7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SISTEMAS PSICOLOGICOS Presentado por: Jorge Andrés Ricaurte López Mercy Trujillo Charry Tutor. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRMA PSICOLOGIA FLORENCIA CAQUETÁ 2013

SISTeMAS PSICOLOGICOS comparativo 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    SISTEMAS PSICOLOGICOS

    Presentado por:

    Jorge Andrs Ricaurte Lpez

    Mercy Trujillo Charry

    Tutor.

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

    PROGRMA PSICOLOGIA

    FLORENCIA CAQUET

    2013

  • INTRODUCCION.

    Despus de observar las corrientes antiguas de psicologa como el psicoanlisis, conductismo y

    gestal pasamos a revisar de forma didctica los enfoques psicolgicos modernos.

    En el desarrollo del siguiente trabajo observamos, diferencias entre los diferentes sistemas, y

    algunas similitudes.

  • CUADRO COMPARATIVO

    ENFOQUE REPRESENTANTES COMCEPTOS

    BASICOS METODOLOGIA CARACTERISTICAS

    APORTES A LA

    PISCOLOGIA

    CRITICAS Y

    LIMITACIONES

    LO QUE ME

    LLAMA LA

    ATTENCIN

    HUMANISMO

    Abraham Maslow, Carl

    Rogers, Gordon Allport, ,

    William Stern, Kurt Lewin,

    Kurt Goldstein, Gardner

    Murphy, Erich Fromm,

    Fritz Perls, Eric Berne,

    Charlotte Bhler, Rollo

    May, Viktor Frankl,

    Wilhelm Dilthey, Edward

    Spranger

    En filosofa, actitud

    que hace hincapi

    en la dignidad y el

    valor de la

    persona.

    Uno de sus

    principios bsicos

    es que las

    personas son

    seres racionales

    que poseen en s

    mismas capacidad

    para hallar la

    verdad y practicar

    el bien.

    Anti reduccionismo

    Enfoque holista

    Enfoque heurstico

    Identificar las

    necesidades educativas

    de las personas.

    Fomentar el incremento

    de las opciones del

    individuo

    Conceder valor al

    conocimiento de la

    persona, tanto como al

    conocimiento pblico.

    El contexto educativo

    debe crear las

    condiciones favorables

    para el aprendizaje del

    estudiante.

    La escuela debe crear

    contextos adecuados

    para la expresin y el

    desarrollo

    Su estudio est

    ms centrado en

    los problemas y

    menos

    concentrado en

    los medios y

    mtodos.

    Los problemas

    humanos no

    pueden ser

    tratados

    ade-cuadamente

    manejando

    simples

    abstracciones,

    palabras y

    conceptos, como

    suelen hacer los

    intelectuales con

    mucha frecuencia

    Esta corriente se

    opone al

    consumismo; ya que

    est en contra de lo

    superficial,

    del narcisismo y de

    aquello que no es

    propio de la dignidad

    humana.

    Este enfoque

    clasifica al

    hombre y hace

    una pirmide de

    necesidades.

  • ENFOQUE REPRESENTANTES COMCEPTOS

    BASICOS METODOLOGIA CARACTERISTICAS

    APORTES A LA

    PISCOLOGIA

    CRITICAS Y

    LIMITACIONES

    LO QUE ME

    LLAMA LA

    ATTENCIN

    SISTEMICO

    Principal exponente

    Ludwig Von Bertalanffy

    El enfoque

    sistmico nace en

    Estados Unidos

    aproximadamente

    en los 50s

    El enfoque

    sistmico estudia

    la psique de los

    sujetos, pero

    siempre en

    relacin al sistema

    en el que se

    encuentra, es

    decir,

    principalmente, a

    la familia.

    Todas las personas,

    incluso las que

    requeran

    psicoterapia, son

    consideradas

    fundamentalmente

    sanas.

    Si un sujeto tienen un

    problema, el

    psiclogo sistmico

    entiende la

    problemtica desde el

    funcionamiento

    general del sistema

    familiar, ms que

    desde el sujeto

    aislado, y llama a

    terapia a toda la

    familia, para analizar

    lo disfuncional del

    sujeto en relacin a

    dicho sistema.

    Todo problema es

    definido como uno que

    envuelve por lo menos

    a dos y usualmente a

    tres individuos.

