2
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Calidad con calidez El SENA se encamina en la ruta de la excelencia con la implementación del sistema integrado de gestión, bajo las normas internacionales: ISO 9001: 2008 para gestión de calidad, ISO 14001: 2004 para gestión ambiental, OHSAS 18001:2007 para Seguridad y Salud Ocupacional, ISO 27001:2005 para seguridad de la información, y la norma técnica de calidad para la gestión pública NTCGP 1000:2009 Implementación de modelos de excelencia internacionales reconocidos y de herramientas asociadas como los programas de medición de huella de carbono, great place to work, y Empresa libre de alcohol y drogas, ELAD. En 2013, el SENA tendrá que realizar esfuerzos significativos tendientes a: Disminución de trámites y con ello una reducción significativa en el uso del tiempo, papel, tinta, espacio y correo. Construcción o mejoras en planta física orientadas al cumplimiento de las normas de sismo resistencia y biosostenibles Capacitaciones: Para que esta entidad sea de talla mundial, sus servidores deben ser de talla mundial. Para ello abra capacitación en Técnica de acuerdo con sus responsabilidades. Habilidades para la vida. Bilingüismo. A través de medios presenciales y uso y aprovechamiento de las TICs. Prestación de servicios con calidad, oportunidad, pertinencia, innovación, estándares internacionales e inclusión social que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país Implementación de ambientes de trabajo y de aprendizaje con condiciones que contribuyan a la seguridad y salud ocupacional, para el bienestar de las personas Aplicación de buenas prácticas ambientales para la prevención de la contaminación y protección de los recursos naturales Desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación, para la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información institucional PROMESA DE VALOR - SENA

Sistema integrado de gestion

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA INTEGRADO DE

GESTION

Calidad con calidez

El SENA se encamina en la ruta de la

excelencia con la implementación del

sistema integrado de gestión, bajo las

normas internacionales:

ISO 9001: 2008 para gestión de calidad,

ISO 14001: 2004 para gestión

ambiental, OHSAS 18001:2007 para

Seguridad y Salud Ocupacional, ISO

27001:2005 para seguridad de la

información, y la norma técnica de

calidad para la gestión pública NTCGP

1000:2009

Implementación de modelos de

excelencia internacionales reconocidos

y de herramientas asociadas como los

programas de medición de huella de

carbono, great place to work, y Empresa

libre de alcohol y drogas, ELAD.

En 2013, el SENA tendrá que realizar

esfuerzos significativos tendientes a:

Disminución de trámites y con ello

una reducción significativa en el uso

del tiempo, papel, tinta, espacio y

correo.

Construcción o mejoras en planta

física orientadas al cumplimiento de

las normas de sismo resistencia y

biosostenibles

Capacitaciones:

Para que esta entidad sea de talla

mundial, sus servidores deben ser de

talla mundial. Para ello abra

capacitación en

Técnica de acuerdo con sus

responsabilidades.

Habilidades para la vida.

Bilingüismo.

A través de medios presenciales y uso y

aprovechamiento de las TICs.

Prestación de servicios con calidad,

oportunidad, pertinencia,

innovación, estándares

internacionales e inclusión social

que contribuyan al desarrollo social,

económico y tecnológico del país

Implementación de ambientes de

trabajo y de aprendizaje con

condiciones que contribuyan a la

seguridad y salud ocupacional,

para el bienestar de las personas

Aplicación de buenas prácticas

ambientales para la prevención

de la contaminación y

protección de los recursos

naturales

Desarrollo y buen uso de las

tecnologías de información y

comunicación, para la

preservación de la

confidencialidad, integridad y

disponibilidad de la información

institucional

PROMESA DE VALOR - SENA

OBJETIVOS

1. Incrementar la calidad, oportunidad,

pertinencia y calidez. En la

prestación de los servicios de

formación, a través de programas y

ofertas que respondan a las

necesidades y expectativas de

aprendices y del sector productivo.

2. Aumentar las oportunidades de

generación de ingresos y

empleabilidad, para la incorporación

y el desarrollo de las personas con

enfoque de inclusión social, en

actividades productivas.

3. Incrementar acciones de gestión del

conocimiento que contribuyan a la

innovación, competitividad,

excelencia y desarrollo tecnológico,

que contribuyan al posicionamiento

internacional del SENA como

entidad de clase mundial

4. Fortalecer la aplicación de buenas

prácticas ambientales, en los

procesos, servicios y sedes de la

entidad, para la protección de los

recursos naturales

5. Incrementar el compromiso con la

medición de huella de carbono y con

acciones que contribuyan a la

compensación ambiental.

6. Incrementar la generación de

conductas amigables con el medio

ambiente, entre los colaboradores

del SENA y los diferentes grupos de

interés.

7. Fortalecer las acciones que generen

crecimiento humano, valores y

competencias para la vida entre los

grupos de interés de la entidad

8. Mejorar las condiciones de

seguridad y salud ocupacional en los

ambientes de trabajo y de

aprendizaje.

9. Controlar medidas que afecten el

bienestar ergonómico y psicosocial

de los colaboradores de la entidad.

10. Incrementar la capacidad, el

desarrollo y buen uso de las

tecnologías de información y

comunicación.

11. Fortalecer los controles que

garanticen la preservación,

confidencialidad e integridad de la

información institucional.

12. Incrementar la integración de la

información de los diferentes

procesos y servicios de la entidad.

Carlos Emilio Grajales Parra

Técnico En Sistemas.

INSTRUCTOR:

Moisés García Vargas

SENA

29 de Julio del 2013

Belén de Umbría-Risaralda