6
SMED En gestión de la producción, SMED es el acrónimo de Single-Minute Exchange of Die: cambio de herramienta en un solo dígito de minutos. Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10 minutos, de ahí la frase single minute. Se entiende por cambio de herramientas el tiempo transcurrido desde la fabricación de la ltima pieza !álida de una serie hasta la obtención de la primera pieza correcta de la serie siguiente" no nicamente el tiempo del cambio # a$ustes físicos de la maquinaria. Se distinguen dos tipos de a$ustes: Ajustes / tiempos internos: %orresponde a operaciones que se realizan a máquina parada, Ajustes / tiempos externos: %orresponde a operaciones que se realizan &o pueden realizarse' con la máquina en marcha, o sea durante el periodo de producción &conocidos por las siglas en ingl(s )E*'. El m(todo se desarrolla en cuatro etapas. Índice  +ocultar  1 -$ustes internos # eternos / Separación de los a$ustes internos # eternos r ansformación de a$ustes internos en eternos 2 3acionalizaci ón de todos los aspectos de la operació n de a$uste  Ajustes internos y externos+editar  Esta es la primera etapa, # se considera una fase preliminar. En los a$ustes tradicionales, los a$ustes internos # eternos están mezclados: lo que podría hacerse en eterno se hace en a$ustes internos. Es necesario estudiar en detalle las condiciones reales de la máquina con respecto a las políticas de 456 # 4%*44. 7na buena aproimación es un análisis continuo de producción con un cronómetro. 7n sistema más eficaz es utilizar una o más cámaras de !ídeo, cu#as filmaciones podrán ser analizadas en presencia de los mismos operarios. En un cambio de producción, deben definirse las operaciones a realizar: la preparación de la máquina, del puesto de traba$o" la limpieza # el orden del puesto de traba$o" la !erificación de la materia prima # de los productos químicos" la correcta regulación del equipo"

SMED

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion

Citation preview

7/17/2019 SMED

http://slidepdf.com/reader/full/smed563db8e4550346aa9a97f0ab 1/6

SMEDEn gestión de la producción, SMED es el acrónimo de Single-Minute Exchange of Die: cambiode herramienta en un solo dígito de minutos. Este concepto introduce la idea de que engeneral cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10minutos, de ahí la frase single minute. Se entiende por cambio de herramientas el tiempotranscurrido desde la fabricación de la ltima pieza !álida de una serie hasta la obtención de laprimera pieza correcta de la serie siguiente" no nicamente el tiempo del cambio # a$ustesfísicos de la maquinaria.

Se distinguen dos tipos de a$ustes:

• Ajustes / tiempos internos: %orresponde a operaciones que se realizan a máquina

parada,

• Ajustes / tiempos externos: %orresponde a operaciones que se realizan &o pueden

realizarse' con la máquina en marcha, o sea durante el periodo de producción &conocidospor las siglas en ingl(s )E*'.

El m(todo se desarrolla en cuatro etapas.

Índice

  +ocultar 

• 1 -$ustes internos # eternos

• / Separación de los a$ustes internos # eternos

• ransformación de a$ustes internos en eternos

2 3acionalización de todos los aspectos de la operación de a$uste

 Ajustes internos y externos+editar 

Esta es la primera etapa, # se considera una fase preliminar.

En los a$ustes tradicionales, los a$ustes internos # eternos están mezclados: lo que podríahacerse en eterno se hace en a$ustes internos. Es necesario estudiar en detalle lascondiciones reales de la máquina con respecto a las políticas de 456 # 4%*44. 7na buenaaproimación es un análisis continuo de producción con un cronómetro. 7n sistema máseficaz es utilizar una o más cámaras de !ídeo, cu#as filmaciones podrán ser analizadas enpresencia de los mismos operarios.

En un cambio de producción, deben definirse las operaciones a realizar:

• la preparación de la máquina, del puesto de traba$o"

• la limpieza # el orden del puesto de traba$o"

• la !erificación de la materia prima # de los productos químicos"

• la correcta regulación del equipo"

7/17/2019 SMED

http://slidepdf.com/reader/full/smed563db8e4550346aa9a97f0ab 2/6

• el a$uste a patrones, !entanas referentes de fabricación"

• la realización # la prueba"

• la aprobación # liberación para la producción.

Separación de los ajustes internos y externos+editar 

Transformación de ajustes internos en externos+editar 

Es la tercera etapa del m(todo.

El ob$eti!o es transformar los a$ustes internos en eternos, por e$emplo: preparación desopletes, a$uste de color, medición de !iscosidad, !erificación de cantidad de producto, en!íode piezas o a!iso al taller de problemas, patrones # !entanas en máquina, etc.

*entro de los cambios tenemos tambi(n las tareas repetiti!as o que no agregan !alor en sí,como es el regular uno o !arias mariposas sistemáticamente, para esto podemos acondicionar los equipos siempre # cuando sea necesario.

Es fundamental aquí realizar un detallado listado cronológico de las operaciones que serealizan durante la máquina parada. 5ara ello es aconse$able el seguimiento de lasoperaciones en por lo menos 10 lotes distintos.

4uego debe e!aluarse detalladamente c8u de esta operaciones para determinar cuales puedenmo!erse #8o simplificarse.