    (Madanes, 1981)

    - Los problemas

    individuales son

    vistos como

    manifestaciones

    de un disturbio

    familiar y los

    sntomas son

    vistos como

    comunicativos.

    El enfoque sistmico

    constituye un modelo

    explicativo, heurstico y

    de evaluacin

    familiar, que tambin

    sirve para fundamentar

    la intervencin familiar,

    cuya eficacia valida

    Empricamente el

    modelo terico.

    El valor histrico de

    sta teora es el haber

    facilitado la adopcin

    de la Teora General

    de Sistemas (TGS)

    como marco

    conceptual, y que sirvi

    de fundamento para el

    desarrollo de la

    comunicacin humana.

    Critican que est

    fundamentada en

    una mezcla de ideas

    tomadas de muchos

    sitios y sin un

    esfuerzo por

    cohesionarlas.

    Falta de una

    formalizacin seria

    de los conceptos

    que maneja ms all

    de las aplicaciones

    concretas.

    Ausencia de trabajos

    concretos ms all

    del refinamiento del

    sistema mismo.

    Se centra en la

    importancia de la

    familia para esta

    persona.

  • ENFOQUE REPRESENTANTES COMCEPTOS

    BASICOS METODOLOGIA CARACTERISTICAS

    APORTES A LA

    PISCOLOGIA

    CRITICAS Y

    LIMITACIONES

    LO QUE ME

    LLAMA LA

    ATENCIN

    COGNOSCITIVO

    Piaget, Vigotsky, Chomsky,

    D. Ausebel, J. Bruno, R.

    Feuerstein.

    Se encarga del

    estudio de la

    cognicin es decir

    de los procesos

    mentales.

    Implicados en el

    conocimiento.

    Desde esta teora

    se entiende el

    aprendizaje como

    un proceso

    dinmico en el

    cual el ser humano

    realiza

    operaciones y

    procedimientos

    mentales que le

    permiten procesar

    la informacin que

    recibe.

    Tiene como objeto de

    estudio lo mecanismos

    bsicos.

    Se preocupa del estudio

    de proceso tales como

    lenguaje, percepcin,

    razonamiento y

    resolucin de

    problemas.

    Estudia las

    representaciones

    mentales, la produccin

    de la conducta humana.

    Sus mtodos

    fundamentales fueron la

    observacin naturalista y

    la interferencia.

    .

    - es una escuela de

    la psicologa que

    se encarga del

    estudio de la

    cognicin, es

    decir de los

    procesos

    mentales

    implicados en el

    conocimiento. Se

    define a si misma

    como heredera de

    la ciencia fundada

    por Wundt

    (Leipzig, 1879)

    Puso en relieve la forma

    como el hombre

    Procesa.

    Evala

    Y reacciona.

    El enfoque cognoscitivo

    concede al hombre un

    papel ms activo en la

    modulacin de su

    conducta, l es quien

    domina sus experiencias,

    las estructuras y las

    interpreta en determinada

    circunstancias.

    Brinda un amplio

    procesamiento de

    informacin en el hombre.

    A nivel de aprendizaje y

    memoria destaca la

    importancia al aprendizaje

    significativo.

    La exclusiva

    concentracin de un

    modelo de

    cognicin pura, en

    las que no se tiene

    en cuenta las

    determinantes

    sociales.

    Los tericos del

    procesamiento de la

    informacin critican

    la teora del

    desarrollo de Piaget,

    planteando que las

    etapas se

    diferencian no

    cualitativamente,

    sino por

    capacidades

    crecientes de

    procesamiento y

    memoria. Bruner,

    por ejemplo, rechaza

    explcitamente la

    nocin de etapas

    desarrollistas.

    Lo que mas me

    llama la atencin

    es que estuvo

    direccionada

    hacia la parte

    educativa.

  • BIBLIOGRAFIA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa

    - Marisa Olga Lpez, Conductismo y cognitivismo, ruptura entre dos teoras,

    rescatado de http://www.monografias.com/trabajos15/conductismo-

    cognitivismo/conductismo-cognitivismo.shtml

    - Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos15/conductismo-

    cognitivismo/conductismo-cognitivismo.shtml#ixzz2koV7KILp

    - http://personales.ya.com/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf

    - http://aprendizaje.uniandes.edu.co/cognitivo.htm