3
Sistema General de preferencias arancelarias caso estados unidos Lo que se puede acotar al trabajo desarrollado, es que el sistema general de preferencias, fue iniciada en el campo del comercio internacional, mediante la cual se busca estimular el desarrollo económico de los países en vía de desarrollo por medio de un trato preferencial para sus productos, cabe resaltar que lo han mencionado con otros términos. El SGP de Estados Unidos concede preferencias a 2770 productos agrícolas e industriales. Entre los segundos se excluyen del sistema los textiles, las prendas de vestir, los relojes, los artículos electrónicos, los de acero y de vidrio, el calzado, los productos de petróleo, algunos de madera y de cuero, y algunos químicos. Tomaron de base Las preferencias arancelarias que los países desarrollados conceden a las importaciones de los países en desarrollo. Tienen sus orígenes en la depresión de los años treinta. Los SGP, en general incluyen una relación de naciones beneficiarias y otra de productos beneficiados. Cada país define su propio sistema y decide qué países y de productos se incluyen. Los principales SGP son los Estados unidos, CEE y la de Japón. Buscando un enfoque en el comercio internacional y dando de apoyo al trabajo realizado podemos señalar que toda importación de productos conformados al SGP, proveniente de un país beneficiario, entra a los Estados Unidos libre de tarifas arancelarias. Los países y territorios designados como beneficiarios del SGP están en un listado que se encontraran en el manual del SGP perteneciente a USTR (oficina de Representante de Comercio de los Estados Unidos).

Sistema General de Preferencias Arancelarias Caso Estados Unidos

  • Upload
    yani

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Integración Economica

Citation preview

Page 1: Sistema General de Preferencias Arancelarias Caso Estados Unidos

Sistema General de preferencias arancelarias caso estados unidos

Lo que se puede acotar al trabajo desarrollado, es que el sistema general de preferencias, fue iniciada en el campo del comercio internacional, mediante la cual se busca estimular el desarrollo económico de los países en vía de desarrollo por medio de un trato preferencial para sus productos, cabe resaltar que lo han mencionado con otros términos.

El SGP de Estados Unidos concede preferencias a 2770 productos agrícolas e industriales. Entre los segundos se excluyen del sistema los textiles, las prendas de vestir, los relojes, los artículos electrónicos, los de acero y de vidrio, el calzado, los productos de petróleo, algunos de madera y de cuero, y algunos químicos. Tomaron de base

Las preferencias arancelarias que los países desarrollados conceden a las importaciones de los países en desarrollo. Tienen sus orígenes en la depresión de los años treinta.

Los SGP, en general incluyen una relación de naciones beneficiarias y otra de productos beneficiados. Cada país define su propio sistema y decide qué países y de productos se incluyen. Los principales SGP son los Estados unidos, CEE y la de Japón.

Buscando un enfoque en el comercio internacional y dando de apoyo al trabajo realizado podemos señalar que toda importación de productos conformados al SGP, proveniente de un país beneficiario, entra a los Estados Unidos libre de tarifas arancelarias.

Los países y territorios designados como beneficiarios del SGP están en un listado que se encontraran en el manual del SGP perteneciente a USTR (oficina de Representante de Comercio de los Estados Unidos).

Los productos que clasifican para ingresar a exentos de impuestos bajo la SGP, se han clasificado en dos categorías. La primera categoría contiene aproximadamente 3600 productos exentos. La segunda categoría tiene un adicional de 1400 productos que están exentos solo para países designados como países beneficiarios en menor grado de desarrollo (PBMGD). Ambas categorías de productos están identificados en la nomenclatura del sistema armonizado de los estados unidos (HTSUS).

Si se consideramos en el caso de una importación de un país beneficiario qué pasaría si expira un permiso del SGP, los importadores deberán hacer sus depósitos a la tasa de RNC. Si el programa de SGP se renueva retroactivamente, como ya sucedió con la Ley de Comercio del 2002. El servicio de Aduana de los Estados Unidos está autorizado a reembolsar las tarifas depositadas.

Un país beneficiario puede perder los beneficios del SGP para un determinado producto de dos diferentes maneras. En primer lugar, si las importaciones de un producto de un país beneficiario exceden las Limitaciones de Necesidad de Competitiva (LNC). El segundo caso se da a través de una decisión tomada por el Presidente, basada en las recomendaciones del USTR, en respuesta a una petición para remover la elegibilidad para las importaciones que ese

Page 2: Sistema General de Preferencias Arancelarias Caso Estados Unidos

país hace a determinado producto. Actualmente existen aproximadamente 1000 productos para los cuales uno o más países no son elegibles para los beneficios del SGP debido a las limitaciones de Necesidades Competitivas o una decisión de la removision de su elegibilidad.

Cabe señalar que las Limitaciones de Necesidad Competitiva (LNC), son techos o topes en los beneficios del SGP para cada producto y país. Un país perderá automáticamente su elegibilidad para el SGP para un producto si las LNCs se han excedido durante el año calendario anterior. Existen dos techos o topes de LNC: primero, si las importaciones de un país supera el 50% de las importaciones que los Estados Unidos realiza de ese producto; y el segundo, si las importaciones de un país exceden un límite fijo en dólares de $ 125 millones en el 2005 y para el 2006 de $ 130 millones.

También se pudo tomar en consideración cuales serían la Regla de Origen para el SGP, para los fines de la SGP, la Regla de Origen establece que la suma del costo o valor de materiales fabricados en el país beneficiario más el costo directo de procesamiento deberá ser igual, por lo menos al 35% del valor estimado del artículo en el momento de entrar a los Estados Unidos. La aduana general mente evalúa el producto al valor de compra, es decir, el precio que se pagó por el articulo para ser exportado a los estados unidos.

Para que un país se gradúe, se requiere que el Presidente determine que el país beneficiario se ha convertido en un país de alto ingreso”, es decir un ingreso per cápita superior a $10,065 ese monto fue referencial para el 2004.

Algunas veces las asociaciones regionales reciben trato especial, en el caso de las que cooperan formando una integración económica regional reciben beneficios acumulativos. Esta acumulación permite que los Estados Unidos importe productos de miembros que forman asociaciones que son productos en uno o más países asociados y que, para el propósito de la regla de origen, se consideren como si proviniese de un solo país. Este beneficio permite al importador recibir tratamiento de exención de impuestos del SGP, para un producto si 35% de su valor se origina en la asociación. Y no en un país especifico. Por el momento los países del MERCOSUR no están elegibles por el beneficio.

Si se ha acotado estos puntos es porque se cree que sería un complemento a lo desarrollado y asi poder también darnos cuenta y entender mejor el caso de Argentina.