Sistemas de Gestión-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    1/28

    http://www.google.com.co/imgres?q=SISTEMAS+DE+GESTION&sa=X&rlz=1C2KMZB_enCO540CO540&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=C9buR-JFnNiaDM:&imgrefurl=http://martin-caronna.com/mantenimiento-del-sistema-de-gestion&docid=579iv-2lv9TWcM&imgurl=http://martin-caronna.com/wp-content/uploads/ingenieria_ciclo.jpg&w=350&h=274&ei=IFAIUvuCDaSQ2gW16YGwBw&zoom=1&ved=1t:3588,r:2,s:0,i:92&iact=rc&page=1&tbnh=178&tbnw=193&start=0&ndsp=12&tx=104&ty=50

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    2/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    El mejor aliado de la competitividad

    En un mercado globalizado, la calidad es un factor estratégico imprescindible. Desde 1963 trabajamosintensamente para extender la cultura de la calidad enLatinoamérica, razón por la cual hoy Colombia es elsegundo país en el contexto latinoamericano conmayor número de certificados según la norma ISO9001.1

    1 – ahttp://www.icontec.org.co/index.php?section=187

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    3/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    ¿Qué son los sistemas de gestión?

     Un sistema de gestión es una estructura probada para lagestión   y mejora continua de las políticas, los

    procedimientos y procesos de la organización.2

     Un Sistema de Gestión es un conjunto de etapas unidasen un proceso continuo, que permite trabajar ordenadamente una idea hasta lograr mejoras y su

    continuidad.3

    2 – http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y-Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas-de-gestion/3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    4/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

     Las mejores empresas funcionan como unidadescompletas con una visión compartida. Ello engloba lainformación compartida, evaluaciones comparativas,

    trabajo en equipo y un funcionamiento acorde con losmás rigurosos principios de calidad y del medioambiente.

     Un sistema de gestión ayuda a lograr los objetivos de laorganización mediante una serie de estrategias, que

    incluyen la optimización de procesos, el enfoquecentrado en la gestión y el pensamiento disciplinado.2

    2 – http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y-Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas-de-gestion/

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    5/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN¿Son necesarios?

     Las empresas que operan en el siglo XXI se enfrentan amuchos retos, significativos, entre ellos:

    RentabilidadCompetitividad

    Globalización

    Velocidad de los cambios

    Capacidad de adaptaciónCrecimiento

    Tecnología.2

    2 – http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y-Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas-de-gestion/

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    6/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Equilibrar estos y otros requisitos empresariales puedeconstituir un proceso difícil y desalentador. Es aquí dondeentran en juego los sistemas de gestión, al permitir aprovechar y desarrollar el potencial existente en laorganización.

    2 – http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y-Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas-de-gestion/

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    7/28

    SISTEMAS DE GESTIÓNSu implementación eficaz puede ayudar a:

     Gestionar los riesgos sociales, medioambientales yfinancieros

     Mejorar la efectividad operativa Reducir costos Aumentar la satisfacción de clientes y partes interesadas Proteger la marca y la reputación Lograr mejoras continuas Potenciar la innovación Eliminar las barreras al comercio Aportar claridad al mercado.2

    2 – http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y-Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas-de-gestion/

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    8/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    El uso de un sistema de gestión probado le permiterenovar constantemente su objetivo, sus estrategias, susoperaciones y niveles de servicio.2

    2 – http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y-Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas-de-gestion/

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    9/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Se establecen cuatro etapas en este proceso, que hacen

    de este sistema, un proceso circular virtuoso, pues en la

    medida que el ciclo se repita recurrente y recursivamente,

    se logrará en cada ciclo, obtener una mejora.3

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    10/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Las cuatro etapas del sistema de gestión son:

     Etapa de Ideación

     Etapa de Planeación

     Etapa de Implementación Etapa de Control

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    11/28

    SISTEMAS DE GESTIÓNEtapa de Ideación:

    El objetivo de esta etapa es trabajar en la idea que guiarálos primeros pasos del proceso de creación que se logra

    con el sistema de gestión propuesto.Existen varias metodologías para lograr refinar la idea. Deellas una comúnmente usada es:

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    12/28

    SISTEMAS DE GESTIÓNLluvia de ideas o Brainstorming:

     Primero se debe generar el máximo de ideas para obtener unamplio espectro de posibilidades en dónde atacar.

