos-extra 3/5

 

Requisito III (Pieza)

Piezas Realizadas V.S. Piezas Programadas

Piezas Realizadas < Piezas ProgramadasMostrar datos del proceso actual o

entrega del producto en turno.

Piezas Realizadas == Piezas ProgramadasMostrar resultados totales (cantidad

de piezas, tiempo).

Requisito IV (Caja)

Cajas Realizadas V.S. Cajas Programadas

Cajas Realizadas < Cajas ProgramadasMostrar datos del proceso actual o

entrega del producto en turno.

Cajas Realizadas == Cajas ProgramadasMostrar resultados totales (cantidad

de cajas, tiempo).

Prototipo de Sistema de Empastado

A. Estado de espera de la máquina.

B. Máquina con selección de tipo de pasta.

C. Máquina con forma de trabajo.

D. Estado de comparación de la máquina ya sea por pieza o por caja.

5/12/2018 Sistema de Empastado Christian Jair Diaz Campos Extra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-empastado-christian-jair-diaz-campos-extra 4/5

 

E. Estado de elaboración del libro o de caja.

F. Estado de recepción del producto.

Planificación del Proyecto

Ficha de Tarea

Número A

Nombre Identificar empastado

Recursos Selección del usuario

Ficha de Tarea

Número B

Nombre Identificar forma de trabajo

Recursos Selección del usuario

Ficha de TareaNúmero C

Nombre Realizar empastado

Recursos Papel, pegamento y material para empastado (forro)

Sistema de Empastado

Tarea Descripción Predecesoras

A Identificar empastado Ninguna

B Identificar forma de trabajo A

C Realizar empastado B

Nota: El tiempo es dependiente de la acción a realizar. No se puede identificar el

tiempo.

Análisis de Riesgos

• Perdida de energía: Disponer de una fuente de poder alternativa, la cual permita el

funcionamiento del sistema durante un cierto lapso de tiempo.

• Falta de papel: Colocar sensores que midan la cantidad de papel e informen con

anticipación si se requiere del mismo. Prever tener siempre en existencia papel.

5/12/2018 Sistema de Empastado Christian Jair Diaz Campos Extra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-empastado-christian-jair-diaz-campos-extra 5/5

 

• Falta de material para empastado: Colocar sensores que midan la cantidad de

material e informen con anticipación si se requiere del mismo. Prever tener siempre

en existencia material para empastado.

• Falta de pegamento: Colocar sensores que midan el nivel de pegamento e informen

con anticipación si se requiere del mismo. Prever tener siempre en existencia

 pegamento.• Falla panel de botones: Dar un mantenimiento continuamente para evitar fallos,

además de tener un repuesto en existencia.