6
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Código Semestre U.C. Densidad Horaria Pre-Requisito H.T. H.P. H.L. AREA DE CONOCIMIENTO: CARRERA: ESPECIALIDAD: ASIGNATURA: REVISION: 4702338 2 3 - MAYO 2007 SISTEMAS II INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA 4701327 VIII 3

SistemasII.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenido Programatico de la materoa sistemas II del IUPSM Barinas 2014-1

Citation preview

  • Instituto Universitario Politcnico

    Santiago Mario

    Cdigo Semestre U.C. Densidad Horaria Pre-Requisito

    H.T. H.P. H.L.

    AREA DE CONOCIMIENTO:

    CARRERA:

    ESPECIALIDAD:

    ASIGNATURA:

    REVISION:

    4702338

    2 3 -

    MAYO 2007

    SISTEMAS II

    INGENIERIA

    INGENIERIA DE SISTEMAS

    INGENIERIA

    4701327 VIII 3

  • OBJETIVO: Al finalizar la unidad, el alumno estar en capacidad, de conocer la Metodologa Orientada a Objeto. Rumbaugh

    UNIDAD No. I METODOLOGA

    ORIENTADA A OBJETOS. RUMBAUGH

    DURACIN: 6 SEMANAS

    CONTENIDO

    - Fases que conforman a metodologa: - Fase de Anlisis, Diseo del Sistema, Diseo de Objetos e Implementacin. - Modelo de Objetos. - Modelo Dinmico. - Modelo Funcional.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

    -Construir un modelo de objetos donde se identifique las clases de objetos, atributos, relaciones. Asociaciones entre clases y donde se visualice la herencia y generalizacin. - Disear los diagramas del modelo de objetos. - Desarrollar un modelo dinmico con sus respectivos diagramas de estado as como el diagrama global de flujo de eventos. - Construir un modelo funcional. - Disear los diagramas de flujo de datos ms restricciones.

    ESTRATEGIAS METODOLOGCAS

    - Clases expositivas. - Casos de estudio. - Discusiones grupales.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    - Examen escrito. - Proyecto.

  • OBJETIVO: Al finalizar la unidad el estudiante estar en conocimiento de generar el documento de requerimientos, de un problema de software.

    CONTENIDO - Ingeniera de Requerimientos - Definicin de requerimientos. - Caractersticas de los Requerimientos. - Actividades de la Ingeniera de requerimientos: Anlisis del Problema - Evaluacin y Negociacin Especificacin Validacin, Evolucin - Herramientas CASE.

    UNIDAD No. II

    INGENIERIA DE REQUISITOS

    DURACIN: 3 SEMANAS

    OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

    Resaltar la importancia que tiene la Ingeniera de Requerimientos dentro del ciclo de desarrollo de software.

    Dar a conocer las diferentes alternativas que existen para identificar requerimientos. Ayudar a comprender la diferencia que existe entre las diferentes tcnicas utilizadas en

    la IR. Mostrar la utilizacin de herramientas CASE dentro de la administracin de requisitos.

    ESTRATEGIAS METODOLOGCAS

    - Clases Expositivas - Participacin de los alumnos.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    - Examen escrito. - Examen en grupo.

  • OBJETIVO: Al finalizar lata unidad, el estudiante estar en capacidad, de modelar un sistema utilizando la notacin U.M.L.

    UNIDAD No. III U.M.L. (UNIFIED

    MODELING LANGUAGE)

    DURACIN: 5 SEMANAS

    OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

    Definir UML. Describir los Diagramas de UML. Aplicar las tcnicas de modelado a casos de estudio.

    ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    - Clases Expositorias. - Ejemplos Prcticos. - Participacin de los estudiantes.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    - Examen escrito. - Exposicin. - Proyectos.

    CONTENIDO Introduccin. Definicin de UML. Modelos, definicin y tcnicas de construccin. Modelos estticos y Modelos Dinmicos Conceptos fundamentales del modelado de procesos. Conceptos fundamentales del modelado de estructural. Conceptos fundamentales del modelado de Comportamientos. Conceptos fundamentales del modelado de Componentes. Conceptos fundamentales del modelado de Implementacin.

  • OBJETIVO: Comprender la metodologa del procesos Watch para el modelado de procesos.

    UNIDAD No. IV

    MODELADO DE PROCESOS WATCH

    DURACIN: 4 SEMANAS

    OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD

    -Conocer el conjunto de mtodos dirigidos al desarrollo de software basado en componentes.

    ESTRATEGIAS METODOLOGICAS - Clases Expositorias. - Ejemplos Prcticos. - Participacin de los estudiantes.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    - Examen escrito. - Exposicin. - Proyectos.

    -

    CONTENIDO - Definicin de procesos - Fases del proceso de Desarrollo

    - Clasificacin de los Modelos de Procesos. - Procesos Gerenciales

    - Procesos de Desarrollo

  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASREFERENCIAS BIBLIOGRAFICASREFERENCIAS BIBLIOGRAFICASREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    - Booch,G., Rumbaugh, J., y Jacobson, I. (2003) Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Editorial Addison Wesley. Madrid - Espaa

    - Booch,G., Rumbaugh, J., y Jacobson, I. (2003) El Lenguaje Unificado de Modelado. Editorial Addison Wesley. Madrid - Espaa.

    - Stephen , S ( 2004). Anlisis y Diseo Orientado a Objetos con UML y el Proceso Unificado. Editorial McGraw Hill. Madrid-Espaa.

    - Presuman. R ( 2006) Ingeniera del Software. Editorial McGraw Hill. Mexico. - Cheesman, J. and Daniels, J. UML Components. Addison-Wesley, 2001.