8
. SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ Según la OMS (2005) un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y Cuyo objetivo principal consiste en Siendo el principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de Pero también resulta fundamental la buena rectoría de las regiones, los Municipios y cada una de las instituciones sanitarias. DERECHOS /PRINCIPIOS DEL SISTEMA SALUD Derecho a la Eficiencia, Derecho a la Derecho a la Derecho al desarrollo Derecho a la Derecho a la gobernabilidad Calidad Participación/ Integralidad de la Intercultur Descentraliz Transparen PRINCIPIOS

Sistema de Salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

salud

Citation preview

. Segn la OMS (2005) un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos.

Transparencia.

Descentralizacin.

Interculturalidad

Integralidad de la atencin.

Participacin/control social

Calidad

Eficiencia, eficacia.

PRINCIPIOS

Derecho al desarrollo sostenible.

Derecho a la gobernabilidad democrtica.

Derecho a la salud.

Derecho a la solidaridad.

Derecho a la equidad.

Derecho a la dignidad.

DERECHOS /PRINCIPIOS DEL SISTEMA SALUD

Pero tambin resulta fundamental la buena rectora de las regiones, los Municipios y cada una de las instituciones sanitarias.Siendo el principal responsable por el desempeo global del sistema de salud de un pas el gobierno.

Cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud.SISTEMA DE SALUD EN EL PER

11.-Aseguramiento Universal en salud.

.

4.- Medicamentos de calidad para todos

5.- Desarrollo de los Recursos Humanos

10.- Financiamiento en funciones de resultados.

.

9.- Descentralizacin de la funcin de salud al nivel del gobierno regional y local.

.

8.- Mejoramiento de otros determinantes de la salud.

.

7.- Participacin Ciudadana en salud..

6.- Desarrollo de la Rectora del sistema de salud.

3.- Mejorando progresivo del acceso a los servicios de salud de calidad

2.- Atencin integral de salud a la mujer y el nio privilegiando las acciones de promocin y prevencin.

1.- Vigilancia, prevencin y control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles.

LINEAMIENTO DE POLITICA EN SALUD 2007-2020

Brindan servicios de atencin ambulatoria y de hospitalizacin a pacientes derivados del primer nivel o de los que se presentan de modo espontaneo o emergencias.

Se desarrollan principalmente actividades de promocin de la salud y proteccin especfica, adems diagnostico precoz y tratamiento oportuno de las necesidades de salud ms frecuentes.

Laboran especialistas para la atencin de problemas de salud de mayor complejidad que necesitan equipos o instalaciones especiales

Se ubica a nivel del mbito nacional y constituye el Centro de referencia de mayor complejidad nacional y regional.

Este nivel tambin realiza actividades de promocin de la salud y proteccin especfica, diagnostico precoz y tratamiento oportuno.

Baja complejidad con una oferta de gran tamao y menor especializacin y tecnificacin de sus recursos.

Se atiende al 70 a 80 % de la poblacin peruana.

Segundo Nivel de atencin

NIVELES DE ATENCIN EN SALUDPrimer Nivel de Atencin

Tercer Nivel de Atencin

MODELO DE ATENCIN INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD (MAIS)

Actualizar el marco conceptual, metodolgico e instrumental de la atencin integral de salud en el contexto del aseguramiento universal en salud y la descentralizacin en salud, incorporando los lineamientos de la estrategia de atencin primaria de salud renovada.

Fortalecer el diseo e implementacin del modelo de atencin integral de salud, que incorpora el abordaje de los determinantes de la salud desde una dimensin poltica que articule los niveles de gobierno y los sectores a travs de una efectiva participacin ciudadana individual y colectiva.

Establecer los lineamientos para implementar el modelo de atencin integral de salud, basado en familia y comunidad en el sistema de salud.

Y sus objetivos son:

Cuya finalidad es mejorar el nivel de salud de la poblacin del pas y la equidad en el acceso a la atencin integral de salud.

Es el marco conceptual de referencia con el que se define el conjunto de polticas, componentes, sistemas, procesos e instrumentos que, operando coherentemente, garantizan la atencin integral a la persona, la familia y la comunidad, para satisfacer sus necesidades salud (necesidades que son percibidas o no percibidas por la poblacin)

Proponer polticas y normas que permitan garantizar el logro de los objetivos funcionales.

Dirigir los procesos de afiliacin y operacin del Seguro Integral de Salud en todos los niveles.

Facilitar servicios de calidad a los beneficiarios del Seguro Integral de Salud.

El nivel de calidad de la oferta de los prestadores de servicios y la satisfaccin en la atencin de salud de los beneficiarios.

VISIN. Ser reconocida como una institucin lder en aseguramiento pblico en salud al servicio de las personas.

MISIN. Somos una Institucin Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud - IAFAS pblica que administra fondos y gestiona riesgos de salud, a travs de una gestin eficiente, financiando siniestros, fomentando la cultura de aseguramiento y de prevencin en salud para la satisfaccin de la poblacin objetivo.

Priorizando en aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situacin de pobreza y pobreza extrema.Tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud.

El Seguro Integral de Salud (SIS), como Organismo Pblico Ejecutor (OPE), del Ministerio de Salud

EL SIS

Los Objetivos funcionales del SIS en el mbito institucional, son los siguientes:

El primer captulo trata sobre los determinantes de la salud.El captulo segundo corresponde al estudio del estado de saludEl tercer captulo, denominado determinacin de prioridadesSe organiza en tres captulosAs como sus determinantes, que facilitan la identificacin de necesidades y prioridades en salud, la identificacin de intervenciones y programas apropiados y la evaluacin de su impacto.

De esta manera, se mejora el conocimiento de la realidad sanitaria del Per, contribuyendo a la definicin de polticas orientadas a la reduccin de las inequidades en salud.

El objetivo es la de brindar los elementos necesarios para conocer la situacin de salud en un espacio y tiempo determinado de acuerdo con las variables de las condiciones de vida y el estado de salud de la poblacin.

Es un proceso analtico-sinttico, dinmico y continuo que permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una poblacin, incluyendo los daos o problemas de salud.ANLISIS DE SITUACIN DE SALUD DEL PER (ASIS)

El Sistema Nacional de Salud peruano es definido como un: sistema que tiene como objetivo que las instituciones que lo integran cumplan roles coordinados y complementarios EL SISTEMA DE SALUD PERUANO SEGN EL ASIS

Est conformado por dos grandes sectores el pblico y el privadoregidos por una poltica y estrategia comn que asegure una atencin de las prioridades sanitarias del pas

En este sector se tiene el privado lucrativo y el privado no lucrativo.Sector PrivadoSector PblicoA travs del sector pblico el gobierno ofrece servicios de salud a la poblacin no asegurada a cambio del pago de una cuota de recuperacin de montos variables sujetos a la discrecionalidad de las organizaciones y por medio del Seguro Integral de Salud (SIS).