     El proceso consiste en lo siguiente, un grupo o una persona,durante un tiempo prudente (de 10-30 minutos), se enfoca engenerar o   “lanzar”   ideas sin restricciones, pero que tengancercanía con el tema que se está tratando.

     Una vez que se tenga un listado adecuado, se procede aanalizar las ideas y a pulir su cercanía con lo que realmentese quiere.

     La idea central de este proceso es que aquí se debe definir claramente el objetivo perseguido, es decir el  “Qué queremoslograr?”. Una vez definido, se procede al   “Cómo lograrlo?” ypasamos a la siguiente etapa.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    13/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapa de Planeación (Planificación):

     Dentro del proceso, la planificación constituye una etapa

    fundamental y el punto de partida de la acción directiva,

    ya que supone el establecimiento de sub-objetivos y loscursos de acción para alcanzarlos.

     En esta etapa, se definen las estrategias que se

    utilizarán, la estructura organizacional que se requiere, elpersonal que se asigna, el tipo de tecnología que se

    necesita, el tipo de recursos que se utilizan y la clase de

    controles que se aplican en todo el proceso.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    14/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapa de Planeación (Planificación):

     Si bien es cierto que el proceso de planificación depende

    de las características particulares de cada organización, tal

    como señalan Arnoldo Hax y Nicolás Majluf, dentro decualquier proceso formal de planificación, existen tres

    perspectivas básicas comunes: la estrategia corporativa, de

    negocios y funcional. (Véase el esquema de un proceso

    formal de planificación estratégica. Fuente: HAX, A. yMAJLUF, N., Estrategias para el Liderazgo Competitivo. De

    la visión a los resultados”, Editorial Dolmen, 1997, p. 51).

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    15/28

    Etapa de Planeación (Planificación):

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    16/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapa de Planeación (Planificación):

     El proceso de planificación contiene un número

    determinado de etapas que hacen de ella una actividad

    dinámica, flexible y continua. En general, estas etapasconsideran, para cada una de las perspectivas

    mencionadas, el examen del medio externo (identificación

    de oportunidades y amenazas), la evaluación interna

    (determinación de fortalezas y debilidades), y concluye conla definición de una postura competitiva sugerida (objetivos

    y metas).

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    17/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapa de Planeación (Planificación):

     A nivel corporativo, se obtienen como resultado lasdirectrices estratégicas y los objetivos de desempeño de laorganización. Además, se determina la asignación de

    recursos, la estructura de la organización (que se necesitapara poner en práctica exitosamente la estrategia definida),los sistemas administrativos y las directrices para laselección y promoción del personal clave.

     A nivel de negocios y funcional, los resultados se enmarcanen propuestas de programas estratégicos de acción yprogramación de presupuestos. Estas propuestas son,finalmente, evaluadas y consolidadas a nivel corporativo.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    18/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapa de Implementación (Gestión): En su significado más general, se entiende por gestión,

    la acción y efecto de administrar. Pero, en un contextoempresarial, esto se refiere a la dirección que toman las

    decisiones y las acciones para alcanzar los objetivostrazados.

     Es importante destacar que las decisiones y accionesque se toman para llevar adelante un propósito, se

    sustentan en los mecanismos o instrumentosadministrativos (estrategias, tácticas, procedimientos,presupuestos, etc.), que están sistémicamenterelacionados y que se obtienen del proceso deplanificación.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    19/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapa de Control: Para este concepto se han desarrollado varias

    definiciones (Fuente: CABRERA, E.,  “Control” [En línea],Monografias.com, [citado en marzo de 2005]. Disponibleen  www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml), alo largo de su evolución, sin embargo, todas se centranen la siguiente idea general:

