10
Sistema de Gestión Sistema de Gestión Integrado Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

Sistema de Gestión Sistema de Gestión IntegradoIntegrado

Fecha: 5 de Marzo de 2015

Page 2: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

2

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

mil

es

de

pe

so

sGráfica ÍNDICE DE AUTOSUFICIENCIA FINANCIERA

COBRANZA / INGRESOS PROPIOS (Pesos Corrientes)

COBRANZA POR VENTA DE PROYECTOS

TOTAL DE INGRESOS PROPIOS(según balance de operación)

ÍNDICE

En la década de los 90, el IIE adoptó una orientación hacia el mercado en los proyectos, para incrementar su nivel de autosuficiencia, como lo muestra la siguiente gráfica.

Referencia: Caso organizacional IIE, Premio Nacional de Calidad 2010

El Programa de Calidad iniciado en agosto de 1997, está alineado con

este cambio de orientación hacia el mercado

El Instituto ha tenido necesidad de seguir generando ingresos propios a través de la venta de proyectos (casi 80% del presupuesto).

Page 3: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

3

El establecimiento de un programa de calidad fue una decisión estratégica, tomada por el Director Ejecutivo en 1997 para orientar y dirigir los esfuerzos hacia la satisfacción de los clientes, tomando como base la norma ISO 9001:1994 (calidad). En noviembre de 2003 el IIE logró su certificación institucional bajo la norma ISO 9001:2000 definiendo los 5 procesos que conforman el sistema y que hasta la fecha mantiene su certificado bajo la norma ISO 9001:2008.

A partir de 2009, se obtuvo la certificación en las normas ISO 14001:2004 (ambiente) y NMX-SAST-001-IMNC:2008 (seguridad y salud en el trabajo) y en 2013 en la norma NMX-R-025-SCFI-2012 (Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres).Del 17 al 20 de marzo del presente año se llevará a cabo la recertificación en las normas de calidad, ambiente y seguridad y salud en el trabajo y la auditoría de vigilancia en la norma de Igualdad. Se espera que en los últimos meses de 2015 se emitan nuevas versiones de las normas ISO 9001 e ISO 14001 a las cuales deberá efectuarse la transición.

Page 4: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

4

La certificación del sistema por parte de un organismo acreditado, genera confianza en los clientes respecto de la calidad de los productos y servicios adquiridos al IIE, lo que favorece la contratación de proyectos, el establecimiento de contratos marco y convenios así como el reconocimiento como proveedor confiable.

Page 5: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

5

Manual de Gestión Integrado (M-DE-001 rev. 12).

AlcanceEste manual se aplica en toda la organización y regula la participación de todas las áreas y procesos del IIE, con el fin de lograr que los proyectos de innovación basada en investigación aplicada, desarrollos tecnológicos y sus servicios especializados, incluyendo actividades de campo, satisfagan los requisitos de los clientes, cumpliendo con la normatividad aplicable en materia de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, y para proyectos con actividades importantes para la seguridad (I/S) se cumple con los requisitos de Garantía de Calidad Nuclear.

Política Es compromiso del Instituto de Investigaciones Eléctricas satisfacer las necesidades de sus clientes y superar sus expectativas, mediante la innovación, la eficacia y la mejora continua de sus procesos, dentro del marco normativo, legal y regulatorio aplicable en materia de gestión de la calidad, desarrollo sustentable, igualdad laboral, gestión del medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.  

Dr. José Luis Fernández ZayasDirector Ejecutivo

Es importante seguir contando con el apoyo del Comité de Calidad (Grupo Directivo), en especial para las revisiones por la dirección.

En 2014 se realizó el 21 de abril con un seguimiento el 4 de septiembre, para este año se tiene programada para el 8 de abril.

Page 6: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

6

A través del SECOD, el personal del IIE tiene acceso a las versiones vigentes de los documentos aplicables a sus actividades.

La documentación del SGI ha servido para atender requerimientos del Programa de Mejora de la Gestión, de la Auditoría Superior de la Federación, Programa de Gobierno Cercano y Moderno (proyectos de mejora), entre otros.

Page 7: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

7

El sistema favorece que el Instituto de cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los productos y servicios; a los aspectos ambientales y a los aspectos relacionados con la seguridad y salud de los trabajadores.

Asimismo, sirve de plataforma para la instrumentación de otros sistemas de gestión como el exigido por CFE-Laguna Verde en el código 10CFR50 (Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear).

Page 8: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear

8

Actualmente las áreas técnicas tienen los siguientes contratos: En enero de 2015 se firmó el contrato CFE-GCN-5-003-15 “Servicios especializados del IIE”, por la cantidad de $8, 750,000.00, con una duración de 3 meses. Al respecto, se cuenta con:

Dos Ordenes de Trabajo (OT) autorizadas de Control Electrónica y Comunicaciones, yTres OT en proceso de autorización de Energía Nuclear y una de Ingeniería Civil.

Se encuentra en firmas el contrato marco plurianual (2015-2019), donde se incorpora un anexo de REQUISITOS DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA CNLV. Este contrato importa $26, 250,000.00 para 2015 y $35, 000,000.00 para cada año posterior. A la fecha, la CNLV ya confirmó la adjudicación directa de este contrato.

Opciones de contratación de áreas técnicas:

1. Proyectos bajo el Programa Institucional de Garantía de Calidad del IIE (PIGCN), actualmente calificado como proveedor confiable con el alcance a 5 gerencias ante la CNLV de CFE desde 16 de noviembre de 2012 (DTH:GIP, SACS, CEC ; DSM: IC y DEA: EN).

2. Proyectos bajo el Programa de Garantía de Calidad de la Central Nuclear de Laguna Verde (CNLV), personal calificado.

Opción 1 Opción 2

8

Page 9: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

9

Otras contribuciones del SGI:

Fomentar la cultura de calidad, cuidado del medio ambiente, seguridad y salud, así como a la equidad de género, todo ello sin descuidar la satisfacción del cliente y manteniendo la mejora continua de sus procesos.Estandarización de los procedimientos de trabajo.Calificación del personal, en los temas relacionados.En la alineación de los procesos con indicadores de los diferentes programas que guían el quehacer institucional.Favorece la atención a recomendaciones y quejas de los clientes.

““Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente”Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente”

9

Page 10: Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015

10

Referencias

ISO 9001:2008Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.

ISO 14001:2004Medio ambiente: entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. Cumplimiento de requisitos legales.

NMX-SAST-001-IMNC-2008Seguridad y Salud en el Trabajo: condiciones y factores que afectan, o pueden afectar, la salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluyendo trabajadores temporales y personal contratado), visitantes, o cualquier otra persona en el centro de trabajo y a los bienes e instalaciones de trabajo.

NMX-R-025-SCFI-2012Igualdad laboral entre mujeres y hombres: Principio que reconoce las mismas oportunidades y derechos para mujeres y hombres, así como el mismo trato, en el ámbito laboral, independientemente de su sexo.

• Organismo privado, multisectorial, independiente y sin fines de lucro. • Ofrece servicios especializados en Normalización, Verificación, Evaluación de la

Conformidad y Certificación. • Cuenta más de 20 años de experiencia. • Trabaja conjuntamente con expertos en diferentes ámbitos para concentrar el conocimiento

sobre las mejores prácticas que las organizaciones requieren a través de la elaboración de Normas Mexicanas (NMX).

Antecedentes del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC)