4
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SITUACION SOCIAL LIMEÑA Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Es un lugar preferida cerca al mar que se encuentra en la región centro occidental de América del sur a orillas del océano pacifico conformado por extensa y numerosa área urbana conocida como lima metropolitana. La situación social limeña hay varios factores que la afectan. Entre esos factores están: la historia, la religión, la educación, el entorno ambiental, la economía, la política, la herencia cultural, la influencia externa de otros pueblos o sociedades, los medios de comunicación, el proceso de globalización, el estilo de vida, la salud y fortaleza física mental y espiritual. Lima es una gran ciudad diversa y desigual, cuya fragmentación política genera una serie de desequilibrios en la gestión de servicios públicos lo que termina afectando las condiciones de vida de la población. Esta situación incrementa la fragmentación social que, sumado a la falta de una voluntad política democrática, limita las posibilidades de una visión compartida de la ciudad desde sus ciudadanos. En lima existen diferentes problemas sociales: Problemática urbana: La magnitud del problema de los asentamientos informales se forman en barriadas de viviendas precarias. En la actualidad el crecimiento de la ciudad no se basa tanto en la inmigración desde el campo sino en el natural crecimiento de la población de las barriadas periférica a pesar de que poco a poco se va mejorando los índices de salubridad los niveles de desigualdad persisten. La magnitud del problema de los asentamientos informales en lima ha contribuido a que el país haya sido uno de los países latinoamericanos objeto de mayor número de investigaciones sociológicas sobre las barriadas de viviendas precarias, convirtiéndose el fenómeno de las infraviviendas en objeto de estudio por parte de diversas universidades, científicos sociales y organizaciones no gubernamentales. Economía: La capital es el principal centro industrial y financiero del país. Lima tiene la mayor industria de ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA Y LA GLOBALIZACION

Situacion social limeña.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

SITUACION SOCIAL LIMEA

Lima es la ciudad capital de la Repblica del Per. Es un lugar preferida cerca al mar que se encuentra en la regin centro occidental de Amrica del sur a orillas del ocano pacifico conformado por extensa y numerosa rea urbana conocida como lima metropolitana.La situacin social limea hay varios factores que la afectan. Entre esos factores estn: la historia, la religin, la educacin, el entorno ambiental, la economa, la poltica, la herencia cultural, la influencia externa de otros pueblos o sociedades, los medios de comunicacin, el proceso de globalizacin, el estilo de vida, la salud y fortaleza fsica mental y espiritual. Lima es una gran ciudad diversa y desigual, cuya fragmentacin poltica genera una serie de desequilibrios en la gestin de servicios pblicos lo que termina afectando las condiciones de vida de la poblacin. Esta situacin incrementa la fragmentacin social que, sumado a la falta de una voluntad poltica democrtica, limita las posibilidades de una visin compartida de la ciudad desde sus ciudadanos.En lima existendiferentes problemas sociales:

Problemtica urbana: La magnitud delproblema de los asentamientos informales se forman en barriadas de viviendas precarias. En la actualidad el crecimiento de la ciudad no se basa tanto en la inmigracin desde el campo sino en el natural crecimiento de la poblacin de las barriadas perifrica a pesar de que poco a poco se va mejorando los ndices de salubridad los niveles de desigualdad persisten. La magnitud del problema de losasentamientos informalesen limaha contribuido a que el pas haya sido uno de los pases latinoamericanos objeto de mayor nmero de investigaciones sociolgicas sobre las barriadas de viviendas precarias, convirtindose el fenmeno de las infraviviendasen objeto de estudio por parte de diversas universidades, cientficos sociales y organizaciones no gubernamentales.

Economa: La capital es el principal centro industrial y financiero del pas. Lima tiene la mayor industria de exportacin y es un centro regional para la industria de carga operativa, tambin concentra la mayor parte de actividad econmica ya sea como bancos, compaas aseguradora, empresas, etc. Actualmente es el centro comercial, financiero, cultural y poltico del pas. A nivel internacional, la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades ms pobladas de amrica latina y unas de las veinte reas metropolitanas ms grandes del mundo. Los limeos ven con mejores ojos la actual situacin econmica del pas.