Racionalización de todos los aspectos de la operación deajuste+editar 

Es la cuarta etapa del m(todo. Su ob$eti!o es reducir al mínimo el tiempo de a$ustes.

4a con!ersión en a$ustes eternos permite ganar tiempo, pero racionalizando los a$ustes sepuede disminuir an más el tiempo de cambio.

5ara esto debemos utilizar el estudio realizado en el caso anterior del mencionado.

5ara determinar el logro del m(todo debemos comparar los tiempos pre!ios a la reformacontra los propuesto # !alidar los mismos con por lo menos 10 lotes de práctica. todos losa$ustes deben ser mu# bien diferenciados para no causar ningn tipo de problemáticas en laproducción.

7/17/2019 SMED

http://slidepdf.com/reader/full/smed563db8e4550346aa9a97f0ab 3/6

¿Qué es SMED?

SMED (Quick Changeover) por sus siglas en inglés (Single-Minute Exchange of Dies), es una

metoolog!a o serie e técnicas, e "ean Manufacturing, #ue hacen posi$le la reucci%n

ram&tica en el tiempo e alistamiento ' cam$io e referencia e una m&#uina

El tiempo e cam$io e referencia se efine como el tiempo #ue transcurre ese #ue se prouce

la ltima pie*a correcta el proucto + hasta #ue se prouce la primera pie*a correcta el

proucto a la eficiencia total

"os o$etivos e SMED son.

• Crear la posi$ilia e proucir meiante lotes m&s pe#ue/os sin afectar el costo

• 0eucir la cantia e inventario

• Meorar la calia el proucto

• 0eucir espericios (tiempo, movimientos ' material)

• 1ncrementar la flexi$ilia e la planta

• Meorar en el tiempo e entrega el proucto

En el enfo#ue e SMED las operaciones e alistamiento o cam$io e referencia se componen e

activiaes internas ' activiaes externas "as activiaes internas son a#uellas #ue se e$en

reali*ar mientras el e#uipo est& apagao o no se encuentra proucieno2 por eemplo un nuevo

ao solo se puee instalar en la prensa cuano esta se encuentra paraa "as activiaes

externas en cam$io son las #ue se pueen reali*ar mientras el e#uipo est& operano2 por eemplo

los tornillos para instalar el ao, pueen ser ensam$laos ' orenaos mientras la prensa est&

operano

7/17/2019 SMED

http://slidepdf.com/reader/full/smed563db8e4550346aa9a97f0ab 4/6

"a clave el SMED est& en poer ientificar las activiaes #ue son internas ' externas, separlas,

convertir la ma'or cantia e activiaes internas a externas ' luego perfeccionarlas para

optimi*ar la operaci%n la m&ximo

9u( es S6E*;El SMED es un acrónimo en lengua inglesa Single MinuteExchange of Die, que signifca cambio de troqueles en menosde diez minutos. El SMED se desarrolló originalmente paramejorar los cambios de troquel de las prensas, pero susprincipios y metodología se aplican a las preparaciones de todaclase de máquinas.

El tiempo de cambio de una serie u orden de fabricación comienza cuando se acaba la ltima

pieza de una serie # termina cuando se obtiene una pieza libre de defectos de la siguiente

serie.

*entro de este periodo, las operaciones que se realizan con la máquina parada se denominan

internas # aquellas que se realizan mientras la máquina produce piezas buenas se denominan

eternas. Será más fácil recordarlo en t(rminos de la siguiente ecuación:

7/17/2019 SMED

http://slidepdf.com/reader/full/smed563db8e4550346aa9a97f0ab 5/6

Tiempo de preparación = tiempo de preparacióninterna + tiempo de preparación externa

• Etapa preliminar: reación de un equipo multidisciplinar de mejora,

!aciendo inter"enir dentro de lo posible, a todos los departamentos implicados

• #abricación

Mantenimiento• M$todos y tiempos

• alidad%

con las personas y &unciones a determinar.

Esta etapa fnali'a con la creación de los distintos sistemas de control

necesarios para !acer posible el seguimiento y a"ance del programa.

• 1ª Etapa: (o están di&erenciadas las preparaciones interna )trabajos

reali'ados mientras la máquina está detenida* y e+terna )trabajos que pueden!acerse mientras la máquina está en &uncionamiento*.

• 2ª Etapa: Separación de la preparación interna y e+terna.

• 3ª Etapa: on"ertir la preparación interna en e+terna.

• 4ª Etapa: er&eccionar todos los aspectos de la operación de

preparación.

7/17/2019 SMED

http://slidepdf.com/reader/full/smed563db8e4550346aa9a97f0ab 6/6

<eneralmente la aplicación de esta =metodología> !a ligada al ob$eti!o de reducir los stoc?s #

me$orar el lead-time. -l disminuir el tiempo necesario para realizar un cambio de modelo,

me$ora nuestra capacidad de realizar más cambios de modelo, fabricando lotes más peque@os

# planificando en consecuencia un plazo de entrega # un almacenamiento menores.

ambi(n puede emplearse con el ob$eti!o de aumentar la capacidad de producción, es decir,

el tiempo que determinada máquina está disponible para producir.

Disminución de tiempo de cambio = Aumento detiempo disponible para producir