Sistemas de Bloqueo.docx

  • Upload
    marzant

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Sistemas de Bloqueo.docx

    1/5

    Control 6: Sistemas de bloqueo

    Nombre: Pablo Morales Marzant

    Asignatura: Tcnicas en prevencin de riesgos en sector

    productivo.

    Institucin Acadmica: Instituto IACC

    Fecha: 23/10/2014.-

  • 8/10/2019 Sistemas de Bloqueo.docx

    2/5

    Otro

    P.Emerg.

    NoConf.

    AA A Z

    1 X X

    2 X X

    3 X X

    4 X X

    5 Revisin procedimiento de Bloqueo X X

    6 Actitud pasiva del Supervisor X X

    7 X X

    Supervisor Jefey APR

    Revisin del procedimiento y capacitacin

    Reinstrucc in y capaci tacin a l Supervisor Jefe y APR

    Inmediata inmediata

    inmediata

    inmediata

    10 das

    inmediata

    Inmediata inmediata

    Inmediata

    Inmediata

    10 das

    Firma

    Fecha

    SISTEMA DE GESTIN DE LA PREVENCIN DE RIESGOS PROFESIONALES OHSAS 18.001

    Versin N 002 EmpresaMinera Michilla S.A.

    INFORME DE INSPECCION Superintendecia/ Depto.

    Pablo Morales Marzant

    Lugar o Elemento Inspeccionado / Trabajo o Tarea Observado: Trabajos elctricos

    En Cumplim ie nt o del: Programa de De te cc io n de Pe ligro s Em erge nt es X Programa de v ig ilanc ia

    Horaoct-14 14:00

    Seguridad y Salud Ocupacional

    Inspeccin trabajo tablero elctricoRealizada por

    Medidas Preventivas y/o CorrectivasResponsable

    EjecucionFecha

    Ejecucin

    FechaCumplimien

    toN

    Describa las condiciones/conductas esperadas por Michilla yposteriormente los Hallazgos. (en caso de estar todo conforme se debe

    escribir "Sin Hallazgos")

    Tipo de HallazgoClasificacin del

    Peligro

    inmediata

    Ropa de trabajo inadecuada Detencin inmediata de actividad y capacitacion Supervisor Jefe

    No se observa bloqueo del sistema elctrico Detencin inmediata de actividad y capacitacion Supervisor Jefe Inmediata

    Inmediata

    Elementos de Proteccion Personal Inadecuados Detencin inmediata de actividad y capacitacion Supervisor Jefe

    Revisin procedimiento de trabajo Revisin del procedimiento y capacitacinSupervisor Jefe

    y APR

    Falta seal tica de peligro en el tablero Supervisor y APR Jefe y APR

    Informe Revisado y Aprobado por Jefe

    DirectoFirma

    N Reporte Ingresado para su Solucion

    CC Seguridad y Salud OcupacionalResponsable

    Desarrollo

    De acuerdo a la imagen que se presenta a continuacin, se solicita identificar las

    desviaciones existentes en temas de seguridad laboral al ejecutar esta actividad,

    segn lo indicado en el contenido semanal.

    Respuesta:

    La imagen que se muestra no est muy clara, pero se pueden visualizar algunas

    desviaciones que son consecuencias de otras ms profundas.

    Para poder realizar este trabajo comenzar con una inspeccin. Para ello usar un

    formato en Excel que tenemos en nuestra compaa destinado a este propsito.

  • 8/10/2019 Sistemas de Bloqueo.docx

    3/5

    De lo observado y detectado en la inspeccin realizada; se puede analizar lo siguiente:

    1.- No se observa bloqueo del sistema elctrico, o tablero: Esta actividad es la

    principal y fundamental en cualquier trabajo que implique contacto con alguna fuente de

    energa. Para ello se debe realizar el bloqueo correspondiente del sistema de energa,

    siguiendo los protocolos establecidos por cada organizacin para tal efecto. En mi

    empresa se deben llenar y autorizar por varias personas y jefaturas, algunos formularios

    establecidos; con objeto que gran parte de la organizacin involucrada est al tanto de la

    actividad a realizar y se asegure que no existe riesgo para los trabajadores involucrados.

    Esto incluye la prueba de energa que se debe realizar operando los circuitos elctricos

    con objeto de asegurarse que no existe energa en ellos.

    2.- Ropa de trabajo inadecuada: Tanto el trabajador como el Supervisor no llevan

    puesta ropa de trabajo que de alguna forma los asle de un choque elctrico. Se observa

    al trabajador usando una camisa con las mangas recogidas, esto expone parte de sus

    extremidades superiores a choques elctricos.

    3.- Elementos de Proteccin Personal inadecuados: A pesar que no se aprecia muy

    bien en la fotografa; se supone o que no lleva guantes, o son inadecuados. Existen

    tipos diferentes de guantes que son para soportar al menos 5000 volts de tensin; y son

    los que se deben utilizar es estos casos, adems de ser resistentes a altas temperaturas

    y desgaste.

    4.- Revisin de procedimientos de trabajo: Esta actividad es bsica, ya que el

    procedimiento de trabajo debe ser revisado para poder determinar las actividades, los

    peligros asociados, y los implementos de proteccin personal que estn considerados

    en l. Si es necesario se debe modificar de acuerdo a las desviaciones encontradas, y

    reinstruir al personal involucrado.

  • 8/10/2019 Sistemas de Bloqueo.docx

    4/5

  • 8/10/2019 Sistemas de Bloqueo.docx

    5/5

    Bibl iografa

    1.

    Instituto IACC (2014). Tcnicas de prevencin de riesgos en sector

    productivo. Programa Modular Semana 6.Consultado el 23 de Octubre de

    2014.-