Educacin: La capital peruana concentra mayores instituciones educativas tanto como inicial, primaria, secundaria y superior. La educacin en Lima, as como en el resto del pas, se divide en diferentes niveles. Laeducacin inicial, corresponde al perodo entre los cero y los cinco aos de edad, y est a cargo de las cunas que tienen la finalidad de brindar a los nios las estimulaciones requeridas para su desarrollo integral y losjardinesque ofrecen actividades tcnico pedaggico.

Laeducacin primariase inicia con el primer ciclo, conformado por el primer y segundo grado. La edad de ingreso para los nios es de seis aos. Este nivel empieza en el primer grado y termina en el sexto grado de primaria.Laeducacin secundariaconsta de cinco aos, de primero al quinto ao. Luego viene laeducacin superiorque puede ser tcnico productiva, tecnolgica ouniversitaria. Para impartir la educacin bsica (desde inicial hasta secundaria), la ciudad cuenta con 9953 centros educativos privados y 5083 instituciones pblicas.

Parque y jardines: Existen grandes parques enla ciudad de lima monumentos, estatuas, fuentes de agua, parques zoolgicos todos ellos embellecen la ciudad de lima y atraen ms turistas para el crecimiento de la economa. Los parques ms grandes de Lima se ubican en la periferia de la ciudad y son conocidos como Parques Zonales. En elcentro histricose encuentran elParque de la Reserva, elParque de la Exposicin, elCampo de Marte, elParque Universitarioy elParque Mariscal Castilla. El Parque de la Reserva tiene el complejo depiletasms grande del pas, es conocido como El Circuito Mgico del Agua. Otros parques importantes se encuentran en diversos puntos de la ciudad, tales como elBosque el Olivar, elParque Reducto n. 2, losPantanos de Villa, elParque de las Leyendas, elMalecn de Miraflores, elParque de la Amistady elParque Kennedy, por citar algunos. El trazado de las calles de la ciudad, se presenta como un sistema de plazas las cuales tienen un propsito similar a lasrotondas. Las plazas sirven como uno de los principales espacios verdes de Lima y contienen una gran variedad de diferentes tipos de arquitectura que van desdemonumentos,estatuasyfuentes de agua.

Salud: En la salud la ciudad de lima el 41.00% cuenta con algn tipo de seguro de salud y el 59% no cuenta con ello. Los ms olvidados son los asentamientos humanos donde existe la pobrezael cuallos conllevaa diferentes enfermedades.En cuanto al tipo de seguro al cual se encuentra afiliada la poblacin, del total de personas que manifestaron poseer algn seguro de salud, el 6,43% estn protegidas por elSeguro Integral de Salud, el 24,55% acceden nicamente al seguro socialEsSalud, mientras que el 12,22% se encuentra afiliada a compaas privadas de seguros.Para acceder al servicio de la salud los limeos actualmente cuentan con 367 establecimientos (188centros de salud, diecisiete hospitales, seis institutos especializados y 156 puestos de salud) dependientes delMinisterio de Salud del Per; y con cuarenta y ocho centros asistenciales (quince hospitales, quince policlnicas, tres centros mdicos, nueve postas mdicas, cinco centros de atencin primaria y una clnica) pertenecientes alSeguro Social de Salud del Per.

Transporte: En el transporte hay diferentes formas de movilizarse ya sea areo, martimo, ferroviario, terrestre. Pero tambin hay en lima muchos problemas de congestin vehicular por cantidad de carros. Uno de los grandes problemas actuales de la ciudad de Lima es el relativo altransporte pblico. Esta situacin ha llevado a la construccin, por parte de las autoridades municipales, deviaductos,puentes, intercambios viales,vas expresasypasos a desnivelcomo frmula para solucionar los constantes congestionamientos. Es por ello que se empezaron a desarrollar sistemas de transporte pblicos y privados como es el caso delSistema Metropolitano de Transportecuyo objetivo es mejorar la seguridad y calidad del servicio de transporte en Lima,adems de la construccin de ms de 100 km deciclo vasenLima Metropolitana.

ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA Y LA GLOBALIZACION