    El control es una función administrativa, esencialmentereguladora, que permite verificar (o también constatar,palpar, medir o evaluar), si el elemento seleccionado(es decir, la actividad, proceso, unidad, sistema, etc.),está cumpliendo sus objetivos o alcanzando losresultados que se esperan.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    20/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapa de Control:

     Es importante destacar que la finalidad del control es ladetección de errores, fallas o diferencias, en relación aun planteamiento inicial, para su corrección y/o

    prevención. Por tanto, el control debe estar relacionadocon los objetivos inicialmente definidos, debe permitir lamedición y cuantificación de los resultados, la detecciónde desviaciones y el establecimiento de medidas

    correctivas y preventivas.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    21/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapas básicas de Control: a. Establecimiento de los estándares para la medición:

    Un estándar es una norma o criterio que sirve como basepara la evaluación o comparación. Los estándares, deben

    ser medidas específicas de actuación con base en losobjetivos. Son los límites en los cuales se debe encuadrar la organización. Se pueden definir, entre otros, estándaresde cantidad, calidad, tiempo y costos.

     b. Medición del desempeño:

    Tiene como fin obtener resultados del desempeño para suposterior comparación con los estándares definidos.Luego, es posible detectar si hay desvíos o variaciones enrelación a lo esperado.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    22/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapas básicas de Control: c. Detección de las desviaciones en relación al estándar 

    establecido:

     Conocer las desviaciones de los resultados es la base

    para conocer las causas de éstas. Todas lasvariaciones que se presenten, en relación con losplanes, deben ser analizadas detalladamente paraconocer las causas que las originaron. Analizar las

    razones que dieron origen a las variaciones permiteeficiencia y efectividad en la búsqueda y aplicación desoluciones.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    23/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Etapas básicas de Control: d. Determinación de acciones correctivas y preventivas:

     Se determinan las acciones correctivas para corregir lascausas de las desviaciones y orientar los resultados al

    estándar definido. Esto puede significar cambios en una ovarias actividades, sin embargo, cabe señalar que podríaser necesario que la corrección se realice en losestándares originales, en lugar de las actividades.

     En términos preventivos, es importante considerar que lomás significativo es encontrar maneras constructivas quepermitan que los resultados finales cumplan con losparámetros definidos (anticiparse), y no tan sólo enidentificar y corregir los errores pasados.

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    24/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Sistemas por procesos –

    1

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gesti%E3%AE%A0por%20procesos%201%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gesti%E3%AE%A0por%20procesos%201%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gesti%E3%AE%A0por%20procesos%201%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gesti%E3%AE%A0por%20procesos%201%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gesti%E3%AE%A0por%20procesos%201%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gesti%E3%AE%A0por%20procesos%201%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gesti%E3%AE%A0por%20procesos%201%20de%203.mp4

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    25/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Sistemas por procesos –

    2

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos%20parte%202%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos%20parte%202%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos%20parte%202%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos%20parte%202%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos%20parte%202%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos%20parte%202%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos%20parte%202%20de%203.mp4

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    26/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Sistemas por procesos –

    3

    3 – http://mejoratugestion.com/mejora-tu-gestion/que-es-un-sistema-de-gestion//

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos,%20parte%203%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos,%20parte%203%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos,%20parte%203%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos,%20parte%203%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos,%20parte%203%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos,%20parte%203%20de%203.mp4http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/Gestio?n%20por%20Procesos,%20parte%203%20de%203.mp4

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    27/28

    SISTEMAS DE GESTIÓN

    Gestión4

     Entendemos por gestión la asunción y ejercicio deresponsabilidades sobre un proceso (es decir, sobre unconjunto de actividades), lo que incluye:

    La preocupación por la disposición de los recursos yestructuras necesarias para que tenga lugar.

    La coordinación de sus actividades (y correspondientesinteracciones).

    La rendición de cuentas ante el abanico de agentesinteresados por los efectos que se espera que elproceso desencadene.

    4 – http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n

  • 8/19/2019 Sistemas de Gestión-1

    28/28