14
SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO

  • Upload
    nitza

  • View
    33

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SISTEMA RESPIRATORIO. La tráquea es un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en dos ramas: los bronquios. . . . . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 3: SISTEMA RESPIRATORIO
Page 4: SISTEMA RESPIRATORIO

La tráquea es un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en dos ramas: los bronquios.

La laringe es el órgano donde se produce la voz, contiene las

cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis para que

los alimentos no pasen por las vías respiratorias.

. .

Page 5: SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA CIRCULATORIO

El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por

el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la

sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras

destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura

corporal, transporta hormonas, etc.

Page 6: SISTEMA RESPIRATORIO

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.

La  sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias

orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman

el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células

sanguíneas glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Una gota de

sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de

5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.

Page 8: SISTEMA RESPIRATORIO

A la izquierda se puede ver una buena imagen de la visión global del Aparato Circulatorio, con las arterias y venas más importantes y el sentido de la circulación sanguínea. Por definición, las arterias "salen del corazón" y las venas "llegan al corazón", independientemente de que lleven sangre rica en oxígeno (color rojo) o pobre en oxígeno (color azul). Así, por ejemplo, la gran arteria aorta y sus ramificaciones llevan sangre rica en oxígeno (color rojo), mientras que la arteria pulmonar lleva sangre pobre en oxígeno (color azul).

Page 9: SISTEMA RESPIRATORIO

ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Anteriormente, las cardiopatías reumáticas constituían una de las formas más graves de enfermedad cardiaca durante la infancia y la adolescencia, por afectar al corazón y sus membranas. Esta enfermedad aparece después de los ataques de la fiebre reumática. El uso generalizado de antibióticos eficaces contra el estreptococo ha reducido mucho su incidencia, pero todavía en los países en vías de desarrollo sigue siendo la primera o una de las primeras causas de cardiopatía.

Page 10: SISTEMA RESPIRATORIO

ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

•Peritonitis: inflamación del peritoneo (membrana que recubre la cavidad abdominal), por acción de bacterias patógenas provenientes de la ruptura del apéndice (apendicitis mal cuidada) o por la perforación del estómago.

Page 11: SISTEMA RESPIRATORIO

ENFERMEDADES DE LOS RIÑONES

Nefritis: es la inflamación del riñón en todas sus forman clínicas (aguda, crónica, difusa, hemorrágina, purulenta).

Nefrosis: es la alteración degenerativa del riñón.

Page 12: SISTEMA RESPIRATORIO

ENFERMEDAD DEL SISTEMA OSEO

Page 13: SISTEMA RESPIRATORIO

ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR

Verrugas genitales Son masas suaves de apariencia verrugosa en la piel y las membranas mucosas de los genitales en los hombres y las mujeres. Las verrugas genitales son un tipo de infección de transmisión sexual (ITS).

Page 14: SISTEMA RESPIRATORIO

ENFERMEDADES DEL SISTEMA MUSCULAR

Parálisis periódicas: Síndromes infrecuentes en los que aparece una alteración en el potencial de

reposo y una pérdida de los potenciales de acción, con lo que la célula muscular es incapaz

de propagar los potenciales de acción. La mayoría de los casos son hereditarios, aunque

también las alteraciones adquiridas del potasio y del calcio pueden provocar debilidad

generalizada, y dependiendo de los niveles de K se dividen en hipopotasémicas,

normopotasémicas e hiperpotasémicas.